Eres la media de las cinco personas con las que pasas más tiempo
Jim Rohn
En la reciente entrada “Cómo evitar que los demás entierren tus sueños”, una lectora comentaba cómo su entorno social y familiar le influye negativamente de tal modo que le hace separarse de la vida que desea.
Esa historia me resultó familiar.
En la época en la que estaba quemado por mi trabajo, la mayoría de las personas que me rodeaban tenían una cierta adicción a quejarse y una perspectiva de las circunstancias que les rodeaba muy negativa.
Es decir, seamos francos, tenían la actitud que yo también tenía.
Charlas TED: ideas que merecen ser compartidas
A esas alturas tenía claro que el cambio empieza por uno mismo, pero aunque tuviera la capacidad de promover el cambio que necesitaba en mi vida, por alguna razón carecía de energía para llevarlo a efecto y lo que es peor, no se me ocurría cómo podía salir de ese círculo.
Un día navegando por internet descubrí una charla TED y tras verla me sentí revitalizado. Pensé entonces que aquella podría ser la fuente de inspiración que yo necesitaba.
Si no las conoces te diré que estas charlas TED consisten en mini conferencias de una duración máxima de 20 minutos en la que se condensa el lema de la organización: Ideas worth spreading (Ideas que merecen ser compartidas)
Durante meses cada día mientras desayunaba veía una de estas charlas, y te aseguro que algunas de ellas me alimentaba más que los desayunos que tomaba. bigsmile
Así fue como compensé la energía negativa que experimentaba cada día en mi lugar de trabajo.
Y es que la magia de internet nos ofrece una infinidad de posibilidades, entre ellas la oportunidad de acompañarnos de gente extraordinaria mientras desayunamos o estamos descansando en el sofá de casa. wink
El comentario de esta lectora me hizo darme cuenta que probablemente otras muchas personas no disponen de la energía necesaria para cambiar sus vidas.
Entonces decidí escribir esta entrada para compartir las que para mí son las charlas TED más inspiradoras para reinventarse y empezar a hacer algo con sentido en la vida.
Te animo a que guardes esta entrada en tus favoritos y te invito a que veas una cada día durante una semana.
El orden no es importante, así que empieza por la que te llame más la atención.
En sólo una semana es más que probable que tu visión sobre ciertas aspectos de la vida se transforme, y se encienda en tu interior una llama que te impulse a realizar los cambios que necesitas en tu vida.
¡Empezamos!
1. Larry Smith | Por qué no vas a lograr tener una gran carrera profesional
En esta charla el profesor Smith te cuenta de forma irónica y divertida cuáles son las excusas más habituales (y a veces absurdas) que la mayoría pone a la hora de seguir sus sueños, las cuales, sin duda, suponen una barrera para la consecución de los mismos.
Cuando lo veas reflexiona sobre si te has sentido identificado, y si es así, ya sabes que debes trabajar para vencer esas excusas y empezar a tomar responsabilidad con tu vida.
2. Dan Ariely |¿Qué nos hace sentir bien sobre nuestro trabajo?
La insatisfacción laboral es uno de las grandes epidemias del siglo XXI, ¿pero por qué algunos trabajos son más insatisfactorios que otros? ¿Es cuestión del salario, jefes, o de las condiciones laborales?
Todos sabemos que el dinero no es suficiente como incentivo, por eso Dan Ariely ha hecho varios estudios para ver qué nos hace sentir más satisfechos en el trabajo.
Los resultados son sin duda muy interesantes y reveladores.
Te gustará
3. Tony Robbins | Por qué hacemos lo que hacemos
Tony Robbins es sin duda uno de los conferenciantes motivacionales más reconocidos del mundo.
En esta amena, trepidante y emotiva charla TED nos invita a reflexionar sobre por qué hacemos las cosas, y nos insta a poner foco y gestionar nuestras emociones para impulsarnos más allá de nuestros propios límites.
Aunque su forma de comunicar puede resultar algo atropellada para los que no dominan el inglés te aseguro que merece la pena pararla y volver atrás para interiorizar todo su mensaje.
Entenderás que la forma de vivir tu vida es sólo decisión tuya y que posees las herramientas necesarias para ser quien tú deseas.
La clave: decidir que quieres hacerlo.
4. Shawn Achor | El feliz secreto para trabajar mejor
¿Tenemos que trabajar para alcanzar la felicidad?
El psicólogo Shawn Achor afirma que es cuando somos felices cuando realmente somos más productivos, y que por tanto el trabajo no debe de ser un medio para alcanzar nuestra felicidad, sino que debemos activarla día a día.
La conquista de tu interior es lo único que te hará feliz, y desde ahí podrás empezar a construir tus sueños.
Genial y divertidísima charla TED que no debes perderte.
5. Candy Chang | Antes de morir quiero…
Sin duda esta es una de las charlas TED más emotivas que he visto.
La iniciativa de Candy es bella y extraordinaria, una invitación a la reflexión para que no dejes pasar tu vida sin realizar tus sueños.
No te cuento en qué consiste, mejor lo ves wink
6. Simon Sinek | Cómo los grandes líderes inspiran la acción
Interesantísima charla TED en la que Simon Sinek nos habla de marketing, propósito y liderazgo, todo ello con conocidos ejemplos que te harán reflexionar.
Ser líder significa tener un propósito claro y si lo tienes otros se entusiasmarán con tu visión y te seguirán. Pero no lo harán por ti, así que deja tu ego a un lado, lo harán por tus motivos.
Encuentra tu propósito, alinéate con él y transmítelo al mundo.
7. Isabel Allende | Cómo vivir con pasión, más allá de la edad
Me gusta mucho esta charla porque Isabel Allende, a sus 71 años, nos enseña que vivir de forma apasionada no depende de los años que tengas
El espíritu no tiene edad y a lo largo de la charla nos pone extraordinarios ejemplos de personas que han emprendido acciones extraordinarias más allá de los 60.
Si crees que ya es tarde para tu reinvención, no dejes de ver esta charla.
Sería muy injusto si no incluyera las dos siguientes charlas TED en este listado, porque sin duda poseen altas dosis de inspiración para el cambio.
La única razón por la que las he separado del resto es porque no las he encontrado con subtítulos en castellano.
No obstante para mí ambas son tan inspiradoras como cualquiera de las anteriores, así que si pon en uso tus conocimientos de inglés y no dejes de verlas.
+1. Scott Dinsmore | Cómo encontrar el trabajo que amas
Admiro profundamente a Scott Dinsmore y por eso sentí muchísimo su pérdida cuando en septiembre de 2015 un accidente detuvo su leyenda.
Scott tenía un trabajo que no le satisfacía en absoluto y decidió renunciar y dedicar su vida a explorar cómo podemos encontrar un trabajo que haga de nuestras vidas una experiencia con significado.
Sus conocimientos y experiencias los compartió en Live your Legend, el blog de referencia en inglés sobre la reinvención profesional y con el que tengo el orgullo de colaborar como Local Host en Estambul.
Su charla TED no te dejará indiferente si quieres encontrar un trabajo que amas.
+2. Terri Trespicio | Deja de buscar tu pasión
Por último me gusta mucho esta perspectiva de Terri Trespicio, la cual me inspiró a escribir la serie de entradas “La pasión bien entendida”.
En ella hace una invitación a dejar de buscar la pasión, porque en su opinión a menudo acarrea más infelicidad que plenitud.
Terri te propone otra estrategia, pero si quieres conocerla tendrás que ver su charla.
Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino.
Sigmund Freud
Tal y como hacía Freud, te invito a salir en búsqueda de la inspiración cuando esta no llegue a tu vida.
Para ayudarte aquí te acabo de dejar 9 excelentes píldoras para que recurras a ellas cuando te apetezca, pero no te quedes sólo con estas, hay otras muchas charlas TED que sin lugar a dudas te resultarán inspiradoras.
Y ahora me gustaría conocer tu opinión:
¿Cuál de estas charlas te ha resultado más inspiradora?
Ah! Y si conoces alguna charla TED que deberíamos ver y que no se encuentra en este listado, no dejes de compartirla con todos nosotros en los comentarios.
¿Te ha resultado útil este contenido? Te agradezco infinitamente que lo compartas en tus redes sociales para hacer que llegue a más personas. Sólo tienes que darle a estos botones. ¡Gracias!
Hola Álvaro,
Gracias por compartir esto, tenemos material para pasar una tarde entretenida. Voy a aprovechar que mi madre tiene una tele con internet y a verlos en pantalla grande.
Yo aporto uno que me gusta mucho, está en inglés pero tiene substítulos en español.
https://www.youtube.com/watch?v=WVZaN6X_8XI&list=PL8EC8F3EF09AC9D46&index=2
Habla sobre el cerebro enamorado.
un abrazo y a disfrutar estas charlas
Hola Francisco,
Te animo a verlos todos, sé que te gustarán.
Me anoto el tuyo wink
Un abrazo!
Lo confieso no conocía ninguna de las charlas que menciona, porque hace mucho dejé de estar rodeada de gente tóxica que me desanima y me hunde.
Sin embargo, ya las he anotado para verlas porque sé lo inspirador que puede ser y sobre todo los mensajes que dejan. Así que tendré mucho para entretenerme estos días, muchas gracias por las recomendaciones, estoy de acuerdo que estás charlas son un chute de energía maravilloso.
Gracias,
Hola Diana!
Estoy seguro de que te gustarán mucho. Ya me contarás.
Un abrazo!
Hola Alvaro.
Excelente recopilación la que has hecho. Las he visto casi todas, ya que soy muy fánatico de Ted, Creo que son ideas que se debería de transmitir en la escuela más básica. Seguramente mejor nos iría.
Mis favoritas, la de Simon Sinek, tuve el lujo de verlo en una charla en directo transmite una motivación y energía impresionantes.
La de Scott Dinsmore la habre visto 10 veces. Puede ser un shock mental si estas en una situación en la que te estas planteando dejar tu trabajo.Y en general cualquiera de las que has puesto. ( Ahí dos que aún no he visto)
Añadiría cualquiera de Barry Schwartz, aunque dejo esta aquí.
https://www.ted.com/talks/barry_schwartz_the_way_we_think_about_work_is_broken?language=es
Autor del bestseller ” la paradoja de elegir” te hace replantearte la satisfacción personal que obtienes en tu trabajo , más allá de cualquier incentivo. Es muy interesante.
Un fuerte abrazo Alvaro.
Hola Alberto,
Sin duda la de Simon Sinek es además de genial muy divertida. ¡Qué suerte verle en directo!
Barry Schwartz es otro de mis favoritos, me enganchó muchísimo con “La paradoja de la elección”. Leí hace poco un libro muy interesante que se titula “Why we work”
Gracias por la aportación.
Un abrazo!
Librazo , lo tengo en la lista de pendientes. Es más , ese es el tema principal del link que te he dejado.
Y nada, encantado de poder aportar.
Un abrazo Álvaro.
Hola Alvaro:
Muchas veces, esa energía que suele faltar, esa que hace que aunque quieras hacer algo, en realidad no lo haces, es por la sencilla razón de que usamos demasiada energía en mostrarte como no eres realmente.
¡¡Ojo!!…hay mucha gente que está viviendo la vida que desea y tiene ese tipo de “bajones”. El cuerpo, desde pequeño está diseñado mediante las pautas que nos han programado en nuestra educación y esas pautas marcan una forma de pensar, que a su vez desarrollan acciones, que a su vez se transforman en hábitos, que luego se vuelve nuestro carácter.
Por muy bien que estés, hay que entender que nuestro cuerpo ha estado años viviendo casi de forma automática y usando una energía en hacer cosas que realmente no entendíamos porqué había que hacerlas.
En el momento en el que te desprendes de tu “antiguo yo” y dejas de vivir para lo que te rodea, tu mente libera una cantidad increíble de energía que se puede utilizar para enfocar las cosas de otra forma.
Luego ya, por otro lado….las charlas de Ted, vienen geniales y te despiertan de tus sueños diarios.
Un abrazo.
muy buenas opciones de inspiración personal