¿Te has sentido decepcionado por lo que alguien ha hecho y te ha durado horas, días, meses…?
Pues bien, lo que has experimentado no es otra cosa que resentimiento, y en esta entrada te voy a explicar los pasos necesarios para eliminarlo para siempre.
Pero antes, y para trabajarlo mucho mejor, te explicaré brevemente lo que debes saber sobre el resentimiento.
¿Qué es el resentimiento?
El resentimiento es el sentimiento de decepción que desarrollas hacia una persona cuando no se comporta como esperas.
Normalmente se produce por una combinación de emociones: ira/asco + sorpresa.
Esta mezcla da lugar la decepción que se alimenta y prolonga en el tiempo gracias a un discurso interno.
En la experiencia que te conté en la entrada Sintomatología y tratamiento del enfado inútil, viví un breve ataque de ira porque alguien dejó una moto ocupando demasiado espacio y yo no pude aparcar. Mis pensamientos hicieron que me enganchara a esa emoción de enfado, dando lugar al resentimiento.
El resentimiento suele presentarse en situaciones como:
-
- Infidelidad
- Abuso
- Falta de educación o respeto
- Mentira
- Agresión ya sea física o verbal
- etc..
Grado de resentimiento
Como te he comentado anteriormente el origen del resentimiento es la decepción. Si esta decepción es muy reiterada o se ve alimentada con un denso discurso interno puede verse incrementada dando lugar al rechazo o incluso rencor.
Es importante parar ese aumento lo antes posible, ya que de otro modo será mucho más difícil limpiarlo.
Por ejemplo, si detectas una infidelidad debes afrontarla lo antes posible por varias razones:
- Porque si no resuelves la decepción no podrás tener una relación sana
- Porque si no manifiestas tu decepción la situación se puede reproducir incrementado el grado de decepción hacia el rencor
Recuerda que los demás no van a cambiar aunque tú así lo quieras, y que tampoco puedes ignorar o modificar lo sucedido.
Cuanto mayor es el grado de resentimiento, más energía te consume, por eso no tiene sentido alimentarlo ni prolongarlo en el tiempo.
¿Qué no sabes cómo eliminarlo?
Déjame que te eche una mano. wink
¿Cómo eliminar el resentimiento ?
Si te dijera que eliminar el resentimiento es tarea fácil te mentiría. Es un proceso, y como todo proceso requiere seguir unos pasos.
Para ayudarte te voy a proporcionar un método de 4 pasos para que aprendas a eliminar el resentimiento.
1. Tomar conciencia de la causa del resentimiento
Lo primero que tienes que hacer es darte cuenta y reconocer que estás experimentando resentimiento, y por supuesto identificar qué es lo que lo provoca.
Esto normalmente es fácil, ya que cuando estás sintiendo resentimiento te reiteras internamente la causa que origina tu decepción.
Esta toma de conciencia te hará separarte por un instante de la emoción, lo que te permitirá observar la situación de un modo menos visceral.
2. Aplica el C.A.P.
El C.A.P. es un proceso en 3 pasos infalible a la hora de resolver el resentimiento:
Comprender
Se trata de entender los antecedentes que han llevado a la persona a hacer aquello que ha resultado decepcionante.
No se trata de que lo justifiques, sino de que comprendas las razones que le han podido llevar a actuar así: su educación, su pasado, sus creencias le han hecho actuar de esa manera que tú no esperabas.
Si la persona en cuestión te ha ocultado un comportamiento, comprende que se avergüence de ello y no haya sido capaz de compartirlo contigo.
Trata de disociar la persona del comportamiento: la persona no es esa conduta
Tan sólo este primer ejercicio te ayudará a rebajar en mucho la carga del resentimiento.
Aceptar
El siguiente paso es aceptar que la persona ha actuado de ese modo, y también que lo sucedido ya no se puede cambiar.
Aceptar significa dejar atrás ese pasado para continuar hacia adelante dejando a un lado ese sentimiento.
Puedes trabajar esto con los recursos que te proporcioné en la entrada Aprender a aceptar para tu realización personal
Perdonar
Por último has de perdonar de forma sincera a la persona que te ha decepcionado.
Ese perdón ha de ser muy honesto, de otro modo no serás capaz de resolver del todo la emoción, y podrían surgir los reproches, lo que impediría continuar con una relación sana.
3. Exprésate y pide
Si consideras que la persona que te causó el dolor puede estar abierta a ayudarte a resolver ese sentimiento que albergas, exprésale de forma asertiva cómo te sientes y cómo esperabas que hubiera actuado.
Siempre que sea posible, pídele lo que quieres que haga para subsanar el dolor (normalmente disculparse, pedir perdón..)
Si crees que esa persona no va a estar abierta a escucharte en persona puedes intentar expresarte hacia ella por escrito.
En el caso que expresarte pudiera tener repercusiones no deseables, haz el ejercicio con una foto de esa persona expresando lo que le dirías si tuvieras la oportunidad y pudieras hacerlo con total libertad. uneasy
El ejercicio de la fotografía también es válido para cuando por alguna circunstancia no puedas hablar con la persona que haya originado ese dolor (por ejemplo porque haya fallecido).
4. Elige
Una vez completado el proceso anterior, y con independencia de que la persona ha respondido de un modo positivo al paso anterior, has de elegir qué relación quieres tener con esa persona, y aquí caben dos posibilidades:
- Seguir tu relación con esa persona: en ese caso eliges quedarte con la persona y no con su conducta. Si fuera el caso debes apoyar a la persona en su proceso de modificar ese comportamiento.
- No continuar la relación con esa persona
En ambos casos has debido previamente subsanar por completo tu resentimiento
Resumiendo
A modo de resumen te dejo la gráfica del proceso para resolver el resentimiento de la documentación del curso de Inteligencia Emocional de la Escuela de Inteligencias Múltiples en el que recibí esta formación.
Quiero hacer hincapié en lo importante que es que elimines el resentimiento ya que es un sentimiento muy nocivo que sólo proporciona negatividad a tu vida.
Piensa que la persona que te ha decepcionado no sufre por ese resentimiento, es un sentimiento que sólo acarreas tú.
Por eso, al primer síntoma enfréntate a ello y trata de resolverlo.
¿A qué esperas?
COMPARTE! smile – ¿Te ha resultado interesante? Si conoces a alguien que pueda necesitar saber cómo eliminar el resentimiento sería estupendo que lo compartieras. 1000 gracias! rolleyes
Muy bueno, es cuestión de perseverar, es dificil tratare de aplicarlo
Sin duda Mireya.
¡Me alegra que te haya gustado! smile
Muy bueno, gracias
GRACIAS, LEER ESTE ARTICULO ME HA AYUDADO A IDENTIFICAR QUE ES RESENTIMIENTO LO QUE PADEZCO.. Y PONDRÈ EN PRÀCTICA LOS PASOS PARA SANAR MI ALMA
Gracias por tu comentario Isabel!!
Espero que pronto logres los resultados que deseas smile
En estos días reconozco el gran resentimiento que tengo y deseo cambiarlo, es tanto que estoy segura que fue lo que provocó mi volcanizado reflujo esofágico.
Quiero cambiar, quiero reconocer, comprender, aceptar y perdonar.
Gracias!!! voy a esforzarme para ponerlo en práctica.
Hola Ro!!
Me alegro! Tu actitud seguro que te lleva a los resultados que deseas.
Un abrazo!
Buenos días, gracias por tus palabras de ánimo. quizás alomejor si pudiera comprender como a una persona a la que se le ayuda en sus peores momentos, de forma desinteresada y con todo el cariño, es capaz de forma gratuita intentar degradarte delante del resto de la familia, es algo que no entiendo y creo que si lograra entenderlo me sería mas fácil este proceso.
Yo le expresado siempre lo que no me ha gustado pero es una persona que aunque sepa que te ha hecho daño, nunca lo reconocerá y he perdonado en varias ocasiones, ahora estoy en el punto que no quiero tener relación porque cada vez que me he acercado me ha hecho daño.
aun asi perdonalo por tu propia salud mental , la gente es mala , a mi me hicieron daño muchas personas a las cuales ayudaba sin interes tmb , suerte.
Me ha sido de gran ayuda. Explicas muy claro algo tan complicado como son las emociones. Gracias
Me alegro mucho que te haya resultado útil Ana!
Gracias, por poner un poco en orden mis sentimientos con tu explicación, ya he perdonado en varias ocasiones, pero lidiar con una persona que siempre intenta degradarte es complicado y mas cuando es de la familia, se que el perdón me aliviaría y que la que sufro soy yo con este resentimiento, espero y quiero olvidar este trato injusto hacia mi.
Mucho amor Africa, eso es lo que cura los malos sentimientos.
Te deseo lo mejor en ese proceso.
Un fuerte abrazo!
muy bueno el articulo, no conocia bien esa palabra q me parecia q yo asi no iba a ser nunca y me identifique con lo q escribiste , voy a tratar de aplicar todo.gracias
Gracias a ti por tu comentario Caro!
Genial ¡ me ha ayudado, lo voy a imprimir y releer las veces que haga falta, claro, sencillo, práctico, sin rollos, mil gracias ¡¡¡
Me alegro mucho de que te haya sido de utilidad Eli!
una persona en mi trabajo me hizo mucho mal, lo hizo por dinero y poder. Le escribí explicando su mala actitud y que se disculpara conmigo, y usó mi carta para mostrarla a todos, incluidos superiores y mostrar “mi debilidad”. Me aparté de ese trabajo y de todos mis “compañeros”. Durante el proceso de alejarme, la persona “no queriendo dar su brazo a torcer” fingió ante los demás de que me había echado. (cuando la realidad es que me fui yo) Esa persona no se arrepiente y disfruta de lo que consiguió pisando gente. Yo enfermé de digestión e intestinos. Sentí ira al principio duró un par de meses, ahora siento resentimiento y si bien mi mente está tranquila con nuevos proyectos, de vez en cuando mis intestinos (sci) me demuestran que no eliminé mi resentimiento, y que aún están alli, mas ocultos todavía.
excelente, he solucionado así mis resentimientos y creo que en mi caso particular lo que más me ayuda a salir del hoyo es cuando pido y expreso porque sino esa persona no va a saber por que me siento de esa manera
Me alegro muchísimo de que así sea Grey!
Hola, pues lo leí y nada, estoy en la etapa difícil con ataques de irá, cai en cuenta sobre que he hecho los pasos, solo que perdonar honestamente es un paso que no he dado, a pesar de que he escuchado y se algunas cosas acerca del perdón he fallado en la práctica, se puede comenzar de nuevo el proceso?
Siempre se puede empezar de nuevo Norma smile
Buenas noches me gusto mucho su artículo sobre cómo sanar un resentimientos y he trabajado en algo con los pasos que nos da , pero veo a mi esposo cuando va por el niño y mi odio se hace más grande y peor porque él no quiso hablarlo, simplemente me dijo cada quien su vida y a otra cosa tengo mucho coraje, decepción no se me siento muy mal gracias por escucharme
No es tan fácil evitar el resentimiento, sobretodo si han herido tus sentimientos y la persona que te ha herida tiene una sangre fría increíble.
Hola Álvaro López agradezco que haya personas como usted que puedan ayudar a gente como yo común y corriente que pasa por momentos difíciles y que llega hasta acarrear enfermedades que sin saber uno mismo se genera de a gratis por qué si bien dice la otra persona ni siquiera sabe lo que uno está sintiendo espero poner en práctica todos sus consejos gracias mil.
Un placer Yolanda, espero de corazón que puedas mejorar tu situación.
Un abrazo!
¿Cómo perdonar a quien te odia y se alegra de tu desgracia ?
No lo perdonas por él, lo perdonas por ti. Mientras no perdonas a esa persona tienes un vínculo con ella que te hace que permanezca en tu vida de forma constante para amargarte la vida.
Perdonar es un acto de generosidad contigo mismo para permitirle marchar de tu mente y de tu corazón.
Un abrazo!
Hola amiga necesito consejo sobre el resentimiento, tengo un novio q es muy resentido conmigo y quiero ayudarlo porque lo amo, se resiente por cualquier cosa no se que hago. Pero tubo problemas con su anterior pareja lo decepcionó y no se como ayudarle a superar su resentimiento.
Hola Diana, soy más bien amigo wink
No puedes ayudarle si el no está preparado o no toma la decisión de querer que le ayudes. Lo mejor que puedes hacer es darle a leer este contenido para que se dé cuenta de cómo puede resolver su resentimiento.
Un abrazo!
Gracias, concreta y orientadora
Pues lo tengo dificil, ni reconocerá sus faltas y errores hacia mi y tampoco puedo desligarme definitivamente , es mi hermana y nuestros hijos se llevan genial. Si no fuera por mi hijo ya la habría eliminado de mi vida . Alguna otra sugerencia? Tengo dolor continuo y eso me crea odio, el cual me hace mucho mal pues es un sentimiento desconocido para mi !!La rabia la se controlar pero el odio no . sniff
Me gusto mucho el comentario porque. me identifique y no me asido fácil con el resentimiento de mi pareja tengo 22 años yo creo que voy a hacer el escrito sanar:
bueno qaueria preguntar si esto tambien funciona cuando estamos enojados con nosotros mismos
Hola Sergio!
El ejercicio está diseñado para resolver el resentimiento con otras personas, pero puedes probar.
Un abrazo!
Yo estoy pasando por un resentimiento enorme que me lleva a pasar muy malos ratos .me pasaron muchas cosas en mi vida muy feas y uno se acostumbra a estar mal .desde chica fui birlada despues perdi a mis padres y en secundaria tambien me discriminaban tanto que llegue de grande a reaccionar cuando me hablan mal .pero siempre dije lo que pensaba en muchas situaciones. Pero despues de grande aprendi a ser mas diplomatica y guardarme lo que sentia por respeto pero me hizo mal y siento que eso me enfermo.llego a tener ataques de ira que hasta me dan dolores en el cuerpo o cuando me enojo me deprimo tanto que me es imposible hacer mis cosas diarias . Es horrible ahora leo el articulo y voy a probar ese ejercicio quiero sacarme esta rabia con la vida …porq a mi me pasa todo y porq a mi me parece que todos estan en mi contra?gracias
Hola, sabes que me pasó algo con una persona donde automáticamente hice lo que mencionas. “Disociar la persona del comportamiento”. Al mismo tiempo teníamos buena comunicación y la persona me lo afirmaba, que estaba bajo presión por muchas cosas. PERO! Cuando pienso que una persona es libre digamos de culpa, cuando actúa así de forma inconsciente. Pero a esta persona yo le decía lo que estaba sucediendo, el cambio en su comportamiento y lo que es peor, el cambio en el trato hacia mi (ese era mi inconformidad). Cuando yo le aviso, ella pasa a estar consciente de lo que sucede, pero continuó haciendolo. Se disculpaba y justificaba pero no venía lo que sustenta una disculpa, una mejora, un cambio… y eso se terminó, que me puedes decir al respecto, saludos!
Hola yo tengo mucho resentimiento y decepción de mi hija, quien me insulto por defender a una amiga con la cual tuve un problema por chismosa pero mi hija creyó más en su amiga.
Mi hija se fue de la casa y me siento mal, no sé de ella se incomunicó conmigo teléfono, WhatsApp Facebook no puedo tener comunicación con ella. Tengo este sentimiento con ella por grosera, que me está haciendo sufrir.
Hola Álvaro. Como estas, mis vecinos se han metido mucho en mi vida, le contaban a mi madre lo que hacía, tenían curiosidad de quien es mi novio, me copiaban, se burlaban de mí y rumoraban, de todo eso me enteré porque han sido bastante groseros, y hasta hoy siguen siendo chismosos, el problema es que son malas personas, y no he podido olvidar por completo, son gente tóxica, y ya han pasado diez años y aún siguen con lo mismo, yo ya estoy cansada, he querido vender la casa, de hecho ahora ya lo pensamos bien. Yo recién tengo 25 años y siempre se meten conmigo, inclusive una nueva vecina que tengo la he querido saludar y voltea la cara. Verdaderamente estoy muy cansada y lo peor es no sé por qué me tienen tanto odio. Siempre me miraban mal, no sé ya le he pedido a Dios pero las cicatrices nunca desaparecen. Necesito tu ayuda. A pesar de seguir con mi vida, veo que vienen a mirar o algunos salen de sus casas a ver quienes vienen, en fin… muchas cosas ya he pasado. Necesito tu ayuda. Dios quiera que ya nos mudamos. Es lo que más deseo
Hola Linda!
Siento que estés pasando por algo así. Yo sin duda también buscaría el modo de alejarme de esas personas. Quizás sea doloroso y costoso, pero no hay nada más valioso que nuestra vida y vivirla con salud y rodeados de buenas personas.
Un abrazo!
Hola, me gustó mucho el articulo, pero en mi caso aún me genera duda como hacer cuando en lugar de un comportamiento o conducta aislada, es algo que ha hecho la persona en largo tiempo, años, por lo que pienso que la persona es asi y lo seguirá siendo. No logro separar a la persona del comportamiento, me es dificil ese paso., Igual voy a tratar de ponerlo en practica para liberarme de este resentimiento tan negativo!! Muchas gracias
He leído muchos artículos y todos se basan en más o menos los mismo, tiene sentido lo que explican pero lamentablemente es una mentira que nunca ha servido, cuando se genera la rabia y el odio eso siempre va a estar activado, al menos que te alejes de la situación o persona, todo esto a nivel físico para evitar la activación a nivel mental, eliminarlo no existe, bloqueado y controlarlo tampoco existe. Es una pena que se digan estas mentiras, porque ningún psicólogo nunca ha presentado resultados positivos, no tiene cura hasta el momento y puedo decir con autoridad que lo mejor es alejarse físicamente. Mentalmente siempre va a estar instalado en la mente y subconsciente, la persona está convencida de que vivió una injusticia y esto no tiene antídoto de ninguna naturaleza.
Hola Rubén,
Gracias por expresar tu opinión, pero por suerte a muchas personas, incluido a mí mismo, ha ayudado proceder de esta manera. Por supuesto alejarse de la fuente que genera el resentimiento ayuda y es recomendable.
Un abrazo
Hola, intenté seguir esos pasos pero me fue difícil es mucho el dolor que aún tengo y por ende el rencor y el odio, se que necesito sanar por eso llegue a esta página y de verdad quiero sanar para ser feliz yo pero es muy difícil para mi porque tengo que ver a esa persona todos los días.
No lo comprendo que bien me puede hacer perdonar a una persona que ni si quiera desea mi perdón, ha actuado así para hacerme daño y lo logró, diga eso a las víctimas de violación por ejemplo. No lo llame perdonar, llamelo superar, olvidar o simplemente aceptar y no engañe a la gente.
Hola Alejandro,
El perdón no es un acto hacia la otra persona, es un acto de conciliación dentro de ti. No tienes que decirle nada a esa persona, tan solo dejar de sentir resentimiento tras comprender por qué lo hizo y aceptar que lo hiciera.
Un abrazo
mmm. la unica parte del artículo que me llegó al corazón así de inmediato fue donde dice “(porque quiza la persona que te dañó ya se murió)” jejeje … es triste reconocer que es difícil deshacerse de esta carga que es el resentimiento. En mi caso yo no tengo claro si mi rencor es hacia esa piltrafa que se cree persona o quiza mas bien estoy enojado conmigo. No fue una sino tres veces que fui victima de injusticia por parte de la misma “persona” y el culpable soy yo por haber -perdonado- por haber creído que en verdad esa gentuza “había cambiado”-como lo aseguró- …. Tengo conflictos con mi Fé por mis malos deseos hacia esa persona… espero lograr con el tiempo dejar este incidente atrás lamentablemente solo me siento mejor cuando imagino que a lo largo del tiempo le vaya muy mal… suerte a todos y gracias Alvaro por tu método. Quizá lo intente y a lo mejor viva yo mejor sin este odio.
Hola Pablo, q buen comentario… Estoy igual q tu… Parece q tu comentario lo hubiera escrito yo… Se lo bonito q es y se habla del perdón pero en verdad hay personas tan sucias tan desleales q ni siquiera lo merecen… Yo soy una persona de Fe pero también estoy en conflicto al igual q tu solo quiero ver muerto a este ser en quien creí y perdone una y otra vez y la volvió hacer… Quiero q lo atraquen y lo dejen muerto, q le dé una enfermedad y q sufra una lenta y dolorosa agonía…
Pero si estas leyendo y buscando estos artículos es porque tu alma y corazón son buenos, xq pese a la rabia y al dolor no quieres dañar tu esencia de ser un buen ser humano… Tu perdonaste 3, yo ya perdí la cuenta pero los Estúpidos no fuimos nosotros al ser de buenos sentimientos,,, los estúpidos fueron ellos q no vieron el regalo de Dios q fuimos en sus vidas porque creer y perdonar Casos Perdidos… es solo es de personas Buenas, Valiosas, Decentes, pero como todo tiene un límite y nuestro límite llegó por eso estamos buscando y leyendo estos artículos… La mala noticia es q no morirán.. Por el contrario tendrán larga vida y quizás los veamos muy éxitos engañando y con parejas ingenuas y buenas q ni se merecen.. pero ten la seguridad q Todo se Paga en esta vida y tarde o temprano el demonio q les facilita todo les Pasará factura y Dios de quien se burlaron y a quien ofendieron a través de nosotros ya no podrá hacer nada porque fue decisión sembrar maldad y quien mal siembra mal recoge…
No dejes q una persona q no vale nada, dañe tu bonito corazón, ni tampoco q te aleje de Dios, no te decepciones del amor, el amor q viene de Dios es hermoso no lastima no engaña provee bienestar serenidad PAZ, Espera en los Tiempos Perfectos de Dios porque vendrán cosas hermosas para ti… Pero Debemos Sanar y Perdonar para no atraer otra vez lo mismo.. Recuerda q tarea no superada la vida la vuelve a poner a mi ya me paso… Aprende la lección, analiza q te tuvo ahí, porque perdonaste 3 veces y veras q el verdadero problema se originó en nosotros por eso la rabia y el dolor es más con nosotros mismos aunque cueste enterderlo y nos sentimos idiotas y víctimas por haber sido tan buenos tan ingenuos pero Q había en nosotros q causó esa ingenuidad y esa necesidad de volver a creer en personas q ya habían demostrado su calaña su maledicencia… Hay es donde debemos trabajar para no seguir rehabilitando gamines como en mi caso… Animo! Todavía quedan mujeres buenas y hombres buenos q sienten temor y llevan a Dios en su corazon.. Solo espera LOS TIEMPOS PERFECTOS DE DIOS.. Entrega esa persona al Señor y pide q El te haga justicia… Y recuerda como dice la cancion ” El tiempo cura las heridas y los sufrimientos”
Un post muy interesante. La verdad es que gestionar ese tipo de sentimientos es muy complicado, más todavía sin una guía o apoyo. ¡Gracias por compartir esta información, un saludo!
Extraordinario el artículo, me sirve para aplicarlo academicamente y porque no decirlo, inclusive a nivel personal y familiar.
Muy itul, siento que me va ayudar muchísimo, gracias.
Muy útil, lo voy a poner en práctica.
Puedo compartir que he llegado al grado más alto del rensentimiento, el rencor y como cita aquí es más difícil pero no imposible.
Gracias Alvaro!
Mucho ánimo Adriana!
Yo le cause el re sentimiento a mi esposa y fue un mal momento y quiero ayudarla para que sane y no sufra mas ya le pedí perdón pero no es suficiente dise que no sabe cuánto tienpo lo puede superar quiero ayudarle como l puedo ayudar gracias
Hola Javier,
La mejor manera es decirle que lea el artículo y siga los pasos que se recomiendan.
Un abrazo!
Si Africa, lamentablemente existen malas personas que aunque les des todo tu amor verdadero sólo te dan cosas malas porque cada uno da lo que lleva dentro. Es bueno comprenderlo y aceptarlo….y perdonarlas por ti … porque las únicas que sufrimos somos las buenas personas. Las malas personas no sufren. Y quedarte con lo bueno que es que tu lo has hecho bien y aprender a amarte a ti misma y no tener relación con personas tóxicas. Un millón de abrazos con todo mi cariño.
No se si el caso de Javier Mendoza … pero en mi caso mi marido me pide perdón pero vuelve a comportarse mal una y otra vez…por eso tengo acumulado mucho resentimiento porque el pedir perdón no vale nada si ni aprendes de tus errores para no hacerlo nunca más…
Tengo una duda…la madre de mi marido es una persona muy tóxica y muy mala persona que nos ha hecho la vida imposible. Nos ha hecho muchas maldades durante los 20 años que llevamos juntos. No sé si el ejercicio está bien hecho:
Comprendo: Que la madre de mi marido es una persona tóxica
Acepto: Que no a cambiar porque nos ha demostrado con hechos que disfruta haciendo daño no solo a nosotros sino a todo el mundo.
Perdono: La perdono de corazón porque es la madre de mi marido por el que siento amor verdadero
No quiero a volver a tener contacto con ella nunca más…pero eso le causa dolor a mi marido que comprendo porque es su madre y a mi me parece muy bien que él siga teniendo contacto con ella pero yo no voy a seguir sufriendo sus malos comportamientos ¿ cómo puedo solucionarlo?…
Me parece muy fácil de seguir la metodología, por lo que empezaré con ella. Hace 10 meses terminé la convivencia con mi esposo, el se marchó por petición mía y, necesito pasar la hoja. Me casé y viví con él por amor pero también por amor propio decidí terminarlo. No fue asunto de una tercera persona.
Agradezco su página.
Gracias por el post, trato de hacerlo todos los días para curar el resentimiento que tengo y es una nube oscura que me acompaña todos los días. La fuente de resentimiento es mí madre, es una persona que me decepciona día a día en cada decisión que toma respecto a mí que soy su hija. Soy la mayor y es totalmente diferente conmigo que con el resto. Constantemente trato de buscar que fue o que es lo que hice/hago para que sea así específicamente conmigo y termino culpandome por todo aún sin entender. Mí decepción es constante desde chica y hoy siento que ese resentimiento se traspola a otras relaciones. No me deja ser feliz. No logro entender su comportamiento ya que yo también soy madre y mí hijo es la luz de mí vida nunca haría ni una parte de todo lo que mí madre me hace. No logro entenderla y cuando intento hablar ella siempre escapa de mí. Me afecta mucho personalmente, vivo con ella pero me duele la idea de tener que alejarla de mí vida para poder sanar. Agradecería algún consejo realmente lo necesito
Excelente artículo, luego de leerlo puedo comprender y seguir buscando!
Buenas tardes, aunque muchos podría decir que mi caso podría ser un poco tonto.El problema lo llevo desde siempre ya que soy muy resentida. El chico que me gusta no me ha saludado quizás porque al final de una conversación en el chat, no le contesté la última pregunta. Y debido al trabajo fui un poco mandona, no si si abra sido eso pero no me ha saludado en 2 oportunidades. Y yo estoy muy resentida de eso, es algo que trato de cambiar pero no puedo, me acuerdo y retrocedo otra vez. Como puedo hacer, como puedo manejar eso?…trato pero se me hes imposible.
Había buscado motivos por los cual no me siento plena a pesar de que se puede decir estoy bien gracias a Dios tengo un hogar , un matrimonio estable trabajo, espero un bebé pero nada me llena a veces me siento amargada infeliz por decirlo así, leyendo este post podría decir que si es resentimiento que siento hacia madre, siempre me dio todo, me crió prácticamente sola, pero siempre ha tenido una relación insana y tóxica con mi padre a pesar que nunca vivieron juntos, y yo he estado ahí de por medio donde ella hasta cierto tiempo me manipuló que si llamalo y dile esto por mi , que si por favor no le atiendas más el teléfono hazlo por mi. Y hoy estoy entendiendo todo lo que me afectó en mi vida y necesito sanarlo ya.. !! No puedo ni quiero vivir con este sentimiento
Gracias, por esta articulo me ayude a aclarar mi sentimiento a tomar conciencia que estoy resentida. Me propuse leer la veces necesarias y hacer los pasos propuestos. Gracias
Me alegro de que te haya ayudado Susi.
Un abrazo!
Hola,buscando en internet la definición de Resentimiento,me encontré su página; y he leído su definición, me ha parecido muy reveladora y constructiva; me ha hecho comprender muchas cosas; que no sabía; por eso y mucho más quiero darle las gracias ,y todo mi agradecimiento por estar ahí; dando estos consejos tan desinteresadamente;; le deseo que le vaya muy bien; gracia !!
Me alegro mucho Paqui.
Un abrazo!
Por qué el perdón es tan importante? Hay personas que simplemente no pueden ser perdonadas, que hago con esas personas, si lo correcto no es tomar venganza?
El perdón no es para ellas es para ti. Si no quieres perdonarlas te llevarás ese sentimiento toda tu vida dentro.
Es tu elección.
Un abrazo!
Muy buenos días, me podría aconsejar, por favor? Tengo una relación de 1 año y 6 meses, como cualquier relación, hemos tenido peleas, discusiones, confusiones, etc
El es muy cerrado, terco, orgulloso y resentido, él está muy resentido conmigo y no sé como remediar eso, nos íbamos a ver pero no se pudo y se resintió, se resintió por ver que yo miraba a chicos buscándole la mirada y eso ya no lo hago (también es algo celoso) tengo carácter fuerte y aveces exploto con facilidad pero ya no me estoy desquitanto con él, por favor, ayúdeme a enmendar eso y ayudar a mi pareja a que ya no esté resentido conmigo, por favor
Definitivamente sufre más el que odia, pero sentimentalmente no es tan fácil deshacerse de ese dolor.
Ciertamente el desahogo es importante, pero el mejoramiento del autoestima dañado es primordial. Hay actividades que requieren a más personas involucradas para el mejoramiento del autoestima, por ejemplo, amistades, una mejor sexualidad, o en general pequeños halagos que mejoren la percepción del yo.
También mantener una vida sana con ejercicio frecuente y buena alimentación ayuda… pero sabemos que hay heridas muy profundas que van más allá de esto.
Superar el odio no es algo que ocurra en un solo día. Tiene que ver con el mejoramiento de nuestra autopercepción y la aceptación.
Soltar no es fácil cuando tememos caer en un precipicio.
Sin embargo, encuentro útiles los consejos que se expresan aquí: sobre todo el de no asociar la conducta a la persona, particularmente si está dispuesto a cambiar y nosotros también tras el análisis de antecedentes.
En el caso de rencor hacia terceros que no nos conozcan pero nos han generado mucho daño, también se debe empezar por la aceptación. El sentimiento de injuticia es tremendo, pero se puede trabajar.
Me pareció muy bueno y me es muy útil y espero ponerlo en práctica. Mucha claridad y bien concreto.
Muchas gracias.
Tengo 14 años, y me cambié de escuela, ahí conocí a dos chicas… Nos hicimos amigas, pero ellas se creyeron una cosa que no era verdad. Y pues nos peleamos, yo traté de reconciliarnos pero ellas no confiaban en mí lo suficiente como para creerme que les decía la verdad.
Al final, ellas comenzaron a llamarme “perra”. ¡No les había hecho nada ni había arremetido contra ellas! Después de un tiempo sus insultos pasaron a ser historia para mis oídos. Pero de vez en cuando hacen algo que me molesta. ¿Cómo pude llegar a juntarme con un par de idiotas como ellas? Según ellas juraron venganza ¿Venganza contra qué? ¿Contra que supe llevar la situación y no me enzarcé en sus bromas pesadas? Si hablan mal entre ellas mismas mejor ni hablemos de mí.
Siempre he sido muy tranquila, he tratado de evitar el enfrentamiento con cualquiera, pero cuando necesito defenderme muchos se quedan sorprendidos porque no pueden creer que la Anais que siempre está sonriendo, abrazando y soltando muchos “te quiero”, cuando se enoja sea aquella con la mirada asesina y la verdad es que no me contengo… suelto mis palabras mis hirientes, sólo con las personas que se lo merecen. Y muchos me dicen que cuando me enojo miro como si los fuera a asesinar…. Es algo que ya he notado, me pongo seria, sin enojarme y todos se callan.
Pero creo que me desvié mucho del tema, vine aquí para no volver a defenderme de manera agresiva contra esas niñas que me llaman de manera despectiva.
Me gustó..muy útil.
Gracias muy interesante, el resentimiento en la convivencia familiar es importante saber manejar
Muchas gracias Álvaro por compartir este valioso material. Con la Ayuda de Dios será puesto en práctica y adiós al resentimientos
Me ha gustado mucho este escrito. Siento que tengo un resentimiento por el comportamiento de una amiga ante un hecho reciente. Me ha molestado muchísimo y deseo eliminar todo mal sentimiento que se ha creado en mí. Las explicaciones y las recomendaciones dadas sobre el resentimiento han sido claras, útiles y fáciles de seguir. Debo aprender a no tomar las cosas con tanta sensibilidad. Agradezco a la persona que preparó el escrito.
muy interesante
No es fácil perdonar y más aun olvidar la traición. Lo he intentado de muchas formas. Aunque estoy bien con mi pareja hoy, ese recuerdo anterior me molesta siempre que pienso.
Tomara años o tal vez toda la vida, confiar de lleno nuevamente,
Muchas gracias por esta valiosa información, el resentimiento definitivamente es un veneno que nos tomamos nosotros mismos .
GRACIAS
Me has ayudado en mi tarea.
Te deseó éxitos en tu vida, y nuevamente gracias por tu reporte.
Muy interesante esta técnica, pero sería fascinante que nos compartieras una sobre el resentimiento acumulado por la misma persona, es decir con la persona que sigues conviviendo como tu hermano, tu padre o madre o tu esposa, etc.
Creo que tendía que el primer paso es fundamental pero no suficiente en el caso de la necesidad de la convivencia.
Gracias y saludos
Me encantó todo =)
Hola, qué tal. Leí su artículo y los comentarios, y a pesar de comprender la mayoría de las cosas, me han quedado dudas. ¿Qué quiere decir usted con “perdonarse a uno mismo”? Mi situación específica es que en varias ocasiones mis amistades me han defraudado, señalado, e incluso molestado. Diferentes personas que conocí en grupos, de las cuales tuve que alejarme porque me hicieron daño. Reconozco mi resentimiento, así como también mi baja autoestima y problemas de confianza.
Por estas malas experiencias odio ciertos tipos de personas (un conjunto de características que hacen a alguien detestable) porque con ellos me he encontrado y peleado. A los que me hicieron un mal no puedo hablarles ya que además de que pasó mucho tiempo, contactarlos sólo generaría más cosas negativas. Sólo me queda vivir como una niña pequeña el presente pero ser como una persona miserable cada que algo o alguien me hace recordar lo malo del pasado.
Saludos, Álvaro.
Hola Alvaro, estoy con una angustia terrible y empecé a buscar en la web y llegué a este artículo, lo que me hizo mucho sentido. Estoy resentida con mi hijo mayor por haberme gritado delante de otras personas, actitud que no nunca hubiera esperado de él. Estoy esperando a que el se acerque y me pida disculpas, pero han pasado dos días y nada. Me tiene muy triste. Después de leer este artículo estoy con la duda ahora sí soy yo la que se tiene que acercar, pero como lo hago si fue el el que cometió el error??….. Me orientas por favor. Gracias.
Hola Yasna,
Ante esa situación tú seguramente estás experimentando tristeza y quieres resolver esa situación.
En mi opinión lo adecuado es explicarle a tu hijo cómo te sientes y pedirle que por favor subsane su error pidiendo disculpas porque es importante para ti.
Podría ocurrir que su ego no se lo permita, así que si es necesario dale espacio.
Acepta que no lo puedes controlar, no actúes con rencor, pero tampoco pidas tú disculpas.
Espero haberte ayudado.
Muy bueno el artículo, pero hay que hacer un matiz: yo no tengo porqué perdonar a una persona que sabe que ha hecho mal y no se ha disculpado. No tengo porqué darle algo que no ha pedido. Si en este contexto esa persona no me pide perdón es porque tampoco le importo lo suficiente como para hacerlo; de importarle, lo habría hecho. Yo no tengo porqué ponerme a pensar en los motivos por los que una persona no me pide perdón por haberme tratado mal y ella lo sabe. Por otra parte, ciertas actuaciones tienen un tiempo que cada cual considera libremente: me refiero al tiempo transcurrido desde la ofensa hasta la disculpa, pues no es aceptable que se te acerquen con cualquier excusa estúpida por ese sentimiento de culpabilidad muchos años después, pudiendo haberlo hecho desde hacía mucho. Si se acerca entonces, no hay motivos para que no lo hubiese hecho mucho antes. En este caso, la trato con indiferencia y la ignoro, pues ya no quiero saber nada de ella.
Tengo que decir que yo suelo ser de las personas que se acerca personalmente a pedir perdón a alguien por algo mal que he hecho. Se me ha dado algún caso en que alguna persona me ha despreciado en ese momento y luego se ha arrepentido, según me entero a través de terceros. Pues bien: si yo he podido acercarme a ella para disculparme y tan arrepentida está, pues que ella haga lo mismo. Si no lo hace, es porque no está arrepentida.
Aclaro que en ninguno de los casos le guardo rencor a esa persona, significa que no le guardo absolutamente nada. Corto el contacto con ella, dejo de hablarle y la echo de mi vida. Que siga con la suya y yo con la mía. No necesito esa gente en mi vida.
Hola Fernando,
El perdón no se da, el perdón se experimenta. No es algo que le tienes que dar a la otra persona, es algo para ti, para resolver la emoción y cerrar el asunto.
Aún así es opción tuya por supuesto.
Un abrazo
Me agustado muchisimo leer y me a hido bien en algun sentido.
pero mi decision es apartarme de esa persona sin recor, incluso perdonar como ya he hecho otras veces. lo que tengo muy claro es que los caracteres no cambian .Yo ya le dije que no la podia ajudar mas Y que algun dia encontraria una persona que la ajudaria a ver las cosas . yo soy una persona que aguanto mucho y no soy perfecta. pero soy muy radical cundo digo seacabo, es asi. Puede que con el tiempo pudea mejorar un poco no lo se. Lo que si se esque la vida no es facil para nadie.
Gracias muy Bueno
Es difícil desicion de perdonar cuando desde pequeña te han lastimado y crecer con ese rencor que crees q con el paso de los años olvidarás. Cuando en realidad crece y crece y se transforma y resulta que en la vida adulta afecta tus relaciones con terceras personas y mucho más a la relación de pareja. Ya que siempre sacas el rencor que a crecido durante años y lo peor es q la consecuencia la tiene q pagar la pareja. Y con el tiempo llegar a malos trato. Agresiones físicas y verbales. Y creer que después de destruir mi matrimonio. No me queda opción que seguir viviendo con el y sentir q es mi enemigo principal. No es fácil sentir y cargar con lo que tengo en el alma. No sé por dónde comenzar a creer en mi. A sentir amor por mi misma. No tengo ánimos. Y lo peor es q me oculto en el vicio del alcohol. Y de las malas personas que conviven conmigo.
Muchas gracias , llegue en un momento muy ciritico de mi vida, espero me ayude, lo aplicare.
¿Como voy a separar a la persona de su comportamiento, como que las personas no son su comportamiento? Que sandez es esta. Si quiere minimizar el dolor o el daño que causan ciertas personas hágalo pero no diga estupideces. Ahora separe mi comentario de mi persona, no se lo tome como algo personal y perdone.
Efectivamente separo su comentario de su persona y no me lo tomo como algo persona.
Su comentario airado y enfadado no es usted.
Que no seamos nuestros actos no quiere decir que no seamos responsables de ellos.
Si fuéramos nuestros actos, estaríamos condenados de por vida a no poder equivocarnos jamás y a no poder perdonarnos ni ser perdonados.
Un abrazo