Me hace mucha ilusión presentarte en esta nueva “Historia de reinvención” de los alumnos más disciplinados que han hecho mi programa Descubre tu Talento: Roberto Garrido.
Roberto se formó como ingeniero en telecomunicaciones y trabajó por muchos años como ejecutivo en una multinacional. Me suena esa historia wink
Al igual que en mi caso, por unas circunstancias que te contará en la entrevista, decidió dejar su trabajo y empezar con una nueva actividad que realmente le apasionara.
Si quieres ver cómo hizo Roberto para anirmarse a buscar algo que le realizara, debes ver esta genial entrevista.
Te avanzaré que si se tratara de una novela diríamos que su relación fue de desamor con la que fuera su profesión. Y como pasa en las relaciones personales, a veces una profesión que te apasiona inicialmente acaba por dejar de tener sentido.
Roberto no reniega de su pasado. Se siente agradecido por el contrario.
Pero eso no implica que quisiera luchar para poder dedicarse a algo por lo que levantarse cada mañana motivado y con ganas de arrancar el día.
No te cuento más.
Dale play a la entrevista y escucha a Roberto que te cuenta cómo transcurrió su proceso de reinvención smile
Video-entrevista
¿Tu también sueñas con vivir de escribir?
Apúntate al entrenamiento gratuito “Vive de escribir y crea tu propio estilo de vida”
Entrevista escrita
¿A qué te dedicabas anteriormente?
Durante 21 años fui ejecutivo en una multinacional americana.
Fue una época muy bonita de mi vida, en la que construí relaciones que durarán toda la vida.
Hace ya 5 meses que lo dejé y mis amigos del trabajo anterior siguen llamándome para quedar.
Llegué muy alto (lo que otros considerarían muy alto) y, volviendo la vista atrás, sólo tengo buenos recuerdos. Seguro que hubo muchas cosas malas también, pero las he borrado.
He viajado por todo el mundo gracias a mi trabajo anterior y también he gestionado grupos de personas de muchas culturas, lo que me ha dado una riqueza interior que me aporta muchísimo.
Sólo puedo estar agradecido.
¿Qué razones fueron las que te hicieron cambiar?
Se produjo una situación en la que tuve la opción de decidir entre dos opciones:
- Quedarme con unas condiciones un poco peores de las que disfrutaba, pero todavía suficientemente buenas.
- Irme con una indemnización.
Me decidí por la segunda, estaba ya bastante cansado de las políticas internas que tiene una organización grande y quería hacer algo que me realizara, no tenía ni idea de que podía ser ese algo, pero quería buscarlo.
Pasé por un periodo de emociones muy fuertes. No se deja un periodo tan largo de la vida sin unos cuantos lloros y altibajos emocionales. Tuve una cena de despedida que guardaré en mi corazón toda mi vida.
Y después me lancé a la aventura de descubrir mi talento con Álvaro.
¿A qué te dedicas actualmente?
Soy copywriter, escritor persuasivo.
Utilizo la magia de las palabras para ayudar a propietarios de negocios a llegar a sus clientes objetivo y conseguir que vendan más. Vivo de escribir.
¿Qué características destacarías de tu proyecto actual?
Mi diferenciación está relacionada con no romper totalmente con mi pasado.
Ahora escribo para conseguir que mis clientes vendan más, y lo hago utilizando todo lo que he aprendido en mi etapa anterior.
Tengo mucha experiencia en temas de estrategia, gestión de proyectos, implantación de procesos, gestión del cambio… Utilizo todo eso para ofrecer a mis clientes una combinación de copywriting y estrategia digital que es diferencial.
¿Quieres vivir de escribir y convertirte en copywriter profesional como Roberto?
Apúntate al entrenamiento gratuito de Javi Pastor
¿Tenías claro desde el principio a qué querías dedicarte en esta nueva etapa, o por el contrario tuviste que pasar por un proceso largo de reflexión?
No lo tenía claro. El curso “Descubre tu talento” fue la herramienta definitiva para mi, el proceso de autoconocimiento por el que pasas en el curso fue clave.
Surgió el tema de la escritura, pero yo nunca había escrito demasiado ni pensado en usarlo de una manera profesional.
El curso me ayudó a no descartar ninguna opción e investigar áreas que yo nunca hubiera considerado por mi mismo.
Además, durante el curso, Álvaro entrevistó a Javi Pastor, que es el uno de los referentes del copywriting en España y tenía un curso para formar nuevos copywriters. Llegó justo en el momento adecuado. Me lancé y encontré un mundo muy bonito en el que me voy a quedar.
¿Qué miedos y/o bloqueos iniciales tuviste al comenzar tu proyecto?
El primero y principal fue el miedo a no conseguir la cantidad de dinero que yo necesito. Ese aún no se ha ido del todo, pero cada vez es más pequeño.
Luego, el síndrome del impostor: ¿Quién soy yo para hacer esto?.
Y por último, el miedo a explicárselo a tu entorno social, el ser capaz de plantarte en una reunión con personas de tu anterior vida y decir alto y claro “Soy copywriter”.
¿Cuál fue el motivo principal que finalmente te ayudó a dar el salto definitivo?
Visualizar la oportunidad real de construir un negocio que me permita conectar con mi parte artística y emocional.
¿Qué diferencias en el aspecto emocional has notado si comparas tu momento actual con el de antes de comenzar tu proyecto?
Al final de mi etapa anterior todo iba bastante mal desde un punto de vista emocional. Mi momento actual es muy feliz, no sólo porque me levanto cada mañana motivado y con ganas de arrancar el día, sino porque he empezado a cuidarme mucho más haciendo deporte, cuidando mi alimentación, meditando, etc.
Este proceso me ha llevado a darme cuenta que la reinvención empieza por la parte personal.
Ahora estoy más contento todos los días, tengo una mayor vida social. En fin, todo ha ido a mejor.
¿Qué consejo darías a aquellas personas que se encuentran al inicio de su proyecto de reinvención?
Lo más importante para mi al principio es la calma, darte tiempo. Las cosas no suceden de un día para otro.
Pero eso no significa no hacer nada. Todo lo contrario, hay que hacer cosas: intentar, probar, hablar con gente hasta que las piezas encajen. Y encajarán.
Datos personales de Roberto
- Roberto Garrido Llera
- 51 años.
- Proyecto: robergarrido.com
Recursos mencionados en la entrevista
- Programa formativo “Descubre tu Talento“.
- Programa formativo “Soy Copywriter“
¿Conoces algún caso de reinvención inspirador que merezca ser conocido?
Si es así, te agradezco que te pongas en contacto conmigo a través del formulario de contacto con el asunto “Historias de Reinvención” para contarme de quién se trata.
¿Qué es lo que más te ha inspirado de esta entrevista?
Te espero en los comentarios para que me lo cuentes.
Encontrar tus talentos o tu vocación en la vida ,donde tu trabajo te haga sentirte autorrealizado en todos los aspectos para mi es lo más importante.He trabajado en muchos y variados y no he sentido que alguno fuera el mío.Sólo el dinero era lo que me movía.Y ahora con 52 creo que llegó tarde
Hola Miguel Ángel!
Como ves Roberto lo consiguió con 51 años. Si piensas que es tarde, así será. Si piensas que no lo es, seguro que aún puedes lograrlo.
Un abrazo!
Es que es muy fea la espera eterna. Por eso Miguel Ángel se siente así.
No importa la cantidad de años que hayan sido, sientes que nunca va a ser realidad.
Miguel Ángel, me gustaría tenerte como compañero en DTT. Vamos, así somos dos, y nos ayudamos mutuamente.
Hola a ambos!
La verdad que, mientras miro la entrevista, me siento muy identificado con Roberto. Mirando hacia atrás, durante estos 9 años he pasado momentos terribles, que nunca más quisiera vivir. Yo sigo sintiendo cosas feas con relación a mi trabajo, pero nada que ver con esas épocas.
Todos los días desde que empecé a trabajar, en mayor o menor intensidad, reflexiono acerca de mi trabajo. Si debo seguir, si debo cambiar… Cuando decidí abandonar de manera definitiva (que nunca se sabe cuándo va a ser la “última vez” que lo diga…), empiezas a pensar cada detalle de tu futuro trabajo ideal.
Yo estoy necesitando un GRAN cambio. Y luego de algunas idas y vueltas, decidí contratar DTT de Álvaro. Si tú supieras cuánto necesito este cambio, creo que harías tu trabajo con inmensa responsabilidad. Estas historias de reinvención dan tranquilidad, porque vemos que nuestro sueño NO es imposible, pero da miedo, incertidumbre… Si ocurriese tan rápido, sería algo fabuloso! En medio año, tener una vida nueva… Es algo que ni yo podría creerlo.
Yo también conocí a Javi Pastor a través tuyo, me parece un chico fenomenal. A mí me gusta mucho escribir (ya te darás cuenta…..), pero no tengo la claridad suficiente para saber si eso puede ser una alternativa que me haga feliz. Porque en general, todos te cuentan o muestran lo lindo de su trabajo, pero no te cuentan la parte fea. Y eso es fundamental, porque si a tí te cuentan la parte fea del asunto, y dices “quiero vivir esa parte fea”, es que es lo tuyo. Si a mí antes de empezar con todo esto de la docencia, me hubiesen contado todo lo feo que tenia, hubiese abandonado, sin lugar a dudas. Pero en general, eso no se cuenta, por distintos motivos. Y eso, para mí, está muy mal, sobre todo si te diriges a gente joven, que puede tener muchas ilusiones.
La verdad que estoy en un momento muy reflexivo. Justo hoy pensaba mientras iba hacia mi trabajo, que estoy en la edad ideal para hacer el cambio. Podría haber sido un par de años antes, no importa, es como el período ideal (tengo 31 años..). Porque yo realmente siento que estoy desperdiciando los mejores años de mi vida. Que si me preguntara mi familia, yo les diría que hace unos 10 años que no tengo un período feliz. Yo tuve muy pocos períodos felices, de uno o dos años consecutivos.
A ver, no digo que la vida sea color de rosa, pero tampoco que sea de sufrimiento. Y yo también creo que una vida no tiene por qué ser gris. Porque de esa manera, te acostumbras a no vivir, a no experimentar ese cosquilleo que sientes cuando haces cosas que te emocionan. Y no vivir es estar muerto. Más allá de que nadie tiene la vida comprada, y que hoy puede ser el último día de mi vida. Pero por más que hay gente a la que le toca sufrir y gente que no, sería triste pensarme como alguien que no pudo disfrutar su vida, que partió de este mundo sin lograr lo que quería. Por eso digo, mucha gente tuvo un paso de sufrimiento, y merecía ser feliz, pero así le tocó. A veces hay que aceptarlo, pero no deja de ser triste. Tal vez yo sea una de esas personas, o tal vez no, eso nunca se sabe….
Así que bueno, ya debo irme a dormir. Ya te he mandado un mail, Álvaro, pidiendo hacer el curso. Ya en unos días creo que voy a renunciar a uno de mis dos puestos laborales, y la verdad que, al igual que Roberto, no me veo haciendo lo mismo en otro lado. Las experiencias en las que te implicas demasiado, uno tiende a no repetirlas. Es algo así como el primer amor, que es como más intenso, supongo….
Gracias una vez más por compartir estas historias tan felices.
Muy motivador y gran ejemplo el de Roberto de reinvención…con Álvaro y Javi como guías.
Tengo una persona al lado a la que va a ayudar mucho vuestro ejemplo.
Encantada de haberos encontrado!
Encantado de que así sea Isabel.
Un abrazo!
Muy buena entrevista, alienta y sugiere, optimismo sobre todo. Muchas gracias por publicar. Sldos
Gracias a ti Lina smile
Gracias a Roberto por dar el testimonio, yo también me he pasado al Copywriting con Javi Pastor.
Me ha sorprendido que se le haga más publicidad al curso de Javi (en 3 ocasiones, dos de ellas remarcadas), que a la web de Roberto, que es el protagonista.
Un saludo