Lo que es la vida…
Hace año y medio tenía dificultades para conseguir suscriptores en mi blog, por no hablar de clientes. Tenía claro que quería ayudar a otras personas en su desarrollo personal, pero poca gente se subía a este barco.
Hoy tengo más de 5.000 suscriptores, más de 5.000 seguidores en redes sociales y la agenda completamente llena. Incluso tengo a personas en lista de espera en mi servicio de mentoring.
Si alguien me llega a decir por entonces que un servicio de 2.000 euros iba a tener tanta demanda te aseguro que no me lo creo.
La clave está en ser experto y que los demás te reconozcan como tal.
Quizás te estés preguntando cómo se consigue todo eso. Pues seguro que hay muchas fórmulas, pero yo aprendí a ser un referente a través del Programa Experto de Raimon Samsó.
Antes de aplicar lo aprendido era un coach más intentando atender a todo el mundo pensando que así conseguiría más clientes.
Ahora soy reconocido como experto en Reinvención Profesional y como te decía antes tengo la agenda llena de trabajo para los próximos meses.
No es arrogancia, es la realidad que me permite vivir el estilo de vida que deseo.
Pero antes de contarte más quiero invitarte a ver esta charla que tuve la semana pasada con el maestro en la que nos cuenta entre otras muchas cosas la importancia de Ser Experto.
Entrevista a Raimon Samsó
DESCARGA AQUÍ LA ENTREVISTA EN MP3
Lo que fue para mí el Programa Experto de Raimon Samsó
Como te decía en la introducción para mí fue un antes y después porque descubrí si seguía haciendo las cosas que hacía me iba a resultar difícil alcanzar el estilo de vida que yo deseaba.
En el programa aprendí cosas nuevas y reforcé algunas otras que ya sabía que en líneas generales podría resumir del modo siguiente.
- Definir con claridad mi nicho y modelo de negocio
- Aprender a comunicarme para ser un referente
- Construir una marca personal relevante
- Crear formación y productos de alto impacto
- A vender con efectividad mis productos online
Como explica Raimon en la entrevista, la clave está en ser un referente en un nicho muy específico resolviendo un problema muy concreto.
El programa es fácil de seguir a través de la plataforma online. Consta de 10 lecciones grabadas y que pueden ser visualizadas según Raimon las vaya publicando, y algo de un valor inestimable: dos sesiones de preguntas y respuestas directamente con Raimon.
El 19 de Septiembre de 2016 comienza la próxima edición del Programa Experto. Si quieres saber más sólo tienes que pulsar el siguiente enlace:
PROGRAMA EXPERTO DE RAIMON SAMSÓ
Si eres o aspiras a ser autor, orador, formador, consultor, coach, conferenciante.. puedes vivir muy bien de tu profesión.
La clave está, como te explica Raimon en la entrevista en Ser Experto.
Índice de la entrevista
Claves para reinventarse profesionalmente
3:58 – Raimon eres todo un ejemplo de permanente reinvención, porque cada año te renuevas con nuevas propuestas formativas, eventos, etc.. ¿Tú disfrutas con esto de reinventarte verdad?
7: 35 – Me gusta mucho tu historia de reinvención y la pongo mucho de ejemplo porque a menudo cuentas que tuviste que vender tu casa y tu coche para ir tras el sueño que tú tenías que era ser autor. Y me gusta esa historia porque a la mayoría de la gente le da pánico salir de su comodidad y perder su estatus ¿Cómo venciste tu ese miedo?
11:34 – Al final es una apuesta, una cuestión de compromiso ¿verdad?
12:22 – Yo le digo muy a menudo a mis clientes ¿qué tendrás dentro de cien años?, reflexionar profundamente en que dentro de 100 años no tendrás nada te ayuda a desapegarte de lo que tienes, y te das cuenta de que deshacerte de aquello que te ha costado mucho trabajo conseguir no es más que parte de la estrategia ¿no?
14:48 – Raimon en tu caso tu proceso de reinvención fue una necesidad vital, reinventarse está empezando a ser la única salida para muchos profesionales. Hace poco leí en tu blog una información que compartió contigo una lectora que me pareció muy interesante en la que hablaba de cómo de aquí a unos años un montón de profesiones acabarán desapareciendo. En resumen viene a decir que el trabajo tradicional está en peligro de extinción y muchos todavía no se han enterado. ¿Qué tiene que hacer una persona hoy para adaptarse a los cambios laborales que se avecinan?
18:07 – Me encuentro a veces a profesionales de cierto nivel que están insatisfechos en sus trabajo y me dicen “a ver si me despiden y así me dan un finiquito y monto algo por mi cuenta”. La gente está esperando a que pase algo que transforme sus vidas en lugar de ser proactivos.
20:48 – Muchas personas tienen claro que quieren cambiar su vida y tienen la intención para hacerlo pero piensan “sí quiero cambiar, pero ¿qué hago?”. ¿Cómo se resuelve esta gran duda?
23:13 – La principal preocupación de la gente es el tiempo y el dinero.
Formación: la inversión en tu futuro
24:19 – Raimon, tengo por aquí tu libro “SuperCoaching” y en un capítulo dices que “para ganar hay que aprender de los mejores”. Para tener éxito hay que aprender a aprender. Pero sobre todo hay que aprender de los que hay que aprender. Averigua quién ha conseguido lo que quieres tener y haz las mismas cosas que hizo. ¿Por qué formarse es la mejor inversión que podemos hacer en esta vida, y es recomendable hacerlo con los mejores?
31:00 – Existen los dos extremos Raimon, los que no se forman nada y los que están obsesionados con acumular títulos académicos, cuando se ha demostrado que grandes celebridades incluso nunca llegaron a acabar sus carreras universitarias. ¿Qué futuro le auguras a los títulos académicos? ¿Seguirán existiendo y teniendo la misma importancia que se les da hoy día?
34:05 – Existe la mentalidad de que gastarse ciertas cantidades de dinero en una formación que te da un título tiene sentido mientras que gastárselo en aprender cosas importantes que no tienen certificación no tiene sentido ¿verdad?
41:00 – Cuéntanos algún libro que hayas leído este año que te haya parecido interesante.
La importancia de Ser Experto en la Reinvención Profesional
44:00 Raimon, si bien la formación es importante, el autoconocimiento es fundamental. El talento es clave en el proceso de reinvención pero me encuentro muy a menudo a muchas personas no saben en qué son realmente buenas. ¿Por dónde deberían empezar estas personas?
47:12 Raimon volviendo a la reinvención decía Darwing que las especies que sobrevivían eran las que sabían adaptarse a los cambios y obviamente este es un ejemplo claro de la importancia que tiene reinventarse en estos momentos. Reinventarse para simplemente sobrevivir pues como que no es muy atractivo. Tú hablas de que la clave para reinventarse de un modo abundante es SER EXPERTO ¿Por qué es tan importante ser un experto?
48:55 Estás a punto de sacar una nueva edición de tu “Programa Experto” Cuéntanos en qué consiste el “Programa Experto”.
56:40 Por último una pregunta para cerrar ¿Por qué te gustaría que te recordaran?
Las perlas de la entrevista a Raimon Samsó
Reinventarse es un placer pero también es una necesidad.
Hoy el mundo cambia rápido. Si no cambias con el mundo, quedas obsoleto en 2-3 años @R Clic para tuitear
Mucha gente me dice “yo quiero hacer lo que tú haces”, y yo les digo “perfecto, ¿venderías el piso en el que vives?” y me dicen “no”, “entonces creo que vas a hacer lo que yo hago”, porque tienes que estar dispuesto a deshacerte de todo para poder tener una vida nueva.
Empezar a reinventarse es tan sencillo como dar un primer paso: sólo tienes que atreverte a dar un paso y ver que pasa.
Al vender mi piso y mi coche no me tembló la mano, porque era algo de lo que dependía mi vida.
Parece una contradicción: si quieres tener mucho, primero tienes que tener nada. Clic para tuitear
En una fase uno necesitas ponerte objetivos y alcanzar el éxito pero cuando lo logras llega una fase dos en la que ya no necesitas nada
Los cambios no ocurren de hoy para mañana, son progresivos. Si somos capaces de leer los cambios veremos que el mundo evoluciona en una dirección concreta.
En el ámbito laboral yo creo que la mayoría de las personas serán redundantes, es decir, no harán falta. No digo que no tengan valor, que lo tienen, ni que no tengan necesidad o ganas de trabajar, pero en lo relativo al PIB mundial, pues se podrá generar con 1000 millones de personas. ¿Qué ocurrirá con el resto? Pues que no serán necesarias en el sistema productivo. Eso no quiere decir que no sean necesarias para crear valor a otros como autónomos o freelances.
Muchas personas no van a hacer nunca más lo que están haciendo, bien porque su trabajo no exista, porque la haga un robot o porque a cierta edad estén fuera del mercado laboral.
Yo le diría a la gente que no se crea que las cosas serán como en su niñez o como fueron para su padre. Las cosas para nosotros serán muy diferentes, que estén alerta, que empiecen a prepararse y a tener un plan B, pero no sólo un plan B, también un plan C, un plan D y un plan E, porque el Plan B también puede quedarse obsoleto.
Entrevista a Raimon Samsó – La importancia de ser experto Clic para tuitear
No esperemos a mañana, porque a lo mejor mañana es tarde y el tiempo corre en contra. Empieza hoy no mañana, porque mañana te arrepentirás de no haber empezado antes.
No tienes que esperar a saber todo, porque si esperas a saber todo no empezarás jamás.. Clic para tuitear
En un empleo nunca tendrás tiempo para ti porque siempre hay alguien que se ocupa de ocupar tu tiempo, que es tu jefe. En cuanto al dinero igual, porque el se ocupa también de que no ganes lo que vales, para que seas una persona dependiente financieramente. En un proyecto propio lo tendrás si lo haces bien.
Estamos formados y entrenados para el fracaso, porque hemos sido entrenados por personas fracasadas que no eran libres ni tenían tiempo ni dinero ni vivían por un sueño.
El sistema está montado en la familia, en la escuela y en la sociedad en general para que consumas, para que no protestes mucho y vayas a votar cada cuatro años.
Como no se nos habla de éxito en la escuela, ni de libertad, ni de espiritualidad se está formando a las personas para que fracasen.
Como de forma masiva pasamos por esa trilladora de futuros brillantes pues la mayoría de la gente sufre una vida gris y mediocre.
Debemos desaprender lo que hemos aprendido que no sirve para nada y aprender lo que nadie nos enseñó y que tendremos que aprender fuera del circuito convencional, porque las universidades y escuelas no te enseñan nada para el mundo real, sólo para el mundo académico. Tendremos que aprender temas de salud, de espiritualidad, de finanzas y de negocios y ¿de quién? pues de los que saben.
La certificación más importante son los clientes. Si no tienes clientes poco importa las certificaciones o titulaciones que tengas.
Lo que hay que buscar son resultados, no títulos.
No tengo nada en contra de la formación reglada, pero sí contra el engaño de que este tipo de formación va a resolver el problema.
Si esperas que alguien venga al salón de tu casa a enseñarte mientras tu estás en chándal, eso no va a pasar nunca.
Lo que me preocupa no es gastarme 6000 euros en una formación, lo que me preocupa es cómo voy a convertir eso que he aprendido en algo bueno para mi profesión, en cómo lo voy a rentabilizar.
Yo le digo a la gente que si no van a invertir en ellos mismos, ¿en qué van a invertir? ¿En bonos de un banco? Eso es absurdo.
A mi leer me ha salvado la vida, me ha ayudado mucho, a nivel económico, de salud, etc..
Como la gente no es tonta lee de lo que le gusta o de lo que quiere aprender, si lee durante 2 años sin parar, dentro de dos años habrá en su librería muchos libros de un tema: ese es su tema.
La gente busca expertos, no busca amateurs. Enfocarte en algo concreto te hará tener una experiencia que te hará destacar en algo en concreto: el especialista sobresale sobre el generalista.
Si eres un experto serás percibido como alguien útil y valioso en ese tema. Clic para tuitear
La clave está en no ser uno más de tu sector, sino estar en el top-ten de tu país.
Enlaces mencionados
- Programa de radio “Pensamiento positivo” de Sergio Fernández
- “El código del dinero” – Raimon Samsó
- “Supercoaching” – Raimon Samsó
- “Los secretos de la mente millonaria” – T Harv Eker
- “Transcender los niveles de conciencia” – Dr. David R. Hawkins
- “El poder contra la fuerza” – Dr. David R. Hawkins
¿Te ha gustado esta entrevista? Te agradezco infinitamente que lo compartas en tus redes sociales para hacer que llegue a más personas. Sólo tienes que darle a estos botones. ¡Gracias! rolleyes
¡Gracias Álvaro! De corazón.
Nunca me canso de oíros a los dos, a Raimon y a ti.
No he podido terminarla, lo haré tranquilamente este fin de semana. Hoy he madrugado para escribir la newsletter semanal a mis suscriptores y por supuesto, enlace incluido.
“Desapegarse del éxito para tener éxito”
Es la que a mí me ha hecho vibrar. No sé donde llegaremos Álvaro, me da igual. Tan sólo me siento una privilegiada de haber sido una alumna más de su programa experto y de haber desayunado aquel mes de Marzo del 2015, en Madrid, en la cafetería Mallorca, calle Serrano. Siempre que puedo vuelvo …
Otra persona que me gusta mucho es Borja Vilaseca y/o Victor Küppers pero cualquier persona emprendedora que entrevistes será una gran entrevista porque será una persona con corazón, dispuesta a contar sus experiencias más difíciles para ayudar al mundo. ¡Con eso me vale!
Abrazo desde Gipúzcoa smile
Te dejo … pero no por mucho tiempo. Graciasssssssss por SER.
Gracias Ana por compartir este ratito con Raimon con tu audiencia, espero que les haya sido de utilidad.
Intentaré traer alguno de los que mencionas wink
Un enorme abrazo desde Estambul!!
Álvaro que buena charla la que has tenido, excelentes reflexiones y muchos aprendizajes nos dejan los dos. Desde tu propia experiencia hasta lo que comparte Raimon, estoy muy de acuerdo en eso de que hay que arriesgar, hay que soltar, no hay que vivir con apegos, la vida te depara más cuando aprender a vivir con poco y estás preparado para lo mucho que tiene qué ofrecerte.
Muchas gracias a los dos por el compartir y por lo aportado. Un abrazo,
Muchas gracias Diana,
Sin duda yo he aprendido mucho con Raimon. Tú eres experta en arriesgar y vivir sin apegos, así que enhorabuena por el camino por el que avanzas cada día smile
Hola,
Increible la charla, me encantó escucharla!
Estoy buscando desde Argentina alguna manera para poder empezar a realizarme en mi vida personal, ando medio perdida en el trabajo, me cuesta crecer y quiero cambiar de rumbo.
Conocen alguna alternativa? Cuentan con opciones online?
Slds
Hola Mica!
El primer paso que yo siempre recomiendo es identificar el talento propio. ¿Le has echado un vistazo al curso “Descubre tu talento”?
Puedes saber más pulsando aquí: https://autorrealizarte.com/descubre-tu-talento/
Espero que sea de tu ayuda!
Álvaro
¡Muy buena entrevista Alvaro! Habéis aportado muchísimo valor y motiváis a otros expertos a seguir luchando. Sois unos cracks. Me quedo con “La vida es breve y hay que aprovehcarla para hacer lo que a nusto le gusta y junto a la gente que quiere”. ¡Un abrazo!
Muchas gracias Jennifer!
Me alegro mucho que te haya gustado. Coincido en que Raimon es un crack smile
Excelente entrevista! Sigo desde hace mucho a Raimón porque creo que es un ejemplo de congruencia y una de esas personas de las que siempre aprendes algo nuevo.
Me ha hecho gracia Alvaro, que menciones el programa Pensamiento Positivo. Ese programa me marcó y me ayudó enormemente en mi vida, y ahí también conocí a Raimón por primera vez.
Me ha gustado mucho la parte en la que habéis enfatizado la necesidad de adaptarse a los cambios y de seguir teniendo ganas de reinventarse y aprender. Me parece que hoy en día es fundamental.
Un abrazo!
Patricia
Genial la entrevista. Inspirador Raimon, como siempre. Es cierto que transmite coherencia por los cuatro costados, como alguien comenta más abajo.
Muchas gracias Álvaro, por aportarnos siempre buen material.
Un abrazo
Gracias a ti Cristina por pasarte y compartir tus impresiones.
Un fuerte abrazo!
Muy buena entrevista!!
Yo estoy en modo pro-activa creando mi web y mi canal de youtube para abrir camino a nuevas oportunidades laborales. Mi mayor bache es que me siento estancada, siento que no avanzo desarrollando este proyecto.
Llevo poco tiempo relativamente y sé que las cosas llevan tiempo.
En fin, siento que estoy haciendo plan B, y que debo aplicarme como decís en la entrevista, plan c, plan d, etc.
Gracias por este contenido, es muy útil : )
Hola Pilar!
No te preocupes que estás avanzando aunque no te lo parezca. Como tú dices las cosas llevan su tiempo.
Te animo a plantearte contratar un mentor que te ayude en el camino para acelerar tu proceso.
Un fuerte abrazo!
¡Hola Álvaro!
Qué interesante todo lo que habláis en esta entrevista. Me ha gustado mucho tu enfoque.
Y qué bonito lo que dice Raimon sobre ti, la verdad que yo no te conozco personalmente aunque sí que tuve la oportunidad de disfrutar de tu conferencia en el Tribucamp del año pasado y también me transmitiste esa sensibilidad y ese buen corazón del que habla Raimon.
Yo también soy amante de los libros y me gustan mucho los del autor que menciona Raimon. Y por cierto… se me ocurre una pregunta… ¿para cuando tu libro? wink
Me ha parecido muy bueno el consejo que da sobre mirar nuestra librería. Nunca me había parado a pensar en ello desde ese punto de vista y ha sido muy revelador y reflexivo para mí.
¡Muchísimas gracias por compartir tanta sabiduría chicos!
¡Abrazo!
Hola Begoña!!
Vaya presión me acabas de meter con lo del libro… La verdad es que tengo muchas ideas, pero creo que aún necesita un poquito más de maduración para que salga un “bestseller” (No me conformo con menos tongue )
Me alegro mucho de que te haya sido reveladora esta charla, sin duda Raimon es una fuente inagotable de inspiración.
Un abrazo enorme!
hola, yo sinceramente me pregunto si seremos capaces de dar un paso mas alla en nuestra evolucion conciente, y dejar este contenido libre para que todas las personas puedan disponer de el, que nuestros servicos no se manejen solo por intereses economicos si no tambien para cocrear que sea posible aquel dia donde ya todos a un mismo nivel intercambiemos nuestros servicios por los servicios de otros. y primeramente por que el dia que las energias sean solares y para todos y convirtamos la tierra en jardin ya no hara falta dinero para abastecerse de lo basico. sera que alguien mas puede ver este futuro? sera que somos capaces? yo si… quien mas?
Excelente tema, gracias por compartir esto con nosotros. El cambio lo imponemos nisotros mismos.