“Departamento de Recursos Humanos”, así se denomina la sección dentro de las empresas encargada de gestionar, negociar, atender, y en definitiva tratar con los trabajadores.
Párate a pensar en ello: para las empresas las personas son recursos para conseguir sus objetivos, y por tanto el valor de las personas depende de su capacidad de ser productivos.
Poco importan las circunstancias, deseos y preferencias de esas personas: el mercado no entiende ni quiere entender de esas cosas…
¿Qué puedes hacer?
Empecemos mejor con lo que NO puedes hacer.
No puedes cambiar a tu empresa, intentar hacerlo es una batalla perdida de antemano, por lo que si ya estás luchando en tu mente contra la insensatez e insensibilidad de tu empresa, te doy un rápido consejo:
Deja de perder tu energía
A cambio, dedícala a mejorar lo que sí que puedes controlar: a ti mismo.
El objeto no es ser más productivo para que la empresa te lleve a puestos de más responsabilidad que mejoren poco tu salario y arruinen definitivamente tu vida.
La finalidad ha de ser explotar al máximo los recursos de que dispones y que de un modo natural tienes facilidad de poner en valor.
Esos recursos son tus talentos, y gracias a ellos puedes destacarte, realizarte y librarte del yugo de una empresa que te ve como un número más de la lista.
¿Por qué es tan importante explotar tus talentos?
Pues porque pasarás de ser un Recurso Humano a ser un Humano con Recursos, y eso supone una gran diferencia.
De hecho las diferencias son múltiples, y para hacerlo más gráfico he querido resumirlas en esta infografía.
Crea tu propio camino
Si estudiaste en la universidad, te colocaste en una buena empresa y has desarrollado una carrera, eres una persona con recursos.
Ahora decides tú si quieres seguir trabajando para hacer que otros construyan sus sueños o para construir los tuyos propios.
Con todas las habilidades que has desarrollado en tu vida puedes crear un Plan B que te permita algún día independizarte de tu trabajo. Lo único que necesitas es saber cómo hacerlo.
Si quieres dar los primeros pasos, te invito a inscribirte al training gratuito:
DESCUBRE CÓMO LANZAR TU PLAN B CON ÉXITO
Del 21 al 29 de Agosto
¡Haz clic en el botón y reserva ahora tu plaza!
¿Vas a seguir siendo un Recurso Humano, o te pasas al club exclusivo de los Humanos con Recursos?
¿por qué será que tanta y tanta (… y tanta) gente no entiende aquello del EFS y se dedican años y años para trabajar en una empresa? .. Aunque ya entiendo que estar de 9 a 12 horas en una oficina no es lo que quiero hacer, no sé que quiero hacer además de viajar y tomar fotografías, ¿algún consejo?
Excelente inforgrafia BTW.
Hola Gustavo!
Gracias por tus comentario.
Todo depende de tus circunstancias, de tus prioridades en la vida y de las habilidades que te puedan permitir trabajar y ganar dinero en otra cosa…
Espero que pronto encuentres la salida!
¡Ay, Alvaro! ¡Cómo sabías que este post me iba a hacer tilín!
Sin duda estamos viviendo un cambio del modelo de trabajo. El problema es que muchas veces ambas partes (empresas y empleados) no lo saben e intentan jugar con reglas desfasadas.
En el futuro las empresas contarán sólo con costes variables y muy muy pocos costes fijos. Esto será así no sólo por ser más eficientes (que también) si no porque para el empleado será la manera natural de colaborar con las organizaciones.
Personas hiper especializadas en temas concretos colaborarán con distintas entidades (ya sean empresas o clientes finales) desde cualquier parte del mundo (ya para cualquier empresa del mundo)
Este nuevo modelo lo cambiará todo. La manera de acceder a un puesto de trabajo (skills de venta serán imprescindibles, off course), la tipología de contratos (adiós asalariado, hola autónomo), la forma de relacionarse entre distintos compañeros (viva internet!), cómo vamos a cobrar, los espacios físicos de las empresas (más pequeños y eficientes), la forma de buscar trabajo….
Un cambio que se veía venir pero que la crisis financiera ha acelerado…
Saludos
Qué extraordinario aporte Domingo,
Sin duda estamos ante uno de los momentos más importantes de la historia en cuanto al empleo y el trabajo, el que sepa darse cuenta de lo que está pasando y lo aproveche está avocado al éxito.
Te veo en el carro ¿no es cierto? wink
¡Que buen post Álvaro! Me ha encantado la infografía. Sin lugar a dudas esta mentalidad de humanos con recursos cada vez coge más fuerza. Cada vez se admira más el éxito profesional del que trabaja con libertad y para si mismo, no como autoempleado, si no como dueño de su trabajo, de su dinero, de su tiempo. Saludos
No lo habría podido definir mejor Gustavo.
Gracias por comentar!
Como dice Daniel el cambio de escenario es inminente, hasta profesiones tradicionalmente “presenciales” como la docencia o la medicina con el tiempo se podrán ejercer a distancia.
Tendremos que cambiar nosotros entonces y pensar que el trabajo es lo yo sé hacer, lo que me diferencia de los demás, y no un espacio concreto.
Para estar a la altura de las circunstancias lo mejor, en mi opinión, hiperespecializarse e invertir constantemente en formación.
Los cambios son traumáticos al principio pero necesarios cuando los modelos se agotan.
¡Saludos y suerte para todos!
Estoy totalmente de acuerdo Mónica, la hiperespecialización es muy importante para ser reconocidos en expertos en nuestro sector. Has dado con una de las claves más importantes.
Por eso es vital sacar a la luz nuestros talentos.
Un abrazo!
Actualmente estoy en una etapa de cambios en mi vida como muchos de ustedes se podrán encontrar , Por algo leemos los grandes aportes que Alvaro hace a la comunidad “Nos encontramos en punto decisivo” en donde tenemos que tomar decisiones importantes que afectan la manera de ver nuestro mundo y la manera como trabajamos , Las grandes elecciones de vida no deberían ser tan difíciles de tomar solo debemos colocar sobre la mesa cuales son nuestras opciones y cuales son las razones por que tomaríamos un camino y no el otro , Al igual con las decisiones fáciles , Que voy a desayunar hoy? Cereal o Donas ? las dos opciones son buenas para mi pero cual es mi razón para tomar el cereal ? Por que Es sano para mi y esa fue mi razón, La razón es buena en la toma de decisiones en la manera en que queremos llevar nuestro estilo de vida y para mi no existen razones suficientes para dedicarle toda mi gran vida a una empresa. Espero haber aportado algo que ayude a muchos a luchar contra nuestro mayor enemigo “Nosotros mismos y nuestros pensamientos negativos y paralizantes” .
Así es Jesús!
Las pequeñas decisiones son las más importantes de nuestra vida. De hecho voy a publicar un post pronto hablando de ello wink
Gracias por el aporte!
Sin desperdicio!
Saludos a todos, conocí a Álvaro por casualidad viendo un programa de TV de “Españoles por el Mundo” que grabó donde vive en Estambul, lo que dijo me lleno de curiosidad, porque yo estoy viviendo el momento del cambio de paradigma, lo que me llevó a su blog y bueno, aquí estoy, apuntándome a subir al tren. Yo llevó bastante tiempo buscando crear un infoproducto para vender por Internet y cada día estoy más cerca de llegar al resultado final.
Hola Alvaro:
Ser un humano con recursos me permite Ser, ser libre emocional y económicamente. Ser libre es elegir lo idóneo en el momento oportuno, escoger con coherencia, Caminando hacia la autorealización!…
Gracias,
Isabel
Gracias a ti Isabel por esta interesante reflexión smile
Hola Alvaro !!! es inminente el cambio disruptivo en el que está sumergido el mundo… quizás en algunos más avanzados que otros pero así como los Beatles en 1 año cambiaron y revolucionaron el mercado de la música y el consumo de jóvenes se disparó como nunca antes, lo mismo está ocurriendo con la tecnología y los nuevos canales de comunicación, quizá en menor medida aca en America Latina pero en cambio es inminente… estamos sumergidos en una sociedad donde el acceso a las nuevas tecnologías no son usados eficientemente, hace poco más de 1 año comencé un blog sobre Marketing digital y un amigo me dice que estaba perdiendo tiempo porque la gente en Argentina no lee… me da pena el pensamiento que desarrollamos en los últimos 30 años, en la infografía me sentí identificado con mi pasado cuando trabajaba en relación de de dependencia y como cambie mi mentalidad en los últimos años a pesar de que mi entorno aún no entiende para donde voy. Es solo una cuestión de Actitud …Gracias Alvaro wink
excelente. maravilloso articulo
Hola Alvaro,
Te felicito por artículo, es muy claro y didáctico!. Yo me dedico a hacer consultoria en RRHH de manera independiente y lo que pasa en mi pais (Perú) es que la gran mayoria de personas no saben ni siquiera cuáles son sus talentos. Considero que cualquier empresa debería ser una escuela que ayude a encontrar los talentos de cada quién, los reconozca y los potencialice, haciendo que la misma persona se de cuenta que es bueno para algo y le ponga valor. Lamentablemente falta mucho para cambiar el chip de los empresarios que solo quieren buscar una buena rentabilidad y pagar poco. Aquí se le dice el sindrome del “Cholo Barato”, que tu personal sea barato, haga mucho y encima lo chanques para que no salga del sistema, con lo cual le generan un serie de insatisfacciones, por mas que pretendan cubrirlos con “el buen ambiente laboral” que lo unico que hace es distraerlos y no enfocarse a romper con su sistema de creencias.
¿Crees tu que pueda haber una transición entre el recurso humano y el humano con recursos?, en mi opinión deberían de generar empresas que comiencen este cambio, para que las personas puedan llegar a ser autonomas y disfrutar de su vida.
Alvaro, gracias por la palanca que me has dado, realmente soy capaz de lograr mucho más de lo que sé. Gracias hermano
Definitivamente me estoy convirtiendo en un humano con recursos…con el solo hecho de haber encontrado este curso y haber tomado la decision de hacerlo, ya siento que di el primer paso hacia la independencia que tanto vine postergando…
Espero poder seguir asi, paso a paso, encontrando guias y escalones que me lleven mas alto, no solo para tener mejores ingresos financieros sino tambien para encontrar esos trabajos que me ayuden a sentirme realizado…