• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

LA PRINCIPIAL RAZÓN POR LA QUE LA MAYORÍA DE PERSONAS QUE QUIEREN DEJAR SU TRABAJO Y REINVENTARSE PROFESIONALMENTE NUNCA CONSEGUIRÁN HACERLO...

y qué puedes hacer tú para no formar parte de esa devastadora estadística.

Reinventarse es complicado.
Lo sé por experiencia propia.
Sobre todo cuando has dedicado gran parte de tu vida a desarrollar tu carrera profesional.

Es como dejar una pareja con la que llevas mucho.
Aunque sientas claramente que ya no es para ti, cuesta dejarlo.

Y es que el coste asociado suele ser bastante alto.
Económico, emocional, social...

Si a eso le añadimos que la mayoría no encuentra una alternativa clara, el bloqueo está servido.

A menudo tiene que darse una situación insostenible para hacer algo.
Aunque a veces ni por esas.

La triste realidad es que la mayoría nunca termina de dar el paso.

Sin embargo, existe una circunstancia que aporta la energía suficiente para abordar un cambio tan importante:
"Enamorarse" de nuevo.

Cuando encuentras una alternativa profesional que te ilusiona y que te vez capaz de desempeñar, desaparece la incertidumbre como por arte de magia.
Entonces, es más fácil vencer la resistencia al cambio y sientes que merece la pena intentarlo. 

En esta página te voy a explicar cómo iniciar la búsqueda de ese tipo de alternativas.
Para ello te contaré cómo he llegado a entender dónde está realmente la clave.
Lo haré a través de aprendizajes y anécdotas personales que te ayudarán a evitar los errores que comete la mayoría. Incluido yo mismo.

UNA SORPRESA INESPERADA

En 2015 cuando empecé a dedicarme a esto de la reinvención me topé con una fatídica estadística: 

El 80% de los trabajadores están insatisfechos en sus trabajos.

Una insatisfacción que tiene muchas caras.
La de profesionales...

  • ... corriendo de un lado a otro consumidos por el estrés
  • ... haciendo un trabajo sin un sentido o sin compartir los valores de su empresa
  • ... que echan largas jornadas sin poder dedicar tiempo a  sus hijos
  • ... que tienen un trabajo ideal a priori, pero en el que sienten que no están desarrollando su potencial
  • ...

Por una razón u otra demasiadas personas manifiestan tener lo que yo denomino una experiencia vital limitada como consecuencia de sus trabajos.

Sinceramente, viviendo en un país en el que quejarse es deporte nacional, que la estadística reflejara tanta gente insatisfecha no fue lo que más me llamó la atención.

Lo que me resultó sorprendente fue que, a pesar de la insatisfacción, la mayoría permanecía en sus trabajos .
Incluso personas para las que el dinero no suponía un problema.

LA MALDICIÓN DEL "NOSEÍSMO"

A raíz de aquello decidí hacer una encuesta a mis suscriptores para entender el principal motivo que les impedía reinventarse.
Y respondieron un montón de personas, fíjate:

Te dejo por aquí una muestra de esas respuestas que he copiado tal cual:

 

“No sé cual sería mi propósito, no descubro qué es lo que me apasiona en la vida que me hace levantarme todos los días con ganas y disfrutar lo que hago”

“No sé cual es mi vocación, a qué quiero dedicarme, no tengo sueños, y aunque pueda ser bueno en muchas cosas nunca creo ser excelente en ninguna”

“No sé cuál es mi talento o mi mejor habilidad y no se como explotarlo”

El 78% de las respuestas eran de este tipo. 
Es lo que yo denomino "la maldición del noseísmo".

Y es que sentir incertidumbre es desconcertante.
Ese “quiero salir, pero no sé como” consume mucha energía. 

Es como estar perdido en medio de una espesa niebla que no te deja ver.
La falta de claridad, cuando no te paraliza, te hace avanzar dando palos de ciego.

Y eso fue lo que a mí me pasó...

EL ERROR QUE YO COMETÍ (Y QUE COMETE LA MAYORÍA) QUE TÚ PUEDES EVITAR

Cuando estaba planteándome dejar mi trabajo, yo  también estaba poseído por la maldición del “noseísmo”. 
No tenía ni puñetera idea de a qué otra cosa dedicarme. 
Tan solo tenía claro que quería emprender y cambiar el modelo de vender horas por otro más escalable que me permitiera trabajar desde cualquier lugar.

Había leído algunos libros y blogs que me hicieron ver esa posibilidad. 
Recuerdo perfectamente que sentí que estaba haciendo el idiota vendiendo mi vida a una empresa para la cual yo solo era un mero recurso con el que conseguir sus fines. 

Sobre todo al entender que gracias a internet y las nuevas tecnologías se estaba generando un inmenso abanico de oportunidades.
Oportunidades laborales para vivir una vida más libre y sobre todo alineada con mis intereses y principios.

¿Y qué hice yo?
Lo mismo que la mayoría: buscar una buena oportunidad. 
La idea era que me hiciera ganar ingresos pasivos, a poder ser, mientras viajaba.
Y ya puestos que me permitiera retirarme a los 50.

Así acabé introduciéndome en negocios de lo más variopintos:
intermediario de embarcaciones de lujo, distribuidor de pastillas vigorizantes, socio de una tienda online especializada en productos de incontinencia...

Actividades que, por suerte, acabé abandonando.
Y digo por suerte porque no tenían nada que ver conmigo. 

La única razón por la que me metí en aquellos “negocios” fue porque, a priori, eran una buena oportunidad. 
En ningún caso lo hice porque la actividad en sí me resultara atractiva o porque viera en ella una misión o reto interesante.

Y ese es el gran error que comete mucha gente: centrar su energía en buscar una buena oportunidad. 

Si lo piensas bien es normal. 
Este enfoque está muy relacionado con la forma en que siempre hemos encarado nuestra vida profesional. 
En especial cuando no sabíamos bien qué hacer.
Te suena eso de “busca algo con salidas”, ¿verdad? 

Hemos crecido con una orientación profesional enfocada en el aspecto económico, que considera el trabajo únicamente como un modo de supervivencia y de alcanzar cierto estatus, y en el que la satisfacción y la realización rara vez se tienen en cuenta.

LA TRAMPA DE CONFUCIO

No todo el mundo hace eso.
Me refiero a lo de centrarse en la búsqueda de oportunidades. 

De hecho existe una corriente muy extendida que anima a buscar tu pasión y emprender en torno a ella. 
La idea es hacer real aquella famosa cita de Confucio que dice:

“Busca un trabajo que te apasione
y no trabajarás ni un solo día en tu vida.”

Suena bien, ¿verdad?
Pues a menudo esa aspiración se convierte en una trampa. 
Porque como cita para compartir en Instagram está muy bien, pero la realidad normalmente no es tan utópica. 

Habitualmente ese pensamiento conduce a la expectativa de que debe existir una actividad que te haga saltar de la cama con ilusión cada día. 
Y claro, hasta que no la encuentras, te bloqueas.

Pero, aunque la encontraras, ¿quién te garantiza que puedas vivir de tu pasión?
Piensa en la cantidad de buenos cantantes que tienen que dedicarse a otra cosa para poder ganarse la vida. 
La cruda realidad es esta:

 
No digo que no puedas vivir de algo que te guste.
Lo que digo es que necesitas más que pasión para ganarte la vida. 

Por eso mi recomendación es que busques una alternativa que tenga equilibrados los 3 ingredientes esenciales que debe tener una actividad para que pueda proporcionarte una situación profesional más aproximada a lo que esperas.

LOS 3 INGREDIENTES ESENCIALES DE UNA BUENA ALTERNATIVA PROFESIONAL

Cuando quieres reinventarte profesionalmente no buscas un trabajo nuevo.
Lo que realmente buscas es experimentar algo diferente a lo que sientes con tu trabajo actual:

  • un nuevo reto,
  • menos estrés,
  • poder disfrutar más tiempo de lo que es importante para ti…

Pues bien, una buena alternativa debe tener 3 ingredientes para experimentar eso:

El primer ingrediente es que te permita ganar dinero.

Esto es innegociable.
Aunque trabajando busquemos satisfacer otras necesidades más allá de las económicas, todos trabajamos para ganar dinero. 

El dinero financia tu vida.
Si te sobrara, no tendrías ningún dilema; dejarías tu trabajo para dedicarte a cualquier cosa que te apeteciera.

Por eso, cualquier actividad que consideres como alternativa debe tener demanda en el mercado.

El segundo ingrediente que debe tener la alternativa es que sientas que puedes satisfacer la demanda.

Es decir, debes contar con el nivel de competencia necesario.
O en su defecto, poder adquirirlo en poco tiempo. Con formación por ejemplo. 

Pero ya hemos visto que este es el enfoque que tradicionalmente hemos seguido para profesionalizarnos.
Y que si solo tenemos en cuenta esos dos ingredientes podemos acabar en más de lo mismo. 

Por eso el tercero es el que marca la diferencia: debe ser una alternativa que te produzca cierta atracción. 

La atracción es el preámbulo de la pasión. De disfrutar de verdad con lo que haces.

Pero no solo debe atraerte la actividad en sí, sino también el hecho de que te permita experimentar eso diferente que tú deseas.

Es decir, te tiene que atraer tanto la actividad en sí como el resultado de realizarla.
Si no te motiva suficientemente, no perseverarás en dicha actividad lo necesario para que se convierta en una profesión.


Resumiendo; las alternativas deben:

  1. Tener demanda en el mercado (DINERO)
  2. Debes sentir que puedes satisfacer esa demanda (COMPETENCIA)
  3. Tiene que entusiasmarte la idea de llevarla a cabo. (ATRACCIÓN)
Captura de pantalla 2022-06-14 a las 13.24.36

La idea de base es sencilla: debes buscar una oportunidad que te entusiasme y que sientas que puedes llevar a cabo.

Más fácil decirlo que hacerlo

Visto así, en un gráfico tan chulo, parece fácil.
El problema es que en la práctica no es tan sencillo como preguntarse "a ver, ¿qué se me da bien, que me guste y que además tenga salidas en el mercado?"

La mayoría siente que aquello en que puede ganar dinero, se reduce a su ámbito profesional y a cosas que no son de su interés.

Y que las actividades que le gusta tan solo son intereses o aficiones en las que sienten que no son suficientemente buenos o que no dan suficiente dinero como para dedicarse a ello.
De hecho muchos no sienten atracción por nada en concreto.

Es decir, el gráfico de la situación de la mayoría podría ser algo más parecido a esto:

Captura de pantalla 2022-07-05 a las 13.49.47 (2)

Y claro, en un escenario así es difícil encontrar una alternativa.

Un escenario en el que, por mucho que te centres en agrandar el círculo donde están las oportunidades de ganar dinero, no encontrarás nunca un cruce satisfactorio.

Por eso empezar poniendo el foco en las oportunidades no es lo más acertado.

Cómo salir de la encrucijada

Puede que pienses que en tu caso no existe un punto de cruce.
No desesperes.
Ese gráfico, o cualquiera que represente el tuyo, tan solo refleja tu percepción, no la realidad.

Responde sinceramente a estas dos preguntas

  • ¿te has parado alguna vez a identificar todo el abanico de habilidades, conocimientos que te dan valor en el mercado y con los que podrías ganar dinero?
  • ¿has dedicado tiempo a explorar tus verdaderos intereses identificando aquellas ideas o actividades que te generan curiosidad o te atraen?

Seguramente no. ¿Sabes por qué?

Porque nadie te enseñó a reconocer tu potencial, ni a entender qué es lo que te mueve.

Estoy seguro de que dispones de habilidades, conocimientos y en definitiva recursos valiosos de los que seguramente no eres consciente.
Del mismo modo, seguro que hay cosas que te atraen o te interesan que no tienes presentes.

Por eso, más que en buscar oportunidades en el mercado, debes centrarte en las posibilidades que hay en ti.

En identificar el patrimonio de competencias y recursos que posees o que, con poco esfuerzo, puedes aprender. Es decir, todo aquello con lo que puedes generar valor y ganar dinero.

Y también en explorar tus intereses para entender qué cosas te mueven y que por tanto te aportarían energía para perseverar.

Cuando amplíes tu conciencia sobre ambas es muy probable que encuentres alternativas que merezca la pena empezar a considerar.

Captura de pantalla 2022-07-11 a las 10.04.54 (2)

Alternativas que te proporcionarán un punto de partida para desarrollar finalmente una actividad a la que te puedas dedicar para por fin dejar tu trabajo.

Bien, ahora ya sabes qué debes hacer para identificar buenas alternativas a tu trabajo.

Ahora puedes intentarlo por tu cuenta.
No obstante, si prefieres que te acompañe para ahorrar tiempo y resolver las dudas que puedan surgirte en el camino puedes unirte a un grupo reducido con el que voy a trabajar durante una semana a través de mi nuevo entrenamiento.

Se trata de una experiencia piloto, y como tal tendrá condiciones especiales.

Si crees que te puede interesar, sigue leyendo.

Las dos razones que me han llevado a crear este nuevo entrenamiento

Lo que acabo de compartir contigo es la esencia del trabajo que llevo realizando desde 2015.
Entonces creé "Descubre tu Talento", programa formativo que ha ido evolucionando con los años y por el que han pasado un total de 1.048 personas.

Si te dijera que todas han acabado reinventándose te mentiría.
Lo que sí que puedo afirmar es que aquellas que se comprometieron de verdad, encontraron alternativas, y que muchos a día de hoy han dado un giro de 180º a su rumbo laboral.

Pues bien, después de muchos años con un programa formativo en el que cada alumno consumía el contenido y durante 6 sesiones resolvía sus dudas, he podido concluir dos cosas.

  1. Que en torno al 30% de los contenidos y ejercicios propuestos son los más efectivos para alcanzar resultados
  2. Que el porcentaje de éxito ha sido hasta un 95% mayor en los alumnos más participativos durante las sesiones.

Estas son las dos razones que me han llevado a crear una propuesta diferente.

Se trata de ENCUENTRA UNA ALTERNATIVA PROFESIONAL A TU MEDIDA, un entrenamiento con sesiones de trabajo en directo para ayudarte a identificar tus competencias e intereses con el fin de que puedas encontrar alternativas a tu trabajo en un tiempo mucho más reducido.

De qué va este entrenamiento

Si has leído hasta aquí, probablemente eres una persona insatisfecha laboralmente que hasta la fecha no ha encontrado una alternativa.

O puede que estés en un periodo de indefinición laboral y busques nuevas oportunidades profesionales más acordes con tu momento actual.

Si es así, este entrenamiento puede venirte muy bien.

A lo largo de una semana llevaremos a cabo sesiones online de trabajo en directo.
Durante las mismas realizaré breves explicaciones y te pondré una serie de ejercicios para realizar al momento.

Por supuesto podrás plantearme tus dudas.

El objetivo es que al final del mismo hayas descubierto dónde reside tu potencial de reinvención y cuentes con una o varias alternativas a tu trabajo actual.

Esto es lo que vas a trabajar en este entrenamiento

Sesión 1: Conecta con tus motores

  • Cómo diferenciar los distintos tipos de motivaciones para diferenciar aquello que te atrae de forma esencial de lo que lo hace de forma condicionada.
  • 2 preguntas poderosas que te ayudarán a entender la principal demanda que te está empujando a buscar una alternativa y definir de forma inequívoca tus prioridades.
  • Explorarás más de 10 ámbitos de tu vida diferentes para identificar el abanico más amplio posible de "motores" que te permita conectar con actividades que te generan entusiasmo
  • Un divertido ejercicio para indagar en tu curiosidad desde la imaginación para descubrir posibles pasiones ocultas

Al final de esta sesión tendrás tu lista maestra de todas aquellas actividades y temáticas que te generan entusiasmo, atracción y curiosidad, y que por tanto un trabajo relacionado con ellas te motivaría llevarlo a cabo.

Sesión 2: Identifica tu patrimonio laboral

  • Mi ejercicio favorito para identificar esas fortalezas de las que no te das ni cuenta
  • Cómo evaluar tus conocimientos y habilidades en función de tu nivel de competencia para entender en qué tienes un desempeño por encima de la media.
  • Distinguir los 2 tipos diferentes de talento para evitar caer en la trampa mental que te lleva a pensar que tú no eres suficientemente buen@ porque no destacas en nada concreto.
  • Las 5 áreas en las que indagar para identificar aquello en lo que puedes ponerte al servicio de los demás o necesitarías poca formación para ganarte la vida con ello.
  • Cómo detectar lo que yo denomino "potencial de activación rápida", o lo que viene siendo aquellas áreas en las que con poca dedicación puedes profesionalizarte.

Al final de esta sesión tendrás una lista maestra de habilidades, conocimientos y cualquier otro recurso que pueda ser valioso en el mercado laboral

Sesión 3: Combina, filtra y elige

  • El caso de éxito ejemplar de un guía de safaris que conocí en Tanzania para entender cómo combinar lo visto en días anteriores.
  • Dos ejercicios muy eficaces que te ayudarán a encontrar y evaluar el máximo número de opciones y obtener un listado de alternativas profesionales.
  • Cómo filtrar tus opciones de acuerdo a tus circunstancias y prioridades personales.
  • Ejemplos de personas que definieron una nueva ocupación a partir de sus intereses y competencias para que te inspires y puedas quizás crear una profesión que aún no existe.

Al final de esta sesión tendrás un listado reducido de alternativas profesionales ordenado según tus prioridades personales. 

BONUS - Sesión Extra: Siguientes pasos para evitar la inacción

  • Cómo encontrar oportunidades de reinvención y saber si tus ideas podrían tener cabida en el mercado.
  • Los enemigos que alimentan tu inacción, y qué hacer para vencerlos.
  • La mejor estrategia para vencer la inercia derivada de tu entorno más cercano.
  • Cómo trascender los miedos a perder todo lo ganado en tu profesión actual y a no ser suficiente en tu nueva ocupación.

Nota: solo tendrán acceso a esta sesión los alumnos que lleven al día sus tareas.

A lo largo de una semana seguiremos una metodología de trabajo que te ayudará a conseguir una mayor CLARIDAD en cuanto a las alternativas a tu trabajo actual.

¿en cuanto valoras salir de la incertidumbre que no te permite salir de la insatisfacción en la que te encuentras?

Entrenamiento
Encuentra una alternativa profesional a tu medida

100 €

Precio de la primera edición (después 225€)

Plazas limitadas a 25 participantes. 

TIEMPO PARA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN

Día
Hora
Minuto
Segundo
QUIERO PARTICIPAR
pago-seguro

Pago 100% seguro con tarjeta de crédito

Cómo se desarrolla este entrenamiento

El entrenamiento tendrá lugar entre los días 25 y 29 de julio de 2022.

  • El domingo día 24 de julio a las 19:00 tendremos una sesión de arranque con el objetivo de conocernos y en la que explicaré la metodología que vamos a seguir. (Si no puedes venir no pasa nada, lo recibirás también por email)
  • El lunes 25 de julio a las 19:00 tendrá lugar la primera clase en la que trabajaremos la identificación de tus "motores"
  • El miércoles 27 de julio a las 19:00 tendrá lugar la segunda clase en la que indagaremos en tu "patrimonio laboral"
  • El viernes 29 de julio a las 19:00 tendrá lugar la tercera clase en la que combinaremos y filtraremos para dar con las alternativas óptimas para tu situación y preferencias personales
  • Las sesiones tendrán una duración máxima de 2 horas, y están diseñadas para trabajar durante la sesión
  • Entre sesiones compartiré contenido y ejercicios breves para generar la mentalidad adecuada para obtener resultados.
  • El martes 26 y el jueves 28 de julio a las 19:00 tendremos sesiones de preguntas y respuestas. La participación en estas sesiones es opcional.
  • Además podrás plantearme también tus dudas todos los días de esa semana de 10:00 AM a 19:00 PM (no responderé a preguntas por privado ya que este es un servicio grupal. La participación en este grupo es opcional.

En definitiva, voy a estar una semana completa dedicado a ti para ayudarte a encontrar alternativas profesionales sobre las que empezar a diseñar tu futuro profesional.

Esto es todo lo que incluye

  • 3 sesiones de trabajo en directo

    De hecho son 4 si contamos la de bienvenida :).
    Justo aquí arriba te he dejado la agenda completa.

    No te preocupes si no puedes asistir a alguna sesión (o a todas). Quedarán grabadas y tendrás acceso como muy tarde el día siguiente a la celebración de la misma.

    Nota: Estas grabaciones estarán disponible durante 2 semanas. El objeto de las mismas es a que puedas seguir la formación en caso de que algún día no puedas asistir. 

  • 2 sesiones de preguntas y respuestas

    Para que no se quede nada en el tintero y no te bloquees en el camino, tendremos dos sesiones para que puedas plantearme todas tus dudas y para darte feedback de tus tareas

    Al igual que en el caso anterior las grabaciones estarán disponibles 2 semanas

  • Hojas de trabajo

    Todas las lecciones vendrán acompañadas con hojas de trabajo en Google Docs o Word para que puedas trabajar cómodamente. 

    No obstante te recomiendo que también tengas cerca una libreta o una hoja para hacer borradores y tomar notas a mano.

  • Resolución de dudas

    Entre sesiones, podrás plantearme tus dudas a través de un grupo de soporte en WhatsApp exclusivo para alumnos del entrenamiento,
    También a través de este canal podrás solicitar mi feedback de tus tareas si lo deseas.

    Este grupo de soporte estará abierto hasta una semana después de haber finalizado el entrenamiento.

  • BONUS: Siguientes pasos para evitar bloquearte

    Para evitar que te quedes en la idea y no hagas nada por accionarla, he decidido regalar una sesión extra.

    En ella te contaré qué puedes hacer para evitar la inercia y cómo trascender a ciertos bloqueos que pueden surgir aunque aparentemente tengas una alternativa clara.

    Nota: solo tendrán acceso a esta sesión los alumnos que demuestren su compromiso siguiendo al día el trabajo propuesto en el entrenamiento.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la diferencia entre hacer este entrenamiento y seguir yo un método por mi cuenta?

Sin duda puedes tratar de indagar en tus competencias e intereses por tu cuenta, pero es muy probable que te dejes bastantes en el tintero. 

Los ejercicios propuestos, el trabajo en grupo y mi guía te permitirán ir más allá, y te llevarán a identificar áreas de ti que seguramente no se te ocurriría explorar. 

Además tendrás un acompañamiento por mi parte para resolver tus dudas y que no caigas en todos los errores que yo cometí en su día. 

En definitiva, me atrevo a decir sin temor a equivocarte, que ahorrarás mucho tiempo.

¿Cuál es la duración del entrenamiento?

El entrenamiento está planteado para que en una semana tengas alternativas concretas.

No obstante dejaré abierto una semana más el grupo de soporte por WhatsApp por si surge alguna duda durante los siguientes días. 

¿No es un poco caro?

El concepto caro o barato siempre es relativo. 

De hecho esta primera edición es bastante económica. Sobre todo si lo comparas con los 497 € que cuesta "Descubre tu Talento" o los 720 € de mi programa más avanzado "Define tu Rumbo". 

Considera que vas a trabajar durante una semana con un profesional que ha acompañado a muchísimas personas en este proceso y por tanto cuenta con una amplia experiencia. 

Además, la mayoría de ejercicios propuestos han sido diseñados por mí y no los encontrarás en ningún otro sitio. 

El valor de este entrenamiento está en seguir paso a paso una metodología para lograr algo que tú solo/a no estés siendo capaz de lograr, y apoyarte en la ayuda de un profesional que puede guiarte para ahorrarte el tiempo, energía y frustraciones de cometer demasiados errores y no lograr resultados. 

¿Tiene garantía de devolución?

Este entrenamiento no es un curso pregrabado, es un servicio que te voy a ofrecer durante una semana y por tanto no tiene garantía de devolución.

Para que nos entendamos, es como si pagas para ir a clases de baile, el acceso a la universidad o compras la entrada a un concierto. 

Si decides unirte al entrenamiento hazlo con la confianza de que te voy a ayudar y con el compromiso de que vas a realizar las tareas propuestas.

¿Qué pasa si me surge alguna duda?

El entrenamiento cuenta con varios canales para resolver tus dudas durante la duración del mismo. 

En todas las sesiones habrá momentos para plantear las dudas y también un grupo de soporte por WhastApp. 

Todas las dudas relativas al contenido y objeto del entrenamiento serán resueltas públicamente lo antes posible.

No se responderá a dudas de forma privada o de cuestiones ajenas al entrenamiento.

¿Cuándo será la siguiente edición?

Mi intención es realizar este entrenamiento con carácter trimestral. 

Sin embargo, te recuerdo que esta es la primera edición, por lo que cuenta con unas condiciones más ventajosas que no se repetirán en futuras ediciones. 

No obstante si estás pensando eso de "no me viene demasiado bien" quizás estés necesitando una mejor forma de planificarte. 

Recuerda también que si te unes a esta edición, en la siguiente tendrás un descuento muy importante y quizás te apetezca participar de nuevo.

No puedo participar en las sesiones por el horario, ¿me servirá igual?

Las sesiones son clases en directo en las que explicaré una breve teoría y propondré ejercicios para realizar al momento y que puedas plantear las dudas que te surjan, por eso las considero esenciales para la obtención de los resultados que esperas.

Si no puedes participar a alguna por horario y aún así quieres participar, debes tener el compromiso de visualizar la grabación y hacer los ejercicios antes de la celebración de la siguiente clase.

¿Es una buena inversión?

Si quieres entender qué te está bloqueando y empezar a resolver esos bloqueos e indagar en tu potencial para disponer de algunas alternativas profesionales que hasta ahora no has conseguido ver, en este entrenamiento te ayudaré a hacerlo.

Pero obviamente, la decisión es tuya.

Entrenamiento
Encuentra una alternativa profesional a tu medida

100 €

Precio de la primera edición (después 225€)

Plazas limitadas a 25 participantes. 

TIEMPO PARA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN

Día
Hora
Minuto
Segundo
QUIERO PARTICIPAR
pago-seguro

Pago 100% seguro con tarjeta de crédito

LO QUE OPINAN LOS QUE YA HAN TRABAJADO CONMIGO

Al tratarse de la primera edición obviamente no tengo testimonios específicos de este entrenamiento.

No obstante te dejo algunos testimonios de alumnos de programas formativos y servicios similares ya que, aunque de forma más intensiva, en definitiva la metodología que vamos a emplear es la misma.

Si tú también quieres experimentar algo similar, te animo a unirte a esta primera edición del entrenamiento

Entrenamiento
Encuentra una alternativa profesional a tu medida

100 €

Plazas limitadas a 25 participantes. 

TIEMPO PARA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN

Día
Hora
Minuto
Segundo
QUIERO PARTICIPAR EN EL ENTRENAMIENTO
pago-seguro

Pago 100% seguro con tarjeta de crédito

COPYRIGHT © Autorrealizarte 2022

Compartir
Twittear
WhatsApp
Compartir
Email
0 Compartir
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTO

Entradas recientes

  • Una herramienta para crear una página web para vender de forma rápida y sencilla
  • El futuro del trabajo: así será el mercado laboral del futuro
  • La curiosa razón histórica por la cual, incluso aun cuando encuentres un trabajo apasionante, preferirás hacer otra cosa en lugar de trabajar
  • ¿Cómo definir un nuevo rumbo profesional? – Entrevista
  • La extraña y poco convencional forma que me ayudó a eliminar un constante nudo en la garganta.
  • 7 recomendaciones para diferenciar un buen mentor de un vendehumos
  • Lo más importante a valorar a la hora de contratar un curso o servicio.
  • Entrevista a Pau Navarro: Cómo ganar un sueldo pasivo a través de la afiliación en Amazon
  • ¿Cómo crear rápidamente el colchón financiero que necesitas reinventarte profesionalmente sin arriesgar tu economía?
  • Cómo tomar conciencia de la certeza de la muerte puede salvarte la vida.
  • Entrevista a Francisco Fortuño: cómo una sexualidad consciente puede ayudarte a tener una vida más plena
  • Historias de reinvención: de experto en ventas a dar la vuelta al mundo y vivir de su proyecto
  • Historias de reinvención: de consultoras por cuenta ajena a emprendedoras en desarrollo rural
  • Reflexiones del 2018 y mi enfoque en 2019
  • Entrevista a María Mikhailova: cómo las 7 leyes universales de la espiritualidad pueden cambiarte la vida