¿No te ha pasado nunca que alguien te ha venido con un consejo y te ha parecido una intromisión?
Si es que es verdad, vamos por la vida dando lecciones y consejos a todo el mundo sin que nos los pidan.
Entran ganas de contestarle: ¿a ti quién te ha pedido consejo? ¿eh? angry
Esta práctica de dar “consejos gratuitos” es muy habitual, sobre todo con personas con las que tenemos cierto grado de confianza.
Aunque se haga con toda la buena intención del mundo, puede resultar incómodo o incluso violento, y puede deteriorar la relación entre familiares o amigos.
Como dar consejos de forma influyente y efectiva
Como os propongo en el vídeo, la fórmula es bien simple: pedir permiso antes de dar consejos.
Lo podéis hacer con frases sencillas del tipo:
- ¿te puedo decir algo al respecto?
- ¿me permites que te dé un consejo?
- creo que te podría decir algo que te ayudaría en relación a… ¿quieres que te cuente de que se trata? (quizás esta pregunta te la haga la otra persona si le despierta interés)
Beneficios de pedir permiso antes de dar consejos
Los beneficios son claros:
- Tendrás mayor atención de la persona que recibe el consejo: la apertura de la persona cuando se le pregunta si quiere recibir ese consejo varía de forma abismal, su escucha es más activa, por lo que tu mensaje será más efectivo.
- Evitarás ser percibido como prepotente, arrogante o dominante: cuando damos consejos sin que nos lo pidan, aunque lo hagamos con toda la buena intención del mundo puede que la otra persona nos vea como alguien prepotente o dominante, lo cual no favorece en absoluto la comunicación efectiva.
- Serás mucho más influyente: como consecuencia de los dos puntos anteriores, aumentarán las probabilidades de que la persona acabe siguiendo tu consejo. Evidentemente, no garantiza en modo alguno que vaya a hacerlo, pues eso dependerá de otras cuestiones.
- Evitarás conflictos: al pedir permiso la otra persona no entiende que sea una intromisión, lo cual sin duda evitará con mucha probabilidad que se cree un conflicto.
En definitiva, fomentarás una comunicación mucho más efectiva lo que se traducirá en una mejor relación con la persona con la que te comunicas.
En concreto en relaciones entre padres e hijos de cierta edad, este tipo de pequeñas prácticas puede significar una gran diferencia.
Pues ya sabes como dar consejos de forma influyente y efectiva: tan sólo una pregunta puede ser clave para mejorar tu comunicación.
Ahora toca ponerlo en práctica!
Si ya lo estás haciendo, o conoces alguien que lo haga, te agradecería que nos contaras tu experiencia
Será de gran valor que nos cuentes qué frases o preguntas utilizas cuando vas a dar consejos. Estamos deseándolo, ¿a qué esperas? ;)
Hasta pronto!
¿Te ha resultado útil este contenido? Te agradezco infinitamente que lo compartas en tus redes sociales para hacer que llegue a más personas. Sólo tienes que darle a estos botones. ¡Gracias!
Pues cuánta verdad! Gracias Álvaro por ayudarme también a mí, a llevar la atención hacia un detalle que en apariencia sencillo, marca la diferencia.
Tomo buena nota. Gracias nuevamente:)
Gracias a ti por pasarte Eva María,
Puedo decir que yo llevo bastante tiempo poniéndolo en práctica y verdaderamente funciona. No sólo la comunicación es mucho más cercana sino que consigues ser más influyente.
Un abrazo!
Álvaro
Genial Álvaro! Que importante es esto y lo que me costo aprenderlo sobretodo con las personas cercanas, también puede pasar lo contrario que no te atrevas a darle un consejo, tema que también se soluciona pidiendo permiso.