Hoy tengo el placer de presentaros otro caso de éxito de realización personal: Omar de la Fuente
¿Que quién es Omar?
Pues una persona como tú y como yo al que le gusta presentarse de la siguiente manera.
“Soy autónomo, diseñador gráfico y web. Actualmente estoy trabajando con mi blog, haciendo realidad mi sueño de generar mi autoempleo y poder enseñar a otras personas a tener su propio blog. “
Ese blog del que habla Omar es “Hacia el autoempleo”, con el cual ha conseguido alcanzar el estilo de vida que ama, y desde el cual nos enseña e inspira a hacer nosotros lo mismo.
El éxito de Omar no resultado de la suerte: es un crack comprometido, trabajador y sobre todo con las cosas muy muy claras.
Tanto si tienes un blog como si no, te animo a que leas esta entrevista para inspirarte con Omar de la Fuente.
Entrevista a Omar de la Fuente del blog “Hacia el autoempleo”
La denominación de tu blog, “Hacia el autoempleo” se presenta como un breve manifiesto que responde al deseo de muchas personas. ¿Cuándo y cómo surge la idea?
Surge cuando a finales del 2012 mi principal cliente dejo de requerir mis servicios, me vi en una situación complicada y tuve que tomar decisiones. En ese momento yo ya llevaba como autónomo desde finales de 2010, pero las cosas nunca son fáciles y en ese momento menos.
Básicamente, al entrar 2013 tuve un punto de inflexión donde incluso me replanteé volver a buscar trabajo por cuenta ajena, pero tras meditarlo volví a recordar que no es lo mío y que todo era cuestión de cambiar el chip y buscar nuevas alternativas para captar clientes y generar ingresos.
Me empecé a formar en temas de blogging, un poco de SEO… ya sabes, me iba picando al gusanillo y como ya conocía de sobra WordPress, me decidí por apostar por un blog puro y duro y dejar atrás la “web convencional”.
El titulo viene de preguntarme yo: “¿Qué es lo que quiero realmente? Trabajar para mí y no para una empresa. Quiero arrancar un nuevo proyecto en mi vida y conseguirme mi propio autoempleo.”
Total, que se me ocurrió llamar a mi proyecto “hacia el autoempleo” smile
¿Qué va a encontrar alguien que nunca haya visitado “Hacia el autoempleo”?
Pues lo primero a un tío sonriendo en la portada bigsmile
Después, de todo un poco lo que abarca el mundo del blogging y el marketing online.
Hablo de temas de WordPress, SEO, email marketing, etc. Pero también hablo de cuestiones personales mías, doy mi opinión, voy contando las cosas que pruebo, lo que me funciona y lo que no… En definitiva se van a encontrar a Omar, y van a ver quién es, cómo es y lo que hace.
También hago entrevistas a otros bloggers… en realidad mi proyecto empezó como “la página de venta de un diseñador web”, luego se trata de ayudar con contenidos a que otras personas aprendan a ganarse la vida ofreciendo lo que saben hacer en internet, y finalmente ha acabado siendo un compendio de muchas cosas, la verdad.
En el tiempo que llevas como “autoempleado” habrás tenido experiencias de todo tipo. ¿Cuáles dirías que son las principales ventajas de trabajar como blogger y cuáles las desventajas e inconvenientes con los que te has encontrado?
Pues las ventajas son muchas: la libertad de administrar tu tiempo, conocer a otros compañeros y compañeras que sino difícilmente hubieras conocido, la libertad para crear tus propios servicios y productos, no tener topes de ingresos al mes pues depende de lo que tú seas capaz de hacer, el trato y gestión con clientes es muy distinto teniendo un blog de cierta autoridad, estás haciendo algo que realmente te gusta… muchas cosas.
Desventajas: si eres como yo, no vas a tener horas en el día. Cuando abres un blog y lo trabajas duro, al tiempo no das a basto. La falta de tiempo es la principal desventaja, te absorbe.
Atender clientes, hacer el trabajo que sea, responder comentarios, responder emails, planificar nuevos proyectos, hacer entrevistas, cruzar emails con torso para futuras alianzas, escribir tus propios contenidos, grabar videos, crear cursos nuevos, gestionar los emails de los compradores de tus cursos… yo personalmente hay días que no doy de sí.
Porque aparte de todo esto, me gusta pensar que puedo sacar tiempo para comer, dormir, jugar con mi perra, ver a mi familia, a mis amigos… esas cosas, vamos wink
Para muchos ser su propio jefe supone una gran dificultad pero para ti parece algo bastante sencillo ¿Cómo te organizas para alcanzar los resultados que te propones?
Por contra de lo que muchas personas me dicen y piensan, no soy nada organizado.
Es decir, sí que me organizo un poco las cosas con el Google Calendar y tal, pero no soy de estas personas que prestan mucha atención a los temas de productividad personal y eso.
Simplemente me levanto por la mañana, veo las cosas que tengo que hacer y empiezo por lo más importante. Luego continuo con lo más urgente y después voy haciendo lo que va surgiendo lo que sale durante el día, y lo que no llego pues al calendario para otro día.
Viendo mi respuesta anterior puedes pensar que es un caos, muchas tareas y organización regular. Y sí, ciertamente a veces lo es, pero yo soy así y así me funciona smile
Como seguidor habitual de tu blog observo un fuerte compromiso con tu trabajo y con tus lectores, desde el otro lado de la pantalla se percibe una gran energía ¿qué te hace mantener siempre la motivación?
Ostras seguro que no está bien decirlo, pero lo que me sale de corazón responderte a eso es que soy un trabajador nato. Me encanta lo que hago, unas cosas más y otras menos, claro, pero todo lo que está relacionado con mi proyecto me gusta y no me cuesta hacerlo.
Además, al principio no pero con el tiempo empiezo a ver comentarios que me hacen, emails que recibo donde te agradecen el trabajo realizado, te dicen que les inspiras o motivas a hacer algún cambio en su vida… y esas cosas llenan de energía.
No lo había pensado pero sí, considero que soy una persona comprometida con mi trabajo y con los lectores, con todo lo que hago en general.
Además de esa energía observo una renovación permanente en tus propuestas y un trabajo de networking muy importante. Muchas personas piensan que el blogger es un individuo solitario, pero desconocen que el trabajo en equipo en “la nube” está bastante desarrollado ¿nos puedes explicar brevemente qué hace un blogger para “trabajar en equipo”?
Así es, muchas personas viven en su cueva. Eso que se suele decir de lo solitarios que somos o debemos sentirnos, ya no sólo los bloggers, sino cualquiera que trabaja desde casa.
Para mí no es así, yo desde el principio he tratado de hacer un networking muy activo, con buena actitud y siempre buscando el conocer a la persona antes que ir detrás del enlace para el SEO o cualquier otro beneficio que pueda sacar para mi blog. Eso viene después y de forma natural, de hecho mayor de lo que pensaba.
Al que contacta con alguien sólo pensando en lo que puede sacar de él para su proyecto (enlaces, visitas, suscriptores, etc) se le ve el plumero y al final no saca nada.
En esa misma línea hago mis entrevistas.
Lo digo siempre: generan poco tráfico, no posicionan con nada en concreto, reciben muy pocos comentarios y a nivel económico obviamente cero.
Da igual, las hago para poder conocer mejor a esa persona, charlar un rato y hacer un nuevo amigo o amiga. Y de paso, que otras personas vean casos de éxito o de éxito incipiente (porque no solo traigo proyectos ya contrastados) y yo creo que está bien y a la gente le inspira.
Cuando les comento a algunas personas lo que es el blogging son bastantes escépticos y no se creen que se pueda vivir de esto. Entonces yo les digo que hay un tipo que se llama Omar que no en demasiado tiempo ha conseguido hacer de su blog su principal fuente de ingresos ¿cuáles son las claves de ese éxito?
Bueno antes de hablar de claves te haría una pregunta: ¿Qué entienden por “blogging” las personas cuando les haces esa pregunta? wink
Porque hay personas que tienen una idea muy extraña de lo que es el “blogging” o escribir en un blog, y yo no me gano la vida grabando videos de maquillaje. El concepto de “bloguero” que tiene mucha gente se asemeja casi más a lo que es hoy en día un Youtuber.
La pregunta sería: “¿Sabes que te puedes ganar la vida mostrando lo que haces y tu trabajo en internet, a través de un blog, dado que se llega a muchísima más gente que en el mundo offline y los costes de hacerte visible son mucho menores?”
Las claves de mi éxito.
Recientemente he oído a Laura Ribas y a Alfonso Alcántara dar la misma definición de “éxito”, no es tener mucho dinero sino conseguir aquellos objetivos que te vas marcando en la vida.
Estoy de acuerdo con ellos al 100%, y en ese sentido sí puedo considerar que tengo éxito.
No sé cual será mi truco para que me vaya bien, pero te digo algunas características que me definen y por las que la gente me reconoce: sinceridad, transparencia, cercanía, mucho trabajo, constancia y paciencia. Si tienes esas cosas, es difícil que te vaya mal en la red.
Existen dos principales barreras de entradas a algunas personas que les atrae la idea de montar un blog. La primera de ellas es el aspecto técnico ¿es necesario tener conocimientos técnicos para montar un blog?
Hace unos años todavía, pero hoy en día con WordPress todo es mucho más sencillo.
Hombre si tienes cero conocimientos, es decir que en tu vida casi te has acercado a un ordenador y no sabes ni enviar un email, pues difícilmente te vas a montar tu propia web o gestionar tu propio blog.
Pero vamos, que no se necesitan como antes conocimientos a nivel de programación y cosas de esas, simplemente tener tiempo y ganas de aprender, echarle ganas y probar, practicar y cada día sabrás más cosas y lo entenderás todo mejorar. Como se hace todo en la vida, con la práctica y con ganas.
Lo que pasa que hay muchas personas que no están dispuestas a invertir ese tiempo y a veces incluso el dinero que les puede costar adquirir esa formación.
La segunda, cómo no, es la pasta.. ¿es costoso montar y mantener un blog?
Lo básico es el hosting y el dominio, estamos hablando del “inmenso” gasto de unos 80€ al año, este dato depende de la empresa que escojas y el plan que contrates, claro.
Y ya está, luego podrás invertir como digo en formación, en un plugin o una plantilla de pago, lo que sea, pero costes fijos son sólo esos.
Lo que más cuesta de tener un blog no es el dinero, sino el tiempo. Te va a consumir mucho tiempo aprender y desarrollar tu proyecto, y cada cual valora el coste de ese tiempo.
Lo que no se entiende es que personas que a día de hoy por desgracia lo que es sobra es eso, el tiempo, desestimen o desprecien una opción de generar ingresos tan válida como aprovechar internet por unos costes al mes que son a mi juicio irrisorios.
Seguramente hayamos despertado el gusanillo a alguien pero quizás no se vea capacitado para enfrentarse sólo/a y necesite algo de ayuda ¿Qué servicios ofreces desde tu plataforma a aquellos que pudieran estar interesados?
Bueno para eso en mi web ofrezco dos alternativas: hacerlo tú mismo o contratar a alguien que te lo monte para que luego tú continúes.
Lo primero sería a través de mi curso de WordPress con Genesis, por un precio de 97€ e incluso menos para los que se suscriben a mi blog, pueden aprender por ellos mismos todo lo necesario para tener, mantener y hacer crecer su propio blog.
La segunda opción obviamente tiene otro precio, pues estás comprando el tiempo y los conocimientos de otra persona. Me lo piden mucho y no puedo estar a todo, por lo que actualmente colaboro con algunos compañeros y nos echamos una mano. Esto lo pueden ver en la página de los Servicios web de Haciaelautoempleo.com
No te quiero robar mucho más tiempo Omar, que estamos ya casi en Navidades y sé que el trabajo y los compromisos de hasta final de año son muchos ¿Qué retos tienes para el 2015?
No morir frente al PC, ese sería el primer reto jajaja wink
Ahora en serio, mantener y hacer crecer las tres vías de ingreso que tengo con mi blog: servicios web, afiliación y venta de infoproductos.
Tengo en mente y proceso un par de cursos nuevos este año, quizá tres si todo va bien.
Y en general seguir como hasta ahora, mi idea es echar el resto este año y soltar un poco en 2016, cuando todos los ingresos sean más equilibrados y la propia inercia me permita dedicarme sólo y de verdad sólo a hacer aquello de más me guste.
También tengo en mente iniciarme en el mundo de los eventos y las ponencias, pero bueno eso es una idea que ya veremos cómo cuaja.
Y poco más que contar, agradecerte la oportunidad de esta entrevista y espero que sirva de algo a quien pueda y le interese leerlo smile
Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias a ti Omar por dedicarnos este ratito de tu preciado tiempo a los amigos de Autorrealizarte, aquí tienes un pequeño reconocimiento que entrego a todos los que pasáis por esta sección de entrevistas.
Tips de bolsillo
Te dejo aquí los tips más importantes de la entrevista con Omar a a modo de resumen:
- Antes de tomar una gran decisión medita y pregúntate qué es lo que realmente quieres. Omar se cuestionó qué es lo que realmente quería en la vida y meditó sobre ello para tomar consciencia de que quería trabajar para sí mismo, por eso apostó fuerte por su modelo de negocio: su blog hacia el autoempleo.
- Como Omar, haz de tu sonrisa una seña de identidad smile
- Un proyecto personal tiene como principal ventaja la libertad de gestionarse a uno mismo. El mayor inconveniente quizás sea no tener límites en tu horario de trabajo.
- Al principio de cada día haz lo más urgente que tengas que hacer.
- Definición de “éxito”: no es tener mucho dinero sino conseguir aquellos objetivos que te vas marcando en la vida.
- Haz algo que te apasiona de forma comprometida y sentirás energía para ponerte en marcha cada mañana. Después el reconocimiento a tu trabajo vendrá solo.
- El networking efectivo es otra de las claves del éxito de Omar.
Para finalizar te propongo que respondas a esta pregunta de Omar:
“¿Sabes que te puedes ganar la vida mostrando lo que haces y tu trabajo en internet, a través de un blog, dado que se llega a muchísima más gente que en el mundo offline y los costes de hacerte visible son mucho menores?”
Si te animas, ya sabes que Omar de la Fuente en “Hacia el autoempleo” te echa una mano.
COMPARTE! smile – Si te ha resultado interesante y crees que puede venirle bien a alguien, ayúdame a difundir mi trabajo compartiendo este post con estos botones tan chulos de aquí abajo. Muchas gracias! rolleyes
¡Me gusta! Desde que lo conocí, Omar, en noviembre 2013, sabía que lo ibas a petar!!!
¡Cuídate! … espero tener mi gimnasio 3.0 a tu disposición (Jajaja) para cuando lo necesites.
Nos vemos chicos …
Desde luego es un fenómeno!
Ana yo me apunto a ese gimnasio. Que sepas que tengo bici de spinning en casa wink
Hola, Álvaro:
¡Magnífica entrevista!
Soy seguidora de Omar de la Fuente y reconozco como me han ayudado sus publicaciones. Respecto a la pregunta, sé que se puede hacer eso y mucho más pero se requiere tener mucha voluntad, disciplina y persistencia (VDP). Ser blogger no es sólo escribir y ya, importa el contenido, importa el valor agregado, importa aprender muchas cosas para enriquecerlo. Yo apenas estoy empezando, me decidí por el DIY y ha sido la mejor decisión de mi vida. Por supuesto, he invertido en formación (con Frank Scipion). Mi blog actual es un piloto para probar todo lo que aplicaré a otro que tengo en producción enfocado a un micronicho.
La potencialidad de internet es infinita para la muestra el entrevistado y tú. Lo más díficil es el control del tiempo cuando aún soy empleada por cuenta ajena y tengo una familia que atender. Sin embargo, puedo decirte ¡vale la pena!
Saludos desde Cali.
Qué bueno Maryory!
Omar es la personificación del éxito de un blogger en poco tiempo. Por eso, todos los que somos bloggers debemos de observarle y aprender mucho de él.
Estoy seguro de que si te estás formando con Franck Scipion tienes ya una base extraordinaria para hacer de tu blog un éxito.
Como tú bien dices, el esfuerzo y la dedicación son clave, además del trabajo en equipo como nos explica Omar en la entrevista.
Muchas gracias por pasarte y por comentar!
Hola Alvaro!!!
Una vez más enhorabuena!! Me ha gustado mucho la entrevista y la verdad es si algo me gusta Omar es lo bien que explica todos los conceptos y lo claro que es, eso me fascina va al grano y además habla desde la experiencia que es la maestra de la sabiduría, así que gracias Álvaro por esta entrevista y gracia una vez más a Omar por enseñarnos una vez más y ahora que cada uno elija lo que quiere hacer con el tiempo que se le ha dado, y antes de nada comparto la definición de éxito.
Un abrazo a las dos, muy fuerte
Almu
Almudena!
Omar es un figura y realmente alguien a quien observar y modelar.
Además ha hecho un magnífico trabajo con vuestro blog. wink
Un fuerte abrazo y muchas gracias por comentar!