Con frecuencia amigos y seguidores quemados por su trabajo me preguntan qué libro ha sido más importante en mi transformación de ingeniero a coach.
Obviamente, todo proceso de reinvención para la realización personal pasa por un proceso de crecimiento interior en el que los libros suelen ser habituales compañeros de viaje.
No obstante, un cambio vital tan importante como lo es el hecho de darle un giro a la carrera profesional de uno, nunca es el resultado de un único ingrediente, sino de la suma de muchos de ellos junto con un compromiso sostenido en el tiempo para la consecución del mismo.
En cualquier caso, de los muchísimos libros que he leído en estos años, he seleccionado 7 de ellos que de un modo u otro son una excepcional fuente de conocimiento para reinventarse profesionalmente.
Si estás en ese momento vital de querer darle un giro a tu carrera, estoy seguro que alguna de estas lecturas te vendrá como anillo al dedo wink
La semana laboral de 4 horas – Tim Ferriss
Empezamos con todo un clásico que se ha ganado a pulso un lugar entre los superventas con una propuesta que ha generado los más dispares comentarios.
Me crucé con este libro en una tienda del aeropuerto, y el título me llamó tanto la atención que decidí comprarlo casi inmediatamente.
Desde el primer momento te atrapa porque la historia personal de Tim Ferriss es extravagante, extraordinaria y cómica.
Es un libro perfecto si estás pensando reinventarte profesionalmente, porque ofrece ideas para que empieces desde hoy a relacionarte de forma distinta con tu trabajo actual, así como para vivir de una forma poco convencional.
Dejando a un lado si los métodos que propone el autor son efectivos o no, lo que en mi opinión es indiscutible es que ayuda a ver las cosas de un modo diferente, y eso es esencial en todo proceso de cambio.
Abre la mente de forma extraordinaria, retando tus creencias para que puedas modificarlas y eliminar así las principales barreras que te permiten una vida mejor.
Para saber más: Reseña del libro “La semana laboral de 4 horas”
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “La semana laboral de 4 horas” de Tim Ferriss en Amazon
Reinventarse – Mario Alonso Puig
Si quiere reinventarse enfóquese en lo que quiere y no en lo que teme
Ojo que el título puede llevar a confusión.
Este libro no está enfocado a la vida profesional, sino a cambios personales a través de la modificación de la forma de pensar.
Si el libro de Tim Ferris se fundamenta en lo práctico, el de Mario Alonso lo hace a nivel neurológico y psicológico.
Pero no te asustes que no se pierde en lo técnico, aunque ofrece pinceladas de cómo funciona nuestra psicología y nuestro cerebro, es un libro muy accesible que ayuda a entenderse mucho mejor a uno mismo.
Aprenderás a cuestionar tus creencias, a entender los estados de ánimo y la importancia de modificar conductas, todas ellas cuestiones fundamentales en cualquier proceso de cambio personal.
Su redacción es verdaderamente fácil de leer, lleno de anécdotas y experiencias que ilustran ese intenso camino que es la reinvención.
Si tuviera que definirlo diría que es un libro bello y francamente iluminador.
Un derroche de inspiración para el cambio.
Haz clic aquí si estás pensando comprar “Reinventarse” de Mario Alonso Puig en Amazon
Cómo conseguir un trabajo satisfactorio – Roman Krznaric
Necesitamos un trabajo que nos permita expresar quiénes somos, y quiénes queremos ser.
Leyendo el blog Aprendizaje y Vida de Juan Núñez me encontré con este libro que sin duda es el trabajo más estructurado que me he encontrado en lo que a reinvención profesional se refiere.
Roman Krznaric ha estudiado en detalle el mundo laboral en sus más diversos aspectos así como las claves que hacen que éste sea verdaderamente satisfactorio.
Sin duda es una interesantísima obra para reflexionar sobre los aspectos que debe poseer el trabajo que sueñas.
En la primera parte del libro proporciona información y ejemplos que ayudan tanto a entender los ingredientes claves para un trabajo ideal, cómo descubrir si verdaderamente es el trabajo que quieres y cuál es el mejor camino para implementarlo.
Aporta una amplia visión sobre el mundo laboral y analiza las cuestiones clave que sin duda ayudaran al lector a encontrar la respuesta a la gran cuestión que les ha llevado comprar este libro: descubrir cuál es el trabajo ideal.
Te animo a leer esta entrada de Juan Núñez que me llevó a mí a leer este libro.
El elemento – Ken Robinson
El elemento, según la definición del autor, es el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones personales, es decir, entre lo que se te da bien hacer y lo que te gusta hacer.
En esta obra Ken Robinson evalúa el sistema de educación de occidente, al que considera deficiente al estar enfocado a satisfacer las necesidades del mercado y no de los individuos.
Para ayudar a equilibrar esas carencias, el autor ha realizado un extraordinario estudio de aquello que nos hace plenos y excepcionales en nuestro trabajo.
Sin duda Ken Robinson es un defensor de la creatividad como fórmula de realización, de la acción como medio de encontrar respuestas y de la actitud humana como fórmula inequívoca de promover la motivación para alcanzar la realización personal.
Para ello hemos de servirnos de la intuición como sexto sentido que nos orienta de forma inequívoca hacia nuestro objetivo.
No puedo encontrar lectura más recomendable si estás tratando de encontrar tu vocación.
Encontrar tu elemento te llevará a alcanzar la congruencia más absoluta entre lo que eres esencialmente y tu misión en esta vida.
Para saber más: Resumen del libro en 10 frases
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “El Elemento” de Ken Robinson en Amazon
Vivir sin jefe – Sergio Fernández
Si hay alguien en España pionero en el cambio de paradigma laboral, ese es sin duda Sergio Fernández.
Fue escuchando los programas de Sergio Fernández que empecé a promover en mi mente la idea de transformar mi vida, y sin duda fue un privilegio poder entrevistarle el pasado año.
Sergio es un pleno convencido de que el emprendimiento es el trabajo del siglo XXI, y en “vivir sin jefe” te enseña el camino para dejar un trabajo como asalariado para dar el salto al emprendimiento, siempre desde la ética y los valores personales.
Ayuda a superar todas barreras que limitan a todos aquellos que quiere reinventarse profesionalmente, y proporcionar una visión de que otra forma de trabajar de forma plena es posible.
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “Vivir sin jefe” de Sergio Fernández en Amazon
Tu modelo de negocio – Alexander Osterwalder
Libro eminentemente práctico que propone el lienzo de modelo de negocio de Alexander Osterwalder para que cada persona pueda reflexionar acerca del rol de trabajador que está desempeñando y le gustaría desempeñar.
Lo más interesante de este libro es que te ayuda a descubrir tus valores y tus pasiones para cambiar tu ocupación y vivir de una forma más plena.
Lo hace de un modo muy visual e intuitivo que te permite trabajar contigo mismo de una forma sencilla y práctica.
El modelo es válido tanto para negocios tradicionales como para negocios por internet
Si estás buscando una lectura para tu inspiración, éste no es tu libro, ya que es un libo orientado a aquellos que tengan claro que quiere ponerse a trabajar de forma inmediata en su reinvención profesional.
Propuesta práctica para trabajar en tu reinvención profesional
Para saber más: Reseña de Javier Megias sobre “Tu modelo de negocio”
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “Tu modelo de negocio” de Alexander Osterwalder en Amazon
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen Covey
Y si algún libro ha influido en mi reinvención a todos los niveles es este de Stephen Covey.
Si bien no es un libro orientado el trabajo, proporciona las claves más importantes para la transformación personal, y esto es algo que considero imprescindible asentar para emprender un cambio con éxito.
En mi opinión, este libro debería de ser lectura obligatoria en las escuelas, por el importante valor potenciador que tiene en cualquier persona que lo lea.
Una vez más, es un libro para interiorizar, por lo que la lectura rápida te puede dejar igual que estabas.
Stephen Covey te ayuda con su propia historia, con ejemplos prácticos y con ejercicios de aplicación a que alcances tu “victoria privada” desarrollando los 3 primeros hábitos, tu “victoria pública” desarrollando los siguientes 3 hábitos y la importancia de “afilar la sierra”, o lo que es lo mismo, mantenerse y reciclarse para darle consistencia a los otros 6 hábitos.
Trabajando sobre los hábitos, el crecimiento personal y profesional está garantizado.
Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_siete_h%C3%A1bitos_de_la_gente_altamente_efectiva
Bonus: 2 lecturas transformadoras
Si bien estos 2 libros por sí mismo no están orientadas a la reinvención personal o profesional, en mi caso personal fueron fundamentales para que esa transformación sucediera, y es por esto que me ha parecido interesante compartirlas contigo.
El código del dinero – Raimon Samsó
Puedo decir sin lugar a dudas que este libro cambió mi vida.
Hasta que no leí “El código del dinero” no comprendí que estaba haciendo el imbécil dedicando mi vida a venderle horas a una empresa.
No quiero decir que vivir como asalariado en un trabajo por cuenta ajena sea de imbéciles.
Lo que quiero decir es que, en mi caso, que no disfrutaba mi trabajo, que considero que tengo talento y habilidades de sobra para ganarme la vida en otra cosa, que tenía otras inquietudes y sobre todo podía ofrecer otro valor a la sociedad, estaba vendiendo mi tiempo, y no estaba garantizando mi futuro económico personal en modo alguno.
Aprendí desde entonces el significado del término “libertad financiera” y que gracias a ella puedes vivir la vida de un modo mucho más pleno.
Te enseñará a relacionarte de forma inteligente con el dinero para que sea un componente empoderador y no una preocupación constante en tu vida.
Para saber más: https://viviralmaximo.net/el-codigo-del-dinero/
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “El código del dinero” de Raimon Samsó en Amazon
El poder del ahora – Ekchart Tolle
Con el poder del ahora recuperé mi dimensión espiritual, la cual había estado dormida durante muchos años.
Un día hablando con un amigo me decía que el mensaje es demasiado repetitivo, y que el autor se tira todo el libro hablando de básicamente lo mismo.
Estoy de acuerdo, pero probablemente sea esa reiteración constante la que permite el cambio, la que produce una huella constante que hace que después de leerlo veas la vida de otro modo.
No es un libro sencillo, ni tampoco para todo el mundo, así que si lo empiezas y se te “atraganta” déjalo a un lado.
Si ahora no te hace vibrar, es mejor no forzar porque será del todo inefectivo, y es muy probable que te llame más adelante.
Enseñanzas para vivir el momento presente y valorarlo por encima de todo como lo único que poseemos.
Haz clic aquí si estás pensando en comprar “El poder del ahora” deEckhart Tolle en Amazon
Pues hasta aquí la entrada de hoy. Por supuesto esta lista es la que yo he confeccionado a partir de los libros que yo he leído.
Si hay algún libro que en particular ha sido transformador en tu vida, te agradeceré que nos lo cuentes en los comentarios.
NOTA: Si te apetece comprar cualquiera de ellos puedes hacerlo en Amazon pinchando en la imagen. Soy afiliado, lo que quiere decir que recibiré una pequeña comisión por cada venta que siempre re-invierto en comprar nuevos libros. Gracias!
Si llegaste hasta aquí y te gustó lo que leíste, sólo necesitas un segundo para compartirlo en tus redes sociales. Realmente me haría muy feliz. Muchísimas gracias!
Supercoaching o Cita en la Cima me parecen más apropiados para la reinvención. El código del dinero es muy buen libro para empezar pero los otros dos son más energéticos, más espirituales.
Un nuevo mundo ahora de Eckhart Tolle me parece más potente que el poder del ahora que también es fantástico.
Por último, poder sin límites de Anthony Robbins me impresionó mucho.
Pero para gustos los colores. Me falta leerme el elemento pero antes quiero leer Juan Salvador Gabiota smile
Gracias por estas aportaciones Ana, no he leído los libros que comentas, con lo que no puedo opinar.
Como indico en relación a los dos últimos libros, no son obras destinadas a la reinvención como tal, pero sí para mi fueron esenciales en mi proceso de transformación, ya que cambiaron dos aspectos de mi vida muy importantes: el económico y el espiritual.
Obviamente, cada libro le llega a una persona en un momento diferente, y ese momento puede ser la diferencia entre que el libro sea uno más o sea verdaderamente transformador. smile
Muy buenos libros Álvaro wink
También pienso que antes de mejorar nuestra vida profesional deberíamos fijarnos en la personal: nuestra salud, alimentación etc.
Para ello recomiendo El Cuerpo Perfecto en 4 Horas. Muy buena lectura
Saludos!
Muy buenas Diego,
Creo que el libro que indicas también es de Tim Ferriss ¿verdad?
No lo he leído pero supongo que será otra genialidad como “La semana laboral de 4 horas”
Gracias por esta interesante aportación.
Un fuerte abrazo,
Excelentes libros Alvaro, me siento muy identificado contigo, ya que al igual que tu en tu tiempo, estoy pasando por esa transformacion, de Ingeniero a Coach. Ademas quisiera recomendarte un buen libro, se titula “El dinero y la Ley de atraccion” por Esther y Jerry Hicks. Un abrazo desde Venezuela
Enhorabuena Giovanni!
Me alegra mucho saber que hay personas que están decididas en emprender un camino hacia la realización, y eso me anima a pensar que el cambio de paradigma es posible!
Me apunto el libro que recomiendas para echarle un vistazo.
Un fuerte abrazo!
Hola Alvaro.
Que buenas recomendaciones tienes aquí, sin duda alguna añadiré todos estos libros a mi biblioteca.
Ya leí varios de estos, la semana laboral de cuatro horas y los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Quiero leer el de “vivir sin jefe” se escucha interesante.
Yo agregaría el libro de Napoleon Hill, “Piense y hágase Rico”, es un texto que todo emprendedor debe tener en su biblioteca.
Un gran saludo Alvaro y gracias por las recomendaciones.
Me lo anoto Yeferson!
He oído hablar varias veces de él y creo que ya va siendo hora de leerlo wink
Un abrazo!
Estos son de tus recomendaciones los que me faltan por leer, si van en la linea de los otros seleccionados los agendaré
Tu modelo de negocio – Tim Clark ,
Cómo conseguir un trabajo satisfactorio – Roman Krznaric
Para mi han sido toda una revelación el conocimiento que me aportaron , coincido en que El poder del Ahora, es un libro especial, me lo recomendaron hace 13 años, y no me lo termine.
Este año un gran amigo por sorpresa, me lo regalo, lo digerí en el Camino de Santiago y me llego muy hondo.
Realmente también lo recomiendo para cuando se este preparado para entenderlo
Felicidades por una selección tan acertada
Hola Marco,
Estos dos que te faltan, están orientados al desarrollo de carrera más que al desarrollo personal.
“El poder del ahora” a mi me lo recomendó Raimon Samsó, y sin duda para mi fue un libro completamente revelador.
Gracias a ti por comentar smile
“Controle su destino”, de Anthony Robbins wink
Gracias Clara!
Me lo apunto! wink
Padre Rico , Padre Pobre de Robert Kiyosaki (cualquier libro de Robert Kiyosaki en sí es buenisimo para descubrir la libertad financiera)
Ten peor Coche que tu vecino de Luis Pita
Los secretos de la mente millonaria de Harv Eker
Geniales aportaciones Miriam! Muchísimas gracias smile
Hola Álvaro! Gracias por tus recomendaciones! Algunos de ellos ya los he leído, otros me los apunto para lecturas del 2016!
Algún libro de psicología? Estoy reinventando mi carrera profesional hacia el coaching y tengo ganas de leer algún tratado de psicología o algo por el estilo. Un saludo y mucho éxito en tus próximos pasos!
Buenos días Chari,
La verdad es que no he leído ningún tratado de psicología. El único libro de psicología que he leído, por afinidad con mi interés es “Curso de psicología de la autorrealización” de Antonio Blay. Es un libro durillo, te aviso wink
Un abrazo!
Gracias Alvaro! Gran trabajo el que haces.
He leído algunos de los que propones y comparto tus opiniones sobre ellos.
Un buen amigo me recomendó el libro “Atención Plena” de Isabel Larraburu. Combina psicología y mindfulness. Para mi es de esos que deberían estudiarse en las escuelas.
Un saludo!
Muchas gracias Manuel por esta aportación.
Conozco muchos libros de Mindfulness y la verdad que creo que es algo que deberíamos de implementar en nuestra vida, más aún si pretendemos reinventarnos.
Un abrazo!
Siempre he pensado que un libro es como un tesoro que encuentras justo cuando estas más que preparado para recibir ese hermoso don de la vida.
Varios libros de esta lista que compartes me han encontrado y yo me he abierto a la experiencia transformadora que ellos me ofrecieron, así que encontrarlos de nuevo por aquí y recomendados como tus incansables aliados pues reitera mucho más el objetivo que cada uno de ellos busca en sus lectores.
Saludos y felicidades por este gran espacio.
Mi recomendación, es “El Placebo eres Tu”, de Joe Dispenza. El último que he leído es el de Pascual Gibrons, ameno y como que son sus propias experiencias resulta impactante, 3Quién dijo miedo?”. El imprescindible es el de Antonio Melé “Dinero y Conciencia, A quién sirve mi dinero?”, y muchos mas, suerte que tenemos tantas ayudas!
Muchas gracias por tus recomendaciones, los he leído casi todos y los encuentro muy acertados.
Muchísimas gracias por tu aportación Rosa.
Me los guardo en mi lista de “deseados” wink
Hola, si bien El Poder del Ahora es potenciador espiritualmente, me gusta mucho más El Despertar, es mi libro de cabecera..
Gracias por la aportación Maria Jesús!
Hola. Me gusta mucho tu recomendación, de echo los dos últimos libros fueron los primeros que leí. Respecto a los otros siete, me paso por la librería a encargarlos y hojearlos. Porque me gusta cuando el librero comenta conmigo los libros, como van las ventas, etc. Ese calor, de cariño por los libros…. Por ello, agradezco tu gesto de sinceridad del ultimo párrafo sobre tus comisiones en amazon y lo respeto enormemente, al atreveter a publicarlo.
Gracias y sigue adelante con el trabajo. Recibe cordialmente un saludo. M Carmen Hurtado.
Hola nuevamente!
El libro de “El poder del ahora” lo leí hace unos años y me encantó. Tendría que volver a leerlo porque estoy en otra etapa diferente y seguro que podré sacarle mucho más jugo, gracias por recordármelo. De ese mismo autor tengo uno subrayado casi todo él “El silencio habla” : ego, ruido mental, simplicidad…
“Reinventarse” es simplemente genial para darte enseñarte otra forma de ver tu “desgracia personal”.
El resto no los he leído excepto el de “La semana laboral…” ese lo acabo de leer (porque lo recomienda mucha gente) y, sinceramente, aunque hay cosas que sí que ayudan a cambiar perspectivas, creo que en muchas otras cosas no es muy realista.
Es mi opinión, pero habla de la facilidad de reducirte la jornada para ganar tiempo por trabajar en casa. En mi caso por ejemplo, eso sería incluso peor y no sólo no me daría más tiempo libre (yo no paro de hacer llamadas en las ocho horas “no tengo tareas de perder el tiempo”) sino que además haría INSOPORTABLE mi trabajo sin compañía. Y además ¿eso qué quiere decir, que te pagan por hacer un trabajo y te pasas la mitad del tiempo fingiendo que trabajas cuando no es así? Eso entiendo yo, porque si puedes hacerlo desde casa y ahorrarte un porcentaje de tus horas es porque te escaqueas mucho en el puesto de trabajo…
Y lo del año sabático ¡ole! como si fuera algo tan fácil, yo tendría que estar trabajando como cinco o seis años sin hacer nada más solo para poderme permitir un año sabático.
No te voy a negar que me divertí leyendo el libro pero no sé, quizá no supe cambiar mi propia perspectiva o adivinar la suya. Sería interesante que alguien me “sacara de mi error” y de verdad pudiera sacarle todo el partido que much@s le han sacado.
A quien me haya leído entera… gracias por su tiempo smile
Estoy de acuerdo Débora en que el libro de Tim Ferris a priori no es demasiado realista, pero lo que me parece interesante de esa lectura es las posibilidades que te ofrece, y a través de ellas hacerte ver otras realidades que la mayoría jamás ha considerado.
Un abrazo!
Gracias por la selección de libros. He tenido la oportunidad de invertir tiempo en la lectura, ya que soy apasionada de ella y entre los que puedo recomendar están: El Vendedor más Rico del Mundo de Og Mandino, El Monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma, Una Mochila para el Universo de Elsa Punset, entre muchos que he leído. Saludos y éxito!!
Es súper que tengamos lecturas que nos enriquezca y que nos cambien el chip.
Gracias por el aporte.
Hola smile
Yo recomendaría uno más 7+ 2 + 1 que me está ayudando a replantearme cosas y me ha reorientado hacia lo que me gustaría.
‘El arte de inventarse profesiones’, de Sergio Bulat
Si tu quieres dedicarte a una profesión ya existente reinventandote está fenomenal, pero aquí va más allá y propone inventar la profesión para reinventarte. smile
Un libro corto de leer, muy revelador, fresco en propuestas e ideas que te hacen repensarte y replantearte cosas.
Un abrazo. Isa
Buen libro sin duda, lo leí y como bien dices es cortito y muy interesante. Haremos una actualización pronto con todas vuestras recomendaciones.
Gracias por la aportación
(Corregida la errata wink )
Soy una sra. mayor de 60 años y muchas ideas se estan despertando, en mi. Siento que todavia
puedo iniciar algo productivo y alcansar libertad economica. ¡Vamos a ver que pasa!!!!!!!! Gracias.