En el artículo de hoy Juan José Bogas, del blog “Reinventa tu dinero” nos viene a hablar de finanzas personales. No tener un adecuado control de tus finanzas muy a menudo nos lleva a situaciones de ansiedad que nos impide disfrutar de nuestro dinero y conseguir nuestros objetivos.
Si te pasa esto te animo a leerlo de principio a fin porque todo el contenido es de un valor inmenso wink
Imagina que cometes un error en tu trabajo. Pero no un error cualquiera, sino uno de esos que lleva a estar en la cuerda floja y no sabes si acabarás en la cola del paro.
Imagina ahora que esa equivocación coincide con el momento en el que tu mujer está dando a luz dos mellizos preciosos, mientras espera en casa una niña de dos años y medio.
Angustiante, ¿verdad?
Pues la vida aún se puede poner más difícil: que te llame el médico y te diga que el parto se complicó mucho, que han tenido que intervenir quirúrjicamente a la madre y que hay que esperar 48 horas para ver cómo evoluciona todo. Que incluso te llegue a decir: “reza, que toda ayuda es poca”
¿Hollywood? No, esto no es el inicio de una película de terror, ni siquiera una pesadilla. Esto me ocurrió a mi hace ahora justo cuatro años.
Faltó muy poco para quedarme en el paro, viudo y con familia numerosa, y para colmo con los mellizos en la incubadora. El susto fue horrible. El miedo aún me eriza la piel si echo la vista atrás.
Por aquel entonces vivía en piloto automático y mis finanzas personales iban muy bien porque teníamos dos buenos sueldos.
Ni ahorrábamos, ni teníamos un “colchón” para imprevistos, y mucho menos invertíamos parte de nuestros ingresos.
La eterna frase de esos días era el odiado “Y si….”, Y si hubiese pasado esto, y si hubiese pasado aquello.
A partir de ahí tomo consciencia de la necesidad de tener un Plan B.
Empiezo a ver la posibilidad de Reinventarme Profesionalmente. O dicho de otra manera más simple, de no tener todos los huevos en la misma cesta y no depender de una única fuente de ingresos.
Pero claro, con el estado de desorden en que tenía mi economía doméstica era una auténtica locura.
La idea la tenía bastante clara. Quería poner al servicio de los demás todo lo que había aprendido en la carrera, estudiando dos máster y, sobre todo, en mis más de 13 años (por aquel entonces) de experiencia en banca.
Recuerdo que aquel verano de 2.013 no podía dormir. Sólo se me venía a la cabeza que estuve a punto de arruinarme a mi y a las personas que más quería. Y, desde luego, si algo tenía claro, era que no volvería a pasar por ahí.
Así que tenía que construir de nuevo, aprender de los errores y buscar decididamente ese Plan B que te comentaba antes.
Quería poner en marcha un Plan de acción para poder iniciar pronto un proceso de reinvención. Por tanto, había que priorizar, y sin duda, empezar a construir unos cimientos fuertes empezando por organizar las finanzas personales de mi familia.
Me dispuse a poner toda la carne en el asador y hacer cosas nuevas que me permitiera conseguir en poco tiempo unas finanzas familiares fuertes.
Y este fue el principio.
En este artículo, si me permites, te voy a contar mi experiencia personal. El caso de un tipo bastante del montón que comete los errores habituales de una persona media.
Te voy a explicar cómo pasé de estar a punto de arruinarme, a disfrutar de unas finanzas personales ordenadas.
Ahora que lo veo con perspectiva y en frío, puedo asegurarte que, por extraño que te parezca, sólo tienes que andar tres etapas para pasar de la incertidumbre económica al control absoluto de tus finanzas personales.
No hay que hacer un “megacurso” sobre cómo administrar el dinero. Es mucho má sencillo.
Si el dinero es tu “excusa” para no iniciar ese proceso de reinvención profesional, quédate, dedícame simplemente 5 minutos más.
Primer paso: define cuál es tu situación inicial
“Identificar el punto de partida de un viaje es tan importante como determinar el destino”
Paul J Meyer”
La mayoría de la gente no sabe cómo se le va el dinero de las manos… o de los bolsillos.
Y yo no era una excepción.
La mayoría de las veces el motivo de que esto suceda se debe a las creencias con respecto al dinero. Y esto es básico. Hay que mejorarlo si o si.
Como dice otra frase que me gusta mucho. “Si algo no se puede medir no se puede mejorar”
En esta primera fase sólo tienes que saber cuál es tu patrimonio neto. Para ello anota cuánto tienes y cuánto debes.
Ejemplos del cuánto tienes:
- Dinero en efectivo.
- Saldo en cuentas bancarias.
- Saldo en Fondos de Inversión, plazos fijos, etc…
- Patrimonio Inmobiliario. Pero no caigas en la trampa de todo el mundo. Aunque te duela, valora a precio actual como si tuvieras que venderlo de urgencia. Aunque pueda ser un importe menor de lo que debes por la hipoteca.
- Resto de “cosas” que se puedan vender.
Ejemplos del cuánto debes:
- Lo que te queda por pagar del préstamo del coche (si lo tienes)
- Lo que te queda por pagar de la hipoteca (si la tienes)
- Dinero que le debes a algún familiar (aunque no te cobre intereses)
- Deudas que puedas tener por alguna compra (electrodomésticos, colchones, etc…)
- Algún anticipo de nómina que le hayas pedido a tu empresa.
Esto tan sencillo, y que no te llevará más de 15 minutos, lo debes repetir mensualmente. Yo lo hago el primer sábado de mes.
Así podrás ver tu evolución. Te garantizo que es motivador ver cómo mejora con el tiempo.
Si pones foco en tu salud financiera, esta mejorará mes tras mes. Clic para tuitearSegundo paso: consigue poner orden en tus Finanzas Personales haciendo sólo 1 cosa
Uno de los hábitos más importantes que te ayudan en la mejora de tu economía personal es llevar un registro de ingresos y gastos y analizarlo, igual que antes, mensualmente.
Este registro lo puedes hacer en un cuadro Excel.
¿Que es un rollo? ¿Que no estás muy suelto con estos cuadros?
No te preocupes, sólo tienes que pinchar aquí y te podrás descargar el archivo que yo mismo utilizo para el registro de mis ingresos y gastos, así como para controlar mi Patrimonio Neto.
Sólo de esta forma podrás analizarlo posteriormente y tomar decisiones para mejorar o cambiar hábitos de consumo.
¿Qué vas a conseguir llevando ese registro de ingresos y gastos?
- Detectar por donde se va el dinero.
- Tomar conciencia de tus gastos, sean importantes o superfluos.
- Mejorar lo que te cobran por suministros, seguros, comisiones e incluso por tus préstamos.
- En definitiva, dejar de perder dinero.
Formas no tecnológicas de llevar tu Registro de Gastos
Si te da pereza ponerte con el excell, o no te llevas bien con el asunto tecnológico, te presento dos formas clásicas de controlar tus gastos.
- La libreta de toda la vida. Lleva un pequeño bloc de notas en el bolsillo y anota tus gastos a diario, sí, todos los días.
- Un sobre. Sí, un sobre de esos que se usaban antes para enviar cartas. Acostúmbrate a pedir ticket de todo (incluso del café en el bar). Cuando llegues a casa lo metes en el sobre.
Luego, una vez al mes, agrupas por tipos de gastos (como si fuese el excell), y ya puedes ver lo que ha sucedido en los últimos 30 días con tu dinero.
Usa las nuevas tecnologías para controlar tus gastos
En este apartado te voy a presentar 2 aplicaciones de Finanzas Personales que utilizo a diario desde mi móvil.
Fintonic, para tener controlados los movimientos bancarios, y Spendee para anotar los gastos en efectivo.
Te aseguro que si te lees los artículo enlazados, en menos de 1 hora tendrás todo listo para poner cerco a tus gastos. Y además, y esto es lo mejor, son aplicaciones gratuitas. Más fácil no te lo puedo poner.
Tercer paso: consigue un “colchón” financiero
Una vez que sepas tu punto de partidas y en qué gastas tu dinero, sabrás planificar tus próximos 6 meses.
De esta forma, al poder cuantificar el importe de esos seis meses de gastos, sólo tienes que actuar hasta que consigas tener ese colchón que te permita dar el salto para reinventarte profesionalmente con ciertas garantías económicas.
La prioridad máxima será ejecutar un plan de acción para tener ese ahorro disponible, y estar así preparado una vez que inicies tu proceso de reinvención.
Esto te servirá para:
- Tener en cuenta la formación que necesitas en tu proceso de Reinvención Profesional.
- Tener previstos los gastos corrientes.
- Llenarte de motivación y energía.
Conseguir ahorrar seis meses de tus gastos, se hace atacando dos frentes:
- Los gastos. Como ya sabes en lo que gastas, ya puedes actuar sobre esto. Elimina los gastos menos precisos, reduce facturas, etc…
- Los ingresos. Cuando pasaste la primera etapa te diste cuenta de objetos que tienen un valor y que probablemente ya no uses. Véndelos en wallapop, en milanuncios o donde sea. Usa tu imaginación.
Extra: Cómo “domesticar” a los enemigos de tus finanzas personales
En las finanzas personales, como casi todo en la vida, solemos tener dos clases de enemigos.
- Los Internos. Nosotros mismos.
- Los externos. Las circunstancias que nos rodean.
Para conseguir unas buenas finanzas personales, tienes que batirlos a los dos.
Enemigos Internos de tu dinero
Si consigues doblegarlos, no sólo mejorarás tu economía, también mejorará tu vida en general.
Es un trabajo a más largo plazo. Los dos enemigos de los que te hablo son:
- El miedo. Al que dirán cuando me vean anotar los gastos. Miedo al fracaso si no lo consigo. Incluso miedo al éxito. Poner orden en tus finanzas puede ser el primer paso para tu reinvención profesional.
- El postergador (o procrastinador) que todos llevamos dentro. Ya lo dice el refrán. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Actúa.
- La pereza. Ya sabes lo que gastas en luz, agua, teléfono. Pues no seas flojo y compara con otras compañías para ahorrar un dinero extra.
Enemigos Externos
Estos son nuestros principales adversarios y hay que vencerlos si o si. Cuando los tengas a raya, verás crecer tu dinero, tu ahorro y tu felicidad de forma constante.
- Las Deudas: Sin duda, es uno de los grandes gastos de la mayoría de las familias. Pero tengo una buena noticia. Se puede eliminar las deudas en la mitad de tiempo.
- Los Gastos Hormiga: Son los típicos gastos que por lo pequeños y reducidos que son no le damos importancia. Pero recuerda que “Un pequeño agujero puede hundir un gran barco”. Ejemplos: la compra del periódico, la cervecita en el bar, el snack en el kiosko, etc… Sin estos puedes llegar a vivir perfectamente (o reducirlos muchísimo tomándolo en casa)
- Tener un solo ingreso: Uno de tus motivos para reinventarte profesionalmente puede ser, precisamente, tener alguna fuente de ingresos alternativa. Pues a por ella!!!
Hasta aquí la primera parte de lo que yo mismo viví y de cómo mejoré mis finanzas personales.
Si quieres conocer otros aspectos que te ayuden a iniciar el camino hacia tu Independencia Financiera puedes descargarte gratis la guía “5 errores que te alejan de tu Libertad Financiera y mis 5 secretos para solucionarlos en tiempo record”
Y antes de finalizar me gustaría ayudarte: ¿cuál es tu mayor problema para poner en orden tus finanzas personales?
Estaré encantado de responder a tus comentarios.
Lo primero de todo, Álvaro, agradecerte de corazón que nos hayas abierto tu blog de par en par.
Sólo espero y deseo que el artículo sirva mucho, y ayude a los lectores a tomar consciencia sobre sus finanzas personales y en caso que lo necesiten, puedan mejorarlas.
Será todo un placer contestar cuantas consultas, comentarios o sugerencias realicen.
A vuestra disposición!!!!
Un Abrazo.!!
Hola Juan José
Gracias a Álvaro como siempre y a tí por animarte a clarificar el proceso, desde 0 a más. Me parece muy útil, Lo compartiré!. Hasta pronto.
Muchas Gracias por tus palabras Mariela. Me alegra saber que te es de utilidad y que te sirva, al fin y al cabo, para eso estamos… para servir.
Gracias también por compartirlo.
Un Abrazo!!
Hola Juan José, mil gracias por el excelente articulo y también a Alvaro de brindarte la oportunidad que realices la publicación.
Mi consulta seria ¿en que rubro consideras seria una buena oportunidad de generar fuente de ingreso alternativa?
Hola, ya estoy suscrita a vuestro blog y me parece muy interesante. Realmente estoy poniendo en orden el punto de partida. Me gustaría recibir la plantilla de excel, he pinchando en donde el link pero no he recibido nada en mi correo. Me la podríais enviar por favor?
Gracias
Hola Aline… supongo que ya te llegó, si no es así, por favor ponte en contacto en info@reinventatudinero.com
Muchas Gracias por estar al otro lado!!!