Pasamos más de un tercio de nuestra vida trabajando
Este titular es demoledor para aquellos que el trabajo es un enorme lastre en sus vidas.
¿Sientes que no te realizas suficiente a través de tu trabajo?
Entonces es bastante complicado que puedas alcanzar una vida plena.
Para ayudarte a resolver resolver esa encrucijada, he entrevistado a Sergio Fernández, sin duda uno de los referentes en España del Desarrollo Personal y en la formación para emprendedores.
Sergio nos habla de las claves de la realización en el trabajo y la abundancia en 30 minutos que realmente pueden significar un cambio en tu vida.
Te dejo sin más con la entrevista para que te empapes de la extraordinaria visión de una de las personas que más me han inspirado en mi carrera.
Un extraordinario profesional y una extraordinaria persona.
Vídeo entrevista a Sergio Fernández: Abundancia y realización en el trabajo
Minuto a minuto
- 0.00 – Presentación de Sergio Fernández
- 3.33 – Comentamos un libro imprescindible en lo referente a la Autorrealización, “Curso de psicología de la autorrealización” de Antonio Blay Fontcuberta.
- 6.58 – ¿Cuál es la clave para la alcanzar la realización personal?
- 10.25 – Estamos en un momento de crisis: miles de desempleados, trabajo precario: ¿Crees que la realización personal a través del trabajo es posible en un escenario como en el que vivimos hoy en día?
- 14.15 – Leí en tu blog, que cada persona dispone de al menos un talento que lo convierte en un ser humano único y una de las pocas tareas que nos exige la vida es desarrollarlo y ponerlo al servicio de los demás. ¿estamos siendo responsables con nuestras obligaciones con la vida?
- 19.00 – ¿Crees que un trabajo puede ser una inversión de futuro, para obtener una pensión, o jubilarse a los 70 o ha de ser una inversión de ahora, de presente?
- 21.45 – Me encuentro muchas personas que están en torno a los 40 o por encima y que a pesar de que les gustaría emprender piensan que son mayores para empezar un proyecto profesional ¿existe alguna edad máxima para empezar a emprender?
- 24.40 – Por último, ¿qué 3 consejos les darías a los seguidores de la tribu de autorrealizarte para empezar desde ya a tener una vida más plena?
- 28.10 – Sergio Fernández nos cuenta la oferta formativa del Instituto Pensamiento Positivo a partir de otoño de 2014
Nota: En la transcripción completa encontrarás todos los enlaces de interés relacionados con esta entrevista.
Transcripción completa de la entrevista
Álvaro López: Pasamos más de un tercio de nuestra vida trabajando, o al menos eso es lo que dicen algunos estudios.
Hoy, vamos a hablar de la realización a través del trabajo y para ello tenemos en Autorrealizarte a un invitado realmente de excepción, se trata de Sergio Fernández a quien estoy seguro que todos conocéis.
¿Qué tal Sergio?
Min 0.24
Sergio Fernández: Pues muy bien, encantado de hablar contigo Álvaro
A.L: Muchas gracias por estar aquí.
Sergio Fernández es autor de libros imprescindibles como “Vivir sin miedos” o el superventas “Vivir sin jefe” que ya va por la 17° edición.
Participa en más de 60 conferencias al año, colabora en medios de comunicación… de hecho, te vi hace muy poquito en Los Cuarenta Principales que creo que andas por ahí también ahora.
Es empresario; emprendedor como no podía ser de otra manera; periodista;
Un excelente comunicador como hemos comprobado durante tanto tiempo en el programa de ABC punto radio “Pensamiento Positivo”;
Creador y director de diversos cursos formativos como son:
- el Seminario Vivir sin jefe
- el Máster de emprendedores que es un completísimo programa formativo impartido por las personas más influyentes del momento, que realmente recomiendo para este tema que vamos a tratar hoy
- y en diciembre lanzará su último proyecto que es el Seminario Vivir con abundancia.
La pasión de Sergio es aprender sobre el sentido de la vida y conseguir que otras personas encuentren su misión personal.
Menudo curriculum ¿eh Sergio?
S.F: Bueno smile
A.L: Bueno, muchas gracias de nuevo por venir a este pequeño rincón, de verdad que es un verdadero privilegio para mí, tenerte hoy aquí.
S.F: Gracias a tí.
A.L: Como sabes, Sergio, Autorrealizarte es un proyecto muy personal, que nace del propósito de mejorar el mundo a través de mundos individuales; yo tengo esa idea un poco loca de que si mejoramos el mundo interno de cada persona seremos capaces de hacer un mundo mejor, y con ese objetivo trato de impulsar la idea de que realizarse personalmente o tener una vida más plena es posible, no sólo es posible sino que no es tan difícil.
Me gustaría compartir, si me lo permite, con todas las personas que van a ver esta entrevista que gracias a Sergio, yo hoy vivo sin jefe, en la ciudad que quiero vivir, que es Estambul, y haciendo algo que realmente me apasiona, que es vivir de la formación y del Coaching.
Allá por el 2011, yo me encontraba en una situación personal bastante complicada y en internet tecleé aquello de pensamiento positivo y me apareció el programa de Sergio, que gracias a la tecnología lo podía escuchar desde aquí, desde Estambul, porque por entonces ya estaba por aquí…
Sergio tenía la gentileza de grabarlo en video y de compartirlo con todos nosotros: allí conocí a mucha gente influyente y realmente era extraordinario poder contar con tantísima sabiduría en un solo programa, bueno, en tantísimos programas..;
y también leí muchísimos libros, yo creo que casi todos los que Sergio recomendaba al final de cada programa.
Recuerdo que uno de ellos, una vez me marcó muchísimo, Sergio; era éste: “SER: Curso de psicología de la autorrealización” de Antonio Blay que lo tengo mega subrayado.
Sé que este libro a ti te gusta especialmente, ¿verdad?
S.F: Sí, sí, sí yo… para mí fue una de las entradas en el mundo del Desarrollo Personal hace ya muchísimos años; ese libro lo leí muy jovencito, quizá con 16- 17 años, no recuerdo pero muy jovencito.
Yo lo descubrí en un programa de radio que escuchaba por aquél entonces; cuando esto del Desarrollo Personal todavía no estaba popularizado desgraciadamente;
cuando decir que tenías interés en temas de Autoayuda o Desarrollo Personal era sinónimo inmediato de que alguien te ponía una cara de “Uy qué mal debe estar este chaval”
Hoy, afortunadamente, hemos perdido prejuicios y nos hemos dado cuenta de que necesitamos crecer como seres humanos y que leer este tipo de libros, no sólo no es una vergüenza sino que aporta muchísimas cosas.
Y a mí el punto de vista de Antonio Blay, en ese sentido fue un pionero en España, en la divulgación de contenidos de Desarrollo Personal, en mirar hacia adentro, de darnos cuenta de que el mundo es un espejo; de entender que primero los cambios suceden dentro y luego suceden fuera, para mí la verdad que fue un descubrimiento espectacular.
Yo creo que ha cambiado mi vida y la ha cambiado profundamente; tardé luego, muchos años más en darme cuenta, de que esa era mi misión y de que yo me podría dedicar a ello profesionalmente,
es decir, tardé años en convencerme, y en ese sentido la vida me lo puso fácil, de que me merecía trabajar profesionalmente de eso y que la abundancia estaba ligada a eso…
Porque yo creo en una idea fundamental Álvaro, y es la idea de que cuando uno trabaja en propósito y uno trabaja en misión, la abundancia, la prosperidad siempre llega; es decir, cuando uno está haciendo lo que realmente tiene que hacer, no existe la escasez en este mundo, porque el mundo, la vida, el planeta, tú mismo, todo el mundo está deseando que cada uno se dedique a lo que verdaderamente tiene que hacer,
de hecho mi inicio fue así, yo tenía una agencia de comunicación que iba muy bien, de hecho iba más que bien, pero lo cierto es que fue cuando me cambié al mundo del Desarrollo Personal, cuando tomé esa decisión, cuando las cosas empezaron a cambiar y cuando verdaderamente al sacar ese valor y regalárselo al mundo, ese valor que no tengo yo, sino que tienes tú y tiene cualquier ser humano por supuesto, fue cuando las cosas comenzaron a cambiar,
así que yo es un libro que recomiendo mucho, recientemente en mi blog en pensamientopositivo, hice un artículo con 10 libros que me llevaría a una isla desierta y “Curso de Psicología de la Autorrealización” de Antonio Blay sin duda alguna está entre ellas …. ///INAUDIBLE///
Me alegro que te haya gustado, es un libro que he recomendado muchísimo..
A.L: Bueno, pues yo, efectivamente, ese libro lo leí muchísimo Sergio y además busqué muchísimo por internet y encontré unos audios en mp3 que me lo ponía todos los días en el coche y escuchaba al propio Antonio Blay, no sé si has tenido lo oportunidad de encontrar esas grabaciones…
S.F: Sí, son fantásticas
A.L: ..porque yo estaba haciendo en aquel periodo aquello que tu tanto comentas de, como se dice…
S.F: Sitiar tu cerebro
A.L: Exactamente, bueno..
..para ti, ¿cuál es la clave para alcanzar esa realización personal, Sergio?
S.F: Bueno, yo creo que más que clave, hay varias claves; pero definitivamente, mira yo creo que al fin solo uno puede estar realizado personalmente, cuando aprueba diferentes asignaturas en la vida…
Fíjate que hay una que hay que aprobar necesariamente que es la salud, es decir; sin salud todo lo demás pierde sentido; cuando a uno le duele una muela, o le pica un pie, en lo único que piensas es en la muela o en el pie, es decir, lo principal es tener salud…
Yo en ese sentido es algo que cuido, me muevo en bicicleta, soy prácticamente vegetariano desde hace muchísimos años, cuido mi alimentación, hago deporte; es decir, cuido de la máquina que la vida me ha regalado para vivir esta experiencia aquí en el plano de lo físico el tiempo que dure, ¿no?
Esta es una clave, si esta las demás no existen pero no es la única, es decir, si sólo pensamos que teniendo salud vamos a disfrutar de la vida, definitivamente nos vamos a perder algo.
Hay otra clave que es cuidar todo lo que tiene que ver con las emociones, en ese sentido yo creo que hay una asignatura que yo creo que todos tenemos que aprender en este mundo que es aprender a amar y aprender a recibir amor, quizá sea lo mismo, pero en definitiva es algo que todos hemos venido aquí a este mundo y que tenemos que experimentar y aprender.
Quizá, definitivamente sea la única asignatura real que tenemos por aquí.
Y yo te diría una tercera que para mí es fundamental y es en lo que centro gran parte de mi discurso, en lo que centro gran parte de mi trabajo profesional, es todo lo que tiene que ver con el desarrollo del propósito y de la misión;
es decir si tu cuidas de tu salud y dispones de un vehículo; porque el cuerpo es esto, es un vehículo para ir, para volver, para estar aquí en esta conferencia ahora, si dispones de ese vehículo, si dispones de una vida emocional, una gestión emocional adecuada y si aprendes a amar y a recibir amor, y si tienes un propósito claro en la vida y lo desarrollas, se puede decir que eres feliz y es que en la práctica, la felicidad es eso, no es otra cosa…
Yo creo que en ocasiones hemos confundido el valor de la felicidad con el confort, yo no estoy en nada en contra del confort, me encanta el confort, me encanta ir con ropa bonita, me encantan las vistas que tengo ahora mismo, mientras estoy aquí haciendo la entrevista ahora contigo en el despacho, es decir, me gusta todo lo que tiene que ver con confort, creo que los seres humanos tenemos derecho al confort pero confundir confort con felicidad es una cosa tan de amateur en esto de entender de qué va la vida que creo que a veces nos confundimos…
Y en definitiva, lo único que nos da verdadera felicidad es lo que hemos dicho hace un instante, el desarrollar tu propósito, en el fondo es una mala idea de amor hacia los demás, es decir sino desarrollamos nuestro propósito, nos estamos quedando con un don, con un talento que la vida nos ha dado…
La Biblia habla de esto, ¿no? con la Parábola de los talentos, pero no sólo la Biblia, las tradiciones espirituales védicas, hablan del Dharma, y en definitiva, la medicina china o el Taoísmo habla del Shen, es decir, vayas a la fuente a la que vayas, en definitiva siempre se habla de lo mismo; y es que tenemos una parte de trascendencia que si no desarrollamos aquí en este mundo es muy difícil que podamos tener una vida plena.
Lamentablemente esto no se contó en el cole, o a lo mejor fue un día que yo falté y lo contaron, pero definitivamente esto no se contó en el cole: mucho menos en el Instituto y en la Universidad ni hablamos.
Entonces ¿qué sucede?
Que tenemos todo un ejército, toda una población que está buscando la felicidad afuera cuando la felicidad sólo se puede buscar dentro, así que si hablamos de autorrealización, para mí definitivamente sería estas tres claves sobre las que tenemos que prestar atención.
A.L: Perfecto,
Sergio, estamos en un momento de crisis: miles de desempleados, trabajo precario; ¿Crees que la realización personal a través del trabajo es posible en un escenario como en el que vivimos hoy en día?
Min: 10.39
S.F: Bueno, cada uno vive en un escenario; tú vives en un escenario, yo vivo en otro, otro ser humano vive en otro, cada uno se crea su propio escenario, no existe tal cosa como el “escenario”.
Entender esto te puede cambiar la vida, porque en definitiva, seguimos pensando que hay un mundo ahí fuera en el que hay crisis o en el que hay parados o en el que hay guerras, o en el que no sé, en el que suceden cosas que definitivamente están sucediendo y no estoy negando la realidad de eso porque sería inútil hacerlo, pero lo cierto es que esa realidad, la que creamos, es la suma de las realidades que creamos, cada uno de nosotros aquí.
En definitiva, si tu pones foco en aportar y en ofrecer tu valor a otros seres humanos, si pones foco cada día durante varias horas en eso y lo haces durante varios meses y lo haces durante varios años y lo haces durante toda tu vida, estás condenado, fíjate en lo que te digo Álvaro, condenado a vivir en la abundancia…
No puedes vivir en otra cosa, que no sea vivir en abundancia si tú estas ofreciendo valor, el problema es que en aquello en que nos enfocamos se expande y esto es una verdad que la mayoría de la población desconoce,
pero si tú te enfocas en la crisis y en el paro, lo que vas a obtener es crisis y paro, si te enfocas en deudas, lo que vas a obtener son deudas,
pero si te enfocas en prosperidad, lo que vas a obtener es prosperidad,
esto que se dice fácil y a mí me ha costado años y años entenderlo, y quizá no lo haya entendido todavía del todo porque soy aún muy joven pero lo cierto es que por lo menos ya empiezo a vislumbrar por donde va la película…
Así que, lo que hay ahí afuera a nosotros nos da absolutamente igual, lo único que importa es lo que tú vas a hacer hoy
y si tú eres una persona generosa, eres una persona humilde, eres una persona que aporta valor a los demás, eres una persona que allá donde vaya deja una huella significativa, de positividad, de amor y de valor es que es inevitable, y ya me gusta esa palabra, es inevitable que te vaya bien,
y es inevitable que te vaya bien en el futuro porque hoy ya te irá bien,
es decir, cualquier persona que hoy se levante y sea generosa, humilde, comparta, aporte valor, de amor, no lleve la cuenta de si he dado 10 y he recibido 9, es decir, doy 10 y me olvido de todo lo demás…
Esa persona, está benditamente condenada al éxito.
El problema es que claro, ponemos la fórmula en práctica en un día y al día dos desistimos, que esta fórmula no funciona, Sergio, no, no es que no funcione, es que la has probado poco.
Yo tengo un hobby, desde hace muchos años y es observar a las personas que tienen éxito, en el ámbito que sea en la vida, en la salud, en el dinero, en las relaciones familiares, en la amistad, en lo que sea,
y todas esas personas siguen una serie de principios que son los que he recogido en mi próximo libro y en el seminario “Vivir con abundancia”, y esos principios están relacionados con algo que la humanidad sabe desde hace muchos años,
y en definitiva, es de esto de lo que estamos hablando,
es decir, nunca jamás ha sido tan fácil que te vaya tan bien en todos los ámbitos de la vida como hoy en día,
y al margen de lo que esté sucediendo allá afuera o no, cada uno de nosotros tiene la posibilidad y la responsabilidad de hacer esto cada día de su vida, desde que se levanta, hasta que se acuesta y la pregunta es ¿estamos dispuesto a hacerlo?…
Y si la respuesta es sí, bienvenido a la abundancia; si la respuesta es no, es tu derecho y también nos parece bien.
A.L: Sí, lo que pasa es que, bueno, yo digo muchas veces que nos gustan las soluciones inmediatas, lo de tomarnos la pastilla y que se nos quite el dolor, pero no buscamos la fuente del dolor, es un poco esto que estamos hablando…
Me gusta mucho esa idea que acabas de compartir con nosotros, porque yo tengo gurús personales, amigos y familiares que para mí son referentes, que tienen eso principios de los que tú hablas; la verdad es que me gusta mucho esa manera de enfocarlo.
Sergio, como decías antes, tenemos una responsabilidad con nuestro talento.
Leí en tu blog, que cada persona dispone de al menos un talento que lo convierte en un ser humano único y una de las pocas tareas que nos exige la vida es desarrollarlo y ponerlo al servicio de los demás.
De una manera general, ¿piensas que estamos siendo responsables con nuestras obligaciones con la vida?
S.F: Es muy buena pregunta, porque fíjate que normalmente enfocamos la vida desde los derechos;
estamos siempre enfocando la vida desde el “yo tengo derecho a…”: tengo derecho a que me quieran, tengo derecho a que me den el paro, tengo derecho a una jubilación.. no sé, yo no discuto si tienes derecho a eso o no;
pero a mí me parece mucho más interesante, ponerme al lado de tu responsabilidad.
Y definitivamente, lo que yo sí que sé, es que la vida tiene una especie de mecanismo curioso y ciertamente divertido que hace que cuando tu adoptes tu responsabilidad y pongas tu don al servicio de los demás hace que automáticamente, entres en la abundancia;
automáticamente, entres en un lugar en el que todo sale bien, entras en la confianza, entras en saber que de alguna manera la respuesta que necesitabas va a aparecer y esto no es un discurso, es mi vida, es experiencial;
luego aunque no lo puedo demostrar con una fórmula matemática, en el fondo me da igual porque yo sé que es verdad,
tampoco puedo demostrar con una fórmula matemática porque funciona esta teleconferencia Estambul – Madrid y sin embargo funciona.
Así que yo creo que la cuestión que tenemos que preguntarnos, es cuál es ese don y cómo podemos ponerlo al servicio de los demás…
Lamentablemente no hacemos esto y nos situamos desde el victimismo porque la vida solo puedes vivirla desde la responsabilidad o desde el victimismo, la responsabilidad es adoptar la parte que a ti te toca para arrancar y para empezar a hacer lo que tienes que hacer y encargarte de tu vida, y vivir desde el victimismo es seguir señalando ahí fuera:
“mis padres no me quisieron o no me quieren, mi barrio no es bonito, el Estado no me da el paro”, no sé, cada uno con su película, “el alcalde de mi pueblo hace que” .. no sé, cada uno con lo que tenga.
La cuestión es: ¿desde dónde vas a vivir, desde la responsabilidad o desde el victimismo?
Vivir desde la responsabilidad ofrece una vida llena de abundancia, y esto cualquier persona que lo haya experimentado lo sabe, porque si yo viviera señalando fuera,”Alvaro ha dicho, ha hecho o no ha hecho, o no ha dicho” yo estoy situado en mi centro, pensando en las herramientas de las que dispongo, y optando por vivir con felicidad y con plenitud a cada momento, no es que solo vaya a ganar la partida del futuro, es que estoy ganando la partida del presente, porque hoy he tenido una buena vida y si hoy tengo una buena vida, en definitiva, tendré una buena vida siempre…
Si mañana consigo repetir la operación, y esto es algo que siempre está disponible porque tú siempre te puedes levantar y hacerte una pregunta ¿qué me hace falta hoy para ser feliz?
Y los que vivimos por esta zona del mundo, no digo de otra parte, los que vivimos en esta zona del mundo, la respuesta, normalmente, por muy difíciles que sean las circunstancias, y yo creo que todos hemos pasado por circunstancias difíciles por nuestra vida para habernos dado cuenta de esto, pero por muy difíciles que sean las circunstancias, la respuesta a ¿qué te hace falta para ser feliz hoy? normalmente la respuesta a esto es sólo una y es nada o casi nada.
Así que si consigues llevar este principio cada día a tu vida, en definitiva dentro de unos años tendrás lo que se ha llamado una vida feliz.
A.L: Estupendo. Lo que todos deseamos Sergio.
S.F: No sólo lo que deseamos, sino lo que todos tenemos la opción Álvaro, de vivir hoy esto es fundamental entenderlo
Porque nada nos impide a ti y a mi hoy, disfrutar de un resto de día feliz y pleno.
Nada, absolutamente nada, depende de que decidamos hacerlo o no hacerlo; pero en el fondo fíjate que es una decisión más que un deseo.
A.L : Sí, siempre tenemos esa elección de hacer lo que queramos…
Enlazando con este victimismo del que hablaba antes, yo veo últimamente que en mi entorno y en las sesiones de coaching que tengo, me encuentro cada vez más personas que no paran de quejarse por su trabajo, por su jefe…
Y cuando les planteas otras posibilidades como emprender o cambiar de sector o cualquier otra alternativa que pueda resultar más satisfactoria, pues lo ven como demasiado arriesgado, ya que sienten como en peligro aquello en lo que han invertido.
Yo habitualmente les digo algo que no se si escuché de ti, que ¿si eres capaz de ganarte la vida en un trabajo de 8 horas haciendo algo que no te gusta, porque crees que haciendo algo que te apasiona no vas a ser capaz, ¿no?
A.L: ¿Tú crees que un trabajo puede ser una inversión de futuro, para obtener una pensión, o jubilarse a los 70 o ha de ser una inversión de ahora, de presente?
S.F: Mira mi punto de vista personal, es que yo no sé si voy a estar vivo dentro de 40 años
Yo, por si acaso tengo mi plan de libertad financiera, de jubilación, no plan de jubilación de una institución pública o privada, por supuesto; yo me estoy encargando y responsabilizando yo mismo de este asunto…
Pero a lo que voy, al margen de que yo piense no sólo vivir 40 años sino muchísimos más, la verdadera inversión está hoy,
es decir, nada que no te haga feliz hoy, te va a hacer feliz dentro de 15 años;
esto vivimos en una… no sé ni cómo llamarlo, vivimos en una aberrante confusión y pensamos que cosas que no nos hacen feliz hoy nos van a hacer feliz dentro de 15 años; es como si yo estuviera aquí y dijera, no me apetece hacer nada hacer ahora la entrevista con Álvaro, pero dentro de 10 años me va a ir muy bien gracias a que hago esta entrevista.
Es absurdo, porque si a mí no me hace feliz hacer esta entrevista hoy es imposible que me haga feliz más tarde.
Y es imposible porque contradice una de las leyes que rigen este mundo… básicamente,
la idea de la causa y del efecto, establece que determinadas causas generan determinados efectos, y si yo hoy estoy infeliz, lo que estoy haciendo es plantando semillas de infelicidad, luego en 15 años de hecho voy a ser mucho más infeliz porque la semilla habrá crecido y habrá empezado a dar sus frutos de infelicidad.
Es decir, que sin desdeñar la opción de cuidar el futuro, que creo que es algo que lamentablemente también, y sobre todo en España, no estamos haciendo;
los españoles han confiado su futuro al Estado, y no digo que esto esté mal, pero lo que digo es que me parece ciertamente irresponsable, yo no sé, invito a cualquier persona a que coja un periódico y eche un vistazo a las personas en las que hemos dejado al Estado hoy por hoy.
Yo no sé tú, yo no voy a confiar mi jubilación ni a Zapatero ni a Rajoy ni al que venga…
Entonces ay una aparatosa confusión en este sentido de no pensar en el futuro, pero todavía es más aparatosa que no pensamos en el presente,
yo lo que digo es piensa en el presente, desarrolla hoy una actividad que te haga feliz, porque eso indudablemente te va a hacer rico si es lo que deseas.
Nadie le puede quitar la prosperidad económica a una persona que trabaja con felicidad, quizá no sea hoy, quizá no sea mañana, quizá sea dentro de un año, quizá sea dentro de dos pero es inevitable que a alguien que trabaja con felicidad y que ama su profesión le vaya bien;
pero a la vez, tampoco descuides tu futuro, en Vivir con abundancia hablamos de esto: ahorra una parte de tus ingresos, inviértelos y preocúpate de disfrutar de libertad financiera en una forma razonable de tiempo, porque eso además te garantizará que tu trabajo lo haces porque lo deseas, no porque tienes que hacerlo.
A.L: Claro, sí, es fundamental, el tema de la libertad financiera
Sergio, también muchas personas, y cada vez me encuentro más también, que en torno a los 40 o por encima, a pesar de que les gustaría emprender y tienen un proyecto en mente, o por lo menos un sueño, se ven mayores para empezar ese proyecto profesional,
Desde tu punto de vista, ¿existe alguna edad máxima para empezar a emprender?
S.F: La respuesta ya la sabes Álvaro, la edad máxima para empezar a aprender es hoy…
A.L: Emprender..
S.F: Sí, absolutamente, no existe limite, como va a existir el límite, los límites son los que nos ponemos cada uno de nosotros mismos…
Claro yo te digo, yo estoy muy jovencito, no sé qué opinaré dentro de 60 años, a lo mejor dentro de 60 años cambio de opinión, pero lo cierto es que hoy cualquier persona que quiera…
mira la salud es un medio, y la salud y la energía vital es la consecuencia de un montón de cosas…
una de ellas es dedicarnos a un proyecto que aporte significado a nuestras vidas, es decir antes hablábamos de la salud como consecuencia de una buena alimentación, un buen deporte, aprender a respirar; pero la salud también es consecuencia de disfrutar de un trabajo, de un proyecto, de algo que insisto, aporte valor y aporte significado a nuestras vidas…
Entonces, cualquier persona que esté involucrada en un proyecto que le apasione, indudablemente va a disfrutar de la energía que le va a permitir el llevarlo a cabo.
Entonces muchas veces las personas dicen: “no, es que no me siento con energías, soy mayor, no tengo fuerzas,” no tienes fuerzas, te sientes mayor y no dispones de la energía porque no tienes un proyecto que te haga levantar ilusionado por la mañana.
Claro si yo me fuera a levantar por la mañana sabiendo que me quedan 20 años de un trabajo gris, apático y absolutamente absurdo y probablemente en una compañía cuyos valores no comparto, no es que me levantaría sin energía, es que vería la vida gris y sin ninguna ilusión,
pero eso es consecuencia, no de tu edad, sino consecuencia de la tarea y del trabajo que estás desarrollando hoy en día o de la vida que llevas, y a lo mejor no sólo es profesional; es personal, es familiar…
En definitiva, tu nivel de energía es el que te va a permitir valorar si tú te puedes enfrentar a un reto o no, es consecuencia de tus actividades, así que cuando alejamos actividades que son un sumidero de energía en nuestra vida, lo que hace nuestro nivel de energía es que automáticamente aumenta.
Yo me siento absolutamente lleno de vida cada día, o sea, me levanto y es que en lo único que pienso es en hacer cosas y ofrecer valor, en dar servicio;
insisto, no sé cómo va a ser esto dentro de 60 o 70 años, pero yo veo, observo y conozco, sobre todo a personas de 70, 80, 90 años que están rebosantes de energía desde que se levantan por la mañana;
así que tampoco hay que ser muy inteligente, para darse cuenta de que si ellos pueden, si yo hago algo más o menos similar, dentro de un tiempo, yo también podré.
A.L: Sí, por supuesto. Es cuestión de empezar e ir preparando poquito a poco un plan B, ¿Verdad?
Bueno, por último, que sé que tienes la agenda muy apretada y no quiero robarte mucho más tiempo,
¿qué 3 consejos le darías a esta tribu de autorealizarte.com para empezar desde ya a tener mañana una vida más plena?
S.F: La primera es que cambiaran sus creencias, que cambiaran su manera de pensar, que cambiaran su forma de ver la vida, y eso sólo se hace exponiéndose a información como en esta entrevista y muchas otras que podrás encontrar por internet, de manera masiva…
Yo soy un absoluto defensor como sabes, de recomendar libros, de recomendar películas, generar vídeos,
cualquier persona que nos esté escuchando y diga: “Pero oye, ¿por dónde empiezo?” si se meten en nuestra web en www.pensamientopositivo.org va a encontrar más de 250 horas de video gratuitas, todas con contenidos de alto valor, de desarrollo personal y profesional; va a encontrar listas de libros recomendados, de películas;
pero al margen de que este en nuestra en web en pensamientopositivo.org o no, en cualquier librería van a encontrar probablemente información de alto valor.
Es decir, sitia a tu cerebro, yo llevo muchísimos años leyendo un libro a la semana, he visto todas las películas de mi profesión, relacionadas con aquello a lo que me dedico.
Recientemente hice una limpieza en mi casa me deshice de casi 600 libros, es decir, creo que tenemos que sitiar nuestro cerebro para pensar de una manera diferente.
Otra cosa que te diría es entra en acción ya, la acción tiene una magia que es difícil de explicar hasta que uno la percibe;
es decir, una pequeña acción hoy no sabemos la consecuencia que puede tener dentro de un mes o dentro de un año, así que menos pensamiento y más acción;
Y por último, no sé, te hablaría del desapego, se me ocurre el recalcar el concepto de desapego, es decir, que nada es tan grave, que dentro de 100 años no vamos a estar por aquí; que lo importante es pasártelo bien, que lo importante es dejar una huella significativa en este mundo.
Cuando hablo de pasarlo bien no me refiero a ir a una fiesta y beberse 3 botellas de Ribera del Duero, que si hay que hacerlo un día también está bien, no tengo nada en contra de eso;
pero cuando hablo de pasárselo bien me refiero a estar en un proyecto que verdaderamente te haga pasártelo bien en grande, con mayúsculas
Y también estar desapegado de los resultados, es decir, yo cuando escribo un libro, y se puede hacer superventas o no se puede hacer superventas, pero yo por ejemplo, el próximo libro que voy a publicar ha sido un proceso tan maravilloso, Álvaro, el de escribirlo, que yo el premio gordo ya me lo he llevado.
Si luego además se vende y logra cambiar la vida de cientos de miles de personas, como creo que va a suceder y como intuyo que va a suceder es mucho mejor todavía, y le estaré todavía más agradecido de la vida; pero en el propio hecho de escribirlo, yo ya me lo he pasado bien; y eso es trabajar con desapego.
Cuando en la propia acción hay magia, tu puedes estar desapegado de los resultados. Si en la acción no hay magia, estas obsesionado con el resultado.
Esto puedes aplicarlo en la vida personal, profesional, económica, de pareja, se puede aplicar a cualquier cosa.
Así que está en la tercera clave: vive más desapegado de los resultados y más apegado a la acción, más centrado en la propia acción, digamos.
A.L: En definitiva, si estamos haciendo aquello que realmente nos apasiona, el resultado es secundario, ¿no?
Estamos realmente viviendo en este momento con esa plenitud que comentamos
Pues, muchísimas gracias Sergio, por este ratito y sobre todo por haber compartido con nosotros esa extraordinaria visión que tienes de la realización personal.
Y bueno y por último, me encantaría que compartieras con nosotros esos proyectos, que tienes en marcha, que sé que tienes un Máster de emprendedores que es un verdadero lujo, y que para todas las personas que estén en esa situación que hemos hablado anteriormente, pues puede ser un verdadero revulsivo…
y bueno, también ese Vivir con abundancia próximo.
S.F: Sí, mira, muchas gracias, en este momento tenemos 3 proyectos que van a arrancar ahora en otoño:
uno es el Seminario Vivir sin jefe que lo hacemos el 15 y el 16 de noviembre cualquier persona que nos escriba a pensamientopositivo.org que es la página del Instituto Pensamiento Positivo y donde está toda la información del Seminario Vivir sin jefe, cualquier persona que nos escriba y nos diga: “Oye, te he escuchado en la entrevista con Álvaro”…. tendremos un detalle muy importante con esa persona, en deferencia con tu pequeña tribu o gran tribu que quiera venir con nosotros a este seminario.
Un seminario en el que en dos días, te llevarás todas las claves prácticas para trabajar, para lanzar tu proyecto emprendedor adelante.
Tenemos otro seminario “Vivir con Abundancia” es en diciembre, 13 y 14 de diciembre…
Por primera vez, voy a contar, Álvaro, lo que he aprendido yo en 7 años que llevamos estudiando y trabajando sobre el tema de abundancia, sobre el tema de independencia financiera, sobre el tema de cómo disfrutar de una vida plena, estudiando a personas que les va bien y por primera vez yo les voy a contar las que yo he aislado que son 10 leyes y 30 claves prácticas para disfrutar de una vida abundante y para revertir una situación económica de mala a buena.
Sea cual sea tu punto de partida, he desarrollado un sistema, que en dos- tres años, aquí no prometemos resultados a corto plazo pero sí a medio plazo; un método que te permite revertir tu situación económica.
Por último el máster de emprendedores, tenemos dos ediciones, una que arranca en noviembre de 2014, otra que arranca en febrero de 2015 pero habrá más, más adelante, si alguien escucha esta entrevista más adelante.
masterdeemprendedores.com para mi ahora un sueño hecho realidad, juntar a los mejores expertos en desarrollo personal y profesional en un programa de 220 horas
Un programa absolutamente delicatessen
Un programa como puedo afirmar ahora que no hay otro en todo el mundo hispanoparlante…
Además a un precio “Low-cost”, un precio de divulgación que permite que sea accesible para todo el mundo;
¿Cómo? – eliminando todo lo que no necesitamos, no tenemos una sede súper chula, lo hacemos en hoteles;
no te vamos a entregar cuadernos ni carpetas , algunos se llevan su cuaderno y su carpeta.
Hemos puesto el foco solamente en lo esencial: aquellos profesionales que con generosidad y con humildad van a compartir las claves para disfrutar de una vida abundante y para llevar tu proyecto profesional al siguiente nivel, y para mí es un sueño hecho realidad.
Vamos para la 5ª edición, la nota media de los alumnos es de más de 9; es difícil en 900 y pico de horas de formación que llevamos, que la nota media sea superior a 9.
Así que ahí estamos, seguimos trabajando cada día con ello y a mí me hace muy feliz compartir estas herramientas con otras personas, porque sé que estamos llevando la vida de muchas personas a un lugar completamente diferente, que es cuando tu controlas tu vida profesional y económica..
En el fondo tienes un control en otros áreas de tu vida, lo cual te permite disfrutar exactamente de la vida que quieres:
ya sea vivir en Estambul, vivir en Madrid, levantarte a las 7 de la mañana o levantarte a las 11 de la mañana;
da igual, lo importante es que sea acorde a tus principios, a tus valores y a lo que tú quieres sacar y ofrecer en esta vida.
A.L: Muy importante, de verdad que sí, que ese Máster de emprendedores, realmente vamos, he tenido la oportunidad de ver elenco de participantes extraordinario, el grupo humano que tenéis formando, y no me extraña que los participantes tengan una nota más de 9 porque tiene que ser súper motivador ir cada día y aprender tantísimo.
S.F: Es espectacular.
Muchísimas gracias Álvaro, cualquier persona que nos escriba, si quieren a hola@institutopensamientopositivo.com, le mandamos un listado con todas las películas y libros recomendados en el blog y con todas las 250 horas de vídeo que te comentaba antes sobre navegar por tema, si alguien lo desea lo puede hacer.
Si alguien tiene cualquier duda, en este mismo correo hola@institutopensamientopositivo.com estoy a vuestro servicio, atendemos todos los correos electrónicos, a veces tardamos, pero como tu bien sabes, siempre los responderos todos, dedicamos muchas horas yo y todo mi equipo a cada día a hacer esta labor de responder cualquier pregunta, cualquier duda que nos entra, así que estamos a vuestro servicio, ahí en ese correo y en pensamiento positivo. Muchas gracias.
A.L: Pues muchísimas gracias a Sergio, un verdadero placer.
S.F: Muchas gracias a ti, por esta oportunidad, hasta cuando quieras.
Preciosa entrevista Álvaro. Sin duda una descripción muy detallada de las leyes que rigen la felidad en esta vida, es más cómo la generamos.
Un abrazo.
Muchas gracias Eva!
Es sin duda siempre inspirador escuchar a Sergio. Ojalá fuera más sencillo poner todo esto en práctica smile
Un abrazo
Yo descubrí a Sergio en Guinea Ecuatorial, y como tu Alvaro he podido ver los programas on line desde África.
Ahora, después ya de años, de vez en cuando me pongo uno de sus programas y me cargo de energía.
Enhorabuena por la entrevista!.
Un abrazo
Muchas gracias Elena!
Vaya tenemos historias parecidas, eh?!
Yo también tengo varios vídeos entre ellos algunos de Sergio que me sirven para inspirarme cuando estoy de bajón.
Gracias por pasarte!
Muchos y buenos consejos en esa entrevista. Mi enhorabuena a los dos.
Muchas gracias Iván!
Sin duda Sergio es un maestro smile
La felicidad y la paz es una decisión. Y la decisión la podemos tomar ahora. Liberador, desde luego. Sergio siempre me inspira y despierta la sabiduría dormida en mi interior.
Gracias chicos, estupenda entrevista.