En ocasiones, la mente puede resultar realmente agotadora…
En mi proceso de reinvención personal viví una época de bastante saturación.
Me descubría a menudo a mí mismo persiguiendo de forma insistente mi superación personal, como si de una obligación se tratara, como si existiera una necesidad imperiosa de conseguirlo.
Y cuanto antes mejor.
Esa exigencia verdaderamente me agotaba.
Leía libros, me apuntaba a cursos, iba a eventos… me sentía verdaderamente saturado, quería saber más y más, y me presionaba a mí mismo para conseguir sentirme pleno.
Ahora observo que la mayoría de mis clientes pasan muy a menudo por esa situación…
.. la de necesitar aprovechar y disfrutar la vida al máximo..
.. la de encontrar el propósito
.. la de ser feliz, porque nada le impide serlo..
Por esa razón hoy he querido compartir contigo la clave que me permitió a mí salir de ahí.
La única forma que conozco y que estoy convencido que te ayudará a deshacerte de la presión de sacar la mejor versión de ti mismo/a.
Puede parecer una lección de anti-coaching, de tirarme piedras contra mi propio techo, pero ¿sabes qué?, me da exactamente igual.
Siento que esto es lo que te tengo que contar: es lo que a mí me ayudó y estoy convencido de que si lo aplicas te hará sentir mejor.
El ejercicio es un ejercicio de reflexión para que rebajes esa necesidad que tienes de ser feliz.
Oigo tu voz luchando en tu interior diciéndome: “pero es que yo quiero serlo!!!!!”
Ya, pero no vas a lograr serlo desde la exigencia.
A la realización no se llega desde la exigencia: ese es un callejón sin salida Clic para tuitearSe llega con aceptación, dándose permiso.
Sí, hoy quiero que seas permisivo contigo para liberarte de esa presión que te consume.
Por eso este post es una invitación a que tomes algunas de estas acciones liberadoras..
Sólo por hoy permítete:
.. liberarte de esa necesidad imperiosa ser mejor.
.. quedarte en la cama un ratito más.
.. dejar para mañana lo que te obligas a hacer hoy.
.. ser más condescendiente contigo mismo.
.. ser tú mismo sin miedos, ni las limitaciones de un ego distorsionado..
.. eso que llevas tiempo deseando y te prohíbes sistemáticamente, por razones que tú sólo sabes.
.. ser menos feliz.
.. ser más feliz, saltar de alegría.
.. estar triste, llorar.
.. vivir sin prisas.
.. sentir tu cuerpo.
.. amar la vida.
.. no alcanzar el nivel de calidad que te autoimpones.
.. irte del trabajo a la hora (ni un minuto más)
.. recibir aprecio.
.. darte la licencia de hacer alguna travesura.
.. disfrutar del aire libre, sal de la casa, de la oficina…
.. mandarlo todo a hacer puñetas (por un rato)
.. ser imperfecto.
.. perdonar a los demás y perdonarte a ti mismo/a.
.. fracasar, fallar, no alcanzar lo que te habías propuesto.
.. enfermar y que te cuiden.
.. no hacer favores
.. reconocerte lo que vales y hacer que otros lo valoren.
.. no leer más blogs de desarrollo personal.
.. rechazar oportunidades.
.. sentirte como una mi**
.. decir que sí a lo que de forma sistemática niegas.
.. decir que no a todo los que te piden sin valorar tu trabajo, sin dar nada a cambio.
.. no ser perfeccionista, rebajar tu grado de exigencia, hacerlo regular.
Date permiso hoy, para rebajar esa exigencia, para deshacerte del anhelo que tanto te agota y descansa de ti por un día.
Una vez que lo hagas, dejarás de oponerte a todo lo que te impide reinventarte
Entonces recobrarás la energía necesaria que, desde un sentimiento de paz interior, poder llegar a ser la persona que deseas en tu vida.
Cuéntanos en los comentarios, en qué te vas a dar permiso hoy mismo.
Si llegaste hasta aquí y te gustó lo que leíste, sólo necesitas un segundo para compartirlo en tus redes sociales. Realmente me haría muy feliz. Muchísimas gracias!
Creo que las personas auto exigentes sufren aún más todo lo que tiene que ver con la mejora permanente.
Lamentablemente esto lleva a estresarnos al querer buscar la calidad, la perfección o la superación permanente.
Me siento identificado en varios aspectos con el artículo y los consejos me resultan de gran utilidad. En lo personal me gustaría rebajar el grado de exigencia, aprender a relajarme y liberarme de la necesidad imperiosa de ser mejor o de progresar cada día.
En este momento estoy un poco angustiado por una situación personal y creo que por hoy voy a aplicar varios de los consejos.
Muy buen post!
Un abrazo
Hola Mariano!
Me alegra muchísimo que este post haya llegado en un momento apropiado para llevar a cabo una acción que sientes en tu vida.
Y como bien dices hay que aprender a relajarse, yo el primero! smile
Un abrazo!
Hola Alvaro, este es un post totalmente disruptivo.
Está en contra de todo los preceptos que hay hoy de superación personal:
Que si tienes que crear hábitos
Que si tienes que ser disciplinado
Que si tienes que ser perseverante.
Y lo cierto es que de nada sirven todos esos consejos si tus motivaciones están por el suelo. Es por esto que tu ejercicio de hoy me parece genial.
De alguna u otra forma yo una o dos veces por semana me daba ese permiso del que hablas. Hasta ahora me sentía algo culpable, pero desde que leo esto que me comentas, lo haré con más fundamentos.
Saludos,
Hola Camilo!
Me encanta que hagas este comentario porque has dado con la clave: la motivación!!
La motivación es el motor y cuando no está todo lo demás es un ancla que arrastramos con peso.
Por eso es bueno parar y dejar estar de vez en cuando, para recuperar energías y dejar atrás el ancla.
Un abrazo!
Sin duda…es lo mejor que he leido de ti.y probablemente lo mas dificil de conseguir.ser uno mismo….un besote muy fuerte Alvaro.Eres un crack
Qué sorpresa y qué ilusión verte por aquí Carmen!
La verdad es que todo es complicado cuando se tiene incertidumbre de no saber qué es mejor hacer en cada momento…
Por eso es bueno de vez en cuando relajar, dejar que todo pase por un rato y soltar la exigencia de tener que ser más.
Muchas gracias!!
Hola:
¡Qué post tan sorprendente!
Haciendo caso a tu sugerencia, hoy me relajo y dejo de culparmr porque llevo una semana con la página en blanco y no me fluye nada para escribir en mi blog. Ya le explicaré a mis suscriptores, pero deseo soltarme un poquito. No sr si es lo correcto, solo se que necesito hacerlo para retomar la ruta de la creatividad. He tenido una semana ocupada al 100% y con otras presiones a cuestas.
Gracias por ayudarme a liberarme un poco.
Abrazos.
Hola Maryory!
Yo tampoco le escribí a mis suscriptores la semana pasada, me permití relajarme y dejar descansar a mis suscriptores… smile
Este domingo volveré con más fuerza.
Gracias a ti por comentar!!
Hoy permítete… que el camino al desarrollo como individuo se exprese como pensamiento obsesivo si tu mente así te lo impone. Mañana puede ser un buen día para poner freno a la ambición de mejora y superación personal. ¿Qué opinas Álvaro? Un saludo!! Y enhorabuena por tu trabajo!!
Me parece estupendo!
Darse permiso para experimentar aquello que conscientemente queremos en la vida, aunque suponga cierto desgaste es también una gran opción, ¿por qué no? smile
Gracias por comentar!
He llenado aquí seguramente por pura CAUSALIDAD…. y me ha encantado tu blog!
Sobre todo la frase has remarcado: no vas a lograr serlo desde la exigencia.
Muchas gracias por tu labor. La verdad es que ayudas a gente como yo que está en el camino del cambio.
Hasta pronto.
Muchas gracias a ti Lidia!
Efectivamente soy un pleno convencido de que las cosas que deseamos no pueden llegar desde la exigencia o desde la obligación smile
Me alegra mucho que mi trabajo te inspire.