Me faltan las horas a lo largo del día….
a pesar del esfuerzo no he sido capaz de completar muchas de las tareas que tenía previstas al principio del día..
se me acumula el trabajo!
:'(
¿Te dices esto con demasiada frecuencia?
Tranquilo, tranquila, no eres un bicho raro: le pasa a muchísima gente. No voy a entrar a hacer un análisis sociológico de por qué ocurre esto: voy a centrarme en darte una simple pauta para que puedas ahorrar tiempo para ganar tiempo.
¿Qué haces con tu tiempo?
En seguida te cuento el secreto, pero antes de entrar en materia reflexiona sobre esta frase de Baltasar Gracián: el tiempo es la única posesión que todos y cada uno de los seres humanos tiene por igual.
Entonces, ¿por qué unos viven la vida de un modo relajado, y otros de un modo apresurado y estresado?, pues muy simple: porque lo que haces con tu tiempo, es una elección personal, independientemente de lo circunstancial.
No es que tengamos poco tiempo, sino que malgastamos mucho. Séneca
Como te expliqué en la entrada ¿Haces lo que te gusta?, la vida es un mosaico de momentos, y tú tienes la responsabilidad de elegir qué cosas haces y cuáles dejas de hacer.
Lo sé, en tu día a día te surgen muchas cosas que vas poniendo en un saco de cosas a hacer (en inglés la famosa To Do List).
Pues bien, yo te traigo una manera simple y barata de ganar tiempo:
La regla Nike para la gestión del tiempo
Como podrás comprobar, esto no es nada revolucionario, es simplemente una fórmula para llevar a la práctica la frase popular que expresa “No dejes para luego lo que puedas hacer ahora”.
David Allen en su libro Organízate con eficacia la denomina la “Regla de los dos minutos”, y nos dice así
Si la acción siguiente puede hacerse en dos minutos o menos, hágala la primera vez que aparezca en su mente. Incluso si es esta acción no es “Alta prioridad”, hágala ahora si va a tener que acabar haciéndola igualmente.
Detlef Koenig y Susanne Roth en su libro Organizarse de forma eficaz, lo definen como el “Principio de inmediatez”, y nos explican de una forma rápida y práctica los beneficios que conlleva.
Personalmente he querido ligar esta regla o principio, al slogan de la marca Nike, con el objetivo de que cale en tu memoria y llegado el momento seas capaz de acordarte de ese HAZLO YA – JUST DO IT!
Beneficios de aplicar la Regla Nike
Para finalizar resumo los beneficios que tiene la puesta en práctica de esta manera de proceder (podrás encontrarlo más ampliado en los libros referidos anteriormente):
- Ahorro de tiempo: cuando se presenta una tarea que lleva poco tiempo, decidir qué hacer con ella, planificarla y más adelante procesarla, te llevará más tiempo sin duda que hacerla de forma inmediata.
- Las pequeñas tareas no se harán grandes.
- Mente despejada: todo lo concluido, libera un espacio en tu mente, denominadas Unidades Permanentes de Atención (Ver más aquí)
- Las tareas concluidas no vuelven a aparecer y por tanto tampoco generan distracciones
- Sensación de orden y de equilibrio. Tendrás menos cosas por hacer, eso limpia tanto tu espacio físico como mental (post-its, papeles en la mesa, pensamientos del tipo “tengo que”…)
- Sentimiento de logro: satisfacción por el cumplimiento de tus deberes
En futuras entradas te daré otras pautas para mejorar la gestión de tu tiempo, pero recuerda una cosa: podrás hacer mil cursos de gestión del tiempo, pero sólo serás capaz de tener éxito en la medida que te hagas responsable de lo que haces con tu tiempo: es tu decisión personal.
No digas más “se me acumula el trabajo”. Hazlo YA!
¿Y tú? ¿qué trucos tienes para mejorar la gestión de tu tiempo? Venga no seas tímid@, deja tu comentario!
¿Te ha resultado interesante este contenido? Te agradezco infinitamente que lo compartas en tus redes sociales para que llegue a más personas. Sólo tienes que darle a estos botones. ¡Gracias! rolleyes
Fantastico!!!
Gracias Ana! Me alegro que te haya gustado. Espero que lo pongas en práctica.
HAZLO YA – JUST DO IT!
Muy bueno Álvaro, y cuánta razón tienes. El video de Just do it me ha encantado de principio a fin. He llegado a este Post desde un enlace de otro que hablas de la ansiedad y con las risas que me he echado también he conseguido reducirla y encima estoy de mejor humor. enhorabuena y gracias¡
Gracias a ti por leer Elena!!!
Jajaja me encanta haberte ayudado, más aún si ha sido con humor smile
Un abrazo!
¡Hecho!
Compartido. Yo también tengo que hacer de esta práctica algo cotidiano y cobrar una mayor conciencia de ello.
¡Saludos! Y gracias por el artículo. Tan singular como genial.
Muchas gracias a ti Cristian por pasarte por aquí y por dejar tu comentario.
La toma de conciencia es siempre el primer paso, el resto está medio “chupao” smile
Espero verte por aquí de nuevo pronto.
Un abrazo!
Soy la reina del “ya lo haré luego”. Creo que voy a pasarme al “Hazlo ya” porque si no voy a acabar desbordada.
Gracias por recordar una manera obvia y sencilla de manejar el tiempo wink
Hola Alvaro llegaste a tiempo!! Nada es casualidad te encontre por medio de la plantilla del planificador semanal, que alegria fue encontrarlo ya en excel y no tener que hacerlo no es pereza es aprovechamiento del tiempo. Un Saludo desde Colombia te dejo tengo que HACERLO AHORA!
Hola Carolina!!
Me alegra mucho que te guste mi trabajo. Estoy seguro de que con esa plantilla y tu dedicación hallarás la manera de ser más productiva.
Un abrazo!
¡Muy original, Álvaro, post y video!
La verdad es que si se trata de colgar un cuadro, yo mejor sí que lo dejaba para luego, porque me iba a llevar más de 3 minutos fijo ;).
Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo con la regla Nike y la aplico constantemente en mi vida personal y profesional. El hecho de no ir acumulando pequeñas (y necesarias) tareas sino, al contrario, irme deshaciendo de ellas, me genera de algún modo un estado de mayor tranquilidad y sosiego al cabo del día.
Las cuestiones “gordas” tienen su ritmo, y es como si nuestro subconsciente lo supiera y no nos persigue por ello. En cambio, nos “culpabiliza” cada vez que por remolonería o por lo que sea no cerramos las carpetas pequeñas.
¡Un abrazo!
Me viene genial esta entrada en el día de hoy, porque justo me he propuesto terminar varios temas que tenía a medias y me ocupaban espacio mental.
El vídeo me ha parecido divertídisimo smile
Genial Núria! Me alegro de que te hayas “divertido” bigsmile
Escuchar la música que te gusta mientras haces tareas manuales.