Llevaba tiempo queriendo hablarte de la efectividad, pero sinceramente se me hacía bola.
La efectividad es verdaderamente esencial en el desarrollo personal de toda persona, pero no encontraba la manera de explicártelo de un modo claro y efectivo wink
Hasta que se me cruzó “el calendario 2015 para padres” de Ana Bizarro: entonces supe que era el ejemplo ideal para explicarte qué es esto de la efectividad
Pero vayamos paso a paso
¿Qué es ser efectivo?
Eficaz, eficiente, efectivo…
Nuestro idioma a veces no nos facilita las cosas.
Estas 3 palabras son muy parecidas, tanto que es habitual no tener clara la diferencia entre ellas.
Por ello para entender que significa ser efectivo creo conveniente aclarar el significado de cada una de estas palabras.
Trataré de hacerlo con un ejemplo.
Imagina que quieres que tu hijo recoja su cuarto.
- Si tras 2 horas discutiendo con él acaba haciéndolo, habrás sido eficaz, ya que habrás obtenido el resultado deseado, aunque habrás consumido mucho tiempo, energía y probablemente los dos os sintáis
- Si le das una colleja y le amenazas con no darle la paga y tu hijo en 15 minutos ha recogido el cuarto, habrás sido eficiente, ya que habrás tenido el resultado deseado con el menor número de recursos posibles, sin embargo seguramente tu hijo no se sentirá contento…
- Pero si dialogas con él haciéndole ver la importancia que tiene para la familia que tome la responsabilidad de sus cosas y que en cuanto termine podréis hacer algo que a él le gusta, estarás teniendo una conducta efectiva.
La conducta efectiva es aquella que crea un espacio en el que todas las partes involucradas sienten que ganan de algún modo.
Es una conducta que entiende que a través de la interdependencia se puede alcanzar un resultado que de forma individual no se podría alcanzar.
Es la conducta que puede realmente llevarnos a la realización personal, y por eso es tan importante entenderla e interiorizarla.
Recuerdo una de las primeras sesiones de coaching.
Fue a un amigo y cuando le introduje este concepto me dijo: “ya Álvaro, pero si vas con ese talante en los negocios al final te comen”
Entiendo perfectamente que esta es la creencia que tenemos en general: estamos en la jungla y aquí todo el mundo va a su interés, si le damos la mano a alguien nos cogerá hasta el hombro.
Pienso que el problema radica en la falta de entendimiento de que el paradigma de la efectividad no implica perder para que los otros ganen, y quizás en esa falta de competencia, es donde se adopta esa postura agresiva cuyo fin es ganar por encima de los demás.
Stephen Covey en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva nos regala un excepcional tratado sobre la efectividad que en mi opinión toda persona debería leer al menos una vez en la vida.
La curva
En estos momentos también estoy leyendo un libro que desde el primer minuto atrapó mi atención: La curva de Nicholas Lovell
Es un libro que cuenta cómo internet ha cambiado la manera de hacer negocios.
¿cómo?
Poniendo al alcance del usuario algo de valor de un modo totalmente gratuito.
Esta estrategia puede parecer que no produce riqueza alguna.
Sin embargo Nicholas Lovell nos cuenta varios casos de éxito que aclaran cómo de este modo se puede ganar incluso más que con estrategias de marketing convencionales.
Javier Cordero nos habla en su blog de este libro y nos dice lo siguiente:
Un Emprender en Internet inteligente es aquel que sabe usar la gratuidad para crear y construir una Relación GANAR-GANAR con sus potenciales clientes o prospectos.
Supongo que esto de ganar-ganar te suena: es la esencia de la conducta efectiva como hemos visto antes.
Es decir, estamos en un escenario en el que si sabemos interpretar las oportunidades de un modo efectivo seremos capaces de conquistar la abundancia para nuestras vidas.
Acción con Alegría
A estas alturas estarás pensando que le estoy dando demasiadas vueltas al asunto para explicarte que es esto de la efectividad.
Mi intención es que esta entrada cause huella de modo que recuerdes fácilmente qué significa ser efectivo, y lo anterior es importante para introducirte el caso ejemplar del que te hablaba al principio.
Acción con Alegría es el proyecto de Ana Bizarro, una madre emprendedora con mucho coraje que quiere ayudar a padres a conciliar su vida laboral y familiar con el deporte.
Sé que como a mí, a Ana “los siete hábitos” de Stephen Covey le caló hondo, lo que probablemente le hizo interiorizar muy mucho lo que significa ser efectivo.
Hace poquito Ana lanzó el calendario 2015 para padres, un calendario virtual para padres emprendedores SIN TIEMPO para cuidarse física, mental, emocional y energéticamente.
Este calendario reúne a 12 expertos, algunos muy reconocidos, para trabajar en cada mes del año en diferentes áreas, orientadas al crecimiento personal y conciliar la vida personal con la laboral.
El calendario es totalmente gratuito, aunque Ana ha querido dejar la opción de donar 2 euros por calendario para una causa solidaria.
¿Por qué es un ejemplo extraordinario de efectividad?
Ana ha sabido interpretar perfectamente lo que Stephen Covey y Nicholas Lovell predican en sus libros.
Pero para hacerlo ha tenido que trabajar duro y ser muy creativa.
Entiendo que el objetivo de Ana es ser reconocida como una persona que puede ofrecer servicios y productos que aporten valor a su público objetivo.
Para ello, como se explica en “La curva” pone al alcance de forma gratuita algo en lo que cree profundamente y que es de mucho valor, de mucha calidad.
Ana sabe muy bien lo que es la Sinergia, y es por ello que entiende que algo realmente valioso se consigue desde la interdependencia.
Por eso ha reunido en su calendario a un equipo de colaboradores expertos con los que ha hecho un extraordinario trabajo de networking.
Y es de esta sinergia de la que se benefician todos y cada uno de los involucrados de un modo u otro en este proyecto.
No se me ocurre algo que pueda ser más efectivo en todos los aspectos.
¿No?
Pues a Ana sí.
Por eso además ofrece la posibilidad de donar 2 € para los niños desfavorecidos de este país.
Y de esta manera cierra el círculo de lo que para mí constituye una propuesta extraordinariamente efectiva en la que:
- Padres ganan obteniendo una formación gratuita y de alto valor
- Los niños desfavorecidos ganan la contribución que caritativamente a los lectores quieran aportar.
- Los expertos ganan con la satisfacción de contribuir a padres y a niños, y además obtienen cierta visibilidad y repercusión dentro de la espesa nube que es internet.
- Y Ana gana porque lo que hace no sólo le va a aportar reconocimiento sino porque lo que ha creado es extraordinario, bello y altamente efectivo.
No puedo dejaros de animarte a que te regales este precioso calendario para el año que entra, y que lo compartas y se lo regales a todo aquel que conozcas y le pueda interesar.
Así haremos la propuesta de Ana si cabe aún más efectiva.
Si no lo has hecho ya, accede y descarga desde AQUÍ el Calendario 2015 para padres de Acción con Alegría.
¡Gracias por tu apoyo Alvaro!
Lo has entendido y explicado según mis valores y mis principios: Para que varias personas ganen, todos deben esforzarse en un objetivo común, con los talentos individuales de cada uno. Sinergia, interdependencia o simplemente trabajo en equipo.
Estamos pagando las consecuencias de años de “Ventas de humo” y ahora hay que ofrecer MUCHO valor para que las personas actúen en confianza.
Es un camino lento y trabajoso pero también es tremendamente satisfactorio ¡Cuando te la ganas ya tienes medio camino hecho!
Y tú te estás ganando mi confianza con una conducta muy efectiva Jajaja (también me encanta reír).
Lo que entiendan y practiquen la efectividad … llegarán lejos. ¡Son mis previsiones para el 2015!
A ver si acierto smile
¡Gracias a ti Ana!
Sinceramente cuando vi tu propuesta me pareció wauuu, que buenísima idea!! y tuve cierta envidia sana bigsmile
En serio, me encanta lo que has creado y todos los elogios se quedan cortos.
Como bien dices la confianza es el pilar de nuestro trabajo, y hay que ganársela a pulso y saber mantenerla.
Estoy de acuerdo con tus previsiones, el 2015 va a ser el año de los que entiendan que para crecer hay que crear propuestas efectivas.
Un fuerte abrazo y feliz 2015!
Gran libro el de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. En el ámbito de productividad también recomendaría el libro de “organízate con eficacia” de David Allen. A mi, personalmente me marcaron mucho los dos libros.
Gran aportación en este blog, los demás libros me los anoto para leer.
Yo me leí ambos y la verdad es que están genial. En el hambito de la organización y los hábitos yo me quedo con el libro de “hábitos atómicos” de james clear.
con este libro
-Entenderás la importancia de los hábitos para obtener resultados a largo plazo.
-Descubrirás cómo crear hábitos sostenibles que te lleven a una vida mejor.
-Aprenderás a diseñar un plan fiable alcanzar tus objetivos.
El de la curva también me pareció muy interesante