Lo que vas a leer probablemente no te va a gustar, pero tengo que contártelo.
Y tengo que hacerlo porque ni el Gobierno, ni tu banco, ni tu jefe lo harán, a pesar de que ellos saben bien de lo que voy a hablar.
De hecho, es probable que a estas alturas de la vida ya lo sepas…
Caíste en una trampa urdida con falsas promesas y engaños.
Te convencieron de que la forma de vivir es trabajar de lunes a viernes 8 horas, para disfrutar de un fin de semana en un centro comercial donde puedas comprarte una vida acomodada.
Te dijeron que a través de créditos podrías adquirir una vivienda, un coche, e irte de viaje una vez al año.
Te prometieron que si hacías esto toda la vida, a los 65 años te retirarías con una buena paga y podrías disfrutar de una jubilación fantástica.
Te ofrecieron seguridad, en una relación “para toda la vida”, en la que tú dependerías siempre de ellos y ellos siempre se asegurarían de que tú eres reemplazable.
Creíste que eso te daría la felicidad, aunque en el fondo sentías que no era verdad.
Y aceptaste ese trato, y vendiste tu tiempo y por tanto, tu libertad.
Entraste en la gran encerrona de la prostitución en masa, simplemente porque era lo que hacían los demás.
Quizás te moleste ese concepto, pero simplemente estoy utilizando la palabra que define la acción de hacer un uso deshonroso de algo valioso a cambio de dinero.
Estoy seguro de que, de pequeño, te enseñaron a valorar y honrar tu cuerpo como el templo sagrado donde reside tu alma.
Venderlo es, sin duda, profanarlo.
¿Por qué no te enseñaron lo mismo acerca del tiempo?
¿Acaso no es el bien más preciado del que disponemos?
Si bien comerciar con el cuerpo es algo que la mayoría considera denigrante para la dignidad humana, vender el tiempo es algo que se asume con total naturalidad.
Pero el alma que se cobija en tu cuerpo necesita tu paz interior, la cual requiere de propósito, congruencia y libertad para proporcionarle a tu vida aquello a lo que debería aspirar todo ser humano: plenitud y realización.
Y ¿qué es la libertad sino la posibilidad de disponer del tiempo y de la vida según la propia voluntad?
Vender el tiempo no está mal visto
La moral popular es hipócrita en sus principios.
Unos principios construidos por aquellos que gobiernan, que tienen el poder y por tanto dirigen el pensamiento de la sociedad.
Una sociedad que juzga la moral de una chica que se acuesta con un viejo verde para comprarse unos zapatos de 200 €, mientras con honor vende 40 horas a la semana (tirando por lo bajo) a cambio de seguridad ficticia y acceso a un excesivo materialismo, innecesario para el alma.
Así es: nos han enseñado a pensar y juzgar según unos paradigmas que favorecen la economía de unos pocos.
Y a través de ellos, al tiempo no se le da el valor que se dice que tiene, probablemente porque existe la percepción de que queda mucho por delante.
Estoy seguro de que muchos ancianos y enfermos terminales tienen una percepción muy distinta de esto…
A ti, que sin tener certeza de cuánta vida te queda por vivir, te atenazan los miedos de un “futuro sin futuro”.
La seguridad que te han inculcado desde el principio de los tiempos, actúa como el “proxeneta” que te impide salir de ese trabajo que nada te llena.
Sin embargo, la única certeza es que un día no ya estarás aquí y lo perderás todo. Y no dispondrás de más tiempo para hacer con él aquello que deseas en tu vida.
Aquellos que “vuelven a nacer” tras haber estado en el borde de la muerte entienden la importancia de vivir con plenitud y generalmente hacen todo lo necesario para abandonar su vida prostituida.
Piénsalo bien…
Si el tiempo es oro ¿por qué vendes el tuyo a precio de saldo? Clic para tuitear
¿Por qué vendes 5 días de servidumbre haciendo algo que no te llena, a cambio de 2 días de libertad?
Vender tu tiempo en paquetes de 8 horas es vender pedazos de tu vida, ¿por qué emplear esos momentos tan valiosos en hacer algo que para ti carece de sentido?
Te advertí que no te iba a gustar lo que ibas a leer…
Te aseguro que no disfruto escribiéndolo, y aún menos sabiendo que este modelo que describo mantiene aprisionados a millones de personas que sin quererlo, han acabado prostituyendo su alma.
Qué hacer a estas alturas
La vida te da siempre una segunda oportunidad. Aunque sientas que ya es demasiado tarde también estás a tiempo.
Quizás tus gastos y tus deudas te mantengan atrapado, pero con la estrategia adecuada lograrás salir de ello.
Quizás no tengas más prisión que tus propios miedos, con lo cual sólo necesitas afrontarlos y hacer de ellos un aliado más hacia la vida que deseas.
Una vida de congruencia, de propósito y libertad, que te permita descansar en paz antes de que quede esa frase quede grabada en tu lápida.
No me vengas con que tienes hijos, que tienes más de 40 años, o cualquier excusa que ya se ha encargado tu subconsciente de preparar para que te quedes en el sillón viendo la tele de plasma.
Podría contarte miles de historias de personas en circunstancias más complejas que decidieron apostar por una vida plena.
Personas que vendieron su casa, que dejaron un trabajo de muchos ceros o que construyeron su libertad a base de disciplina y empeño.
Personas que dejaron a un lado las excusas, le echaron cojones a la vida y tiraron para adelante a pesar de todos sus miedos.
Nada es gratis en esta vida y para conseguir lo que se quiere, ha de pagarse un justo precio.
El precio del esfuerzo, de la dedicación y del compromiso contigo mismo para alcanzar la vida que deseas.
Salir del laberinto
Tu salida no está en buscar otra empresa, ni en mandarlo todo a hacer puñetas y emprender un sueño.
Tu salida empieza en ti. En conocerte a ti mismo y entender hacia qué dirección deseas que vaya tu vida. En tener claras tus prioridades y los límites que establecen tus valores personales.
En descubrir tus verdaderos talentos, de modo que puedas experimentar la realización que supone hacer algo por los demás.
Y desarrollando tus talentos, empezarás a experimentar tu verdadera vocación.
Una vez tengas más o menos claro tu rumbo, lanza tu Plan B.
Necesitarás un plan de acción para materializarlo, una hoja de ruta que marcará el rumbo hacia tu destino.
¿Te gustaría crear un Plan B que suponga una fuente de ingresos alternativa a tu trabajo actual?
APÚNTATE AHORA AL TRAINING GRATUITO “DESCUBRE CÓMO LANZAR TU PLAN B CON ÉXITO”
Del 18 al 24 de Febrero
Es la estrategia más segura, un puente desde tu trabajo hacia la liberación del mismo. Requerirá de tu parte grandes dosis de dedicación y compromiso.
Es parte del camino, parte del plan. No tengas prisas porque la impaciencia no es buena compañera: sólo te robará energía, y la necesitas toda para avanzar en ese camino.
Te invito a reflexionar
Si lo que has leído hasta ahora ha removido tu interior, puedes poner en orden tus ideas respondiendo a estas preguntas que te permitirán sacar conclusiones.
- ¿Es el lunes el peor día de la semana? wink
- ¿Empleas tu tiempo haciendo algo que te proporciona equilibrio vital o algo que carcome tu alma?
- ¿Eres dueño de tu tiempo?
- ¿Crees que tu trabajo tiene una misión positiva? ¿Estás alineado con esa misión?
- ¿Envidias a la gente por “la vida que se pega”?
- ¿Cuánto tiempo podrías permitirte la vida que tienes si dejaras tu trabajo hoy mismo?
- ¿Tienes un plan B?
Yo también he estado donde tú estás, y créeme que no te juzgo. Tampoco pretendo darte consejos ni lecciones morales; con esto que te escribo sólo quiero invitarte a reflexionar si estás viviendo tu vida con congruencia.
Si sientes que no, tú decides si quieres REvolucionar tu vida, o si prefieres seguir formando parte de la encerrona de la prostitución en masa.
Me encantaría conocer tus conclusiones de esta reflexión en los comentarios y por supuesto te agradeceré enormemente que compartas este artículo para seguir despertando conciencias.
Mil gracias!
PD: Te recuerdo que el Training Gratuito “Descubre cómo lanzar tu Plan B con éxito” tendrá lugar entre el 21 y el 29 de agosto. Haz clic aquí para reservar tu plaza ahora.
Hola Álvaro:
Describes exactamente como me siento al respecto. No es un secreto que pienso igual que tú. Si me molesté pero conmigo. Esa sensación de letargo todo los días cuando suena la alarma para levantarme.
Hace poco despidieron sin justa causa a un amigo, luego de llegar de sus vacaciones. Fue un golpe bajo que no se esperaba. Lloró mucho. El resultado final de esa crisis es que está contemplando emprender y no volver a pasar por una situación así. Cuando me enteré de esto, me pregunté: ¿Tiene que pasar un evento como este para asumir el reto de emprender? No sé cuanto le durará el impetú. De corazón espero que siga por ese rumbo. Es muy talentoso.
Volviendo a mí, tu escrito por enésima vez me sacude, me recuerda que inicié un camino y debo continuarlo, que quizás me demoré, que quizás no, lo importante es seguir construyendo ese futuro que deseo, donde puedo ser dueña de mi tiempo y mi destino.
Saludos amigo,
Maryory
Hola Maryory!
El camino de la libertad es arduo y muy pocos son los que se comprometen verdaderamente en recorrerlo. Hacer paradas puede ser bueno para recobrar energías, pero siempre has de tener el horizonte en el punto de mira, y sé que tú lo estás haciendo smile
Un abrazo!
Hola Álvaro,
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo. Seguro que a muchos les suena a post incendiario pero quizás esos sean los que más tienen que reflexionar. Yo hace tiempo que me di cuenta de esto, fue cuando volví de mi primer viaje a África, después de dos meses por allá, cuando volví me sentí que esto era una trampa.
Estudia, encuentra un trabajo, compra la casa, busca pareja, ten hijos y en todo este tiempo, no pienses demasiado no sea que te vayas a salir del camino que te hemos marcado.
Hace pocos días se murió una amiga que tenía solo 31 años y me hizo pensar mucho. Al menos ella estaba viviendo su propósito de vida, quizás por eso me pareció más injusta su muerte. Vivimos en una sociedad llena de una seguridad falsa pero que nos creemos. Nos parece que nunca nos va a pasar nada y siempre habrá un mañana y un pasado mañana.
Tengo un amigo que tiene mucho dinero y hace poco me decía que se va a esperar a que su hija se haga mayor para ir de viaje. Yo quería darle una colleja. Esperar años para hacer lo que quieres es un error monumental.
Espero que con este post despiertes alguna conciencia.
un abrazo
Hola Francisco!
Pregúntale a tu amigo cuántas vidas le quedan. Muchos piensan que están en la nintendo y que cuando “les maten” va a volver a salir el muñequito del cielo..
Lo único cierto es que el tiempo es inexorable, y que hoy era el futuro ayer, y seguir sin disfrutar este “ahora” te llevará a un futuro limitado por falta de salud u otras circunstancias. También la hermana de mi expareja murió con esa edad, y el padre de una amiga nada más jubilarse. No se trata de vivir la vida a lo loco, se trata de disfrutarla siendo responsable con la propia vida…
Gracias por tus reflexiones!
Bueno, Álvaro! Me has dejado emocionada con este artículo. Lo seguiré compartiendo porque son esas verdades que duelen las que de verdad remueven conciencias. No tengo nada más que añadir, porque lo has dicho todo superclaro. Como se dice: se puede decir más alto pero no más claro. Suscribo cada palabra de lo que cuentas en este post. Yo ya pasé por lo mismo, como bien sabes, y sé lo que es “prostituirse” a veces por unos míseros mil euros. Ahora no gano ni eso, pero hago lo que amo y esto no tiene precio. Mientras pueda mantenerme, seguiré, porque sé que todo está en el interior de cada uno. Si quieres, puedes. Así de simple y así de complicado. Gracias por regalarnos esas dosis enormes de motivación e inspiración.
Gracias María!
Ahora gozas de libertad, y ¿qué hay más valioso que eso?
Los que se apegan al “falso confort” seguirán prostituyendo sus vidas, pero eso ya es responsabilidad de cada uno.
Mis felicitaciones para ti que tuviste la valentía de dar el paso que necesitabas en tu vida.
Un abrazo!
Esto es lo que se llama un artículo-despertador!!
Todas las ideas que expresas forman 100% parte de la realidad en que vivimos. El gran grueso de la sociedad no aprueba la prostitución mientras que, sin saberlo (o sí), nos prostituimos de otra forma más “sutil” pero igual de escandalosa.
Lo comparto.
Un abrazo!!
Muchas gracias Jesús!
Así es, la hipocresía de la sociedad es inmensa, y lo es porque se basa permanentemente en lo que piensan los demás. La persona que consiga hallar sus conclusiones alejándose de las líneas dictadas por la sociedad, alcanzará la libertad.
Un abrazo y gracias por compartir y comentar!
Hay que seguir despertando consciencias …
El primer gran paso será que la población deje de prostituirse, el segundo que los proxenetas se acuesten con “sus putas” (es por seguir el vocabulario, pero estas palabras no me gusta utilizarlas, para generan muy mala vibración)
Por ser más explícita:
Lo ideal es no vender horas, lo fantástico será ni vender ni comprar horas … pues conozco a much@s list@s que venden proyectos pero siguen comprando horas. Pero también es verdad que muy poca gente está dispuesta a pagar el PRECIO (sencillamente porque fácil y sencillo no es)
A ver si nos vemos en Abril-Mayo en Guipúzcoa que también quiero despertar unas cuantas consciencias … cara a cara, sin pantallas.
Hay que seguir despertando consciencias …
Gracias Ana!
Tú eres una de esas valientes que han decidido no sólo despertar sino ser una líder más de la revolución.
Sabes que siempre es un placer charlar contigo cara a cara. A ver cuando lo cuadramos smile
Un abrazo!
Hola Álvaro,
Vas fuerte.Un post muy contundente, y ¿sabes que? Pienso exactamente lo mismo que tu.
Gracias por tu valentía.
Un abrazo.
Gracias por Carme!
Me gusta hablar claro, y me cuesta morderme la lengua a veces bigsmile
Un abrazo!
Hola Álvaro,
Me ha encantado el post, tiene cada frase que remueve los cimientos de las creencias más profundas de la gente, espero que despierte a más de uno. Esta pregunta por ejemplo es dura pero necesaria:
“¿Por qué vendes 5 días de servidumbre haciendo algo que no te llena, a cambio de 2 días de libertad?”
De hecho, todas las preguntas del final dan en el clavo. Personalmente, hace un tiempo habría contestado de forma muy diferente a como las contesto ahora, gracias a que vivo con propósito y a que lo que pienso, siento y hago está alineado smile
Un abrazo Álvaro y gracias nuevamente por este post!
Gracias a ti Edu, y felicidades por haber tomado la decisión de hacer con tu vida algo congruente con tus principios y valores.
Un fuerte abrazo!
Joooo-Deeer. Dando donde duele. Me encanta que hables así de claro. Encima de prostituir nuestro tiempo parece que tenemos que estar agradecidos por hacerlo. Pues yo me uno a tu grito Álvaro, ¡YO NO SOY UN NUMERO MÁS!
Un abrazo
Gracias Jesús!
Esa es la gran falacia de nuestra sociedad, sentir que tenemos que agradecer por hacer un trabajo que al final beneficia más a otros que nosotros mismos.
Haces muy bien en salirte de la “fila”
Un abrazo!
Una verdad incomoda, concuerdo con cada palabra de lo que dices. Cuando vamos a las entrevistas de trabajo y te dicen que “…para este puesto necesitamos que tengas disponibilidad de horario…”, lo que no te dicen es que esa “disponibilidad” para ellos no significa otra cosa que estar disponible para cuando ellos lo requieran, sin importar si es un fin de semana, tus vacaciones o un horario totalmente fuera del sentido común, y todo para seguir enriqueciendo a unos cuantos.
Lo peor de todo, a mi parecer, es la gente que se creen esa historia de que eres una parte esencial de la empresa, cuando la verdad es que, el día que dejes de ser útiles te van a dar las gracias (si bien te va) y la relación laboral se acaba, dejándote sin saber que hacer.
Sinceramente Gustavo, yo un día me lo creí. Tenía la creencia limitante de que ser un buen profesional significaba tener una alta disponibilidad con la empresa.
No sabes cuánto me costó deshacerme de esa idea y entender que buen profesional es aquel que realiza de forma efectiva su trabajo, aportando valor y dentro del marco establecido en su contrato.
Gracias por la reflexión!
y no nos hablaron tampoco de profanar nuestro talento: tiempo y talento, esos dos grandes desconocidos por las masas. Cuanta claridad, cuanta coherencia. “Te quiero en mi equipo”, como decían en GREASE.
Jajaja qué bueno Inma! smile
Será un placer estar en tu equipo, ya que creo que comparte mis mismos valores wink
Gracias por comentar!
Hola Álvaro, según estaba leyendo el artículo recordaba la situación tan mala que viví trabajando en una empresa que tuve con otro socio. Entonces ganaba mucho dinero pero estaba muy quemado porque el socio era mala persona. Un golpe de mala suerte (una enfermedad) me hizo cambiar y hoy soy mucho más feliz.
Un saludo
Gracias por este extraordinario testimonio Mirún,
Tu historia ha de recordar que la “mala o buena” suerte no existe, y sí saber afrontar con actitud positiva las circunstancias que te trae la vida.
Un abrazo!
Buen post Álvaro, me ha recordado la primera vez que me plantee que ese no era el camino: Mi primer trabajo, en un matadero de pollos, a turnos, los tres meses del verano…
Doy gracias a ese trabajo, ya que me motivó, en ese momento a saber lo que NO quería. Seguí “malgastando” mi tiempo pero poniendo conciencia en ello y la cosa fue mejorando.
Saludos
Hola Javier!
Efectivamente, no hay nada como encontrarse un camino horrible para saber que no se quiere transitar por él. En cualquier caso, a veces la sociedad nos enseña que ese es el camino, y creemos que no es alternativa.
Tú eres valiente y has decidido no creértelo smile
Mis felicitaciones!
Hola amigo te escribe un vzlano viviendo en lima y bueno he comenzado a abrir los ojos a causa prrcisamente de este traslado y la verdad es duro asimilar salir de tu zona de confort……deudas problemas carencias y otro tipo dr cosas se presentan como puñales cuando quieres pensar que todo estara mejor asi……abandone un puesto gerencial para iniciar una nueva aventura pero con mi familia y eso a veces me hace parpadear porque veo que estan siendo afectados por la reciente recesion familiar ……pero gente como tu son los que me impulsan a seguir pensando que tome una buena desicion ojala sea cierto el dicho que el de arriba aprieta pero no ahorca….un abrazo desde lima peru
Hola Jesús,
Identifica con tu familia cuáles son los valores más importantes de ese pequeño grupo que formáis. Si la libertad está por encima de la seguridad, entonces podréis afrontar con más facilidad lo que viene por delante.
Espero que pronto estéis en la situación que deseáis.
Un fuerte abrazo!
Gracias por tus palabras Álvaro. Seguro que has removido más de una consciencia.
En mi caso es algo que ya me planteo hace tiempo, desde que me despidieron de la empresa editorial donde se suponía que iba a pasar gran parte de mi vida profesional.
Desde entonces algo en mí cambió.
Un abrazo y gracias por tus artículos wink
Hola Ernesto!
A veces los reveses del destino son una oportunidad para alcanzar algo que sin ellos nunca nos lo hubiéramos planteado.
Me alegro que estés en ese camino.
Un abrazo!
Me encantó leer tu articulo, es potente y claro. Y si, me imagino pueda haber incomodado al proxeneta interior que mas o menos llevamos o hemos llevado dentro…
Justo en estos día, a pesar de ser una sobreviviente rebelde del sistema y haber creado mi propia empresa…di en el clavo que aún asi estoy vendiendo mi tiempo (ahi de mi) según la lógica que aprendí de mis padres y del bombardeo del sistema.
Ha sido uno de estos rayos a ciel sereno que, ponen patas arriba, y por suerte permiten corregir el rumbo. ¡Bentito sea el rayo!
La lógica del esclavo, de las cuentas que pagar, la letra y el bombardeo mediatico es un “evil master” que ho depiertas o te aplasta al primer despiste.
Ya saque mi libreta, revisé mis creencia otr vez, y…no me queda otra que renovarlo todo….¡Bendito rayo! que nos permite crecer.
Gracias por tu trabajo Alvaro,
Naska
Enhorabuena Naska!
Es cierto que a veces tratamos de realizar un cambio y al final lo que hacemos es lo mismo pero de otro modo.
Es el síndrome del autoempleado, que no libera tiempo, sino que trabaja para otros pero de diferente manera.
Me alegra que te haya ayudado a reflexionar y te permita seguir creciendo.
Un fuerte abrazo!
Excelente post Alvaro. El típico post que sí o sí, debemos compartir para que otras personas, como dices, tomen conciencia.
Hoy, casualmente, me leí el caítulo 1 de “Semillas de Riqueza”, de Joselyn Quintero, y en él, se reflejan varios aspectos que has citado acá. Parece imperdible el libro. Quien esté interesado en escucharlo o leerlo gratis, puede acceder acá: SemillasDeRiqueza.Com
Volviendo al comentario, es triste cuando intentas convencer a otros de salirse de este tipo de prostitución, igual o aún más dañino que el corporal, por así decirlo.
No queda otra que seguir nosotros dando el ejemplo, para que con hechos, podamos demostrar que sí pudimos, ellos también.
Saludos.
Hola Alvaro: Este tema lo tengo presente desde hace mucho tiempo, pero no desde ese punto de vista. Las personas somos libres por naturaleza. La educación ha sido hasta ahora para fabricar autómatas y terminar siendo esclavos de la era de la revolución industrial; no han formado personas pensantes ni se les respeta la dignidad que se trae consigo al nacer. Sólo la minoría abre los ojos, y los han tratado de conflictivos.
Por fortuna, ese sistema va desapareciendo gracias a la información y libertad de expresión de los medios. Es cosa de consciencia. Es simple: tienes dos caminos, el que siguen los otros o el que te haces a ti mismo.
Gracias.
Creo que tu comentario es muy acertado, Älvaro, pero yo veo mucha gente viviendo según ese sistema de prostitución y son felices, al menos lo parecen. Con esto te quiero decir que ese sistema de “prostitución temporal” de 40 horas a la semana hay personas a las que les llena quizás por que tienen un trabajo, un jefe, etc que son positivos, que les motivan, con los que hay buen rollo, aunque seguro que son una minoría. No es mi caso, yo estaba amargado en mi empresa y me fui, lo que pasa es que todavía no he encontrado la forma de ser feliz, identifiqué el problema ( que es el que tu explicas) pero tengo problemas para dar con el antídoto. La vida es bonita pero a veces se complica.
Hola Nakata!
Muchas gracias por tu comentario. Las personas que en ese sistema de vender sus horas lo hacen con una idea de propósito, no considero que estén prostituyendo su tiempo, ya que lo están empleando con sentido. Obviamente en la vida no todo es blanco ni negro, pero sí que es cierto que aquel que se siente muy insatisfecho en su trabajo y no hace nada, se está haciendo un flaco favor, ya que está empleando un tercio de su vida a algo que oscurece su alma.
En cuanto a tu “problema” sólo te ofrezco una reflexión, ¿dónde está (o estaba) el problema? ¿en ti o en tu trabajo?
Un fuerte abrazo!
Wow!!!!
Sólo te puedo decir 2 cosas, la priméra que me encantó tú artículo porque me vino a reafirmár mi visión, que por supuésto ya estoy trabajándo en ella, para abandonár muy prónto la trámpa llamáda trabajo.
Y la segúnda, Gracias por compartirlo con nosótros.
Éste artículo es de ésos que lo leés y pareciéra que estás leyéndo un libro déntro de tí mismo.
Bendiciónes y confío en leérte nuévamente prónto.
Un fuérte abrázo. smile
Muchísimas gracias Dave,
Me alegro que reafirmara tu visión, eso quiere decir que estás en camino de un gran cambio en tu vida.
Será un placer verte por aquí de nuevo wink
Un abrazo!
Hola Alvaro, me pareció un articulo interesante creo que mucha gente en efecto vive este tipo de vida, y creo que yo de alguna forma he sido victima de ello pero siempre creí que algo no encajaba bien en lo que hacia y este articulo tuyo me ha hecho reafirmar mi posición para hacer lo que considero mas importante para mi, actualmente soy estudiante de ingeniería química y siempre que converso con amigos ellos siempre hablan de especializarse para tener un trabajo seguro y que de mucho dinero y quizás tengan mucha razón porque siendo un país subdesarrollado de donde vengo es lógico que la gente piense asi, pero creo que existe otras maneras y estoy dispuesto a realizar lo mejor que pueda y seguir intentando para alcanzar mi libertad y desarrollar mis talentos para luego dársela a los que realmente lo necesitan, porque me he dado cuenta que mi verdadero objetivo no es alcanzar el éxito sino obtener el coraje suficiente para seguir intentando lo que realmente deseo a pesar de que todo vaya mal.
Saludos
Luis
Hola Luis!
Me alegra que te haya sido de utilidad y te ayude a reafirmar tu pensamiento.
Dile a tus amigos que lo importante es el talento y ponerlo al servicio de los demás. Cuando eres el mejor en algo, el dinero llega sólo wink
Te deseo mucho coraje y éxito en la vida.
Un abrazo!
Hola Álvaro, emocionante!!!! Te descubrí ayer a través de un video de You Tube donde hablan de tú proyecto y desde entonces…… ya pasaron unas horas, no dejo de leer todo lo que has ido escribiendo a lo largo de estos años. Mi vida un lio, jjjjj, llena de inquietudes, con muchas luchas internas durante años por tener una vida que no me gusta y no pudiendo expresarlo abiertamente entre mi entorno porque todos consideraban que era una “privilegiada de la vida”. Me he dedicado a la Banca durante 18 años, he desempeñado diferentes puestos de responsabilidad y tengo que ser agradecida porque aprendí y me aportó mucho y además me dio estabilidad. ¿ Realmente era esto lo que yo quería? Siempre supe que no, que iba a tener un punto y final, siempre lo supe y después de muchos años dándole forma a mi creencia de que tenía que acabar, el pasado 17 de mayo presenté mi dimisión y ahora…………. buscando mi sitio y deseando poder llegar a ser coherente en cuerpo, esfuerzo y alma.
Wuau Carmen!
Mil gracias por este testimonio y enhorabuena por tu valentía. Sería genial que algún día te acercaras por aquí y nos contaras más en detalle tu historia.
Un abrazo y mil gracias por unirte a esta comunidad!
Hola Alvaro, muy buenas reflexiones, yo estaba cansada de la vida que llevaba, trabajar para pagar casa y deudas, siempre buscando un plan B, empecé un plan B , inconscientemente me quedé sin ese trabajo ( seguro para seguir alimentando a los bancos y acreedores ), y lo que era plan B ahora es mi plan A.
Pero realmente aún me falta, creer que eso es posible , organizarme y saber que hacer para sacarlo adelante.
Espero que poco a poco con tu ayuda pueda ir viendo con más claridad.
Un saludo
Encarni
Hola Encarni,
lo más importante ya lo has hecho. Lo demás es aprendizaje.
A por ello!
los consejos e in formaciones, en forma de frases celebres son muy importantes
Muy buenas Alvaro,
Me ha llegado mucho todo lo que comentas.
He pasado varios años de mi vida trabajando para los demás en empleos grises, que lo único que me aportaban era un salario a final de mes. Estaba vendiendo mi tiempo a cambio de dinero. Me sentía tremendamente insatisfecho pero no encontraba salida, pensaba que era lo que debía hacer, que no había mas opciones.
Después de eso, decidí que tenía algo más que aportar a la sociedad y que quería ser yo el que tomara decisiones importantes, por lo que di el paso y monté 2 empresas. No sabía muy bien lo que quería, ni de que forma podía materializar mi idea, lo que si sabía es que quería ser mi propio jefe. Estas dos empresas no estaban muy alineadas con mi propósito y mi forma de ver la vida, por lo que por eso y otros muchos motivos más, acabé cerrándolas.
Después de mucho tiempo, a día de hoy por fin he sido capaz de encontrar algo, que como tu bien dices, me proporciona equilibrio vital. He lanzado un blog que me nace del corazón, con el objetivo, de que a medida que vaya creciendo el proyecto, ir creciendo yo con él de la mano.
Pienso que la vida es un regalo espectacular que tenemos y no estoy dispuesto a desperdiciar mi tiempo en empleos o actividades que no me aportan nada.
Gracias por el articulo, ayuda mucho a abrir los ojos.
Un abrazote
Hola Alvaro. Verdaderamente es algo en que hay que reflexionar. Lo más valioso que se tiene es el tiempo de vida. A propósito, nos han inculcado en nuestra niñez que venimos al mundo a sufrir en este valle de lágrimas. Nada más falso. Por lo tanto, también aplica para la vida laboral.
Hoy, sé que son enseñanzas míticas, creencias sin sustento, sin embargo, hay que desprender, reemplazarlas por hábitos saludables de acuerdo a la realidad. La verdad es que venimos a este mundo a aprender y con ello a ser felices. Podemos hacerlo con una forma diferente, con gusto, con alegría y que se nos valore nuestro trabajo y consecuentemente venga reconocido monetariamente. La orientación que he recibido de tu parte me parece estupenda. Te lo valoro lo reconozco y te lo agradezco. Seguiré atento a tus consejos, tips y experiencias. Gracias por todo lo que me brindaste.
Saludos desde la Ciudad de México.
Me alegro mucho que te ayude toda esta información Francisco.
Un abrazo y gracias por comentar!
Hola, qué gran artículo en verdad! Te soy sincero, no es la primera vez que leo este tipo de cosas, desde que leí de esto la primera vez quise salir del trabajo y todo lo demás para emprender y ser libre al fin. Lo más curioso es que tengo 25 años cumplidos y aún me estoy iniciando en la vida laboral de oficina y ya quiero salir, la “excusa” que ahora tengo es que los ingresos aquí son bajos, y estoy esperando a seguir juntando más dinero. En verdad me gustaría ser libre para ser dueño de mi tiempo y hacer lo que tanto me gusta que es ser músico. Ahora tengo otra duda, si una persona ha soñado siempre con ser médico, policía, bombero, o alguna de estas profesiones que le demanda tiempo, está bien? es lo que ha querido? O debería tener una vida plena como dices. Saludos desde Perú
Tu vida debe ser plena con independencia de la profesión ¿acaso siendo médico no se puede vivir de forma plena?
Creo que la cuestión reside en cómo concibes tú las profesiones y qué es para ti una vida plena smile
Un abrazo!
Ya había leído acerca de este tema acerca del intercambio del tiempo de nuestras vida por dinero, o sea, del salario por horas, sin embargo con este articulo tuyo me aportas mas elemento que reafirman lo que he aprendido, muchas gracias por estas lecciones.
He leído también que lo importante no es tener múltiples trabajos en los que el tiempo es el recurso que intercambiamos para obtener el ingreso que nos permita vivir una vida plena (a parte del interior como ser humano) y cubrir las necesidades materiales, también requeridas, para el bienestar. Por supuesto como el tiempo es finito ya que cada día de vida solo tiene 24 horas, eso condiciona limitando el ingreso que se puede obtener si la paga es por horas. El kit de la cuestión es tener múltiples ingresos con independencia del tiempo, que este no se la variable en el denominador de la ecuación: ESE ES EL SECRETO QUE NO CONSIGO REVELAR, asociado a los posibles talentos que pueda poseer yo.