Esta es la primera entrada del año 2 de Autorrealizarte.com y quería que fuera especial
Por eso he querido traerte una entrada de excepción sobre energía y emprendizaje de la mano de Ana Bizarro, emprendedora, diseñadora de emociones y gran amiga con la que comparto la misión de revolucionar el paradigma del trabajo actual.
No te distraigo más con cháchara … wink
Cuando escribí el artículo “Emprender a los 40 ¿Es posible? Por supuesto ¿Y con hijos? Más” hace exactamente un año jamás me imaginé que sería uno de los artículos más leído y compartido de mi blog hasta que lancé el calendario de crecimiento personal para padres 2015 en noviembre del 2014.
Este artículo tiene más de 2000 visitas, se compartió más de 1000 veces en las RRSS (redes sociales) y tuvo muchos comentarios. Soy muy poco adicta a los números, a las estadísticas, y a la analítica, simplemente porque me aburre, pero con esta publicación entendí que el emprendizaje está de moda.
Por eso en el calendario dediqué todo un artículo a este tema y este mes de junio me tocará ampliar información sobre ello en mi blog, como hacemos todos los meses con cada tema elegido.
He pensado aportar una información muy valiosa:
Cómo conseguir energía para emprender cuando los ánimos no acompañan.
Emprender no me parece difícil, lo que me parece realmente complicado es mantener el equilibrio emocional necesario para seguir emprendiendo y seguir creyendo en el proyecto.
¿Qué opinas? ¿Piensas que es fácil lograr un alto rendimiento emocional?
¿Quieres conocer las claves para mantener un nivel de intensidad energético ideal?
A menudo oigo:
- Emprender es complicado
- Emprender no está al alcance de todos
- Emprender está de moda
- Para emprender se necesitan muchos recursos, mucho dinero
- Para emprender se necesita mucho apoyo
- Un emprendedor inseguro está destinado al fracaso
Pero también escucho, veo y compruebo que para emprender hay que confiar, para luego creer, y por fin crear tu sueño. Son palabras del gran Alex Rovira.
Para mi, emprender es empezar y empezar sin vuelta atrás. Por eso el artículo con la analogía a la familia funcionó tan bien. No es fácil crear una empresa, no es fácil crear una familia pero una vez lanzado el trámite ¡no hay vuelta atrás!
¿Y de dónde sacar energía cuando más la necesitas?
El sentido común nos dice:
- Descansar, mínimo 7 horas
- Alimentarnos correctamente, lo más natural posible
- Practicar la respiración consciente
- Hacer deporte (este punto es mi preferido)
- Formarnos con frecuencia: leer, escribir, comunicar, escuchar
- Desconectar la mente (contemplar, meditar, cantar,…)
Pero hay un tema que llevo investigando y del que todavía no tengo la suficiente información pero de la cual me gustaría hablarte hoy aquí, y es el equilibrio entre la energía masculina y la energía femenina.
Álvaro ya os ha hablado de libertad financiera, de meditación, de mindfulness, de su viaje a la India y de muchos secretos que Oriente lleva años experimentando.
¿Conoces el Ying y el Yang?
El Ying y el Yang es una doctrina fundamental dentro de la medicina tradicional china que me va a servir de base para explicaros la teoría de la que cada día soy más consciente.
La wikipedia nos dice que el ying y el yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Tengo una gran amiga, experta en feng shui, que me ha facilitado esta información de gran valor:
- Cada cosa o sustancia en nuestro universo está compuesta de Yin y Yang.
- Dentro de Yin, hay Yang y dentro de Yang hay Yin.
- El Yin y el Yang son dos compuestos que se contradicen pero se complementan uno al otro.
- El punto blanco en el cuadrante negro y el punto negro en el cuadrante blanco representan el Yin dentro del Yang y el Yang dentro del Yin.
- Esto significa que ambas fuerzas no pueden existir solas.
- Esto simboliza la perfecta armonía del universo.
Sigo observándome (jajaja) pero tengo alguna idea muy clara. ¿Cómo interpretas tú este símbolo?
Pero ¿Cuál es el misterio de emprender?
¿Cómo conseguimos generar energía cuando la necesitamos?
¿Qué tiene que ver el ying y el yang con emprender?
Pensarás … ¿De dónde ha salido esta loca?
Tranquilo/a, que ahora te lo cuento.
Yo emprendí hace 13 años, y lo hice de la mano de mi ex-marido. La empresa fue fundada por 4 socios trabajadores y capitalistas pero la dirección y la gestión la llevábamos los dos: él dirige, yo gestiono. Y así seguimos a fecha de hoy. Pero ahora las cosas funcionan de otra manera, por eso he decidido emprender en solitario.
Y después de 5 años de crecimiento personal, trabajando la autoestima, el autoconocimiento, la autorrealización, los miedos, el ego … vamos, todo lo que muchos, estamos trabajando y seguiremos trabajando hasta la muerte, he descubierto que es fundamental cultivar una buena fortaleza energética, cultivar el ying y el yang en nosotros mismos.
A ver si soy capaz de explicarlo con sencillez.
Una definición sencilla de emprender es, empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia o envergadura. Y después de tantos años de confort y de abundancia nos cuesta, a mi la primera, tener que iniciar una nueva actividad. Nos cuesta el esfuerzo inicial, más si el trabajo actual (o anterior) lo realizamos con mucha facilidad, y se ha convertido en un hábito.
Si emprender es complicado, emprender a los 40 lo es el doble. Primero porque no nos han educado para tener que cambiar de profesión, y segundo porque cuando tienes una familia, y un casa estás mucho más atado a responsabilidades económicas (más bien a las creencias limitantes). Es mucho más complicado. El esfuerzo es mucho mayor.
Pero también sé que hay un factor muy importante a la hora de emprender: aceptar nuestra energía opuesta (en mi caso la masculina) para encontrar un equilibrio. Me explico, no te asuste, por favor.
La energía femenina es una energía más enfocada en la parte más interna de las cosas(la energía del hogar)
- Es intuición
- Es inspiración
- Es unidad
- Es infinita
- Es sentimientos
- Es pasión
- Es comprensión
- Es energía sexual
La energía masculina es una energía más enfocada en la parte más externa de las cosas.
- Es acción
- Es creación
- Es individualidad
- Es YO
- Es protección
- Es hacer realidad los sueños
Y cuando armonizamos estas dos energías en nosotros conseguimos:
- Acción (masculina) e intuición (femenina)
- Creación (masculina) e inspiración (femenina)
- Unidad (femenina) e individualidad (masculina)
- Comprensión (femenina) y protección (masculina)
Si lo cultivamos o sembramos dentro de nosotros podremos ir utilizándola en función de nuestras necesidades. Por eso cuantas más emociones, más energía, y cuanta más energía, más variedad para elegir lo que nos falta en cada momento.
Te pongo dos ejemplos sencillos:
- Siempre me ha costado mucho la acción porque soy una persona muy intuitiva pero desde que hago deporte (y genero testosterona, la hormona masculina por excelencia) me siento más poderosa. Me siento intuitiva y con acción.
- Me encanta trabajar en equipo, disfrutar de la familia, desde la unidad, muy femenino, sin embargo desde que me he separado del padre de mis hijos he trabajado la protección y el individualismo. Me siento libre y plena.
Hay cosas que me cuestan todavía, no es un camino sencillo para mi, pero mi intuición me dice que tengo que seguir avanzando por este camino para poder liderar mi proyecto con un par de tacones.
¿Te ha quedado claro el misterioso mundo del emprendizaje?
Pues no se lo cuentes a nadie. ¡Prueba y comprueba! Y si tienes información valiosa soy toda oídos. Me encanta aprender al infinito smile
Qué gran artículo, Ana. Se nota que dominas el tema, que tienes formación y lo practicas. Claro que ser madre, emprendedora, estudiosa, formadora…. tiene que aportar un inmenso abanico de experiencias… ¡Somos tantas cosas al mismo tiempo!
No es fácil publicar este tipo de artículos pero me alegra mucho Agustin que sea de tu gusto. ¡Tú también sabes mucho!
La verdad, es un tema que me apasiona, y cada vez que escribo un poco más, aprendo algo más. Alucinante.
Que te voy a contar que no sepas del poder de las palabras y del poder del silencio. ¡Me siento poderosa!
Muy bueno !! El Yin y el Yang.. Lo masculino y lo femenino..
Creo que el equilibrio emocional es uno de los factores más importantes para emprender.
Las ideas pueden ser brillantes, pero si no tienes tus emociones controladas, para perseverar, reintentar, reinventar, esperar ..el camino del empendizaje se transforma en un laberinto de piedras , que no serás capáz de superar.
Un abrazo
Me alegra que te guste, Andrea.
Llevo muchos año observando, me ha costado dar con este GRAN misterio, pero efectivamente es la clave para emprender al infinito y vivir en abundancia.
Nos toca divulgarlo, y no será nada sencillo.
Una aprendiz Diseñadora de Emociones.
Y este comentario para la persona que me ha dejado expandir mi mente y mi corazón escribiendo este artículo.
Gracias Álvaro por dejarme un “txoko” en tu casa. Como tú bien dices, tenemos que revolucionar el nuevo paradigma laboral.
Y creo que estamos empezando a crear una buena cuadrilla. Poco a poco… pero sin parar.
Gracias a ti Ana!
Poquito a poco como tú dices. Sin prisa pero sin pausa smile
VAmos!
Excelente Articulo!! Lo has explicado muy bien y me gusta mucho como lo has enfocado, muy bueno Ana de verdad. He tardado en leerlo pero ha merecido la pena, lo bueno se hace esperar. Me encanta además que sigas esta línea porque es la correcta, es la única manera de equilibrar desde el famoso centro, hay mucho trabajo de profundización que muchas veces se ignora y nos quedamos en lo superficial y creemos que hemos realizado todo el trabajo y para nada… y este tema es esencial en la vida de una persona que emprenda su propia conquista y si además va a emprender con consciente mucho más para que brille más su Propósito Álmico!! Enhorabuena!!
Y a ti también Alvaro…. por tu curro no paras!!!
Un cálido abrazo a los dos!!
Almu
Gracias Almudena por tus palabras… sabes que nos es fácil tratar estos temas en la red.
Conocernos nos asusta y descubrir nuestra energía nos apabulla porque empieza el compromiso.
Pero hacerlo en casa de amigos como Omar, Jose Antonio, Álvaro es un placer. Pero tenemos mucho por hacer.
A seguir aprendiendo y empoderándonos.
¡Enhorabuena, Ana! Tal como dice Álvaro en la introducción, nos dejas una entrada excepcional. Sacas de tu interior y nos ayudas (y animas) a comprender mejor el emprendimiento/emprendizaje.
¿Qué podría añadir yo que no hayan dicho ya en los comentarios anteriores? smile
Me quedo con las claves que nos das para mantener el nivel de energía adecuado, y con el párrafo: “Emprender es empezar y empezar sin vuelta atrás. Una vez lanzados, ¡ya no hay vuelta atrás!”
Y sobre la coexistencia siempre necesaria del ying y el yang (está clarísimo que uno no puede existir sin el otro), te animaría a que saques tu parte masculina, y uses sobre todo la ACCIÓN, la CREACIÓN y el HACER REALIDAD TUS SUEÑOS. Yo por mi parte, me quedo con la enseñanza de sacar de mi parte femenina la INTUICIÓN, la INSPIRACIÓN y la PASIÓN.
Deseando estoy que llegue tu artículo de Junio smile
Un fuerte abrazo,
¡Enhorabuena Andrés! Yo he tardado años en entender la importancia del equilibrio vital y energético. Y no es fácil asimilarlo.
Por eso me parece fundamental la “relación de pareja”: para aprender y nutrirse del opuesto.
Lo escribiré de camino a Barcelona… dentro de una semana. A la vuelta os cuento smile