¿Sientes que tu vida pasa y parte de tu precioso tiempo se te está escapando en un trabajo insulso, estresante o en el peor de los casos insoportable?
¿Quieres cambiar de trabajo pero no sabes por dónde empezar porque no sabes qué quieres en tu vida?
Pues bien, en esta entrada voy a ayudarte a encontrar tu trabajo ideal a través de 5 preguntas altamente efectivas.
Tranquil@ que no te voy a vender la moto de que puedes alcanzar ese trabajo a base de positivismo y buena energía. wink
¿Conoces tu trabajo ideal?
Fíjate que no digo “trabajo de tus sueños”, sino “trabajo ideal”.
Personalmente prefiero hablar de lo que es óptimo o ideal, pues es algo que no sólo considera los deseos, sino también la situación de cada persona.
Quizás sueñes con una casa preciosa que para nada sea ideal para ti en este momento por su ubicación, mantenimiento, etc..
No quiero con esto rebajar las ambiciones de nadie, ni mucho menos, pero para alcanzar objetivos ambiciosos hay que estar formado, preparado y equilibrado.
Por eso el trabajo de autoconocimiento y de poner en orden el interior es algo que ha de hacerse siempre antes que lanzarse a tomar decisiones importantes en la vida.
5 preguntas para diseñar tu trabajo ideal
Si en tu caso llevas tiempo sintiendo que vives para trabajar o insatisfacción por la situación laboral en la que te encuentras, ya sea por cuenta propia o ajena, deberías de cuestionarte los motivos por los que estás ahí.
Lo fácil es caer en tópicos del tipo: “estoy aquí porque es lo que hay” o “con la que está cayendo ¿dónde voy a ir?”
Continuar en un trabajo insatisfactorio quejándote, sintiéndote “víctima del sistema” y esperando a que otros te resuelvan tu angustia, es como seguir con un novio/a egoísta con la mera esperanza de que cambie.
Quizás te ocurra que no sabes bien qué quieres en tu vida.
Pues no hay nada mejor que hacerse preguntas para encontrar las respuestas que esperas en tu vida wink
Por eso, te invito a contestar estas 5 potentes preguntas para encontrar tu trabajo ideal:
1. ¿Qué importancia tiene el trabajo en tu vida?
Esta pregunta te invita a pensar si tu trabajo es una de las prioridades en tu vida, y necesitas por tanto realizarte en cierta medida a través de él.
Si tu trabajo es sólo una fórmula de ganar dinero para alcanzar el confort que deseas en la vida, quizás debas enfocar el trabajo de un modo que te ofrezca el rendimiento económico que deseas para obtenerlo.
No todos tenemos porqué realizarnos a través de nuestro trabajo, aunque evidentemente hacerlo nos ofrecerá una mayor plenitud.
2. ¿Qué te quedarías de tu trabajo actual?
Si estás buscando un trabajo ideal para tu vida porque el que tienes actualmente no te ofrece lo que esperas de él, piensa qué tiene tu empleo actual que no te gustaría perder.
Quizás el entorno laboral, o la flexibilidad, o quizás sea tu salario.
En este ejercicio de diseño del trabajo ideal, identifica claramente aquellas cosas que te gustan de tu trabajo actual.
Por último piensa a cuáles de ellas podrías renunciar llegado el caso y cuáles no son en absoluto negociables y no estás dispuesto a negociar en ningún caso.
3. ¿Qué actividades que no realizas te gustaría desempeñar?
Puede que tu trabajo ideal necesite un aspecto creativo del que no dispones ahora mismo en tu trabajo actual. O quizás quieras trabajar en contacto con gente o salir de vez en cuando de la oficina.
Define esas cosas de las que carece tu trabajo y que realmente son te gustaría para disfrutar más del mismo.
Hay muchos funcionarios que a pesar de tener un trabajo de por vida deciden renunciar temporalmente para hacer algo que les atrae o les interesa más.
Lo que haces en la vida conforma tu experiencia vital y es por ello que si haces algo por lo que tienes interés o pasión, tendrás una sensación mayor de plenitud.
4. ¿Qué tipo de jefe te gustaría tener?
Quizás te parezca que no tienes capacidad de elección en este aspecto, pero si tienes un trabajo y estás buscando uno nuevo, sin duda la tienes.
Evidentemente no vas a poder saber cómo es la persona hasta que estás trabajando con ella, pero tu instinto y la información que puedas obtener de otro tipo de fuentes, pueden ayudarte a saber si tu futuro jefe es lo que esperas.
Incluso en la entrevista puedes tantear sus valores y su forma de pensar, de modo que puedas descubrir si hay “química” o no.
Si de entrada no defines los detalles de tu trabajo ideal tendrás la sensación de que está llegando a tu vida lo que te toca, cuando realidad podrías estar consiguiendo otra cosa mejor.
5. ¿Qué condiciones laborales son importantes para ti?
Aquí se trata de darle forma a lo que te gustaría tener en ese trabajo ideal.
Quizás para ti lo importante sea conseguir muy buen salario y tener un excelente variable por objetivos sin importar excesivamente la duración de la jornada.
O quizás quieres dedicar toda la tarde a tu hijo y prefieres una jornada más corta aunque esto suponga un recorte en tu salario…
O quizás sea importante para ti no tardar más de media hora desde tu casa…
Otras cosas que podría ser relevante para ti son ambiente físico de trabajo, equipo de trabajo, seguros médicos, etc..
Ya lo tienes! Ya sabes cómo sería tu trabajo ideal!
Cuando respondas a estas preguntas estarás en disposición de encontrar tu trabajo ideal, no porque haya una energía superior que a través de una energía sobrenatural vaya a venir y te lo ofrezca, sino porque ya vas a saber cuáles son sus características y por tanto lo vas a identificar con mayor facilidad.
Eso sí, piensa de un modo realista, entendiendo que tu trabajo ideal es aquel en el que puedes aportar valor de modo que si existe parte empleadora, esta también sienta que gana en esa relación.
Ponte en marcha, evalúa tus posibilidades y no te resignes a las primeras de cambio a no poder alcanzar una vida mejor.
Por eso si ese trabajo que tienes ya no te gusta, sigue el sabio consejo de Rafaella Carrá:
“búscate otro más bueno, vuélvete a enamorar” wink
¿Has identificado ya tu trabajo ideal?
Para que empieza a hacerse realidad, ¡cuéntanoslo en los comentarios!
COMPARTE! smile – Si te ha resultado interesante y crees que puede venirle bien a alguien, ayúdame a difundir mi trabajo compartiendo este post con estos botones tan chulos de aquí abajo. 1000 gracias! rolleyes
Muy buen post Alvaro.
Uno de los principales problemas que en.encuentro dentro de los buscadores de trabajo es precisamente… Que no saben que trabajo quieren…
Estas 5 preguntas aclaran un poco el camino antes de lanzarse a recorrerlo.
Un abrazo
La verdad que es como una epidemia Domingo.
A ver si entre todos curamos esta enfermedad social…
Gracias por comentar compañero!
Muy buen post, la verdad.
Ya tenía contestadas todas estas preguntas. El asunto está en qué pasaría si lo que me ofrecen supone resignar alguna de las respuestas a mi trabajo ideal. Por eso, además de responder las preguntas, está bueno conocer tu límite de negociación. ¿Qué aspecto podrías resignar con tal de obtener ese trabajo tan preciado? Y qué cosas no resignarías nunca. Porque si no, es mucho más difícil encontrar el trabajo ideal.
Saludos