Hace tiempo que tenía ganas de charlar con Pau Navarro y compartir contigo su historia de reinvención.
Una historia que estoy seguro que te va a inspirar.
Y quizás incluso te resulte familiar: una vida prediseñada siguiendo los pasos establecidos por el sistema que, de repente, dejó de tener sentido y de satisfacerle. ¿Te suena?
Pau Navarro cayó como tantos de nosotros en la gran encerrona que nos lleva a ser esclavos del sistema.
En su caso, tras acabar la carrera de biotecnología, el siguiente paso era la investigación y el doctorado. Pero ¿de verdad quería pasar 10 años trabajando en su tesis e investigando por un salario de mierda?
No sabía bien qué quería, pero tenía claro que aquello no era para él.
En la actualidad vive y trabaja desde cualquier lugar. Y todo gracias a los ingresos pasivos que consigue con el marketing de afiliación.
¿Quieres saber cómo lo ha conseguido?
No te pierdas la entrevista, Pau Navarro te lo cuenta wink
Vídeo-entrevista
¿Quieres encontrar una actividad que te llene y a la que poder dedicar tu vida?
Te lo voy a poner muy fácil. He preparado un seminario online gratuito en el que descubrirás
“7 claves para encontrar tu vocación y reinventarte con éxito”
Tras una crisis existencial que le llevó a dejar su trabajo en el laboratorio, Pau Navarro decidió ponerse a trabajar como camarero en Inglaterra.
Tras un tiempo decidió volver a España y empezar en algo distinto. Así consiguió un trabajo en una pequeña empresa que en poco tiempo le catapultó a una multinacional farmacéutica.
Después de un período trabajando esa empresa, la crisis económica lo cambió todo y la carrera de Pau Navarro se estancó. La desmotivación dio paso a un replanteamiento de vida. Esto le llevó a iniciar un proyecto digital para recuperar la motivación y la realización personal que había perdido.
A día de hoy, Pau Navarro vive de los ingresos pasivos que consigue a través del marketing de afiliación. Y no solo eso, ha convertido su blog de habilidades sociales en una referencia nacional. Gracias a ello la Editorial Planeta le contactó para escribir el libro: Dirige tu vida
Pero no todo acaba aquí. Pau Navarro es un inconformista en reinvención y aprendizaje constantes.
Una vez más, ha sentido la necesidad de compartir sus conocimientos para ayudar a otras personas. Es así como nace su último proyecto sobre marketing digital, a través del cual está enseñando a generar ingresos pasivos on-line. Todo basado en su experiencia y en lo que a él le ha funcionado.
Sin duda, Pau Navarro es un ejemplo de que es posible salir de ese camino definido por el sistema para crear tu propia ruta. Y lo que es mejor, es un ejemplo de que puedes cambiar de camino tantas veces como necesites, siempre y cuando confíes en ti mismo y en el valor de aquello que tienes que ofrecer.
Tu situación actual
Vivo al 100% de mi proyecto. Y muy bien wink
¿A qué te dedicabas anteriormente Pau?
Hace sólo dos años era gerente de producto en el departamento de marketing de una multinacional farmacéutica.
Aunque mi bagaje es científico e iba para rata de laboratorio (soy licenciado en biotecnología), al terminar la carrera sufrí un desengaño con el mundo de la investigación y decidí probar suerte en el mundo empresarial.
En la multinacional tenía un buen salario y unos compañeros estupendos (algunos se han convertido en grandes amigos), por lo que guardo muy buenos recuerdos. Considero, además, que la experiencia laboral de pasar por una multinacional, con su estructura y equipos de trabajo, es impagable para obtener método y visión.
La empresa confiaba mucho en mí; incluso me contrataron como consultor una vez dejé mi trabajo para emprender por mi cuenta.
¿Qué razones fueron las que te hicieron cambiar?
Me gustaba mi trabajo (me encanta la psicología social y el estudio del comportamiento humano), pero después de 7 años en una multinacional me sentía estancado.
La crisis detuvo las nuevas promociones y aumentos salariales. Era como si el tiempo se hubiera detenido.
Había sido el mejor estudiante de mi promoción y el gerente de producto más joven de la empresa. Sin embargo toda la progresión que había llevado hasta entonces se había frenado en seco.
Había dejado de aprender cosas nuevas hacía tiempo, y lo peor de todo es que me daba la sensación de que podía pasarme muchos más años así. ¿Esa iba a ser mi vida hasta la jubilación? Finalmente, decidí que si mi entorno no iba a cambiar tenía que ser yo quien cambiase.
¿A qué te dedicas actualmente?
Definir a qué me dedico es complicado, porque toco muchos ámbitos. Quizás la parte más vocacional sea mi blog sobre habilidades sociales con el que ayudo a personas tímidas a superar sus miedos y conectar con las personas, un problema que sufrí intensamente cuando era adolescente.
También me dedico a crear sistemas de generación de ingresos mediante afiliación, lo que me proporciona un buen montante pasivo cada mes.
Gracias a mis éxitos en el mundo digital, he sido contratado como consultor de marketing online y profesor de SEO y contenidos en una escuela de negocios.
Finalmente, decidí compartir todo ese conocimiento sobre marketing digital en el blog unavidaonline.com, donde oriento a personas que quieren generar ingresos por Internet a través del blogging o webs de afiliación.
¿Qué características destacarías de tu proyecto actual?
Con unavidaonline.com me he especializado en el marketing de atracción para blogging y webs de afiliación. Enseño estrategias de contenidos y SEO para aquellos emprendedores digitales que quieren aumentar su tráfico e ingresos con sus proyectos.
Mi principal diferenciación es que únicamente enseño aquello en lo que he tenido éxito, algo que creo que se ha perdido en el descontrolado mundo de Internet.
No solo gano dinero enseñando a ganar dinero, como tantos otros blogueros. Yo ya gano dinero con mi blog de desarrollo personal y webs de afiliación, y eso es lo que enseño.
Además, lo planteo todo desde un prisma que pretende romper la mayoría de mitos que corren sobre el emprendimiento online, donde hay muchas medias verdades y es muy fácil caer en la obsesión y frustración.
¿Tenías claro desde el principio a qué querías dedicarte en esta nueva etapa, o por el contrario tuviste que pasar por un proceso largo de reflexión?
En el momento en que mis proyectos online empezaron a tener éxito y a medida que leía determinados blogueros de negocios digitales, lo vi claro.
Cuando empiezas a moverte por determinados círculos y ves las personas que hay detrás de la pantalla, te das cuenta de que Internet se ha llenado de gente que únicamente gana dinero enseñando a ganar dinero. Gurús que venden sistemas de monetización cuando ellos solo han conseguido resultados ridículos. Por no hablar de los “nómadas digitales” que apenas han salido de su ciudad.
Constantemente nos están bombardeando con mensajes sobre el dinero que tal o cual bloguero gana. O la nueva estrategia/herramienta que no estás usando y que te hará triunfar con tu negocio. Pero antes deberás comprar un curso carísimo, lógicamente.
Esto provoca que mucha gente esté comparándose constantemente con el éxito de los demás. Esto les lleva a no disfrutar con su proyecto online, que era su principal motivación cuando empezó. Y así acaban cargados de frustración y soledad.
Sinceramente creo que es hora de que empecemos a poner una dosis de realidad. Antes de que todo esto se nos escape de las manos.
¿Qué miedos y/o bloqueos iniciales tuviste al comenzar tu proyecto?
Tengo dos miedos principalmente:
El primero es el miedo a la competencia. He entrado en un mercado donde ya existe mucha oferta y el mercado hispano no es como el estadounidense.
El segundo es no ser capaz de diferenciarme y caer en el saco de los blogueros de marketing digital, traicionando mis ideales y pervirtiéndome en favor del dinero.
Esa es mi lucha constante: mantenerme auténtico, o usar estrategias que realmente venden (pero que me parecen poco éticas) para ganar más dinero.
¿Cuál fue el motivo principal que finalmente te ayudó a dar el salto definitivo?
La firme convicción de que tengo algo distinto que aportar. De lo contrario ni lo hubiera intentado. Hoy en día, si no te diferencias no eres nadie.
También me gustaría contribuir a que Internet fuera un mundo más ético. Internet no tiene un sistema de control como en los anuncios en televisión, donde te multan si dices algo que no se puede demostrar. Creo que entre todos deberíamos hacer algo para mejorarlo.
¿Qué diferencias en el aspecto emocional has notado si comparas tu momento actual con el de antes de comenzar tu proyecto?
Aunque mis otros proyectos (blog de desarrollo personal y webs de afiliación) me dan muchas alegrías, volvía a sentirme con la sensación de estar estancándome.
Cada cierto tiempo necesito nuevos retos, nuevos estímulos, y empezar este nuevo proyecto ha logrado volver a ilusionarme.
¡Ah! Y una de mis vocaciones frustradas es ser profesor. Por eso todo lo que sea enseñar cosas nuevas me genera mucha satisfacción.
¿Qué consejo darías a aquellas personas que se encuentran al inicio de su proyecto de reinvención?
Que pasen a la acción. Y se den de baja de todos los blogs o páginas que les dicen que deben seguir tal o cual sistema para tener éxito para no distraerse. Que empiecen su proyecto sin tenerlo claro. Y por supuesto que no esperen a encontrar la idea perfecta.
Que lo hagan con dudas y miedo, pero que lo hagan ya.
Porque la verdadera forma de aprender, de encontrar tu voz y de diferenciarte, solo aparece cuando ya tienes un proyecto en marcha, no cuando estás en el sillón de tu casa leyendo libros o artículos de otros blogs.
Que lo hagan con dudas y miedo, pero que lo hagan ya. Clic para tuitear- Pau Navarro
- 37 años.
- Proyecto: Una Vida On-line
Recursos mencionados en la entrevista
- Curso online Libera Tu Carisma.
- Libro Dirige tu vida.
- Libro How to be everything, de Emily Wapnick
- Curso Descubre tu Talento, de Álvaro López
Si es así, te agradezco que te pongas en contacto conmigo a través del formulario de contacto con el asunto “Historias de Reinvención” para contarme de quién se trata.
¿Qué es lo que más te ha inspirado de la entrevista a Pau Navarro?
Te espero en los comentarios para que me lo cuentes.
¡Me ha encantado esta entrevista! Me siento muy identificada con vosotros y me ha motivado un montón para seguir con mi emprendimiento como asistente virtual.
¡Muchas gracias a los dos por compartir esta entrevista!
Hola Alvaro, estupenda entrevista y me gusta mucho lo que decís. Hay personas a las que no les gusta exponerse, o arriesgarse o que no tienen que crear una marca personal para generar ingresos.
Y lo que más me gusta de todo lo tratado es que hablais de hacer vuestro trabajo desde otra forma de ser y hacer en vuestra vida y que no vendeis la idea de que los beneficios obtenidos vienen por arte de magia, es necesario un trabajo hasta llegar a ellos. Gracias por todo el valor aportado.Un saludo.
¡Felicidades por la entrevista Álvaro! Me ha gustado mucho cómo habéis planteado desde una perspectiva real y desde el esfuerzo el autorrealizarse, muy inspirador =)