Cada vez más personas me piden asesoramiento para montar una plataforma digital con la que que iniciar su proyecto de emprendimiento.
He decidido por tanto hacer una hoja de ruta paso a paso con los recursos que trabajo o he trabajado y con otras alternativas de mi absoluta confianza.
Algunos de ellos son para empezar y otros que son muy aconsejables para darle un aspecto profesional o mejorar los resultados de tu negocio digital.
En el listado encontrarás soluciones gratuitas o a muy bajo coste que son muy recomendables para empezar. No obstante, desde ya te digo que que pagar por algunas herramientas y formación concretas son una inversión extraordinaria para acelerar tus resultados.
Mi intención es hacer de esta página un recurso vivo que resuelva las necesidades de los que estáis al otro lado, por lo que iré actualizándola de acuerdo a las consultas que me vayáis transmitiendo.
Habilitaré además muy pronto un contenido descargable con más recursos en una tabla en Google Sheets para facilitaros la búsqueda de estos recursos.
Con total transparencia te diré que algunos de los enlaces que vas a encontrar a continuación son de afiliado (esto quiere decir que si decides adquirir ese producto o servicio a través de ese enlace yo me llevaré una comisión sin coste adicional alguno para ti). Dicho lo anterior, quiero expresar con claridad que tengo por principio no recomendar ningún proveedor que no goce de mi total y absoluta confianza.
Mi propósito es ayudarte a encontrar la herramienta, recurso o formación apropiada para ti en cada momento, por eso junto a cada propuesta verás una breve reseña en la que te cuento por qué para mí es una buena solución y cuándo es en mi opinión recomendable utilizar una opción por otra.
Por último, quiero pedirte que me ayudes a ayudar a más inconformistas como tú, por lo que si conoces recursos que creas que todo el mundo debería conocer por favor házmelo saber a través del formulario de contacto; estaré encantado de evaluarlas para incluirlas en este listado.
Aquí te dejo un índice para navegar cómodamente hacia los recursos y herramientas sobre creación de blogs que más te interesen smile
LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR
Antes de empezar tu negocio digital necesitas darle un nombre y un lugar donde empezar a construirlo.
Tanto si decides crear tu web tú mism@ como si contratas a un profesional para que lo hagas por ti vas a necesitar un nombre o "dominio", y un "hosting" o lugar en el que alojar tu plataforma.
A continuación te indico las opciones que para mí son más recomendables tras varios años probando distintas soluciones.
DOMINIO
He comprado dominios desde varios proveedores, si bien en la actualidad cada vez que decido comprar un nuevo dominio lo hago en Namecheap ya que es el más económico y comprar un dominio es algo que no requiere a penas de soporte.
Por menos de 10 € al año puedes hacerte con cualquier dominio .com disponible.
La única pega es que todo está en inglés, por lo que si el idioma supone para ti una gran barrera, quizás puedas optar por otro servicio como por ejemplo Dondominio.
Nota: busca en Google "cupón de descuento" o "discount coupon" más el nombre del servicio porque habitualmente puedes encontrar promociones de entre el 10 y el 25%.
HOSTING (SERVICIO DE ALOJAMIENTO DE TU WEB)
Después de haber alojado mis proyectos hasta en 5 proveedores diferentes, puedo decir sin dudar que Webempresa es el mejor proveedor de hosting de todos ellos, sobre todo si viajas mucho o resides fuera de España.
Además te puedes beneficiar de un 20% de descuento con el código "gracias20".
Con el plan de inicio tienes más que de sobra para arrancar tu proyecto al precio más competitivo de un hosting confiable en España.
No olvides introducir el código gracias20 para beneficiarte del descuento
Raiola Networks es mi proveedor de hosting actual.
Es sin duda después de Webempresa la opción más recomendable, y si no la pongo en primer lugar es porque he tenido algunos problemillas asociados a que vivo en Turquía.
Si vives en España sin duda es una excelente opción, ya que tienen un soporte rápido y resolutivo, incluso por teléfono.
RECURSOS PARA CREAR TU PLATAFORMA DIGITAL
A la hora de tomar la decisión de crear tu plataforma digital, lo primero que has de decidir es si lo vas a hacer tú mism@ o vas a contar con un profesional que lo prepare, diseñe y configure por ti.
Yo creé la primera versión de Autorrealizarte, y si bien no me arrepiento, aconsejo a todo el mundo que se lo pueda permitir que contrate un profesional y se quite ese quebradero de cabeza. La razón es que vas a invertir mucho tiempo en hacer algo que otra persona puede hacer más rápido y mejor, y recuerda que tu tiempo es tu recurso más valioso.
En cualquier caso tanto si optas por la opción de contratar a un profesional, como si optas por la opción JP (Juan Palomo), también conocida como DIY (Do it your self), te dejo aquí abajo algunos proveedores que son de mi total confianza.
OPCIÓN 1: PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CREACIÓN DE PÁGINAS WEB
SERVICIO BLOG ZEN - HORMIGAS EN LA NUBE
Javier Gobea y su equipo te diseñan y configuran tu blog en 5 días en este servicio paquetizado en el que si bien no vas a tener un diseño muy personalizado vas a poder contar por un precio muy asequible con una plataforma muy completa con la que arrancar tu proyecto.
Es decir, este es el servicio ideal si quieres tener una web con todo lo necesario sin gastarte demasiado.
SERVICIO SASTRE WEB - CREATIVOLANDIA
Si eres de los que les gusta proyectar una imagen única y auténtica, entonces quizás quieras un diseño personalizado, y para un trabajo así no puedo recomendarte a otro profesional que no sea Óscar Fernández, que es quien hizo el rediseño por completo de Autorrealizarte.
Si vas muy en serio con tu proyecto y te lo puedes permitir, esta es una excepcional elección.
Échale un vistazo a su página de servicios y si decides contactar con él dile que vas de mi parte ;).
OPCIÓN 2: HAZLO TÚ MISMO (DIY)
Si tienes tiempo o si en estos momentos no puedes permitirte un servicio como los que te he comentado anteriormente, puedes crear tu blog tú mism@.
Como te he comentado anteriormente, la primera versión de mi plataforma la hice yo mismo, así que si yo pude tú también.
Lo mejor en este caso es que hagas un curso que te ayude a ir paso a paso de modo que en pocos días puedas tener todo montado.
Estas son mis recomendaciones:
CURSO "CREA UNA WEB ALUCINANTE CON WORDPRESS" - CREATIVOLANDIA
Sin dudarlo, este curso es el que recomiendo a mis clientes de mentoría, y por supuesto a ti también. La razón: Óscar Fernández te enseña todos sus secretos para crear una web que destaque y no sea una más del montón.
A diferencia de otros cursos, además de toda lo relacionado con la configuración, Óscar, como buen diseñador, hace un importante hincapié en la parte estética, de modo que no sólo vas a poder crear una web, sino que le vas a poder dar el aspecto que deseas.
El curso incluye el Framework de Génesis así como plugins que recomiendo tener desde el principio como son Thrive Leads y Behaver Builder entre otros. Lo que te costaría comprar esos plugins por separado ya te costaría mucho más que el precio que tiene el propio curso.
CURSO "CREA TU WEB PROFESIONAL CON WORDPRESS" - HORMIGAS EN LA NUBE
Javier Gobea te propone un curso paso a paso muy detallado que te ayudará a tener una web creada por ti mism@ en un tiempo récord.
La fortaleza de Javier es la parte técnica, por lo que si eres de los que te preocupan los detalles técnicos esta es tu opción.
Configurarás tu web para un rendimiento optimizado. Al igual que la opción de Creativolandia, contiene varios plugins los cuales en total suponen un coste mayor que el precio final del curso.
QUÉ PLANTILLA UTILIZAR
Existen muchísimas plantillas o temas gratuitos con los que puedes montar un blog. Durante el primer año de Autorrealizarte estuve utilizando la plantilla Hueman que sin duda es una opción más que decente para diseñar tu plataforma a coste cero.
Sin embargo, si vas en serio con tu proyecto te recomiendo que empieces desde el primer momento con un tema de pago, ya que el gratuito en algún momento se te quedará pequeño, y hacer entonces un rediseño puede tener su miga.
GÉNESIS FRAMEWORK - STUDIOPRESS
Aunque te confieso que me resistí a utilizar Génesis, he de agradecer a todos aquellos que me recomendaron usar sí o sí este tema. Por algo lleva siendo el mejor Framework de WordPress desde hace varios años.
La razón: es la plantilla más simplificada, lo que hace que tenga un rendimiento excepcional en todos los sentidos.
Esto no está reñido en absoluto con el diseño, ya que sobre este FrameWork puedes instalar un tema hijo configurable que le dé un aspecto profesional a tu blog, o incluso crear el tuyo propio.
Te dejo aquí la información de esta plantilla, pero recuerda que en los cursos que te he recomendado anteriormente la tienen incluida en el precio.
RECURSOS PARA HACER VISIBLE TU BLOG
Si piensas que con montar tu plataforma ya tienes suficiente para poner en marcha tu negocio digital permíteme que te diga que estás muy equivocad@.
Si quieres que te lea alguien más que tu madre y tus amigos has de hacer tu web visible ante tu público objetivo.
Existen varias estrategias para conseguir visibildad que te cuento a continuación y te aporto algunos cursos especializados para aprender a implementar estas estrategias de un modo muy efectivo.
GUÍA FORMATIVA "TRIPLICA TUS VISITAS" - INTELIGENCIA VIAJERA
La primera estrategia que has de implementar para atraer visitas a tu blog no es publicar tu contenido en redes sociales, sino publicar como autor invitado en un blog de cierta relevancia. De este modo atraerás tráfico cualificado a tu blog de forma inmediata.
Pero detrás de esto que parece tan simple hay mucho que aprender:
- Cómo contactar con influyentes y que acepten tus propuestas
- Cómo hacer para que los lectores quieran ir a tu web y así puedas captar su email.
- Qué lugares son los más adecuados para escribir tus post como invitad@
Todo esto lo ha recopilado Antonio G. en una guía que te ayudará a tener un resultado óptimo en tus guest-posts, de modo que evites perder el tiempo escribiendo contenido valioso para otros que no traiga el resultado que esperas para tu negocio.
Si ya sabes qué es el SEO sabrás que es una excelente forma de recibir tráfico cualificado sin gastar dinero.
Si no sabes lo que es te diré que consiste en la optimización de contenidos para que los buscadores te posicionen lo más arriba posible de forma orgánica.
Aunque muchas personas piensan que es muy complicado, te diré que desde mi experiencia merece mucho la pena invertir un mínimo de tiempo en optimizar el contenido que escribes en tu blog.
En el primer año de vida de Autorrealizarte conseguí posicionar varias entradas entre las 3 primeras posiciones, y hoy en día más del 50% del tráfico que recibo es orgánico.
Para empezar no necesitas más que instalar el plugin gratuito Yoast SEO y trabajar para que cada una de las recomendaciones que te indica te las evalúe positivamente lo que sale representado con un semáforo en verde.
PROGRAMA "VISIBILIDAD ASCENDENTE" - LIFESTYLE AL CUADRADO
Si hay un programa que supuso un antes y un después en Autorrealizarte, ese fue "Visibilidad Ascendente".
Sin dudarlo es el programa más completo que conozco para crear paso a paso una audiencia cualificada.
Si acabas de lanzar tu plataforma, más que preocuparte por recibir visitas deberías hacerlo por que esas visitas sean de calidad.
De poco sirve que alguien entre en tu tienda si realmente no tiene ningún interés en lo que ofreces ¿verdad?
El programa "Visibilidad Ascendente" es sin duda el referente en este sentido, pero tiene una pequeña pega: no está disponible todo el tiempo, y sólo puedes unirte a él 1 vez al año.
El próximo training gratuito tendrá lugar en septiembre, si no quieres perdértelo, haz clic en el botón y te mantendré informad@.
PERMANECE INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE ESTE PROGRAMA
MASTERCLASS "INSTANT POWER EN FACEBOOK ADS" - MAITE LÓPEZ
Si bien todas las formaciones anteriores están orientadas a conseguir visibilidad sin invertir dinero, hacer publicidad es otra opción y en muchos casos muy buena.
Facebook ofrece a través de sus anuncios la posibilidad de alcanzar un público objetivo muy segmentado por un coste relativamente bajo. Esto significa que con una inversión pequeña puedes conseguir tráfico y contactos cualificados.
Es por eso que cada vez más profesionales en el mundo online están invirtiendo en publicidad en Facebook.
Si quieres conseguir resultados rápidos y sin demasiado esfuerzo, esta es una excelente alternativa. Como contrapartida tendrás que pasar por caja.
Para iniciarte te recomiendo esta masterclass de Maite López con la que puedes aprender a hacer campañas para captación de leads, algo muy interesante en las primeras etapas de tu proyecto.
HERRAMIENTA PARA COMPARTIR AUTOMÁTICAMENTE EN REDES SOCIALES - METRICOOL
Una vez que tienes contenido en tu plataforma puedes obtener tráfico moviéndolo en redes sociales.
El problema es que estar todo el día pendiente de publicar puede ser tedioso.
Para facilitar este trabajo existen herramientas que publican automáticamente el contenido.
Puedes instalarte algunos plugins gratuitos que publican automáticamente en algunas redes sociales como es el caso de "Revive Old Posts", aunque sinceramente a mí no me dio muy buenos resultados.
Es por eso que Mamen y yo decidimos apostar por Metricool, porque además de tener un panel muy sencillo para la creación de listas y programación de las mismas, ofrece unas estadísticas y gráficas sensacionales para tomar acciones estratégicas.
RECURSOS PARA CONECTAR CON TU AUDIENCIA
En la sección hemos visto estrategias de visibilidad destinadas a incrementar el tráfico.
Sin embargo, el trafico te sirve de bien poco si finalmente no compran ninguno de tus productos o servicios.
El principal problema que tienes al principio es que al no ser alguien reconocido, nadie te va a querer comprar. Para ello primero habrás de ganarte su confianza.
Por eso necesitas entrar en contacto con esa audiencia y comunicarte con ella.
Para ayudarte a conseguirlo vamos a ver algunos recursos wink
HERRAMIENTAS PARA CREAR TU LISTA DE CORREO
Para poder conectar con tu audiencia necesitas un dato de contacto. Hace unos años este dato era por defecto el teléfono, pero en los negocios online el email ha tomado el protagonismo.
Por tanto tu objetivo con respecto a tus visitantes ha de ser conseguir su email de modo que más tarde puedas contactar con ellos para ofrecerles tus productos.
Es decir necesitas construir una lista de correo a los que poder enviar más tarde tus comunicaciones.
Para hacerlo has de ofrecerles algo atractivo que les enviarás a ese correo y así podrás seguir comunicándote con ellos. A esto se le denomina lead-magnet, que no es otra cosa que el típico ebook, minicurso, etc.. que habrás visto en muchos sitios.
Pues bien, para construir tu lista de correo necesitas fundamentalmente dos cosas:
- Formularios de suscripción
- Proveedor de servicios de correo electrónico
FORMULARIOS DE SUSCRIPCIÓN
Los formularios de suscripción son esas cajas que se utilizan para que la persona interesada pueda introducir su correo electrónico.
Estas se conectan con el proveedor de servicios de correo electrónico y de este modo el email queda anotado en la lista.
Al principio de los tiempos de este proyecto utilicé "Magic Action Box" que es una solución gratuita que sin duda ofrece un resultado más que decente para alguien que está empezando y no quiere invertir demasiado.
La principal pega es que el diseño es un poco anticuado, y que no ofrece otras posibilidades interesantes, si bien la función principal, que es captar el correo, la hace perfectamente.
Aunque "Magic Action Box" es gratuito y hace el apaño, si vas en serio no puedo dejar de recomendarte el que para mí es el mejor plugin para creación de formularios de suscripción: Thrive Leads
Con este plugin no sólo vas a registrar el correo de tu contacto en la lista del proveedor de correo, sino que vas a poder probar opciones y testar cuál es mejor.
Además te ofrece estadísticas de los formularios lo que te permite tomar decisiones para mejorar la conversión de visitas a leads.
Te recuerdo que este plugin está incluido tanto en los servicios como en los cursos de creación de blog que te he recomendado más arriba, por lo que para ti estará incluido en el precio si finalmente creas tu blog a través de alguna de esas opciones.
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CORREO O EMAIL MARKETING
Como te explicaba anteriormente necesitas un proveedor de email marketing para poder crear tu lista y realizar tus campañas.
Quizás te estés preguntándolo por qué no hacerlo directamente desde tu cuenta de gmail o hotmail, pues bien, la respuesta es sencilla: este tipo de servicios de correo no permiten envíos masivos y cuando se realizan son interpretados por los servidores de correo electrónico como Spam. Dicho de otro modo, tu correo o no llegará o llegará a una carpeta que nadie verá.
Así pues es necesario utilizar uno de estos servicios, y yo te voy a hablar de los dos que he utilizado hasta este momento:
MailChimp es una excelente opción para empezar. Tiene una funcionalidad muy completa para el envío de campañas hasta 2.000 contactos, con lo que hasta consolidar tu audiencia puedes trabajar con esta herramienta de forma gratuita.
No obstante conviene señalar que para utilizar funcionalidades interesantes de cara a la conversión como son por ejemplo los autorrespondedores, el servicio no es gratuito.
Si vas poco a poco esta es una opción más que notable para empezar a construir tu lista sin gastar nada de dinero.
Como te digo, el servicio del "mono" no está mal, pero si quieres algo verdaderamente sobresaliente, te recomiendo encarecidamente Active Campaing.
Aunque tengas que pagar, si aprovechas bien sus funcionalidades, desde el minuto uno vas a rentabilizar pronto la inversión.
Con Active Campaing vas a poder segmentar tus listas de un modo mucho más sencillo y crear tantos autorrespondedores como quieras. De este modo vas a poder crear una experiencia de usuario personalizada, algo que agradecerá tu audiencia.
Como colofón te diré que es la herramienta con la que tengo implementada mis funnels o embudos de venta, que son clave en la automatización de mi negocio.
Altamente recomendable si ya estás vendiendo infoproductos.
SOLUCIONES PARA CREAR ENCUESTAS
Un error común cuando alguien inicia un proyecto es suponer lo que la audiencia necesita.
Para conocer sus verdaderas necesidades sólo hay una fórmula: preguntar.
Esta fórmula no sólo te permitirá conocer lo que ellos piensan, sino que percibirán también que te preocupas por satisfacer sus necesidades, lo cual es sin duda un gran modo de interactuar de modo positivo con tu comunidad.
A continuación te recomiendo un par de herramientas muy sencillas y gratuitas para hacer encuestas:
Tan sólo necesitas tener una cuenta de Google para poder utilizar gratuitamente Google Forms.
Es cierto, que la solución para hacer encuestas de Google, tiene ciertas limitaciones y que su aspecto visual no es el más atractivo, pero su sencillez a la hora de configurarla y la facilidad para exportar los datos a una hoja de Google Sheets la convierten en mi opción favorita.
Con esta herramienta tardarás sólo unos pocos minutos en crear una encuesta que podrás compartir de forma sencilla con tu lista de correo y con tus redes sociales.
Survey Monkey es sin duda la opción más completa que vas a encontrar, incluso en su versión gratuita.
Su aspecto visual es extraordinariamente profesional y dispone de muchos ejemplos y plantillas preparadas que utilizar.
Muy recomendable.
RECURSOS PARA EMPEZAR A MONETIZAR TU BLOG
Cuando empecé en esto del blogging pensaba que insertar publicidad en tu tu página web era una buena estrategia de monetización. Nada más lejos de la realidad.
Para monetizar un blog a base de publicidad necesitas cientos de miles de visitas, y ya te digo que conseguir una visibilidad así si no difícil no es nada inmediato.
Para empezar a monetizar tu blog necesitas vender algo, ya sean productos o servicios.
La ventaja de vender productos sobre los servicios es que es te permite ingresar de una forma pasiva y bastante automatizada.
Si en este momento no dispones de ningún producto que vender siempre puedes vender productos de terceros a través de marketing de afiliación.
Sin embargo no deberías basar tu economía en la venta de productos de terceros. Mi recomendación es que empieces cuanto antes a crear tus propios infoproductos.
FORMACIÓN PARA CREAR TUS INFOPRODUCTOS
Si tienes algún tipo de conocimiento que compartir con los demás llevas un infoproducto dentro.
Quizás pienses que es algo complicado, pero he de decirte que la creación de infoproductos es algo relativamente sencillo.
Además de los cursos online existen otras fórmulas para crear infoproductos, algunas de ellas que quizás no estés considerando.
Agustín Grau te explica en su curso las distintas posibilidades y cómo crearlas.
Hasta aquí este recopilatorio de recursos y herramientas, si bien aún me queda mucho más que compartir.
Seguiré ampliando este listado con más recursos para ayudarte a construir tu negocio.
Gracias por llegar hasta aquí smile