¿Quieres perder peso pero no puedes dejar de comer chucherías?
¿Quieres dejar de llegar tarde a todos los sitios?
Es horrible esa sensación de no poder controlarse a uno mismo ¿verdad? angry
Un hábito no deseado es como tu sombra: aunque no lo quieras viaja contigo a todas partes, muchas veces sin darte cuenta de ello.
Todos tenemos comportamientos que nos gustaría extirparnos, si bien hay algunos que por su naturaleza resultan nocivos y es importante eliminarlos para evitar problemas de salud, en nuestras relaciones sociales, en el trabajo..
Como te comentaba en la entrada La importancia de los hábitos en el desarrollo personal, considero capital el tema de los hábitos en el diseño de la vida que deseas.
Hoy quiero proporcionarte aquí herramientas que verdaderamente funcionan para eliminar hábitos de una vez por todas.
Cambiando hábitos
En la mayoría de las ocasiones la mejor fórmula para eliminar un hábito es sustituirlo por otro.
Como dice el viejo dicho “un clavo saca a otro clavo”, y establecer una nueva rutina en el lugar de aquel hábito que deseas eliminar te ayudará sin duda a hacerlo con mayor celeridad.
Te recuerdo rápidamente que un nuevo hábito se establece repitiendo una y otra vez la conducta deseada.
Seguramente habrás oído hablar que basta con repetir una acción 21 días para fijar un hábito. Esto no es del todo correcto, ya que sólo es aplicable para hábitos sencillos.
Si lo que deseas es cambiar una conducta o desarrollar una nueva habilidad, es necesario prolongar la repetición durante más tiempo.
Pilar Jericó nos habla de un mínimo de 24 semanas en su artículo Cambiar los hábitos, una misión posible, donde también nos ofrece la siguiente receta para cambiar los hábitos:
- Para cambiar un hábito se necesita intención de querer hacerlo. Puede ser por deseo o por obligación, como comenzar una nueva dieta por motivos de salud. Lógicamente, si es por deseo será a priori más fácil, aunque no está exento de dificultades.
- Los hábitos antiguos no se olvidan. Así pues, si queremos cambiar algo tenemos que pensar qué nuevas rutinas hemos de comenzar a hacer.
- Frecuencia, frecuencia y frecuencia. Es el gran mantra del cambio de hábitos.
Cómo eliminar un hábito: las 10 claves esenciales
La neurociencia a través de la optogenética está probando cómo eliminar un hábito a través de la inserción de células fotosensibles en el cerebro.
Siento informarte que por ahora esto es sólo ciencia ficción, por lo que si quieres cambiar un hábito de forma real y efectiva vas a tener que esforzarte.
No obstante voy a tratar de ponértelo un poco más fácil con las 10 claves esenciales que aquí te proporciono:
- Identifica claramente el hábito que se desea eliminar, escribiendo en detalle los perjuicios de esa conducta prolongada.
- ¿Cómo te hace sentir ese hábito?
- ¿Cómo incide en tu calidad de vida?
- ¿y en tu salud?
- ¿y en tus relaciones personales?
- Una vez hecho lo anterior has de visualizar tu vida sin ese hábito, y observar los beneficios que obtienes de desterrar ese hábito nocivo.
- Establece un plan: define qué vas a hacer o dejar de hacer para eliminar ese hábito y prográmalo en el tiempo.
- Una parte importante de ese plan que no debes dejar pasar por alto es establecer un sistema de recompensas que te sirva para reconocer y valorar el esfuerzo que supone evitar esa rutina.
- Como no es sencillo tienes que buscar un modo de motivarte: normalmente la barrera para detener el hábito antiguo será muy grande, y sólo una motivación muy alta puede ofrecerte la voluntad necesaria para conseguirlo.
- Ten consistencia con tu compromiso. Es fácil que no seas capaz de comprometerte contigo mismo, por eso un buen ejercicio es hacerlo con un tercero: puedes por ejemplo darle 100 euros a un amigo que sólo podrá devolverte si cumples con tu compromiso con respecto a desterrar ese hábito.
- Suprime las señales que están relacionadas con el hábito. Por ejemplo si el hábito no deseado es comer dulce, tenerlo a la vista potencia el hábito.
- Ten paciencia. Yo la llamo la virtud del pescador: un pescador sin paciencia no obtiene resultado alguno. Sólo tu paciencia te permitirá conseguir la transformación deseada.
- No te rindas. Si al principio las cosas no salen como esperabas, y fallas al incorporar el nuevo hábito, no desesperes. Inténtalo de nuevo poniendo un objetivo menos ambicioso
- Trabaja la eliminación del hábito desde el deseo, por encima de la obligación. Para ello observa tu lenguaje: evita decir “tengo que dejar de…” y di en su lugar “quiero dejar de…” El enfoque hacia el cambio es vital.
Poniendo en práctica lo anterior te garantizo que tendrás muchas probabilidades de alcanzar el éxito en desterrar ese hábito no deseado.
No obstante, además de estas claves, puede ser muy positivo contar con la ayuda de alguien, ya sea una persona de confianza que te apoye durante ese proceso, o un profesional.
Si quieres más información a este respecto puedes contactar conmigo sin compromiso alguno.
Cambiar hábitos con PNL
Si a pesar de poner en práctica las claves que te he presentado anteriormente te resulta muy complicado vencer esa conducta no deseada, puedes probar a eliminarlo empleando una terapia de PNL basada en la reprogramación de submodalidades denominada Modelo Chas o Swich.
Lo ideal es que acudas a un profesional que realice contigo esta terapia, pero si eliminar alguno de tus hábitos con la PNL puedes consultar este artículo:“Cómo cambiar un hábito nocivo?”
Si has leído hasta aquí, gracias y enhorabuena:
ya dispones de la información necesaria para eliminar ese hábito no deseado que tanto te molesta.
Ahora la pregunta es:
¿cuándo vas a empezar?
COMPARTE! smile – Si te ha resultado interesante y crees que puede venirle bien a alguien, ayúdame a difundir mi trabajo compartiendo este post con estos botones tan chulos de aquí abajo. 1000 gracias! rolleyes
Excelente articulo, siempre es bueno tratar de cambiar habitos que no añaden nada bueno a nuestro crecimiento.