Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha contado historias.
Metáforas, cuentos, fábulas, leyendas, biografías… todas ellas han sido fuente, no sólo de entretenimiento, sino también de inspiración para aquellos que las escuchaban.
La radio primero, y el cine después, permitieron de un modo mágico la difusión instantánea en masa de cualquier historia que alguien quisiera contar.
En la entrada de hoy, he querido traerte 7+1 de esas historias que de un modo u otro han inspirado mi vida, y que estoy seguro que también conseguirán inspirar la tuya.
Allá vamos!
7 Películas inspiradoras que no debes perderte
Mi pie izquierdo
Esta película es sin duda un ejemplo inspirador de lo que supone la actitud en la vida.
Cuenta la historia de la vida de Christy Brown a quien una parálisis cerebral congénita le incapacitaba para todo excepto para mover su pie izquierdo.
Sin embargo esa limitación no le impidió hacer con su vida algo absolutamente digno.
La gran virtud de Christy residía en su capacidad para enfocar su energía en aquello que podía hacer, en lugar de hacerlo en aquello que le limitaba.
La falta de oportunidades que la libertad física nos ofrece a la mayoría de nosotros fue suplida con una extraordinaria visión de que a través de la mente se puede vivir de una forma muy plena y digna.
Por supuesto por sí mismo no habría logrado hacerlo: el amor y la ayuda de sus padres y hermanos fue determinante para ser alguien con una historia para contar.
Muchas personas viven con todas sus facultades físicas y sus mentes no les permiten desarrollar una vida plena.
El inspirador ejemplo de Christy debe servir para recordar que las mayores incapacidades residen en la mente, y que cuando el pensamiento se orienta de la forma apropiada, nada puede impedirte que triunfes en la vida.
Forrest Gump
Si algo tenía claro Forrest Gump es que la vida es tan imprevisible como una caja de bombones..
Tener esto presente durante toda su vida le permitió, a pesar de su “retraso”, alcanzar importantes éxitos.
Gracias a su madre, aprendió a valorarse a sí mismo más allá de la opinión de los demás, algo que muchas personas en sus plenas facultades no son capaces de hacer.
Si hay un valor que define a Forrest Gump es la integridad.
Su comportamiento siempre fue honesto y verdadero con todo aquello que le rodeaba, y siempre tuvo presente el compromiso de sus promesas.
Pero si hay algo que me gustaría señalar de esta película es la capacidad de Forrest para reinventarse una y otra vez.
Independientemente de las circunstancias que tuviera en su vida, aprovechaba las oportunidades que se le presentaban y gracias a su pasión y dedicación en todo aquello que hacía, consiguió éxito en todo aquello que emprendió en su vida…
La inteligencia va mucho más allá de la capacidad intelectual.
Forrest Gump podría no ser muy listo como el mismo decía, pero sabía perfectamente cuáles eran los valores que gobernaban su vida, tenía un comportamiento ético y entendía los principios de la amistad y del amor, etc..
Además tenía una capacidad inigualable de entregarse en todo aquello que amaba o descubría que le gustaba.
Todas esas virtudes le permitieron liderar de un modo inigualable su vida.
Matrix
Esta película es una metáfora extraordinaria del despertar de cualquier persona de un letargo de insatisfacción personal.
Neo trabaja de forma rutinaria y evade su situación de monotonía e insatisfacción con el consumo de algunas drogas.
Sin embargo, su intuición le dice que hay algo más allá de esa vida de bienestar ficticio que no le proporciona verdadera plenitud.
Es Morfeo el que ofrece a Neo la opción de despertar de su vida de insatisfacción a través de Matrix.
A partir de ese momento jamás podrá ver la realidad como antes…
La realidad no es como la ves
Tu manera de pensar y tu experiencia generan una construcción mental que es lo que hace que percibas el mundo en el modo en que lo ves.
El día que cambies las creencias que te someten a la vida de insatisfacción que te aprisiona, tu percepción sobre lo que hay ahí afuera sin duda cambiará.
Liberarte sólo depende de que tú así lo decidas.
¿Vas a tomar la pastilla azul, o la roja?
El guerrero pacífico
Este título sin duda uno de los habituales en todos los listados de películas inspiradoras.
Basada en hechos reales, “El guerrero pacífico” cuenta la historia de un muchacho centrado en su triunfal carrera como gimnasta.
Su ambición no reside sólo es en lo deportivo; en lo personal flirtea y tiene relaciones de forma promiscua con las chicas más guapas de su entorno.
Un día tiene un accidente que le destroza la rodilla y todo se viene abajo.
Sin embargo, providencialmente una noche que no puede dormir encuentra en la gasolinera un hombre que le guía en el descubrimiento de su ser esencial.
El resto no te lo cuento, que si no no ves la película wink
Una crisis puede hacer despertar a tu ego y puede resultar el mayor revulsivo para que alcances tu verdadera superación personal.
Sin embargo, no siempre es posible hacerlo sólo y frecuentemente la compañía adecuada consigue que llegues antes a tu destino.
Desde la imparcialidad que no te ofrece tu mente, esa ayuda te permite encontrar las respuestas adecuadas que sin duda tú posees pero que no encuentras por el excesivo ruido que gobierna tu subconsciente.
En este enlace puedes ver la película completa
En busca de Sugar Man
Película documental que presenta una historia real que sin duda supera con creces las de ficción.
Esa historia es la de Sixto Rodríguez, un cantante que nunca fue popular en EEUU pero que gracias a una grabación que al parecer unos muchachos llevaron a Sudafrica, en los años 70 se hizo más famoso que los Beatles o los Rolling Stones en este país.
La trama de la película se centra en la búsqueda que dos fans sudafricanos emprenden para buscar a este cantante, al que llamaron Sugar Man en referencia a uno de sus singles.
Tras varias investigaciones, todos los rumores señalaban que se había suicidado en un escenario.
Pero por suerte eso nunca sucedió, y un golpe de suerte les llevó tras la pista de Rodríguez, el cual nunca había sabido de su repercusión en Sudáfrica.
Lo excepcional de la historia no queda aquí, y por supuesto no te lo voy a contar porque perdería toda la gracia.
Sólo te diré que Sixto Rodríguez resulta ser un tipo extraordinario y en mi opinión su historia es verdaderamente inspiradora y merece sin duda la pena ser conocida.
Si bien el éxito profesional depende de cómo otras personas valoren tu trabajo, el éxito personal sólo depende de la forma en que dirijas tu vida y tu actitud hacia la misma.
La teoría del todo
“La teoría del todo” es una película bastante reciente que nos cuenta la inspiradora historia de Stephen Hawkin, el famoso científico que lleva medio siglo postrado en una silla de ruedas.
Y eso que al diagnosticarle esclerosis múltiple amiotrófica le dieron una previsión de 2 a 3 años de vida.
Como científico Stephen Hawkin se confesaba ateo, si bien su mujer era profundamente religiosa y católica.
Es esa creencia la que le impulsa a hacer que su marido luche por la vida, pero no sólo esa creencia sino los profundos valores personales que hacen de la pareja un sistema que desde el respeto más profundo y desde el compromiso lleguen a tener 3 hijos.
Si bien en un principio sufre como lo haría cualquier ser humano apegado al cuerpo, con la compañía de su mujer consigue hacer frente a sus limitaciones y hacerse cargo de su vida.
Su actitud sin duda es lo que marca la diferencia entre la vida y la muerte, porque desde ella es capaz de generar fuentes de motivación para seguir en su limitadísima experiencia vital: sus hijos y su trabajo fundamentalmente.
Su relación, si bien es profundamente dependiente en lo físico, se apoya en la interdependencia, en la que si bien su mujer aporta toda la energía física, ambos poseen una extraordinaria fe y por supuesto Stephen goza de una increíble energía intelectual y fortaleza emocional que le llevan a trascender a su inmovilidad.
Destacable es la forma que tiene de aceptar la ayuda cuando entiende qué cosas no están dentro de su control. Eso es difícil de concebir en un mundo en el que a nuestro ego le cuesta tantísimo recibir ayuda de los demás.
Las creencias hacen posible lo que a todas luces parece imposible.
La actitud, una vez más, se presenta como la clave en el éxito personal.
Jerry Maguire
La de Jerry Maguire es la historia de una reinvención profesional y sin duda de crecimiento personal.
El protagonista trabaja para una agencia de representación para la promoción de deportistas de élite, siendo sin duda uno de los mejores agentes.
Tiene todo el éxito que cualquier profesional podría desear: un buen trabajo, una relación con una mujer de bandera y una extraordinaria carrera profesional por delante.
Sin embargo, llega un momento que se da cuenta de que si bien su trabajo le proporciona todo lo que pudiera desear, no está alineado con sus valores personales, con lo que entra en un conflicto ético.
Decide entonces comunicar a sus compañeros y a la compañía mediante un manifiesto su visión acerca de la gestión del negocio y de qué forma cree el que deberían hacerse las cosas.
Su osadía le cuesta el despido de manera fulminante, lo que desencadena también una ruptura sentimental.
Todo esto le lleva a la situación de tener que empezar completamente desde cero.
Jerry adora su profesión, y de forma independiente se pone de nuevo manos a la obra, esta vez respetando todos los principios fundamentales que conforman su ética.
Esto le lleva al éxito personal, que no es sino la conjugación del éxito de todos sus roles personales más allá del profesional.
El respeto a los valores personales te enseña el rumbo hacia el éxito personal.
No obstante, es la pasión por lo que haces la que te permite avanzar por esa senda.
Extra: Man on wire
La menciono aparte porque en una entrada anterior hice un monográfico de esta película, que para mí es sin duda la historia real más inspiradora que jamás se ha llevado a la gran pantalla.
No me extenderé, simplemente te invito a que descubras en la entrada “El propósito personal” hasta dónde llega la determinación humana para alcanzar una proeza verdaderamente inimaginable.
No existen sueños irrealizables; es cuestión de diseñar el plan adecuado que te permita alcanzarlos.
Hasta aquí este listado…
Me dejo otras como Invictus, Billy Eliot, La lista de Schindler, Rocky, En busca de la felicidad… pero por algún lado había que hacer el corte, y así me dejo material para una próxima edición.
Ahora te toca a ti:
¿Cuál es la película más inspiradora que has visto?
Como siempre, si te ha gustado, te agradeceré muchísimo que compartas esta entrada en tus redes sociales smile
Tus post siempre geniales. Tengo que confesar que no he visto Man on wire. Me la apunto.
Un clásico: El club de los poetas muertos wink
Un abrazo
Hola Beatriz!!!
¿Cómo que no has visto Man on wire??????? No conozco historia más espectacular que esa! De hecho la he usado en talleres para explicar cómo alguien puede alcanzar su propósito vital.
Ya tienes tarea para esta semana bigsmile
Un abrazo!
Justo tengo una lista de películas que ya estaba llegando a 0, así que me llevo varias de acá porque no he visto ninguna, especialmente me interesa Jerry Maguire.
Yo puedo recomendar “En busca de la felicidad”, aunque seguro la han visto casi todos porque es muy comercial.
Un abrazo.
Muy buen post, Álvaro! Yo recomendaría Nebraska, una de las historias más emocionantes que he visto de cómo un propósito claro y la fe mueve montañas y hasta te cambia la vida. Bueno, es mucho más que eso, pero esas son mis impresiones generales. Una verdadera joya en blanco y negro, además.
Es cuestión de puntos de vista y gustos, pero hay muchas películas mejor narradas e inspiradoras patch Adams y the power of one son una de tantas. La segunda es de verdad muy difícil de encontrar pero bastante recomendable!!!
Como bien dices, es cuestión de gustos. A mí también me gustan las que tú propones.
Muchas gracias por tu aportación!
Me apunto “Man on wire” para verla en cuanto pueda. Las demás las he visto todas y comparto tus gustos menos en lo que se refiere a “Forrest Gump”que no he sido capaz de terminar de verla en mi vida (no me preguntes por qué).
Como a María a mi también me encantó “Nebraska·, y por supuesto “Hacia rutas salvajes”, una peli un poco más antigua pero genial: la historia de un universitario que abandona todo para viajar y vivir en libertad en la naturaleza. Y la inmensa, genial y única “Una historia verdadera” de David Lynch, una película que muestra lo mejor de los seres humanos y hasta dónde somos capaces de llegar cuando tenemos un propósito en la vida.
¡Gracias por la entrada Álvaro!
Gracias a ti Mónica,
La última no la he visto así que me la apunto para cualquier domingo tonto bigsmile
Un abrazo!
Excelente selección de películas, Álvaro.
Para mi Man on Wire es sin duda la que más me ha gustado. La obsesión por alcanzar el éxito es lo que mueve montañas y sin duda el protagonista lo consiguió desde lo más alto. Alucinante.
En el instituto me obligaron a ver “Mi pie Izquierdo” … en esa época no entendía el mensaje … mis hormonas estaban revueltas en otros temas … Jejejeje.
Mi granito de arena va para la película “The Lady”. La vida de la activista birmana y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Ky.
Te la recomiendo. Eso sí que es luchar por tu pueblo.
Un abrazo.
Gracias Javier!
Desde luego Man on Wire es una película que pone los vellos de punta…
Me apunto “The Lady” que no la he visto y que nada más que por lo que comentas me está apeteciendo verla ahora mismo smile
Un abrazo!
Excelentes sugerencias, voy a ver las que me faltan. Recomiendo Apolo 13, muy buena!
Gracias!
Apuntamos Apolo 13 a la lista! smile
Gracias Álvaro, me apunto varias.
Aporto “Mandela: Del mito al hombre (2013)” otro caso de cómo conseguir lo imposible, también luchando por su pueblo. Hay una frase al final, impresionante, que dirige a la población por TV, que no seré yo quien haga de spoiler. Para enmarcarla, de las de usar como cita, más propia de Ghandi, Jesucristo, etc.
Un abrazo.
Excepcional aportación Enrique.
Mandela con Gandhi y Vicente Ferrer conforman mi top3 de las personas más inspiradoras de la historia!!
Al final las historias reales son más impactante que las de ficción, ¿no crees?
Un abrazo!
Otra película muy buena con mensaje en linea con lo que Álvaro López predica es, El club de la lucha.
Gracias Nataka!
Ciertamente es una película de la que aprender mucho. wink
Espectacular este resumen. Debo ver las que me hacen falta, ya que realmente son una gran ayuda para los que estamos buscando hacer un cambio real en la vida.
Sin duda son gran fuente de inspiración Fabian!
A reservar un fin de semana “de cine” smile
The Shawshank Redemption (Sueños de Fuga en México) inspiradora película sobre el valor de la amistad, la perseverancia y la esperanza. Habla de un banquero acusado a cadena perpetua por un asesinato que no cometió, donde en la prisión debe afrontar los horrores del régimen penitenciario. Aun en esa situación Andy, el protagonista, logra aplicar su talento de asesor financiero y transmite su sabiduría con la gente que le rodea logrando una mejor vida en el penal. Finca amistad con Red, amigo al cual le enseña que no debe perder la esperanza ya que el sabía que aún acusado a cadena perpetua su situación cambiaría y que la de su amigo podría cambiar también, y que la adversidad puede ser tolerable dependiendo de la actitud que tenga al respecto.
LA PELICULA QUE MAS ME GUSTA ES UNA CLASICO DEL CINE NORTEAMERICANO “LO QUE EL VIENTO SE LLEVO”
Alvaro, como has estado?
Muy buena selección de películas. Estoy como Beatriz, todavía no he visto “Man On Wire” pero como dices tú tengo tarea para la semana, las demás las he visto todas.
Me gustaría recomendar 2 que me han marcado, por una lado una es “The Blind Side” que me muchos ya habrán visto, la otra es un poco menos comercial “La Belle Verte”. Es media loca pero el mensaje me encanto.
Un Abrazo!!
Hola Alvaro
Para serte sincero solo e visto Matrix y ya no me acuerdo mucho de que trata, pero fijo vere las demás.
Yo tambien poseo una buena lista pero mis dos favoritas son:
1.Into the Wild
2.August Rush
Un saludo desde Guatemala,
Bryan.
Grandes aportaciones.
Mil gracias Bryan!
Genial, me encanta el cine.
Falta En busca de la Felicidad. Sin duda la más inspiradora.
Hola Álvaro. La película más inspiradora que he visto (y sigo viendo cada vez que me siento deprimida) es “Mejor Imposible”. Esta maravillosa película nos enseña que siempre podemos lograr lo imposible pero desde nuestra propia realidad, desde nuestras propias limitaciones, aceptándonos como somos pero teniendo en mente que podemos ser y hacerlo mejor, con voluntad, con amor y dejando nuestra zona cómoda y segura. Carol tuvo que dejar su orgullo y miedos, Simón tuvo que reinventarse luego de perderlo absolutamente todo, y Melvin… sufrió la más absoluta transformación de su ser, por el amor que le dió un perro y por el amor que llegó a sentir por una mujer. La película además habla de tolerancia y de cómo personas tan diferentes pueden, llegado el momento, con voluntad y sin prejuicios, lograr entenderse, respetarse, apoyarse y amarse. Y no importa cuán detestable seas… siempre habrá un lugar para ti en el mundo.
Hola Claudia!
Coincido en que es una extraordinaria película.
Un abrazo!
Yo recomiendo ver Instinto, de Anthony Hopkins. tiene mucho que enseñarnos de la libertad y emociones, y sin duda es de mis películas preferidas.
También El Castillo De Cristal de Woody Harrelson y Naomi Watts, actualmente en cartelera, magnífico drama que tiene mucho que enseñarnos.
Como complemento de esas películas te hago referencia a una de Bradley Cooper “sin limites” muy inspiradora y de un gran parendizaje.
Hola Alvaro, saludos desde Venezuela. Para mí una película inspiradora es sin duda la brasilera “El Vendedor de Sueños”. Es una película que lleva consigo un mensaje de vida muy importante. Recomiendo a cualquiera a ver esta película.
Gracias por compartir Jesús!
Gracias Álvaro por tus películas recomendadas !! Un beso grande desde Argentina !!! Gracias por todooooo !!!!!!