A veces, lo evidente por evidente pasa desapercibido, o no se le da la importancia suficiente.
Los seres humanos, necesitamos respirar y alimentarnos para tener la energía necesaria para afrontar el día a día. Sin embargo en ocasiones, a estas actividades, por rutinarias, no se les da la importancia que requieren: hemos adquirido ciertos hábitos, y no es sencillo modificarlos, sobre todo, cuando ni siquiera somos conscientes de ello.
Por eso, te propongo que realices unos simples ejercicios de toma de conciencia sobre estos importantes hábitos:
Alimentación
Sobre la alimentación, puedes observar si comes excesivamente rápido, si bebes suficiente agua, o si gozas de una dieta variada y equilibrada.
Es un sencillo ejercicio, no requiere un extraordinario esfuerzo, y está al alcance de todos (ah, y es gratis!).
Si quieres realizar el ejercicio de forma más exhaustiva, puedes llevar un diario de tu alimentación (hay aplicaciones para dispositivos móviles normalmente orientadas a perder peso) e incluso observar cómo es tu digestión.
Esto te permitirá tomar conciencia de cómo estás alimentando vuestro cuerpo, lo cual te dará una valiosísima información de cara a vivir mejor.
Consultar a un dietista o un experto en nutrición es sin duda una valiosa inversión en salud.
Huye de dietas mágicas y contrasta la información que veas por internet con un profesional, ya que no siempre lo que se publica en la red se hace con la necesaria ética y rigor.
Quiero aclarar, que no se trata de perder peso, sino en adquirir hábitos saludables, así como hacer hincapié en que tan importante es analizar qué comemos, como observar cómo lo hacemos.
Respiración
La respiración la realizamos en el subconsciente, por lo que le prestamos si cabe menos atención.
No obstante, una respiración adecuada, puede mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. Fijaos que cuando nos ponemos enfermos, en ocasiones nos preguntan ¿estás comiendo bien?
Pues haced extensible esta pregunta a la respiración: ¿estoy respirando bien?
Como explico en el vídeo, puedes tomar conciencia de la respiración asociándola a acciones rutinarias o situaciones determinadas. El simple hecho de tomar conciencia es un ejercicio beneficioso en sí, ya que te permitirá regular de forma inmediata tu ritmo respiratorio.
Si quieres ahondar en el asunto, existen técnicas de respiración orientadas a la mejora concreta de diferentes aspectos de nuestra vida.
Una vez hayas tomado conciencia a través de ejercicios de este tipo, o técnicas como el mindfulness, podrás modificar tus hábitos (no antes). Para ello debes modificar tu comportamiento durante un tiempo, pero esto lo explicaremos más adelante.
Te animo por último a que en los comentarios indiques tus particulares trucos en cuanto a la alimentación y la respiración.
Si tienes alguna consulta la podéis hacer de forma privada aquí, o en de forma abierta en los comentarios de la esta entrada.
Gracias!
Hasta para respirar hay que aprender, excelente
Respirar adecuadamente también es importante a la hora de nuestra salud. la ansiedad y la angustia puede verse reflejada en nuestra respiracion y regularla adecuadamente nos ayudará a calmarnos cuando lo requerimos. La alimentación tambiés influye en nuestro bienestar