Frecuentemente me gusta participar en webinar que los coachs más reconocidos del país imparten para nutrirme con sus conocimientos.
Siempre he creído que para alcanzar el objetivo que deseas has de tener referentes con el objeto de entender cuáles son las claves de su éxito.
Ayer participé en el Webinar “Cómo atreverte a vivir con más valentía” de Mònica Fusté, una Coach de alto impacto, como ella se define que ahora centra su actividad en la divulgación y en la formación.
De ese webinar tomé unas notas que quiero compartir con vosotros, ya que hay cosas realmente interesantes y sobre las que conviene reflexionar.
La vida de verdad es incertidumbre
Todo lo que tu mente te dice que es real es tu zona de confort.
Continuamente estás creciendo y evolucionando por lo que para sentirte pleno tienes que hacer que tu vida crezca y adaptar tu estilo de vida a tu crecimiento
La mayoría tenemos programado que la incertidumbre es mala y esto es una interpretación falsa.
Los riesgos que suponen hacer cualquier cambio son mínimos: los realmente importantes como el riesgo a morir, no van a suceder.
Además, para estos riesgos la mente ya nos protege, a través de su mecanismo de supervivencia.
Son miedos ficticios, miedos mentales…
Ante salidas de la zona de confort, como pueda ser hablar en público, Mònica propone el siguiente ejercicio:
- identifica la situación de “alerta máxima”, en la que nos sentimos con miedo
- entrénate para hacer exactamente lo contrario a lo que haces
Es una cuestión de práctica: aprenderás a disfrutar a ser valiente
Cuando te retas cada día a salir de tu zona de confort, ya no quieres cambiar más
Ella lo dice por su propia experiencia: para ella una vida estable y repetitiva es la muerte
Lo apasionante de esta vida es crecer y hacerse pleno: la cobardía nos hace pequeños
Todos nos podemos sorprender en cuanto a nuestro potencial. Nos tenemos que entrenar para el éxito y potenciarnos para adquirir aptitudes como es la valentía
Y todos podemos aplicarlo desde hoy mismo, y esto nos cambiará nuestra vida
5 estrategias para potenciar la valentía
Guíate con el corazón
No hagas lo que te diga la mente, la mente está condicionada: un día nos dice blanco y otro día nos dice negro.
Es imposible tener claridad mental
Cuando uno se centra en sentir, en el corazón es más valiente
La mente te va a dejar en lo que conoces, el corazón te va a indicar el camino correcto.
La siguiente pregunta te servirá para tener pensar con el corazón: ¿cuál es el próximo paso en mi vida que me va a llevar a evolucionar? (trata de ser realista)
Enfócate en lo que vas a ganar
Cuando haces un cambio de vida, al ser valiente, lo único que pierdes son miedos e inseguridades.
No obstante, para empezar lo nuevo, para cambiar de vida, para cambiar de trabajo, para cambiar de pareja, hay que pasar por una transición: hay que soltar lo viejo para poder empezar lo nuevo
Hay un periodo que es temporal en que hay algo de vacío.
Con el cambio vas a ganar seguridad, pasión por la vida, etc..
Cambia la palabra incertidumbre por libertad
La mente interpreta la incertidumbre como miedo, la palabra libertad nos libera de esos miedos.
Hay que enfocarse en la libertad que nos va proporcionar tomar la decisión.
El mundo desconocido siempre es mucho mejor que el conocido porque refleja tu propio conocimiento.
Lo que no conocemos siempre será mejor que lo que conocemos.
Libérate de la adicción a la infelicidad
Somos adictos a la infelicidad, hay una parte de nosotros que siempre nos dice lo que no funciona, somos perfectos tal y como somos, tal y cada momento de nuestra vida es perfecto siendo como es.
Elige ser feliz
No des espacio a la duda
Si empezamos un cambio de vida sin creer 100% en nosotros y damos espacio a la duda, mal vamos
Has de dar el máximo, confiar al 1000×1000 y si no sabes cómo búscate aliados.
No hay fracasos hay aprendizajes.
El camino al éxito no es una línea recta es un zig-zag
Persevera!
Cuando uno sale del confort y experimenta cosas nuevas, con esa adrenalina es cuando te sientes vivo, es vivir intensamente
Nos han inculcado el valor de la seguridad y la estabilidad, y esto es algo que ya no existe: hay que cambiar de valores y empezar a ser quienes somos
La vida es para experimentarla
Cuando actúas con valentía y tomas estas decisiones te descubres a ti mismo y te vas convirtiendo en quien quieres ser. Este es el gran regalo de la vida, cuando llegamos a nuestro núcleo, a nuestra iluminación interna.
¿qué es lo que nos impide?
Obstáculos para ser más valiente
Todos tenemos una programación mental que es contradictoria con quienes somos.
Hay expertos neurólogos que han comprobado que tenemos 5 ordenes inconscientes que son de las que más predominan en esta programación.
Todos tenemos una programación que nos hace reaccionar de forma autómata, de forma contraria a lo que somos: nos saboteamos y eso nos hace sufrir
Debido a esta programación mental perdemos el poder de elegir.
Si no somos muy conscientes, se activan todas estas órdenes que nos quitan la paz, que es el estado al que asociamos la felicidad.
Por ello has de ser consciente de cuáles son estas órdenes para parar y hacer lo contrario.
Estás son esas 5 órdenes:
Date prisa
Estar todo el día corriendo provoca la ansiedad.
Reaccionar siempre sin tomar conciencia te va a crear miedo al futuro por la ansiedad.
Paremos el ritmo, seamos conscientes de que tenemos todo el tiempo del mundo.
Sé fuerte
Esta orden interna provoca que reprimamos emociones, que no nos permitamos sentir, que no nos permitamos ser vulnerables.
El ser humano es vulnerable de por sí, por lo que si reprimimos nuestra vulnerabilidad estamos en contra de nosotros mismos.
Todos sentimos emociones de todos los colores: miedo, tristeza, enfado.. y esto está bien así, así que no lo juzgues ni lo reprimas.
Tan sólo cuídate de no hacerte dependiente de ello.
Complace a los demás
Esto hace que nos olvidemos de nuestra vida y si nos olvidamos de nuestra vida no podremos hacer felices a los demás.
Has de pensar en qué quieres tú y ponerte el primero.
Un poco de egoísmo bien entendido es sano e importante.
Sacrifícate
Nos pasamos el día en lucha y esto nos quita la paz
No hace falta luchar.
Esto no quiere decir que no haya que esforzarse: sí al esfuerzo, pero sin lucha ni estrés.
Sé perfecto
Siendo perfectos procrastinamos
La razón de querer ser perfecto es nuestro miedo al fracaso y el miedo nos paraliza.
No nos permite pasar a la acción y si no pasamos a la acción nada pasa.
De hecho somos imperfectos, así que tratar de ser perfecto es un imposible.
La fórmula de la vitalidad
¿Te has preguntado por qué hay personas que tiene mucha vitalidad y otras que tienen pereza?
La respuesta a esta pregunta está en este gráfico:
Vida sana
Haz deporte vida sana y vigila tu postura corporal.
Para tener vitalidad hay que tener conciencia de la postura corporal. Si vas con los hombros caídos por la vida estás dándote un mensaje muy distinto a si vas erguido.
Enfoque
Se refiere a dónde tú pones la atención.
Si tú te enfocas en lo que va mal en tu vida, en lo que no sabes hacer, en tus errores del pasado, en tus debilidades, vas a sentir que no tienes energía para nada.
Si te enfocas en tus éxitos de cada día, en tus talentos, en tus fortalezas encontrarás vitalidad en la vida.
Dos acciones que harán mejorar tu vitalidad cambiando tu enfoque:
- Agradece lo que tienes en tu vida: cuanto más agradeces más vas a recibir
- Hazte preguntas poderosas: ¿qué es lo que haría la mejor versión de mi? ¿qué haría yo si fuera amor?…
La interpretación
Se refiere al significado que tú le das a las circunstancias que te rodean.
Si lo interpretas todo negativamente, si te sientes víctima, si te comparas.. tu vitalidad estará bajo mínimos.
Si interpretas las cosas de un modo positivo, tendrás una vitalidad positiva
Y ¿cómo se cambia la interpretación?
A través del reencuadre
Reencuadrar significa reinterpretar
Dependiendo de la manera que interpretes vas a tener un estado emocional interno, por lo que la estrategia es interpretar las cosas que estás viviendo de manera positiva.
Hay que darle la vuelta a las situaciones, es sólo cuestión de práctica.
Imaginemos una persona a la que la despiden del trabajo. La interpretación automática sería: qué mala suerte, que voy a hacer ahora, que va a ser de mi familia…
Otra interpretación podría ser: gracias a esto me dan la oportunidad de emprender en aquello que me gustaría, de trabajar en mi proyecto personal…
Todo se puede interpretar de una forma positiva
Como se dice en PNL tu mapa no es el territorio, o lo que es lo mismo, tu interpretación no es la verdadera, es sólo una interpretación. Así que siempre tienes la opción de interpretarlo todo de una forma positiva.
Mònica anima a que no nos creamos lo que dice porque sí, y a que lo experimentemos por nosotros mismos.
Con estas tres estrategias vas a tener una motivación una energía que os va a dar alas.
El secreto es práctica, práctica y práctica
Igual que uno va al gimnasio a ejercitar el cuerpo, hay que practicar para ejercitar la mente!
Programa SuperAcción
El programa Superacción es un programa de Mònica Fusté para que alcances tu próximo nivel.
Si te sientes bloqueado, si no sabes dar el siguiente paso en tu vida, este programa te va a ayudar.
Lo peor que nos puede suceder en esta vida es desperdiciarla. Mònica Fusté
Superacción es un programa de superación con acción.
No obstante este programa no es para todo el mundo: es para aquellos que quieren pasar a la acción, que no son víctimas, que saben que tienen poder, que necesitan acompañamiento para llegar.
Para personas que no se conforman, personas de acción personas que quieren resultados que quieren contribuir y sacar su mejor versión.
Empieza el próximo 4 de noviembre!!!
Para más información entra en http://superaccionparaelexito.com/programa-superaccion/
Nota: Estas notas las iba cogiendo mientras escuchaba a Mònica, por lo que puede ser que algunas cosas no las dijera literalmente a como están transcritas.
Hola Álvaro. Gracias por compartir tu pasión y energía por la vida. Por cierto yo ya me he anotado. Un abrazo!
Gracias a ti! smile
Estoy seguro de que el programa de Mònica te será de mucha utilidad.
Me gustaría conocer tu feedback cuando lo termines.
Un abrazo!
Álvaro