Empiezo esta serie de entrevistas con la excepcional artista Esther SagBal de Madrid que con grandes dosis de pasión y de buen hacer, se ha convertido en una de las artistas referente en su nicho: el bodypainting en Madrid.
Su historia es sin duda inspiradora: un caso de éxito de cómo de una afición puedes hacer una fuente de ingresos alternativos.
No quiero entretenerte con cháchara, te dejo directamente con la entrevista.
¿Desde cuándo haces body painting?
Comencé el contacto con el Body Art más en serio hace unos 3-4 años, pero me empecé a interesar antes, quizá hace unos 7 años o así.
Esther SagBal – http://pintacaras-facepainting.com/
¿Cómo empezaste?
De modo muy casual, siempre me gustó dibujar y el mundo del maquillaje artístico, los disfraces, etc…
Pintaba muebles, camisetas, maquillaba a mis amigas, a mi madre, dibujaba; me recuerdo bien pequeña pintándome los ojos como una puerta con las sombras de maquillaje de mi madre, verdes amarillos, rosas, nada normalito….
Un día tuve que realizar una promoción y una bodypainter me pintó la barriga, según me pintaba comencé a preguntarle qué era lo que hacía, qué materiales usaba, donde los compraba, no los había visto antes.
Al poco tiempo por mi cumpleaños, pedí a mi familia que me regalara una pequeña paleta de pinturas especiales para maquillaje en la piel y unos pinceles y ahí comenzó todo.
¿Tenías algún tipo de formación al empezar?
Sobre la formación, la mayoría de las personas me preguntan dónde he aprendido y si he estudiado algo relacionado: la respuesta es no. Me he ido formando viendo mil fotografías y vídeos, practicando mucho y aprendiendo a base de ensayo y error.
También me ha servido mucho el preguntar a la gente su opinión y sobre todo, lo que más me sirve es intercambiar conocimientos con gente del mundillo.
El último año, ya sí he tenido la oportunidad de acudir en Madrid a 3 workshops con grandes del bodypainting de Estados Unidos, que es allí donde se cuece todo.
Creo que la formación continúa y la experimentación es la clave para distinguirte del resto, has de ir un poco por delante en tus ideas y eso se consigue buscando inspiración.
Como curiosidad, todas las mañanas mientras desayuno lo primero que hago es centrar mi atención en el móvil y ver todos los trabajos que mis compañeros y amigos en redes sociales cuelgan, por lo que ya estoy aprendiendo desde por la mañana.
Sé que la vena emprendedora te viene de familia; tu hermano es también bastante creativo ¿verdad?
Mi hermano tiene una empresa de animación y contratación de artistas: Audiovisual Artistas
Comenzó yéndose al Retiro a buscar artistas para incorporar a su base de datos y de ahí ha ido creando un negocio basado en una plataforma audiovisual con un portfolio de más de 3000 profesionales del mundo del espectáculo.
Sobre sus proyectos, actualmente ha ideado y producido un nuevo espectáculo “Hipnótica”, inédito en España que consiste en una performace de danza con animación en 3D. www.artxperienze.com
Volvamos al Body Painting, ¿cuándo tomaste conciencia de que era algo más que una afición?
Cuando comenzaron a contratarme; al principio fue todo a través de amigos, para cumpleaños de sus hijos, o para el de mis sobrinos y me resultaba difícil pedir dinero a cambio, pensaba que como me gustaba hacerlo, no me importaba hacerlo gratis, esto es un error pues hay que valorar tu tiempo, tu trabajo de práctica y ensayo, el nivel del servicio que ofreces y el gasto que haces en los materiales.
¿Qué sientes cuándo pintas?
La verdad es que no pienso en nada más que en hacer el mejor trabajo posible, me abstraigo y no pienso en nada, no tengo ni hambre ni sueño, ni me duele el cuello.. estoy en lo mío, digamos.
¿Cómo llegan tus clientes a ti, te promocionas de alguna manera?
Esther SagBal – http://pintacaras-facepainting.com/
Al principio llegaban a través de amigos y conocidos, posteriormente a través de redes sociales y por mi página web o recomendada por trabajos anteriores..
¿Cómo compatibilizas tu trabajo con el bodypainting?
Pues me organizo bastante bien porque los trabajos para eventos y fiestas son a partir de las 6 pm y los fines de semana, justo cuando estoy libre, así que, aunque a veces es bastante trabajo llevar las dos cosas, me da tiempo y sarna con gusto no pica. smile
¿Cuál crees que son las claves para tener un “negocio” de estas características?
Desde el punto de vista empresarial, promoción y saber qué es lo que gusta a los clientes, proponer cosas originales, flexibilidad y ser proactivo.
Si te respondo como artista, cierto talento, mucha práctica, ilusión y valentía para salir a ofrecer tu servicio.
¿Se puede vivir del bodypainting?
Creo que sí, si inviertes el tiempo adecuado y eres listo para saber cómo venderte y dónde encajar tu producto.
¿Qué le dirías a la gente que tiene talento como tú y todavía tiene dudas?
Pues que sea “echao palante”, que tenga sentido del humor para reconocer sus limitaciones y también la suficiente autoestima para confiar en sus conocimientos.
http://pintacaras-facepainting.com/
Y que lo disfrute, que investigue, que persista…
Por último, ¿qué retos te planteas hacia el futuro?
Mi reto es seguir mejorando en mi técnica, atreverme con nuevos proyectos que tengo pendientes, mejorar los talleres que imparto, profesionalizar más mi web y quizá acudir a algún festival internacional a mezclarme con todos los demás locos de este arte. bigsmile
Vamos, bastantes cosas!
Estoy seguro que muchas personas van a querer contratarte al leer esta entrevista, ¿qué servicios puedes ofrecerles?
Los servicios que ofrezco se podrían denominar como Body Paint /Body art, que incluye:
trabajos de maquillaje infantil fantasía y
- de adulto en fiestas privadas,
- trabajos de bodypaint,
- body art y facepainting para empresas: promoción de productos, logos, festivales.
- Realizo tatuajes con purpurina,
- caracterizaciones para acciones de Street marketing o teatro,
- pintura corporal a embarazadas o “bellypaint”,
- además imparto talleres de formación para iniciación o especialización al facepainting.
Perdón por utilizar tanto término en inglés! Pero esta disciplina artística se ha desarrollado en Estados Unidos principalmente y así en cómo se reconoce.
Más info en:
www.pintacaras-facepainting.com
Página en Facebook B “Pintacaras Facepainting Madrid”
Tips de bolsillo
Te dejo aquí los tips más importantes de la entrevista con Esther a a modo de resumen:
- La formación continúa y la experimentación es la clave para distinguirte del resto
- Aprende a valorar tu tiempo: no importa si eres un experto o estás empezando, todo lo que haces tiene un valor, y has de pedir algo a cambio por el servicio que prestas.
- Esther no piensa cuando está pintando, está en un estado de flujo que se asocia cuando estás trabajando con pasión en tu vocación.
- La creatividad, saber qué le gusta al cliente, la flexibilidad, la promoción y ante todo la proactividad son clave para el negocio.
- El talento, la práctica, la ilusión y la valentía son otras características a cultivar para alcanzar el éxito.
- Para que te compren es esencial aprender a venderse.
- Actúa sin complejos, ten sentido del humor, reconoce tus limitaciones y también ten la confianza de que lo que haces, lo haces muy bien.
- Investiga, persiste y sobre todo DISFRUTA!
COMPARTE! smile – Si te ha resultado interesante y crees que puede venirle bien a alguien, ayúdame a difundir mi trabajo compartiendo este post con estos botones tan chulos de aquí abajo. Muchas gracias! rolleyes
¡Muy interesante! ¡Enhorabuena!
Gracias Mónica,
Esther es una gran artista! smile
Me alegro mucho que te haya gustado!