Merhaba my friend!
Se acabo Abril, ese hermoso mes que nos introduce en la maravillosa primavera..
Pues bien, a partir de ahora he decidido que en el comienzo de cada mes voy a publicar un post para los más seguidores de este proyecto que es Autorrealizarte.
La razón es que este blog te pertenece tanto a ti como a mí, y he decidido, además de compartir el trabajo que realizo fuera de las fronteras de este lugar, interactuar con vosotros que sois los que hacéis de este un blog cada día de más relevancia en el universo de internet!
Juntos vamos camino de hacer algo legendario wink
¿Cuáles van a ser los contenidos de estos post?
- Resumen de los mejores posts del mes: aquí os traeré los post que han tenido mejores resultados en cuanto a visitas e interacciones en redes sociales y comentarios.
- Publicaciones en otras plataformas: actualmente estoy publicando cada vez más post en otros blogs que traeré en este tipo de post para que podáis echar un vistazo si os apetece.
- Entrevistas: sí, me estoy haciendo famoso! mrgreen Es broma, sólo que en alguna ocasión en otros medios quieren conocerme mejor a mi y a mi proyecto, por lo que si a lo largo del mes hay alguna entrevista os las dejaré aquí.
- Lecturas del mes: recopilaré aquí también las lecturas más inspiradoras de las que me he nutrido a lo largo del mes.
- Seguidor más participativo: haré una mención de especial de agradecimiento al seguidor más participativo.
- Respuesta a alguna de las consultas de los suscriptores
Empezamos?
1. Mejores posts
Los 3 post más relevantes en abril son:
- No seas tú quien muera a los 40 – Una historia que si aún no la has leído no te va a dejar en absoluto indiferente…
- 7+2 libros imprescindibles para reinventar tu carrera profesional – Los libros que más han influido en mi transformación personal y profesional. Sin duda lectura altamente recomendable.
- La libertad financiera según Agustín Grau -Entrevista Interesantísima e inspiradora entrevista con Agustín Grau autor del libro “La fórmula del éxito” y del blog http://agustingrau.com/
Si quieres contarnos cuál ha sido tu post favorito en el último mes, cuéntamelo en los comentarios.
2. Publicaciones en otros blogs
- Estrategia de Coaching en 5 Pasos para Sentirse Mejor en el Trabajo Hoy Mismo – En esta entrada ofrezco una estrategia para mejorar una mala relación con tu actual empleo. Gracias a Esther Roche por permitirme publicar en su blog.
- No tengo dinero: la eterna excusa que mata tu proyecto de vida – Más a menudo de lo que sería deseable oigo el argumento de no tener suficiente dinero para emprender un proyecto de vida. En esta entrada te cuento por qué en la mayoría de las ocasiones se trata de una excusa y no un argumento. Siempre agradecido a Agustín Grau por dejarme un espacio en su casa smile
- Cómo me libré de mi nudo en la garganta – Sin duda alguna una de las historias más personales que he escrito. Me ha salido del alma… Gracias a Elena González Silva por hacer que esto sucediera.
- 4 pasos para salir con éxito del laberinto de la desorientación laboral – Me ha encantado escribir esta breve guía para aquellos que no saben qué hacer con su vida laboral. Gracias a Virginia de la Iglesia por invitarme a participar en su blog.
3. Entrevistas
Este mes he tenido el privilegio de ser entrevistado por Antonio G. del blog Inteligencia Viajera en el que hemos charlado muy amenamente sobre mi proceso de reinvención personal y los viajes que he hecho.
Te dejo aquí la entrevista que te permitirá conocerme un poquito mejor wink
Charlas viajeras #9. De trabajador en una multinacional a Coach que viaja. Entrevista a Álvaro López
4. Lecturas más interesantes e inspiradoras del mes
4.1 El libro del mes
El libro más interesante que he leído este mes ha sido “Fueras de serie” de Malcolm Gladwell. Este libro es un ensayo que nos explica las razones por las cuales algunas personas han alcanzado un extraordinario éxito en la vida.
Resumiéndolo muchísimo, podría decirse que la clave del éxito es: tener una buena oportunidad, desarrollar talento en el ámbito de esa oportunidad, y aprovecharla al máximo.
En este libro podrás encontrar casos de estudio como los de Bill Gates o los Beatles.
4.2 Artículos del mes
- No hay amor tan grande… de Merce Roura. Sin duda una hermosísima lectura en la que te sumerges y no quieres salir hasta el final por su extraordinaria belleza.
- 8 indicios de que deberías cambiar de trabajo de Maria Mikhailova. Muy interesante sobre todo si llevas tiempo en el que la insatisfacción en el trabajo te engulle.
- 6 frases que las personas de éxito nunca dicen de María González. Me ha parecido especialmente interesante porque expresa claramente cómo las personas de éxito no se ponen excusas y toman la responsabilidad de sus vidas.
¿Qué has leído tú recientemente que te ha inspirado o te ha parecido digno de ser compartido con todos? (cuéntanoslo en los comentarios)
5. Seguidor más participativo
El seguidor más participativo del mes de Abril ha sido Yeferson del blog Confiatividad.
Desde aquí mi agradecimiento por sus comentarios y participación en general.
Gracias!
6. Respuestas de preguntas de los suscriptores
He comenzado a trabajar en Renault en la cadena de montaje….un trabajo repetitivo monotono y que no me aporta nada mas que el dinero…sufro bastante en el trabajo…podrias ayudarme? no se como, enfocandolo de otra manera tal vez, o no se….
Muchas gracias y un saludo.
Veamos si puedo ayudarte de algún modo:
El trabajo puede ser una fuente de realización y es muy deseable que así sea, pero obviamente cuando sucedió la revolución industrial las empresas necesitaban optimizar los procesos y los humanos se convirtieron en recursos para ello.
Por eso existen empleos tan repetitivos y monótonos como el que me indicas.
Salir de esa situación depende de varios factores:
- que tengas una situación económica que te permita estar un tiempo sin trabajar y explorar otras actividades a las que puedas dedicarte y ganarte la vida.
- que tengas un talento o algo verdaderamente valioso que te permita destacar sobre la mayoría y lo puedas poner en valor en alguna empresa o vendiendo tus propios servicios.
Si no se dan una de estas dos circunstancias, puedes ir planteando un plan B para salir de ese trabajo insatisfactorio, a poder ser formándote en una disciplina que te apasione.
En cualquier caso, mientras todo eso sucede, piensa cual es el motivo de estar trabajando en esa empresa.
Si es el económico, considera que gracias a ese trabajo estás pagando tus facturas y accediendo a las necesidades y el confort del que disfrutas hoy en día.
Sentirse afortunado y agradecido por lo que uno tiene permite vivir la vida con mucha más plenitud que enfocarla permanentemente hacia cosas de las que se carece.
Quizás tu trabajo te permita dedicar cierto tiempo a hacer alguna actividad o hobbie que realmente te realza, como pudiera ser tocar la guitarra.
Si ese es el caso, trata tu trabajo como un recurso para disfrutar de esas cosas, y si no tienes ese tipo de hobbies considera desarrollarlos, ya que es muy importante que ya sea a través de tu trabajo u otra actividad te realices haciendo algo que te gusta.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y muchísimas gracias por seguir el blog smile
Álvaro
Te responderé aunque no la publique finalmente en el blog.
Feliz mes de Mayo a todos!
Hola Álvaro!
Me parece genial esta nueva sección, muy útil para los lectores y para conocerte un poco más.
Y la respuesta a la duda de un lector chapó! Me gusta ver como tu proyecto va mejorando mes a mes y se va consolidando con unas bases firmes. Me alegro saber que he colocado mi grano de arena para contribuir un poco.
Mucho ánimo y a seguir así. Un abrazo
Muchas gracias Antonio!
Tenemos que seguir creciendo y espero que de esta manera el público más fiel se nutra y participe un poco más.
Gracias por inspirar wink
Muy muy muy interesante … ¡Un gran trabajo y un gran compromiso!
Me gusta como escribes y la información que transmites pero este mes me quedo con la entrevista a Agustin Grau: la libertad financiera me parece un tema fundamental.
Y su libro, la fórmula del éxito, leído en abril, muy recomendable si quieres dejar una huella positiva en este mundo.
Seguimosssss
Tienes muy buen gusto Ana!
Yo también sin duda creo que la libertad financiera es uno de los pilares básicos de nuestra vida, y que Agustín es un fenómeno en lo referente a esta materia.
Un abrazo y gracias siempre por comentar!