Desde hace un tiempo llevo con una idea en mente, que es hacer un gran post recopilatorio con documentales inspiradores.
Al principio pensé prepararlo yo solo porque me encanta ver documentales y he visto muchos que mientras los veía pensaba: “esto debería verlo todo el mundo”.
Sin embargo cuando empecé a preparar el listado pensé que sería mucho más enriquecedor si muchas personas con una conciencia de cambio similar compartieran su documental favorito.
Por eso contacté con compañeros bloggers de distintas disciplinas pero con una visión muy similar de afrontar la vida.
La de ser libres en un mundo encorsetado por viejos paradigmas.
De este modo he preparado un recopilatorio que aporta mucho valor y que espero que ayude a despertar e inspirar a muchas personas.
Como sé que la inspiración llega de muy diversas fuentes, no quise que hubiera una temática concreta, y por eso te vas a encontrar aquí documentales de educación, nutrición, sexualidad, investigación, etc..
El único requisito era que contaran algo revelador o inspirador.
No puedo estar más satisfecho con esta selección y desde aquí le doy infinitas gracias a todos los participantes porque estoy convencido de que con este post conseguir revolucionar más de una vida, y por tanto ya merece la pena.
Antes de que se te olvide, añade este post a tus favoritos porque sin duda puede transformar tu vida.
La ciencia de los milagros
Francisco Alcaide
Tomar conciencia de que existe una inteligencia universal que ordena el mundo, una especie de malla cuántica que está presente en todo y todos, y con la que estamos en permanente comunicación.
Cuando nos relacionamos con esa Fuente de manera positiva, no existen ningún tipo de límites en ningún orden a lo que una persona puede conseguir.
(Puedes ver más contenido inspirador en esta entrada de Francisco Alcaide: Cine espiritual: 10 películas documentales)
Francisco Alcaidees conferenciante, escritor y formador en liderazgo y motivación, y autor del Best Seller “Aprendiendo de los mejores”.
Zeitgeist I. The movie
Agustín Grau
Trata de aspectos diversos como el cristianismo, el dinero, los atentados del 11 S en Nueva York, el orden político mundial…
Pero en el fondo la temática es la gran mentira en la que algunos pretenden que vivamos y el gran sinsentido de gran parte de lo que hacemos.
Me sirvió para darme cuenta de la realidad y no dar nada por bueno, por real, aunque todos se empeñen en decirlo.
(Disponible en Netflix)
Agustín Grau es experto en Libertad financiera y autor del número 1 de ventas en amazon “Libertad Financiera en dos pasos: El método probado para generar ingresos pasivos partiendo de cero”
Food Inc
Marcos Vázquez – Fitness Revolucionario
Nuestra salud y la salud del planeta dependen en gran medida de lo que comemos.
El desarrollo ha traído muchas cosas positivas, pero ha generado también un gran cambio en la forma en la que producimos nuestra comida y en nuestra propia relación con los alimentos.
Food Inc nos hace conscientes del impacto de esta transformación, así como ideas para transicionar hacia una producción de alimentos más sostenible y saludable.
Por nuestro bien y el del planeta que habitamos.
Marcos Vázquez es experto en Fitness y Nutrición desde una visión alejada de convencionalismos y comprometida con la verdadera salud del ser humano. Desde su blog Fitness Revolucionario lidera una revolución que cuenta ya con más de 90.000 seguidores.
El Efecto de la Sombra
María Mikhailova
Descubrir ese documental tan revelador ha supuesto para mí reconciliarme con mi propia sombra, entender que en lugar de reprimir nuestro lado oscuro, debemos aceptarlo, integrarlo y transformarlo.
El documental viene acompañado de numerosos ejemplos de personas conocidas y muestra cómo incluso las peores acciones del ser humano son parte de su ser.
https://www.youtube.com/watch?v=15cGgHPlueQ
María Mikhailova es coach vocacional cuya hermosa misión es la de ayudar a las personas a encontrar su propósito y crear la vida que sueñan.
¿Y tu qué sabes?
Fernando Alvarez – Desde la Trinchera
Este inspirador documental explica de forma sencilla y accesible, los últimos avances en física cuántica.
Nos muestra una nueva perspectiva del mundo en el que vivimos, lo que nos da una nueva perspectiva de cómo creamos, transformamos y “evolucionamos” nuestro mundo y nuestra vida.
Además, se puede profundizar con el libro.
Fernando Álvarez es un coach y conferenciante con una larga trayectoria profesional ayudando a personas a alcanzar su máximo potencial. Su blog Desde la Trinchera es desde hace varios años todo un referente en el área del Desarrollo Personal.
Yo, libre. Un viaje al instante presente
Mònica Fuste
Sergi Torres para mí es una persona muy inspiradora, tiene muy bien integrado El Curso de Milagros y habla de conceptos difíciles de comprender de una forma fácil y entendible.
Este documental nos recuerda la importancia de vivir en el momento presente y de cómo la mente nos puede jugar malas pasadas con percepciones erróneas.
Mònica Fusté es sin duda una de las mayores referentes en el coaching de alto impacto. Autora de varios libros de éxito como “Superacción”, ha publicado recientemente “Sé tu mejor aliado”
Black Fish
Santiago Salom – Superhábitos
Me llevo a preguntarme cómo podemos, como emprendedores, cambiar estas realidades y ayudar a otros.
Luego de ver el documental escribí un artículo cuya reflexión es que “Hacer lo que amamos íntegramente y con responsabilidad es un deber que tenemos con la sociedad”.
Es nuestro deber de emprendedores torcer estas realidades.
Santiago Salom es fundador del blog Superhábitos, desde el que junto a sus compañeros Mati y Lu enseña a aquellos que lo desean a ser emprendedores desarrollando hábitos para alcanzar el éxito.
Food Matters
Isa y Juanmi – Más y mejor
En los últimos años estamos muy concienciados con el tema de la salud y la alimentación como uno de los pilares básicos para ser Mas y Mejor cada día.
Y es que a pesar de la frase de “somos lo que comemos”, no siempre le damos la importancia que se merece.
‘Food Matters’ intenta aportar más conciencia en este aspecto denunciando la ignorancia nutricional que tenemos y como la alimentación es la causa y la solución de muchas enfermedades.
Pero como siempre hay intereses económicos detrás que hacen que no nos podamos fiar de toda la información que viene de dentro del sistema, incluyendo televisión, medicos, farmacéuticos…
El único camino es que empecemos a abrir los ojos y a hacernos responsables de nuestra salud. Cuestionando todo lo que creemos cierto.
(Disponible en Netflix)
Isa y Juanmi son una pareja de ingenieros apasionados del emprendimiento y el crecimiento personal. En poco tiempo se han convertido con su blog Más y Mejor en unos referentes en estas áreas y estoy seguro de que seguirán dando mucho que hablar.
Doing Time, Doing Vipassana
Marina Díaz – Psico-supervivencia
Es un documental sobre la meditación Vipassana en la prisión de Tihar, en la India.
Para mí fue inspirador porque me mostró el poder de esta técnica de meditación, y la capacidad de todo tipo de personas para entrenar su mente y ser capaces de generar compasión, hacia sí mismas y hacia los demás.
Marina Díaz es psicóloga clínica y escritora. Escribe sobre psicología pragmática y autoayuda no convencional en Psicosupervivencia, y piensa que no hay mejor momento que el ahora para empezar a sentirte suficiente mientras trabajas hacia el cambio que deseas.
In the beginning there was light
Francisco Fortuño García – El Síndrome de la Mochila
Este documental analiza desde un punto de vista científico diferentes casos de personas que aseguran vivir sin comer desde hace tiempo, respiracionistas.
Puedes creerte o no que alguien sea capaz de vivir sin ingerir alimento y que haya una posibilidad de que nuestro cuerpo se adapte a obtener la energía de otras fuentes diferentes.
El objetivo del documental es mostrar esta posibilidad no convencerte.
He conocido a varias personas que decían haber pasado largas temporadas sin comer y aunque atenta contra una de las primeras creencias que tenemos en nuestra vida creo que vale la pena considerar esta posibilidad.
¿Cómo cambiaría tu mundo si descubrieras que se puede vivir sin comer?
Francisco Fortuño es coach , profesor de yoga, organiza talleres de crecimiento personal para hombres y comparte el viaje del desarrollo y evolución espiritual desde su blog El Síndrome de la Mochila.
De Parto
Hana Kanjaa
Este documental me abrió un mundo que no conocía y destrozó de golpe un montón de creencias que tenía alrededor del trabajo de parto y el nacimiento de los niños.
Antes de ver este documental, pensaba que el uso de fórceps, epidural, episiotomías, inducciones, cesáreas, era totalmente necesario. Este documental me abrió los ojos y me descubrió la idea de que yo podía parir de forma natural, sin medicación, sin vía, en la postura que yo eligiese…
A raíz de este documental comencé a investigar y fui conectando con la idea de que yo albergaba dentro de mi un poder y una sabiduría primitivos y ancestrales y que sin confiaba en mi y en el proceso tan esencial, podría dar a luz a mi ritmo.
Y gracias a todo ese proceso he tenido el privilegio de experimentar dos partos totalmente naturales, que han sido dos de las experiencias más brutales y transformadoras de mi vida.
Hana Kanjaa se auto define como domadora del miedo y malabarista del cambio, algo que sin duda avala toda su experiencia personal viajando por el mundo y practicando deportes de riesgo. Esto la ha convertido en toda una referente como coach para afrontar esos miedos que impiden alcanzar los sueños.
La sal de la tierra
Antonio G – Inteligencia Viajera
Muchas razones, la primera y fundamental es que si te gusta el cine como arte, no como historia, la fotografía que tiene es brutal.
Segundo, porque conocer la historia de uno de los mejores fotógrafos de todos los tiempos es inspirador.
Más aún, cuando reforestó una selva completa en su país natal, Brasil. Tercero, y lo más importante, el documental habla sobre los dos polos de la vida.
- El amor y el miedo
- El llanto y la sonrisa
- La preocupación y la ocupación
- La pobreza y la riqueza
- La escasez y la abundancia.
Es espectacular el giro que de la película para mostrarte que siempre hay dos polos y tú eliges cuál elegir, cuál retratar y en cuál quedarte.
Revelador.
Antonio Gé es un viajero de la vida y un excelente profesional en el mundo del blogging. Combina ambas pasiones en su blog Inteligencia Viajera que consiguió convertir en un referente en un tiempo record.
Otro mundo es posible
Mertxe Pasamontes
“Otro mundo es posible” son una serie de documentales que nos explican la situación del mundo actual y como la globalización nos está afectando. Contienen muchos datos que conviene saber.
A mi me motivaron a tratar de poner mi granito de arena para hacer de este un mundo mejor.
No es el típico documental de Autoayuda, sino unos para generar más conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor.
Mertxe Pasamontes es Licenciada en Psicología Experta en psicoterapia y en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching. Su misión es ayudar a las personas a que trabajen en sus pensamientos, emociones y actitudes para que consigan una vida más plena y satisfactoria.
Los enemigos de la razón
Jesús Matos – En Equilibrio
Se trata de una serie de documentales en los que Richard Dawkins (Etólogo y Zoólogo) pone a prueba las creencias que carecen de fundamentación científica.
Desde mi punto de vista, para comprender el funcionamiento del mundo, fomentar la racionalidad y no caer en trampas innecesarias, es fundamental promover el pensamiento crítico.
Jesús Matos es Licenciado en Psicología experto en gestión de la tristeza. Desde su blog En Equilibrio, Ayuda a personas que lo están pasando mal, a aprender a gestionar sus emociones para conseguir llegar a un equilibrio emocional y a un estado de bienestar pleno.
Creer es crear documental
Mª José Mochón – Tu doula online
Un documental que aun abarcando la política de un país habla de amor, de verdad, de pasión y de como si lo creemos podemos hacerlo realidad.
El poder está en ti, eso es lo que aprendí de este documental.
Creadora del blog Tu doula online y trabaja con mujeres que quieren despertar todo su potencial atravesando sus miedos y sus inercias a través del cuestionamiento profundo de todas sus creencias. Su lema: “somos lo que creemos que somos”
La revolución gay – La rebelión de StoneWall
Javier Cordero
Me encantan los documentales sobre la lucha gay. En especial este que desvela todo lo que ocurrió la noche del 28 de junio del 1969 en StoneWall, un local frecuentado por homosexuales, y que sufrió una redada de la policía encarcelando a todas las personas que estaban allí.
Esta lucha fue el inicio de una revolución social donde comenzamos a tener mayor respeto por parte del Estado, comenzamos a ser ciudadanos de primera, comenzamos a no ser vistos como enfermos y salir del armario.
Para mí significó mucho ese acontecimiento ya que si no hubiese sido por esas personas valientes seguramente no estaríamos donde estamos.
Sin duda cualquier documental que refleje la lucha de las personas frente al sistema me encanta pero este me toca muy dentro y es parte de mi vida y de lo que soy ahora.
Javier Cordero es ingeniero experto en sistema de prospección de clientes. Ayuda a consultores, coaches y mentores a conseguir más clientes con estrategias de email marketing.
Louise Hay – Usted Puede Sanar Su Vida
Ana Vico – Befullness
Este documental aporta una perspectiva interesante sobre los problemas emocionales y los síntomas del cuerpo.
Todo está relacionado con la “No aceptación” y “no amarse a uno mismo”.
A mí me llegó en un momento de mi vida en el que estaba viviendo a la deriva y sin saber muy bien porqué recibía constantemente los mismos golpes vitales.
Desde que vi ese documental, me di cuenta que todo radicaba en el amor propio, en el perdón y en la aceptación.
Ana Vico es psicóloga y coach experta en emociones. Desde su blog Befullness ayuda a personas inquietas a que entrenen sus emociones para que diseñen y vivan la vida que merecen.
Conversaciones con Dios, (documental)
Alberto Blázquez – ABCoach
Este documental me permitió entender la realidad y la vida más allá de lo que simplemente percibimos con nuestros sentidos.
Alberto Blázquez es creador de ABCoach, su plataforma digital desde dónde comparte su conocimiento y experiencias para ayudar a personas a reinventarte y hacer de su pasión un estilo de vida.
El poder de la intención
Ana Costa – Zona Mindful
Este documental me hizo pensar mucho y darme cuenta que tener la vida que deseamos, que es la vida para la que hemos nacido, está en nuestra mano.
Nos ayuda a ver cómo con disciplina, sabiduría, amor y entrega podemos activar la fuerza de nuestra intención para conectarnos con nuestro yo natural y deshacernos de la identificación con el ego que tanta infelicidad nos produce.
La creatividad, la bondad, el amor, la belleza, la expansión, la abundancia ilimitada y la receptividad son los siete peldaños que necesitamos para conectar con nuestro verdadero propósito de vida, que no es otro que el que se manifiesta a través de nuestra intención.
Como resumen, me quedo con una frase que resonó mucho en mí: “Cuando confías en ti mismo, confías en la sabiduría a la que debes tu existencia”
Ana Costa tiene por misión enseñar a las personas a gestionar su estrés. Desde su blog Zona Mindful te ayudará a convertir tu vida, en la vida serena y feliz que deseas.
La luna en ti
Diana Garcés – Hablando de sexo
El documental “La luna en ti” llegó en un momento de mi vida donde estaba empezando a trabajar mi cuerpo y mi sexualidad, ayudó mucho en mi camino de entender diferentes aspectos del ciclo y de cómo podía tener una mejor relación con mi menstruación y así vivir una vida mucho más armónica y feliz conmigo misma.
Recomiendo este documental porque creo que, aunque no cambiará tu opinión de nada, te brindará una mirada diferente de algo que no debería ser traumático, terrible, doloroso o asqueroso, que ocurre en el cuerpo de toda mujer: La menstruación.
El vídeo es genial y toda mujer debería verlo para romper esquemas sobre su ciclo y cómo puede tener una mejor relación con él smile
Diana Garcéses una blogger apasionada de la vida nómada que lleva unos años trabajando en su blog Hablando de Sexo el tema de la aceptación, las parejas y el amor propio con mujeres. Su misión es crear conciencia desde la evaluación de temas tabú hasta la responsabilidad que genera ser la protagonista de tu propia vida.
Human
Beatriz Blasco
El documental te acerca al Ser humano en su esencia más profunda. Personas anónimas de todas las partes del mundo dan su respuesta a preguntas transcendentales.
Las miradas de las personas que participan y las imágenes de la Tierra tocan el alma.
Me hicieron vibrar.
No te lo pierdas.
El VOL.1 trata los temas: amor, mujeres, trabajo y pobreza.
El VOL.2 trata los temas: guerra, perdón, homosexualidad, familia y vida después de la muerte.
El VOL.3 trata los temas: felicidad, educación, discapacidad, inmigración, corrupción y significado de la vida.
Beatriz Blasco es Ingeniera y Coach experta en productividad personal, desarrollo de liderazgo y comunicación. Le apasiona acompañar a las personas en el proceso de descubrimiento personal y potenciar sus talentos.
The day after peace
Ana Libélula – Marketing Libélula
Este documental cuenta como Jeremy Gilley, fundador de “Paz por un día” lleva más de diez años trabajando para conseguir un día sin guerras en el mundo.
Me parece una historia inspiradora que muestra como cada uno de nosotros, si nos lo proponemos, podemos cambiar el mundo.
Y como todos los grandes logros se consiguen pasito a pasito. Porque un día de paz en el mundo es posible si creemos en ello, porque así, trabajaremos por ello.
Porque un mundo en paz, empieza por un día de paz.
Ana Libélula ayuda a profesionales del Bienestar y el Desarrollo Personal a diferenciarse de la competencia y desarrollar una estrategia de captación de clientes que les ayude a vivir de su sueño: ayudar a otros a ser más felices. Puedes encontrarla en su blog Marketing Libélula
Paris is Burning
Cristina Viartola
“Paris is Burning” conmoverá y ayudará a aceptarse un poco más a todas aquellas personas que lo han pasado mal o que han sido señaladas por sentir de manera diferente al resto. Y definitivamente, a los demás les ayudará a abrir la mente y revisar sus prejuicios sobre la sexualidad, la creatividad y el sometimiento al orden establecido.
Para mí es un documental inspirador y necesario porque muestra cómo, a pesar del dolor y el sufrimiento que se puede pasar en la vida, es posible seguir siendo fiel a lo que uno es. Que es posible encontrar una familia cuando la tuya propia te rechaza.
Que a pesar de haber sido marginado por tu tendencia sexual, por tus excentricidades, por tu manera de sentir… es posible encontrar la fuerza para seguir siendo auténtico. Y al mismo tiempo, invita a una reflexión sobre el lado oscuro de esa lucha.
Además, verás el origen de un movimiento cuya influencia en la cultura pop de nuestros días es innegable y que reconocerás enseguida. Solo te digo que cuando termines de verlo tendrás ganas de ponerte a bailar smile
Cristina Viartola es psicóloga y psicoterapeuta humanista. Su misión es ayudarte a redescubrirte para que vuelvas a creer en ti y ganes en autoestima y bienestar.
El Secreto
Alejandro Novás – Vivir de tu pasión
Este documental te abre los ojos en cuanto a como fluye la energía ya que trata de la ley de atracción.
Para mi fue algo revelador cuando lo vi, ya que todo coincidía con lo que se decía en él, y realmente sin que yo estuviese pensando en la ley de la atracción había funcionado en mi vida.
¿Entonces qué ocurriría si aplicaba una metodología correcta para poner la ley de la atracción a mi favor?
Y todo lo aprendido en “El Secreto” ha cambiado mi vida literalmente, ya que he aprendido a controlar mis sentimientos, emociones y pensamientos y poner la ley de la atracción a mi favor.
Aquel chico que visionaba hace 5 años la vida de mis sueños, la ha ido cumpliendo.
Sin duda es un documental que me ha hecho ser un poco menos científico y solo creerme lo que ven mis ojos, creer más en la energía y que todo puede fluir a tu favor.
Siempre era muy escéptico en estos ámbitos y desde que he dejado de serlo todo me va mucho mejor en la vida.
https://www.youtube.com/watch?v=sKLXdz7098E
Alejandro Novás es experto en crear negocios digitales y hacerlos funcionar a través del email marketing. Su mayor proyecto de éxito es Mundo Entrenamiento. Toda su experiencia le ha llevado a crear Vivir de tu Pasión, donde habla de consejos que a el mismo le están funcionando.
Terra
Álvaro López – Autorrealizarte
La verdad es que me ha costado mucho seleccionar un único documental..
Finalmente me he decantado por “Terra” un documental que muestra cómo el ser humano se ha relacionado con la naturaleza desde el principio de los tiempos.
Su valor reside en la toma de conciencia cómo nuestras decisiones colectivo están teniendo un enorme impacto en el planeta, en especial con animales y plantas, aunque también se menciona cuestiones medioambientales.
Sin duda un documental inspirador de esos que en mi opinión deberían ser obligatorios en el colegio.
(Disponible en Netflix)
Álvaro López es mentor y formador experto en reinvención profesional. Desde Autorrealizarte acompaña a profesionales insatisfechos en su trabajo a descubrir su talento para reinventarse profesionalmente creando proyectos profesionales con sentido que les permitan conciliar su vida laboral con el estilo de vida que desean.
Bueno, pues aquí tenéis inspiración para unos meses, así que no olvidéis añadir este post a vuestra pestaña de favoritos.
Ahora es tu turno. Cuéntanos en los comentarios:
¿Cuál el documental más inspirador que has visto y por qué deberíamos verlo?
¿Te ha gustado este contenido? Te agradezco infinitamente que lo compartas en tus redes sociales para hacer que llegue a más personas. Sólo tienes que darle a estos botones. ¡Gracias! rolleyes
Pues me tengo que poner las pilas a ver documentales estos días. Muchas gracias por las recomendaciones de todos. ¡¡Un abrazo!!
Desde luego vamos a necesitar todos unas horas para ponernos al día wink
Gracias por tu contribución Jesús!
Hola, Álvaro.
Excelente repertorio de documentales. Guauuu … ya tengo entretenimiento para todo Agosto.
Un placer haber colaborado en este magnífico artículo.
Un abrazo!
En la tumbona, con un Daiquiri y la tablet viendo documentales bigsmile
Gracias a ti Javier!!
Hola Alvaro!!
Guauu! Muchas gracias por dejarnos participar en esta fantástica recopilación, ¡ha quedado genial!
Muchos ya los conocía pero otros no, así que ¡estoy deseando verlos todos!
Para que luego digan que no hay mas allá de la televisión por cable y los programas de tele 5 wink
Quien no se inspira o aprende cada día es porque no quiere!
Un abrazo!
Gracias a vosotros por vuestra aportación Isa!
Aquí desde luego hay material para no encender la tele en unos días
¿Tele 5? ¿Eso qué es? bigsmile
¡Enhorabuena por tan fantástico artículo!
Ya tengo entretenimiento para unos días, puesto que bastantes no los he visto todavía.
A mi me gustó el documental de “gordo, enfermo y casi muerto” (ya hablamos de él en facebook) por la importancia de una alimentación saludable, como lo que habla Marcos o Isa y Juanmi por ejemplo. Si bien es cierto que no me convence la visión únicamente vegana que se puede extraer del documental. Pero para ver la importancia que tiene lo que ingerimos respecto a nuestra salud me parece un documental estupendo. Y además dan ganas de tomarse un batido! wink
Como decía Cervantes en “Don Quijote de la Mancha”: “la salud del cuerpo se fragua en la oficina del estómago”
Un abrazo
Hola Fernando!
El documental que dices es buenísimo y también lo recomiendo. Si te parece lo reservamos para el próximo round y lo aportas tú smile
Un abrazo!
Encantado Álvaro! smile
Un abrazo!
Este un post de los de poner en favoritos, y con vertirlo en un clásico. Conozco varios, muy buenos de los que se citan, y me han descubierto otros que estoy deseando ver. Mil gracias por este artículo Alvaro!
Ahora a compartir smile
Gracias por participar Ana!
Desde luego este post es de los que conservar y revisar, porque desde luego tiene muchos quilates wink
Un abrazo!
Me ha encantado. En estos momentos de mi vida estoy dejándome inspirar por personas valientes, que aportan valor con su visión realista, inspirados en grandes y hermosos sueños; muestran coraje y confianza, y con una capacidad de lograr ver que tienen algo que aportar. A mi me cuesta en estos momentos ver para qué soy útil, con la de genios que hay a mi alrededor. Sé que tengo una vocación humana, me encantan las personas, ayudarlas a crecer, a sentir pasión por vivir, a reinventarse, a encontrar sentido en lo que hacen. Esto es lo que siento y me hace vibrar.. pero cómo hacerlo real, cómo proyectar es lo difícil. Encuentro limitaciones que sé que tengo que superarlas por mí mismo. En todo lo que veo en ustedes, como CREADORES de sus propias VIDAS, cuando aportan sus testimonios, sus trabajos, sus éxitos,… encuentro que sus contenidos en los vídeos formativos, tengo que hacer un esfuerzo por entenderles, ya que soy sordo.. si integrasen los subtitulos,.. me ayudaría, mermaría parte de la dificultad que tengo para aprender y entender esta visión que tienen y su talante para emprender grandes ideas. Gracias!!!
Hola Joseba!!
Gracias por tu comentario. Seguro que tienes mucho que puede aportar a los demás, no te compares con los genios sino con los que desconocen todo lo que tú sabes! smile
Sobre los subtítulos hay muchos documentales que ya vienen con subtítulos (de hecho son la mayoría). Yo lo tendré en cuenta para mis cursos.
Un abrazo!
Hola Álvaro,
Vaya currada, muchas gracias por la recopilación y gracias a todos los que han participado. La página va a favoritos y en cuanto tenga un rato a ver alguno de los docus.
abrazo
Gracias Fran!
Ya tienes entretenimiento para Portland wink
¡Muchísimas gracias, Álvaro!
– Por tu genial idea de realizar un recopilatorio de documentales que nos resulten inspiradores y que nos ayuden a transformar nuestras vidas.
– Por los profesionales que han participado en esta selección, todos de una extraordinaria categoría profesional y humana.
– Pero sobre todo, gracias de corazón, por haberme invitado a participar. Ha sido un privilegio para mí haber podido aportar mi pequeño granito de arena al lado de personas tan grandes.
Y gracias a todos por los documentales que habéis presentado. Algunos ya los conocía, pero otros seguro que me sorprenden y me enseñan algo valioso smile
Como muy bien dice Álvaro, tenemos material de inspiración para muchas horas y, sin duda, aportarán muchísimo valor. Ideal para terminar de pasar un buen verano wink
¡Un fuerte abrazo para todos!
Ha sido un placer contar con tu participación Ana.
Tu propuesta aún no la he visto así que ya te contaré cuando la vea smile
Un abrazo!
Estos artículos Álvaro son de esos que salen del corazón y van al corazón de muchas personas.
Idea genial hecha realidad con el aporte de muchos y preparada para expandirse.
He visto unos cuantos pero otros cuantos van a la lista de ver más tarde wink
Gracias por contar conmigo y por tu gran trabajo.
Un abrazo.
Gracias Beatriz a ti por tu participación Beatriz!
Prometo una segunda edición bigsmile
Hola Álvaro, súper la recopilación que has realizado y las recomendaciones que te han dado. La verdad más de uno de estos documentales son maravillosos, te hacen cuestionarte cosas, pero sobre todo te dan una visión de la vida que te hace ser mejor contigo y con los demás smile
Gracias por participar Diana,
Aunque el que has aportado va más orientado a un público femenino prometo verlo smile
Un abrazo!
Oleeee esto es un Netflix público jajajajaj
Muy buena idea Álvaro! Se han juntado muy buenos documentales!
Como comentábamos ayer, la TV hay que jubilarlas como a los jefes wink Vamos a seleccionar unos cuantos que me voy mañana de viaje y ya tengo que ver algo bueno!
Un abrazo muy fuerte!
PD: escapa un poco del calor Turkiano jajaja
Gracias Alejandro!
A ver si despedimos a la tele y todos los de cadenas como tele 5 y compañía. Hashtag #BazofiaCeroParaNuestrosCerebrosYa!
Un abrazo!
Espectacular, Álvaro.
Eso sí, me acabas de saturar de tareas para una larga temporada, jejeje.
Habré visto aproximadamente la mitad, así que otro 100% nuevo de conocimiento por explorar.
De hecho, aunque no comparto las ideas que se exponen en algunos de los documentales —supongo que algo normal— sí que me parece un artículo de obligada compartición, Así que, he hecho ya mis deberes.
Y ya que esta aportación desborda generosidad, quiero aportar mi granito de arena:
Inglés (no lo he encontrado subtitulado ni traducido)
The Inexplicable Universe Unsolved Mysteries – Neil deGrasse Tyson https://www.youtube.com/watch?v=sIUbaPmTjz8
Traducido:
Diez mil millones – https://www.youtube.com/watch?v=tr-jPJN-sgU
El Guerrero pacífico (película) – https://www.youtube.com/watch?v=1kw91cVgZVg
Y creo que es suficiente por el momento.
Mi admiración por el trabajo de cooperación y deseando disfrutarlo.
¡Un abrazo!
Hola Ray!
La riqueza está en la diversidad, y la divulgación de todo tipo de contenidos es lo que nos permite ver distintas perspectivas para al final crear nuestra propia verdad, ¿no crees? smile
Mil gracias por esas 3 aportaciones (aunque la última es más una película que un documental). Me las apunto para verlas también con cariño.
Un abrazo!
Suscribo todas y cada una de tus palabras: Centrarse únicamente en “tu mundo” te puede dejar “ciego”.
En efecto, lo último es una película. En mi opinión, espectacular y, aunque es “ficción” está basada en la novela “Way of the Peaceful Warrior” de Dan Millman que, a su vez, está basada en hechos reales acontecidos en su propia vida.
Cuando la veas y descubras de qué fue capaz Dan Millman —y de lo que ha seguido haciendo— creo que me lo agradecerás aún más. wink
Eso sí, no tanto como yo te agradezco este tipo de artículos, jejeje.
P.D. Y puesto a “romper” —a veces soy un poco trasgresor, jajaja— apoyando al excelente aporte de Ana Costa con Wayne Dyer, añado su película “el cambio”: https://www.youtube.com/watch?v=RQEdwRKFIjs . ¡Un abrazo y deseando seguir actualizado!
Gracias por la nueva aportación Ray!
“El cambio” es otra película muy interesante de ver.
Me pongo ya mismo con “El poder de la intención2 wink
Un abrazo!
¡Gracias, Ray! No he visto aún la película, porque prefiero leer sus excelentes libros, pero, me la apunto en la lista de imprescindibles wink
Por cierto, que también está el libro “El poder de la intención” y, como todos los libros de Dyer, es fabuloso.
¡Un fuerte abrazo!
Gran recopilación, Álvaro! Desde luego cuando quiera ver un buen documental, acudo a esta superlista, que comparto mañana con todos mis seguidores, porque es sencillamente genial. Un must read en toda regla! Un abrazo y me alegro de verte activo de nuevo smile
Muchas gracias por participar y por compartir María.
Siempre es un placer contar con personas tan extraordinarias como todos vosotros.
Un abrazo!
No los he visto todos, pero aplaudo ésta iniciativa de publicar éstos vídeos.
Me alegra que te parezca valioso Gabriel!
Algunos de los vídeos son únicamente trailers porque no he podido encontrar enlace de todos para verlo de forma gratuita.
Un abrazo!
Genial Álvaro,
ya tengo contenido que ver en la tablet estas vacaciones. ¿Que no tengo tele?. ¡Da igual!, aquí tengo como para 25 horas de entretenimiento. Jejeje
Felicidades por el post. Un abrazo,
Isra
Más de 25 horas Israel!! smile
Gracias por comentar.
Un abrazo!
Pero pfff que lista! jaja veo que tengo que ponerme al día en documentales. Tal vez uno bueno para añadir todavía, es: “Cowspiracy” que habla sobre todos los males que la industria de la carne y la leche causa en el medio ambiente.
Y ya que estamos en esto “Fat, Sick y Nearly Dead” me gustó bastante, lo cual me recuerda que tengo que hacerme ese Detox de jugos naturales uno de estos días smile – Ambos documentales están en Netflix
saludos y gracias por compartir!
Hola Dennis!!
Muy buen aporte el de Cowspiracy, es uno de esos documentales que te hacen repensarte lo de comer carne bigsmile
Fat, Sick and Nearly Dead me dio unas ganas locas de ponerme a beber zumos. De hecho hasta compramos una licuadora bigsmile
Un abrazo!
Gracias por el curro, simplemente excelente. Yo aportaría la película de Dyer “el cambio” que a mi siempre que la veo me pone los pelos de punta.
https://www.youtube.com/watch?v=2T9Ju3Aer9g
Feliz verano.
Si señor, gran aporte Chuso!
Es una película documental altamente recomendable. Feliz verano para ti también smile
Hola Álvaro, muchas gracias por esta gran colección. Sólo he visto algunos, y habrá que ponerse a ver más. Es buenísimo para la inspiración. Cada día a aprender algo nuevo es maravilloso.
Un abrazo.
Me alegra que te haya parecido útil Elena.
Coincido contigo que alimentarse cada día una pequeña dosis de inspiración puede cambiarte la vida.
Un abrazo!
Cargado con una tablet estos días de vacaciones quebme quedan los aprovecho para ver estos documentales. Yo coincido con El poder de la intención, leí primero el libro y luego vi la peli/documental y la verdad es que no se que versión me gusta más.
Siempre se la recomiendo a mis clientes porque tiene más de enseñanza que de entretenimiento, así que al unirse las dos cualidades !!tela!!
Saludos a todos y en especial a ti Alvaro por el curro que te has pegado wink
Hola Alvaro!!
Estos documentales van derechito a la lista de cosas por ver!!
He visto algunos de estos documentales, otros había oído hablar de ellos y el resto ni siquiera sabía que existían. Pero a partir de hoy van a formar parte de mis colección.
A mi uno que me ha parecido muy inspirador fue The Shift de Wayne Dyer además se puede ver en Youtube y con subtítulos para quién lo desea.
Gracias a todos los que han participado!
Un Abrazo!
Hola Álvaro
Me acabo de quedar sorprendido, desde hace años veo toda clase de documentales, me encantan ¡y resulta que no había visto ninguno de los que mencionas aquí!
Ya iré haciendo tiempo para verlos.
Parece una excelente recopilación, sobre todo sabiendo de quienes vienen las recomendaciones.
Gracias por compartir
¡Un fuerte abrazo!
Pintan muy bien. Algunos ya los he visto, pero no viene mal volverlos a ver… De los otros, tomo nota.
A mí uno que me ha gustado mucho es “No soy tu gurú” de Tony Robbins. Está en Netflix ?
Gran aportación Gloria. Sin duda Tony Robbins ofrece mucha inspiración en ese documental smile
the power of the heart,,,
Gracias por la aportación smile
Hola Álvaro!
Muchas gracias por todas y cada una de tus palabras.
Creo que nadie ha hablado de mi documental favorito… Happy!
https://www.youtube.com/watch?v=7v86nocw22o
Espero que os inspire como a mi….
Un abrazo desde Barcelona!
Patri
Extraordinario documental Patri!
Tengo pendiente hablar de él en el blog wink
Interesante… Conozco un par: Todos somos uno y Humano, tambíén deberían estar ahí.
Gracias por las aportaciones Adrià!
Felicidades por el artículo, Álvaro.
Precisamente hoy se ha averiado el mando de la fibra óptica y no puedo ver mis series favoritas. Me he sentido como cayendo al vacío si no puedo seguir las andanzas de MR ROBOT, BORGEN o TRANSPARENT…y entonces me llega este artículo como una red salvadora en el que al final no pude participar.
A propósito de series, hay muchas que han sido inspiradoras para mi. ¿Tal vez un próximo post donde aparezcan A dos metros bajo tierra, Los Soprano o The Wire?
Un abrazo
Hola Álvaro,
Muchas gracias!
Ayer vi el de Food inc y de verdad que la industria alimentaria no deja de repugnar cada día más..
Aqui va mi aportación, para mi un imprescindible que me cambió muchas cosas (son 5 videos), es life after life de Raymond Moody:
https://www.youtube.com/watch?v=ZJXdE6I0jwM
Espero que os guste!
Muchas gracias por esta valiosa información y por el blog entero.
Un abrazo
Margarita De La Casa
Gracias a ti por ser parte de esta comunidad smile
Muchas gracias por la recopilación¡¡¡
Ya tengo plan para después de comer.
Yo recomiendo el documental “Happy” habla sobre aquello que de verdad nos puede hacer felices y como todo imagináis en la lista no se encuentra el “dinero”
Feliz día,
Julia
Hola Álvaro,
Muchas gracias por tan buena lista. He visto algunos, pero he guardado la página a mis marcadores para ver el resto.
Muy buena idea hacer un artículo con ellos!
Saludos!
Gracias Joan!
Es una lista sensacional para un fin de semana frío y lluvioso wink
Un abrazo!
Wow que cantidad de contenido de calidad!! Ya está en mi pestaña de favoritos para ir acudiendo a él cada vez que tenga un hueco.
Muchísimas gracias por el material Alvaro!!
Aquí va mi aportación, la película “El guerrero pacífico”
https://www.youtube.com/watch?v=tHAZi7kthMo
Un abrazote grande