No sé qué hacer con mi vida
No estoy seguro de si es porque ando rondando los cuarenta, porque soy coach o por qué hay una maldición, pero últimamente no paro de escuchar esa frase.
Y es que encontrarse perdido en la vida es cada vez más habitual.
¿Tú también sientes que necesitas cambiar de vida?
Entonces te invito a leer este artículo. En él descubrirás primero por qué no sabes qué hacer con tu vida y luego aprenderás 7 estrategias que te ayudarán a salir de esa encrucijada.
¡Vamos a ello!
¿Qué es lo que quiero en la vida?
Pocas preguntas cuestan tanto ser respondidas.
Aunque no te consuele demasiado, te diré que al 90% de las personas le ocurre lo mismo.
Vamos a intentar darle respuesta juntos.
Contesta de forma rápida y sin pensar: ¿qué es lo que quieres en tu vida?
Puedo leer tu mente, estás pensando una de estas dos cosas:
- Pasta!!! bigsmile Está muy bien, quieres dinero para asegurar tus necesidades y “comprar oportunidades” para tener una vida plena, aunque paradójicamente no sabes qué es lo que quieres en tu vida.
- Quiero ser feliz. Gracias por tu original respuesta…
Tras responder obviedades quiero que te mojes
¿qué es lo que realmente quieres hacer en la vida?
Vuelvo a leer tu mente, ahora dices:
Estoy aquí para que me ayudes a contestarla, no para que me agobies!! angry
¡Vamos a ello!
Lo que quieres es estar seguro de lo que quieres
Imagina que tuvieras absoluta claridad de cuál es tu vocación. Todo sería mucho más fácil, ¿verdad?.
Casi nadie dispone de esa claridad. Desde pequeños nos dijeron qué teníamos que hacer en la vida. Nos mostraron un camino y lo seguimos. Es lógico, ¿no? Cuando no sabemos la dirección nos dejamos guiar por personas que conocen el camino.
Pero el camino que nos muestran es el de la seguridad, no el de la felicidad, y es por eso que a menudo muchas personas acaban en una crisis existencial en la que no saben hacia dónde avanzar.
Y aquí estás a estas alturas de la vida, atrapad@ en la incertidumbre del “no sé qué quiero en mi vida“. Sin saber para dónde tirar, en un inmovilismo que te angustia.
¿Cómo es que no puedes salir de esta situación de bloqueo? ¿Por qué no avanzas en alguna dirección a fin de salir como sea de la situación en la que te encuentras?
Te daré la respuesta: una parte de ti piensa que no hacer nada es lo mejor en estos momentos.
Ante la incertidumbre, no hacer nada es lo más seguro
Al menos así lo ve tu subconsciente, y tiene mucho de lógica.
Esto responde a uno de los supuestos básicos de la PNL: toda conducta conlleva una intención positiva.
Y tras reflexionar sobre ello a fondo, creo que la intención positiva que lleva a la mayoría de la gente a vivir de un modo que no les llena es garantizar su seguridad.
Tener seguridad es sin duda algo muy importante en la vida; el problema es que está asociada a una emoción que mal gestionada es muy nociva:
Cuando era pequeño recuerdo que mi madre me gritaba cuando me acercaba a un enchufe o un calentador con la intención de tocarlos.
Es decir me inculcaba cierto miedo para evitar unas consecuencias negativas en mi vida. En ese grito subyacía un mensaje claro: si haces eso te pasará algo malo.
Y como era bastante testarudo, pues yo seguía en mis trece, y por supuesto pasaba algo malo: Plas! colleja y al cuarto. bigsmile
Seguramente tú recibiste una educación similar, lo cual es bastante lógico a esa edad temprana.
Y como en cierta manera toda tu vida te estás educando, asimilas paradigmas sociales que te transfieren creencias limitantes que se fundamentan en mensajes similares al de mi madre en la anécdota anterior.
Y todo ello con la intención positiva de garantizar tu seguridad en el futuro.
Cuando no sabes qué hacer te sientes perdido y estas confundido
Así pasas los días trabajando para vivir mañana mejor.
O como mínimo para asegurarte de que mañana tendrás el “bienestar” que tienes hoy. Pero cuando llegas a ese mañana, tienes otro mañana esperando a que trabajes para él, y así indefinidamente… uneasy
Si tenemos en cuenta que las circunstancias actuales impiden a muchos mantener el bienestar del pasado, esa persecución se convierte en algo agotador..
En el mejor de los casos llegarás a tu jubilación y tendrás todas esas cosas por las que has trabajado tanto y una salud estupenda para disfrutarlo.
En el peor de los casos… bueno no quiero ser mal agorero.
Si quieres saber sobre garantías de seguridad en el futuro te recomiendo que vayas al lugar donde están los expertos en la materia: la planta de enfermos terminales de un hospital.
¿Cuántos de ellos crees que te van a recomendar que sigas con una pareja a la que no amas? ¿O que trabajes en algo que no te gusta para comprar una casa en el campo dentro de 20 años?
Ellos saben bien que el futuro no está garantizado en modo alguno.
Por eso si vives hoy pensando en un mañana mejor, recuerda que nadie te lo puede garantizar en modo alguno.
7 estrategias para descubrir qué hacer con tu vida
Sí, lo sé, me he desviado un poco del tema, pero veía muy necesario contarte lo anterior para que entendieras qué te está bloqueando.
Tu forma de pensar se ha limitado a tratar de garantizar la seguridad. Y eso está tan arraigado en tu subconsciente que plantear posibilidades que no están alineadas con esta forma de pensar no es siquiera concebible.
Has perdido tu creatividad, tu capacidad de soñar y eso te ha inhabilitado a la hora de diseñar la vida que deseas.
Así cuando te atreves a pensar más allá de los paradigmas asociados con la seguridad, una voz interna te dice que hacer eso es una temeridad. Y si no es tu voz interna ya vendrá alguien de fuera a decírtelo.
Pero hay personas que incluso superada esa barrera me dicen, “Álvaro, mi problema es que no me gusta la vida que tengo ahora, quiero cambiar pero es que no sé qué quiero en la vida”
Si este es tu caso aquí te dejo 7 ideas que te ayudaran a descubrir qué hacer con tu vida:
1. Reflexiona sobre aquello que NO quieres en tu vida
Suelo contar que cuando trabajaba por cuenta ajena llegó a mis manos un libro que me cambió la vida: “El código del dinero” de Raimon Samsó.
En este libro me encontré por primera vez con la libertad financiera. Era un concepto que desconocía, pero que respondía a la perfección a algo que yo nunca he querido en mi vida: ser dependiente de otros.
Desde entonces me propuse trabajar para alcanzar esa meta.
Si te fijas bien ese deseo estaba definido por negación de lo que no quería, que era ser dependiente de otros.
Tener claro esto me permitió orientar mi energía hasta visualizar qué era realmente lo que quería.
Lo combiné con mi pasión por formar y ayudar a los demás, y el resultado aquí lo estás viendo ;)
2. Define tu estilo de vida ideal
Decía Séneca que no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va.
Cuando le pregunto a mis clientes dónde se ven en 10 años, la mayoría tiene no tiene las ideas nada claras.
Querer estar mejor que estás no es definir un rumbo, y si no te mueves no avanzas.
Tampoco hay que obsesionarse con tener una idea exacta de todo. Eso puede frustrar más que ayudar.
Yo me di cuenta de que quería un estilo de vida deslocalizado, que me permitiera trabajar desde cualquier lugar. También quería disponer de tiempo para disfrutar de mi familia y poder criar a mis hijos.
Tener claro cómo quieres que sea tu vida te ayudará a encontrar la motivación necesaria para moverte cada día en esa dirección.
Para ayudarte a hacerlo te he preparado el ejercicio de tu vida ideal.
Ejercicio de tu vida ideal
Es un ejercicio que en tan sólo unos minutos te ofrecerá una mayor claridad sobre qué hacer con tu vida. Es un ejercicio para que te cuestiones las cosas que te gustaría tener y aquellas que son importantes para ti.
- el lugar donde vivirías,
- con quién vivirías,
- cómo emplearías tu tiempo,
- tu trabajo ideal
- etc..
Lo importante es visualizar el equilibrio en las áreas importantes de tu vida, como puedan ser la familia, el ocio o tus relaciones sociales.
Para acceder al ejercicio tan sólo tienes que suscribirte y lo recibirás de forma totalmente gratuita en tu buzón de correo:
Suscríbete y consigue gratis el "Ejercicio de tu vida ideal"
3. Explora
Si no sabes qué quieres hacer, evalúa tus opciones y explóralas.
En mi caso, una vez que tuve claro que lo que deseaba era alcanzar la libertad financiera, empecé a explorar distintas oportunidades que me fueron surgiendo:
- Hacer de marchante de arte en Estambul. Descartado tras ir a un par de galerías de arte y darme cuenta de que no tenía ni puñetera idea (y no me apetecía aprender)
- Exportar manufactura turca a España. Descartado porque tras darle varias vueltas tenía que estar más haciendo actividad comercial en España; ni me apetecía, ni parecía tener un retorno interesante.
- Montar un bar de tapas en Estambul. A los 5 minutos de que me lo propusieran estaba diciéndome a mí mismo “venga ya, hombre!!”
Una cosa son las oportunidades, otra lo que sabes hacer y otra bien distinta lo que te atrae y te apetece hacer.
Cuando exploras te vas dando cuenta de qué te gusta hacer, y para ello has de estar muy atento a tu propia energía.
A mí lo siempre me ha gustado la divulgación y la formación. En mi época de la Universidad ya daba clases particulares, y he tenido varios blogs antes de este.
Por eso inicié este proyecto.
En los comienzos no tenía una idea totalmente clara, pero fui avanzando. Fue el camino el que me llevó a ayudar a las personas a reinventarse profesionalmente.
Ahora tengo la satisfacción de poder ganarme la vida proporcionando valor a la vida de otras personas.
Y eso, créeme, no tiene precio.
4. Atrévete a soñar
Una manera muy habitual de saber lo que uno quiere es responder a esta pregunta:
¿Dónde te gustaría estar dentro de 5 años?
Para responder a esta pregunta primero aclara las siguientes:
- ¿Qué es para ti el éxito?
- ¿Qué es para ti lo más importante?
- ¿Cómo quieres que te recuerden el día de tu funeral?
Una vez respondidas estarás en mejores condiciones de contestar estas preguntas para moldear la respuesta sobre los 5 años:
- ¿En qué lugar?¿Cómo sería tu casa?
- ¿Con qué personas?
- ¿En qué trabajarías?¿Qué harías cuando no estuvieras trabajando?
- ¿Con qué mínimo de dinero?¿Qué harías para conseguirlo?
- ¿Cómo será tu estado de salud?¿Que harías para mantenerla?
No pienses en tu trabajo ideal. Piensa en tu vida ideal y reflexiona sobre qué trabajo puede hacer que tengas esa vida.
Te recomiendo que te vayas una hora a algún lugar alejado de todo el ruido que tienes a nivel personal y hagas esta reflexión. Estoy seguro de que encontrarás respuestas que te serás reveladoras.
Las respuestas no están en tus pensamientos, están en tus emociones, así que pregúntale al corazón wink
5. Emplea el tiempo en cosas útiles
Ver la televisión o comentar todas las publicaciones de tus amigos en Facebook no te va a proporcionar la respuesta.
Mientras averiguas lo que quieres hacer con tu vida, hay algunas cosas que puedes ir haciendo desde hoy y que te serán de gran utilidad.
- Identifica y ordena tus valores. Hacer esto es esencial, porque teniendo claros y ordenados tus valores podrás tomar la decisión de qué hacer con tu vida de un modo congruente; vivir con congruencia te proporcionará sin duda una gran estabilidad psicológica y emocional.
- Gestiona con eficacia tu dinero. En nuestra sociedad lamentablemente el dinero nos abre posibilidades, por lo que contar con una suma mínima que nos aporte cierto confort psicológico es realmente valioso. Si no tienes ahorros y dependes de tu trabajo, es hora de que vayas pensando en un plan B.
- Sé productiv@. Es decir trabaja para optimizar que lo que haces te proporcione los resultados deseados.
- Fórmate. Ya lo dice el refrán “Invierte en aquello que un huracán no se pueda llevar” el conocimiento no sólo no ocupa lugar, sino que te proporciona habilidades y herramientas que te permitirán alcanzar tus objetivos cuando los tengas claro.
- Crea relaciones saludables. Relacionarse con personas con las que vibras no es solo una gran fuente de energía, sino también de oportunidades.
6. Inspírate
Quizás esta sea la manera de saber lo que quieres es observando qué vida tienen otros que a ti te gustaría tener. El ejercicio es por tanto hacerte estas preguntas:
- ¿A quién admiras?
- ¿A quien envidias?
- ¿Quién te inspira?
Cuando lo hagas reflexiona qué cualidades tienen esas personas que te gustaría tener a ti, e intenta moldearlas según tu personalidad y carácter.
Por ejemplo, yo me inspiro en el trabajo de Raimon Samsó, de Franck Scipion, de Agustín Grau..
Los sigo, observo lo que hacen y modelo los aspectos que me gustan de su trabajo.
7. Y lo más importante: trabaja para descubrir qué te llena
Lo que quieres en tu vida está dentro de ti. Si no lo sabes tú, ¿quién lo va a saber?
El problema es que nadie te ayudó a descubrir tu vocación. Nadie te enseñó qué debías hacer entender bien qué quieres en tu vida. Te marcaron el camino a seguir, y no te dijeron mucho más.
No te ayudaron a entenderte, ni te animaron a explorar diferentes opciones.
Por eso, una de las tareas más importantes que debes hacer es explorar quién eres y qué has venido a hacer a esta vida.
Si quieres dar respuesta a eso de “qué hacer con tu vida” te invito a ver mi masterclass gratuita “CÓMO DESCUBRIR OTRAS FORMAS DE GANAR DINERO HACIENDO ALGO QUE TE GUSTE Y QUE TE PERMITA MEJORAR TU VIDA”.
En él te ayudaré a:
✔ Las razones por las que aún no sabes a qué dedicarte
✔ Los errores que comente la mayoría y cómo evitarlos.
✔ El método que te explicaré el método para encontrar una actividad a tu medida con la que reinventarte profesionalmente
En poco más de una hora he resumido el contenido que a mí me habría gustado tener cuando me encontraba en esa situación de bloqueo de no saber qué hacer.
Es un contenido de gran valor totalmente gratuito. Al final te explico cómo puedo ayudarte profesionalmente para orientarte profesionalmente, pero no tienes obligación alguna de contratar mis servicios.
¿No sabes qué hacer con tu vida?
Si estás atrapad@ en esa maldición me gustaría conocer tus bloqueos. Comparte con nosotros qué ideas, creencias, circunstancias, te están impidiendo saber qué hacer con tu vida.
Si ya descubriste qué hacer con tu vida y conoces alguna otra estrategia te animo a contárnosla para ayudar a aquellos que necesitan cambiar de vida y no saben cómo hacerlo.
Gracias!
COMPARTE! smile – Si te ha resultado de utilidad, te animo a compartir este artículo en tus redes sociales. Quizás ayude a otras personas que no saben qué quieren hacer en su vida.
Yo quiero ser libre, sabia y rica, Alvaro.
Ojalá nos inspiremos unos de otros para conseguir nuestros objetivos y ser un ejemplo en esta sociedad “enferma”
Se acabó la codicia, la mentira, y la “pandereta”. O eso dicen los expertos que me inspiran.
Seguiremos ascendiendo compañero.
Tu lo tienes clarísimo Ana y sobre todo sabes que estás en ruta smile
Sinceramente creo que con nuestro granito de arena estamos sin duda promoviendo un cambio importante en nuestra sociedad, y estoy muy de acuerdo con tus expertos.
A ver si coincidimos un día en este ascenso y nos echamos unas #bloggerscañas!
Muchas gracias por pasarte smile
yo quiero cambiar pero este problemas q tengo no se q hacer..soy un caso perdido.a veces me pongo a llorar,,,, y me gana de quitarme la vida..
oye mano tranquilo no ers el unico q esta en esa situacion de no saber q hacer hay personas q estan peor q tu ahora….
Bro, todo pasa en la vida, se que la ansiedad y la desesperación de querer una respuesta rápida te lleva a pensar en locuras no tan positivas, lo se porque me sucede, pero la vida sigue, hay que lucharla hasta el final y experimentar a ver que va sucediendo, vivir el presente e ir planificando sobre la marcha y si eres de los que prefieren tener todo planificado deja un espacio en ese plan para lo imprevisto. O POR LO MENOS ESO ME HA FUNCIONADO A MÌ
Hola yo en estos momento no se que hacer con mi vida me encuentro atrapada en cuestión sentimental siento que necesito que alguien me diga lo. Que devo hacer.
Quisiera saber como te ha ido en este año que ha pasado.
estoy terminando de leer esta publicacion tuya alvaro y me doy cuenta que me diste en el clavo como decimos aca en mi tierra (mexico) ahora estoy en esa encrucijada estoy por cumplir mis 40 años y me quede sin saber que responder a esta pregunta, y el motivo es que en mi trabajo se estan dando cambios y uno de ellos es escojer a que nuevo puesto me quiero ir y esto me genero una gran duda por el motivo que en el actual puesto en el cual tengo 17 años si me quedo aqui ganare 30 % mas de mi sueldo actual, la verdad siempre tuve la intencion de cambiar de categoria, pero la verdad descubri que nunca lo hice por miedo y como dice en PNL estaba en mi area de confor y ahora que se presenta la oportunidad tengo duda de cambiar de categoria, por el motivo del aumento de sueldo, de igual manera si me cambio abra un aumento de sueldo pero como desconozco la cantidad de dinero en ese nuevo puesto hay se genera mi duda sad
Hola Edgar!
La verdad es que son muchas las personas que se encuentran en ese tipo de encrucijada.
Va a parecer una tontería pero la respuesta está en el interior. Yo dejé mi trabajo a los 36 después de dos años sabiendo que algún día lo haría…
Encontrar la respuesta correcta no es fácil, requiere tiempo y un importante trabajo interior para enfrentarse a todas las barreras, pero una vez que las afrontas y decides (ya sea quedarte o irte) tienes la sensación de estar haciendo lo correcto.
Muchas gracias por comentar y te animo a que te suscribas a la newsletter: envío muy a menudo artículos para orientar sobre cómo salir de este tipo de encrucijadas y te puedes descargar un ebook gratuito que te ayudará a reflexionar mucho.
Un abrazo!
Álvaro
Me gustaria que me ayude a encontrar mi vocacio , lo que gusta hacer. Me encuentro insatisfecha en mi trabajo y con mi vida. Me siento muy perdida… saludos corduales Carolona
Hola Álvaro hace un año me gradué de la universidad de Diseño Gráfico, tengo muchos planes en la cabeza pero solo eso cuando inicio algo estoy muy entusiasmada pero luego de un tiempo la emoción se esfuma y me cuesta terminar mis proyectos, intenté trabajar pero me niego a vivir una vida común, mis papás son de la idea de que entre más estudios tenga una persona más oportunidades tendrá, y no sé si eso me influyo, bueno la verdad es que yo también quiero seguir preparándome, hay una convocatoria para estudiar en otra ciudad, pero me da tanto miedo que no me acepten, aunque me da más miedo que me acepten ya que dejaría mi familia, mi casa, mi zona de comfort para empezar de nuevo, esa ciudad es insegura y a veces siento que no encajo con las personas, también esta otra opción pero esa es para estudiar en otro país, hay becas pero me faltaría dinero para poder irme y mis papás están pasando problemas económicos, lo raro es que irme a otro país sola no me da tanto temor, no sé si eso sea una señal, de cualquier manera aplicaré para ambas.
Gracias por tus consejos,
En este momento paso por una etapa en mi vida personal y laboral, me siento perdido, no me he casado y vivo con mis padres aún no se si es el comienzo del final, me gustaría saber que puedo hacer, gracias
Hola
Me llamo Josue
Yo solamente no se que hacer con mi vida sino que tambien tengo problemas personales que me afectan economicamente y socialmente, no se que hacer me gustaria que me ayude. Gracias
Hola Josue,
Es muy habitual tener una situación como la que planteas.
Estaré encantado de ayudarte por supuesto. Por favor ponte en contacto conmigo a través del formulario de contacto explicándome más en detalle tu situación y te indicaré qué servicio es el más adecuado para tu caso.
Un saludo
Hola Álvaro,
Me ha encantado el post, pero en mi caso si go sin ser capaz de encontrar una “pasión”. He leído ya muchos artículos sobre este tema y en mi caso, ya he probado un montón de técnicas y no encuentro algo en concreto a lo que querer dedicar el resto de mis días.
En mi caso no tengo ningún miedo. Si supiese qué hacer, me lanzaríua ahora mismo a probarlo. El problema es que yo siempre me acabo preguntando lo mismo… ¿y sio no quiero hacer nada? No creo que en las tribus primitivas se levanten una mañana y digan: quiero ser esto o lo otro… Más bien hacen algo básico para vivir y listo.
¿Qué aconsejarías a un alma descarriada que lo que le gustaría es estar ya jubilada para hacer lo que le dies ela gana? smile
Hola Noa!
La verdad es que no se trata de nada extraordinario, todo lo contrario, la mayoría de las personas se encuentran en esa misma encrucijada.
Dices que si supieras lo que hacer te lanzarías a probarlo, sin embargo el proceso debe ser el contrario: probando varias cosas puedes encontrar aquello que te apasione en la vida tanto como para dedicarte a ello. Imagina que estás sola y quieres salir con un chico, evidentemente no saldrías con el que no te atrae, sin embargo al “atractivo” le darías una oportunidad, aunque luego pudiera salirte rana…
Por eso piensa si entre eso que harías cuando te jubilaras, hay algo que te apetezca explorar ahora y que pudiera ser una forma de vida? Hay muchas personas que hacen de sus pasión su profesión.
Obviamente no es fácil, ni trivial, pero sí posible…
Si quieres conocer los ingredientes de un trabajo gratificante pincha aquí
Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por comentar!
Gracias Álvaro. Ya le he echado un vistazo al enlace y seguiré dándole vueltas a ese tema a evr si consigo encender la luz wink
Noa, tengo curiosidad tras más de un año de estos post en qué ha cambiado tu percepción y opinión sobre tus dudas.
Yo llevo toda mi vida con esta misma pregunta, aunque con otros añadidos…más de 10 años de tratamientos y apoyo psicológicos por falta de autoestima y autoconfianza, que desencadenan en ansiedades…
He tenido mejores y peores etapas, en las que intento descubrir qué es lo que realmente quiero, me llena y motiva…pero no doy con ello.
A mis casi 36 años he probado, y sigo en ello, cosas nuevas, actividades…y nunca descarto empleos (aunque desgraciadamente en los últimos años no se prodigan mucho).
Y tengo una curiosidad que nadie me ayuda a desvelar…y es que no sé si conocéis a alguien que le haya ocurrido, pero creo que no TENGO SUEÑOS, nunca supe , ni de pequeña jugaba ni pensaba en la posibilidad de que quería ser de mayor.
Nunca, en mis diferentes etapas, he sido capaz de imaginarme en X años. Cuando estaba en el cole no me imaginaba en el insti, en el insti era imposible verme en la universidad o trabajando, y así sucesivamente, simplemente no he sido capaz de imaginarme más adelante.
Supongo que abordo intrínsecamente una gran cantidad de miedos o desconfianza que me crean barreras, pero sólo son suposiciones. O por parte de mi personalidad, conformista, sencilla y sin grandes aspiraciones, salvo la de progresar, ayudar a los demás, y sobrevivir lo más independiente posible.
Todos los terapeutas y profesionales a los que he recurrido no han sido capaz de ayudarme a ver esta respuesta, sólo se centran (y sé que es lo primodial) en que viva el presente (pero a veces una se cansa de vagar indefinidamente).
Ante todo, quiero agradecerte y Felicitarte Álvaro por tu trabajo, logros y ayuda a los demás.
Un saludo
Hola Su!
Una pregunta ¿te gustaría tener sueños?
Si es así, ¿podría decirse que tu sueño es tener sueños?
No sé como he llegado hasta aquí pero lo que si sé es que me sentía conectado con todo aquello que iba leyendo, incluso con los comentarios que hicieron el resto de usuarios.
Me veo muy reflejado en lo que comenta Su! Nada (terapias o terapeutas) me ayuda a comprender lo que realmente quiero. No se si soy una persona conformista y no se aceptar que eso es lo que quiero para mi o realmente tengo todavía q descubrir aquello q realmente me apasione. Lo q si sé es q quiero sentirme en paz y sin mas preocupaciones q la de vivir.
Qué le lleva a una a escribir en el buscador… “cuarenta y dos años y no sabes qué hacer con tu vida”… y encontrarte con quienes están como tú. No quiero que sea un consuelo.
He estado leyendo los comentarios de la gente y sinceramente espero, que después de tanto tiempo desde que algunos se han publicado, las cosas hayan ido a mejor.
En mi caso, soy consciente de que tengo la autoestima por los suelos y la auto-confianza brilla por su ausencia y siguen pasando los días y no hay mejoras. Ves a gente a tu alrededor que se desarrolla día a día y crecen y crecen y las ves satisfechas con sus decisiones y yo me siento incapaz de sentirme realizada. Con los años me he vuelto quizá conformista y le he dejado paso al miedo de verme capaz. Y así he ido dejando pasar las oportunidades.
He desarrollado la habilidad de no creer en lo bueno que hay en mí y quitarle importancia a los halagos que los demás hacen de mi trabajo o peor aún, de mis posibilidades. Es como reaccionar mal porque alguien te hace un piropo. ¿Por qué? ¿Por qué soy incapaz de verme con los ojos con los que me ven los demás?. Cuarenta y dos años y sigo sin saber qué quiero “ser de mayor”. Aún no he encontrado lo que me llene plenamente, ni profesional ni personalmente para poner todos mis sentidos y conseguir desarrollarme. Y siguen pasando los días. Y el tiempo parece ir en contra. Y entonces te dejas, te abandonas, en muchos sentidos.
Y tienes la sensación de que no vales y el sentimiento contradictorio de que tú misma es la que no se lanza a demostrar lo que vale, porque no sabes cómo… porque antes de darte la oportunidad, tu indecisión se ha apoderado de ti. Y te vuelves a abandonar y te conviertes en tu peor enemiga.
Hola tú misma smile !!
Acabo de leer tu comentario y tengo una mezcla de emociones. Te diré lo que veo desde aquí con lo poco que puedo percibir de ti: victimismo para reventar, y no sólo eso, es como si a tu ego le gustara ese rol que tanto te hace sufrir. También percibo una gran escritora, tu comentario está perfectamente redactado, con una gramática excepcional y sin una sola falta de ortografía. Esto no abunda por aquí, lo cual me deja entrever una personalidad exigente y con cierto nivel de perfeccionismo.
Yo te daría una patada en el culo para que te dejases de comparar, para que te valores más y te quieras. Pero efectivamente tu autoestima no es muy buena, y esa patada la cambio por un abrazo enorme.
Disculpa si te ha molestado algo de lo que he escrito, pero sinceramente me duele que personas válidas no se permitan una mejor vida, porque un día será demasiado tarde para darte cuenta de que vida sólo tienes una y si no sabes qué hacer con tu vida, te animo a que hagas de él tu principal objetivo y vayas a por él.
Un abrazo!
Hola Alvaro,
Gracias por tus palabras, lo primero.
No me han molestado sino que al contrario, has sido tan directo y tan certero que me han removido de la silla. Y aunque me cueste admitirlo, es algo que debe ser bastante perceptible, porque te doy la razón. Con los años me he vuelto demasiado victimista. Tengo que reconocerlo y si, quizá ese papel que he adoptado es el causante de todo lo negativo que emana de mi. Acepto tu patada en el culo. Pero ojalá fuera tan fácil. Ojalá me bastara el que me hubieras radiografiado tan fácilmente como para reaccionar. No obstante, “me has removido en la silla”, como te digo, y me has provocado muchas emociones también. Sinceramente Gracias. Por expresarlo sin implicaciones de ningún tipo.
Por otro lado, gracias también por tu cumplido. Intento que lo que escriba esté bien redactado y en ello pongo interés. Gracias.
Un abrazo.
Hola…yo tengo 53 años y estoy asi hace tiempo…y me hice Coach de Vida para ayudar a la gente que NO TIENE SUEÑOS….como yo….y sabes porque no los tenemos?…porque los sueños de este sistema de cultura en que vivimos, nos aburren….no los necesitamos…no nos interesan.
Hacemos lo suficiente pra sobrevivir, digo, pagar cuentas y eso…..A lo que hemos venido realmente, es a ser felices, a respetarnos, a creer en nosotros, y cuando digo esto digo a que si no tengo sueños es a que los sueños típicos “de por aquí” no me molan y punto!….me gusta andar en bicicleta, sentarme al sol y escuchar algo de música, acariciar a mi gato,…saborear una taza de café, soy tan feliz con las cosas simples que no hay mas sueños, ni deseos que me condicionen….¡¡¡soy libre!!!……No se preocupen, los demás no nos entienden, quieren vernos a mil, ganando dinero, siendo productivos…..ajjajajj…..déjalos, están en otra dimensión…y lo digo en serio.
Si puedes, ayuda a los que veas como tu a respetarse y a NO TRAICIONARSE……por quedar bien con nadie, porque la traicion….la traición se paga.
“ayudar a los demás, y sobrevivir lo más independiente posible.”
Éste es tu sueño.
No sé como he llegado hasta aquí pero lo que si sé es que me sentía conectado con todo aquello que iba leyendo, incluso con los comentarios que hicieron el resto de usuarios.
Me veo muy reflejado en lo que comenta Su! Nada (terapias o terapeutas) me ayuda a comprender lo que realmente quiero. No se si soy una persona conformista y no se aceptar que eso es lo que quiero para mi o realmente tengo todavía q descubrir aquello q realmente me apasione. Lo q si sé es q quiero sentirme en paz y sin mas preocupaciones q la de vivir.
Hola Pedro, es curioso, cuando pensamos que hay situaciones o emociones que nos parecen únicas y sólo nuestras pero cuando indagas descubres que hay personas con similares inquietudes.
Quizá nos ocurra, en algún sentido, algo parecido en el sentido de que nos comemos mucho la cabeza u obsesionamos por situaciones de las que raramente salimos.
A mi no hay una cosa que me haga más ilusión que descubrir mi sueño o a lo que realmente me gustaría dedicarme, y sobre todo dejar de tener miedos e inseguridades personales.
Mucho ánimo Pedro, como consejo para el día a día, céntrate en todo lo bueno que te ocurre y haces que te ocurra cada día.
Gracias Su por tus palabras, la verdad q se necesitan y son bienvenidas. Muchas gracias!
Me encanta como escribes Su…. has pensado alguna vez en escribir un blog sobre tus pensamientos? Ayudaría a mucha gente. Al menos a identificarnos y, de alguna manera, saber que no somos “bichos raros”, o perezosos, o comodones…..
Por cierto… sabías que los consejos que damos a otros, son justo lo que nosotros queremos/deseamos de alguna manera?
Te envío un abrazo
Hola Noa,
Me pasa justo lo mismo. He probado varias cosas en mi vida, me he formado en cosas diversas y sigo sin saber el que, y me pregunto muchas veces si he nacido simplemente para hacer los justo para vivir, pero dentro de mi se resiste algo que me dice que no. Es como una necesidad de hacer para sentirme realizado pero no estoy seguro de que. Me siento identificado en lo del miedo y tener la seguridad, pero ahora mismo observando mi situación (soltero y sin cargas de ningún tipo) no tengo miedo a saltar por muy alto que sea.
Rafa me identifique con lo que publicaste , sobre todo en lo ultimo (soltero y sin cargas ) no tengo miedo de saltar por muy alto que sea.
Que fue de ti Noa?
Yo, como Ana, quiero ser libre, sabia y rica, y en ese estado estar presente cada minuto disfrutando del crecimiento y desarrollo de mis hijos para que tb sean libres, sabios y ricos. Empezando el camino y buscando ese QUÉ.
Gracias. Saludos,
Pilar
Gracias a ti por tu comentario Pilar.
Estamos completamente alineados smile
No se como he llegado a este Articulo, lo cierto es que me identifico mucho con lo que planteas, las preguntas ya me las habia hecho, las respuestas ya las tengo. Ahora mismo me encuentro ejecutando mi sueño y créeme. No es un abrir y cerrar de ojos. Encontrar lo que quieres hacer con tu vida y ponerte a ello lleva muchos sacrificios, voluntad y egoismo.
Sufrirás con cada derrota, te preguntarás constantemente por que te has metido en ese precipicio y quizás nunca logres tus sueños, yo personalmente lo veo asi para mi, pero me llevaré la satisfacción de haberlo intentado.
De momento he conseguido alguna de las premisas de Ana y Pilar: Soy libre. En Sabio me converti cuando tome la decisión de buscar mi sitio. Y aquel mismo dia con la mochila y las 3 mudas de ropa que sali me percaté que era rico. Porque justamente no necesitaba nada más.
A veces paso hambre o frio. Pero la carencia que más extraño es la necesidad de afecto. Supongo sea por una debilidad propia de mi. Pero seguiré adelante con mi intento.
Admirables tu decisión y tu historia Douglas.
Soñadores como tú son un ejemplo para aquellos que se dejan arrastrar por la bola de nieve de la sociedad. Estoy seguro de que a más de una persona este comentario le servirá de inspiración.
Me lo guardo con tu permiso, porque es un testimonio precioso que debe trascender y llegar a muchas personas. Ahora mismo no sé cómo, pero seguro que en algún momento se me ocurre el sitio correcto para difundirlo.
Un abrazo enorme!
Hola buenas noches, me encuentro en un dilema mi novio tiene 30 años ahora vivimos juntos , le aconseje cambiar de trabajo y salir de su zona de confort , el tomo la decisión y cambio de empleo, pero con el tiempo su creatividad, su energía laboral se fue por la borda. No le agrada su trabajo ni sus funciones y no esta interesado en salir de allá . Me siento culpable y triste de ver su estado de animo. Que me aconsejan
Buenas noches Lore,
Te hago algunas preguntas para reflexionar más que darte consejos: ¿quién tomo la decisión de cambiar de trabajo? ¿tu novio podría haberse quedado en su trabajo?
Una vez tomada la decisión ¿qué habéis aprendido los dos de esta experiencia?
Si cambió de trabajo una vez ¿hay algo que le impida hacerlo de nuevo?
Espero que responder a estas preguntas os pueda ayudar.
Un abrazo!
Hola muchas gracias por tu respuesta! Te cuento que ahora todo es diferente, mi novio tiene nuevo empleo y esta feliz! Aprendimos de esta experiencia qué hay q arriesgarse para llegar donde queremos llegar
Hola. Super interesante! Yo llevo cerca de 20 años trabajando d farmacéutica en farmacias…..haciendo sustituciones y cuando me han ofrecido trabajos más largos me he ido a los meses….porque no me gustaba el equipo. ….o mis funciones….o el horario….y ahora estoy en el dilema. …..qué me está pasando….? Qué trabajo debo buscar? Soy yo que no sé manejar la frustración? ???
Hola Susana!
Gracias por tu comentario. Te respondo con una pregunta ¿los trabajos son buenos o malos?¿te has parado a reflexionar qué es importante en tu vida?
Todo está en nosotros, revisa tus conductas y tus pensamientos, seguro que encuentras respuestas.
Un abrazo!
Gracias me ha servido bastante la idea de ordenar un poco mis intereses mis valores mis objetivos.
pero que pasa si eres una persona indecisa?
Y que pasa si la persona que admiras, la que envidias y la que te inspira sin de maneras totalmente incompatibles?
Tengo muchos sueños y nose por cual decantarse ni por donde empezar.
¡Hola, Álvaro! Excelente post. Me encanta tu manera de escribir.
Estoy de acuerdo contigo en las maneras de encontrar nuestra pasión.
Yo tengo un problema un poco “distinto”. Y es que si sé lo que quiero ser en la vida, encontré mi pasión, aunque tuve que descartar mi carrera profesional y elegir otra, psicología. Me imagino dentro de 5 años dedicándome a lo que me apasiona y teniendo libertad económica. He reflexionado el tema y tengo muchas ideas para ese entonces… Pero… ¿Qué hago ahora, mientras termino mi nueva licenciatura? Apenas comienzo y me desespera no conseguir trabajo porque ya no quiero dedicarme a lo que hacia antes… Y según los reclutadores, me hace falta experiencia. ¿Cómo poder dedicarme de lleno a la psicología cuando apenas comienzo a estudiarla?
Hola Alejandra!!
Lo que te ocurre es que piensas que tu valor no puedes ponerlo en servicio hasta que tengas el título. Eso es una creencia limitante muy común.
Mientras acabas tus estudios puedes aportar mucho valor a personas que puedan aprender de tu experiencia y de tus conocimientos, y para eso no tiene que venir ningún catedrático de psicología para autorizarte.
Si crees que puede ayudarte, ponte en contacto conmigo y te cuento mis servicios para crear un proyecto en torno a lo que te apasiona smile
Un fuerte abrazo!
hola
acabo de leer y quisiera decir es muii util verdaderamente.,
EHH soy una chica de 18 años, estudie bachiller en ciencias
cuando ingrese a la Universidad segun yo queria ser traductura o algo asii ,xq me llama muxho la atencion los traductores..queria o quiero viajar xel mundo!!
eh estuve en un curso de ingles pra poder pasar la prueba de ingles y desde el primer instante dije esto no es lo mio,asi q sali corriendo de allii..
entonces me matricule en la licenciatura de musica,llevo un semestre ahii y aunque boii muii bien,siento q eso no es lo mio
como q no encajo cn la musica
osea es hermosa pero no me veo en un futuro como profesora de musica.
entonces estoy aqui
Q es lo q quiero?
he llorado hasta dormirme xque veo a mi familia ,amigos,gente de mi edad muii felices,como si tienen su futuro seguro,saben a donde van
en cambio yo.no se
no se q es lo q quiero
no se xque estoy en este mundo!!
Hola Odalis,
No te compares con los demás. Tú no tienes nada que ver con ellos!!
Mira en tu interior y explora qué cosas son de tu interés. Observa qué lees, en qué páginas navegas por internet, y seguro que encontrarás algunas temáticas recurrentes.
Te animo a empezar por ahí!
Un abrazo!
Hola Alvaro, gracias por esto antes dé todo. Mi problema es que tengo depresión y llevó más dé un año encerrada en mi dormitorio. No me entusiasma nada, no tengo valor a trabajar, siento miedo a fracasar laboralmente, me siento acompleja, tengo temor a muchas cosas. Ahora sé me ha brindado la oportunidad dé estudiar algún curso de pago pero no sé cuál hacer. Tengo 37 años y me siento muerta en vida. Me podrías aconsejar? Quiero acabar con esta pesadilla. Me gustaría ser esposa y madre, vivir tranquila? gracias por leerme. Saludos
Hola Basilia
Si tienes depresión deberías de acudir a un médico especializado, es un problema serio que los que no somos psicólogos no podemos tratar.
Por si te es de ayuda te invito a reflexionar sobre tus propias palabras. Dices que tienes miedo a fracasar laboralmente, pero ¿no sería un mayor fracaso no hacer nada para salir de esa situación?
Si no sabes a qué dedicar tu vida te invito a conocer mi curso Descubre tu talento
Seguro que pronto consigues salir de ese bache y empezar a diseñar la vida que deseas.
Un abrazo!
Gracias por responder, claro que yo intento recuperarse sola, sin psocologos, y con fuerza mental, se puede, poco a poco. El curso me parece genial, inspirador pero lamentablemente mi actualidad económica sólo me permite pagar un estudio. No puedo costear me dos. Gracias por todo, saludos
bueno yo tengo 19 años y bueno uno de mis problemas es la timidez que no me deja avanzar quiero saber con que clase de gente quiero estar y definir bien cual es mi sueño otra cosa como debe saber pienso mucho ese es mi problema ahora mi mama se preoucupa por mi,
Hola Moisés!
Te invito a pasearte por el blog de mi amigo Pau Navarro https://habilidadsocial.com/
En él tiene muchos recursos que te ayudarán a vencer la timidez. Espero que sea de tu ayuda.
Un abrazo!
Yo me encuentro en una etapa muy difícil en mi vida. Mi trabajo es la música y estoy perdiendo audición. Nada más que hago pensar que otra cosa puedo hacer y cual es mi talento y lo único que veo es eso mismo la música. También pienso en algo que se me da bien y que era mi otra pasión de niña que es el dibujo, pero no veo que podría hacer yo con eso ya que no tengo ninguna formación al respecto.
Hola “Anónimo”, yo no soy ningún especialista ni nada por el estilo pero, casualmente, recientemente he leído un artículo que te podría interesar y pondrías en duda tu limitación auditiva con la música. Pero no se si te lo puedo adjuntar por aquí, intentaré por un pantallazo, aunque lo tengo en inglés.
Pero quizá puedas indagar sobre el personaje.
Un abrazo y ánimo en la búsqueda!
Como siempre, genial compi. Un texto currado y motivador, de los que hacen falta en la blogesfera smile Este tipo de textos ayudan mucho a las personas, y es una buena apuesta para el desarrollo personal y el desarrollo profesional. El autoconocimiento es la clave, ¿cierto?
¡Un saludo!
Sin duda Javier!
Mil gracias por pasarte wink
Hola Alvaro:
Soy Irene. Me tienes como María en el curso ( es mi primer nombre ).
En mi caso a los 36 años tuve claro que quería tener hijos y cambiar de trabajo y residencia.
Pero nunca imaginé que en el momento más felíz de mi vida ( el parto ), me dejaría con una incapacidad permanente absoluta.
Ahora tengo 42 y sigo buscando como reinventarme.
He leído mucho sobre este tema, pero recién cuando llegué a ti por casualidad, sentí que podrías ayudarme.
Gracias por dedicarte a eso : a ayudar.
Mil gracias por tus palabras María!
Espero de veras que vayas consiguiendo tus metas y que te reinventes con éxito. No dudes en contar conmigo para ello smile
Gracias Alvaro y en hora buena por tu salud.
También mi prima, recibió esa buena noticia la misma semana que tú.
Tiene 43 años y superó un cáncer de mama.
Mucha fuerza y que seas muy feliz.
Hola Alvaro,
Además de todo lo bueno y el gran esfuerzo que haces ayudándonos a tod@s los que estamos tan despistados en éste arte de vivir la vida, te has tenido que enfrentar a un terrible monstruo al que por lo que cuentas, le vas ganando batallas… por todo ¡¡ FELICIDADES !! eres un gran ser humano y doy gracias por haberme encontrado contigo.
Hola Ana!
Me siento enormemente agradecido cuando leo mensajes como este. Sinceramente, para el privilegio de entrar en contacto con personas como tú es mío.
Un abrazo enorme!
Era agricultor y me gustaba, pero un accidente me obligó a dejarlo. Después de mucho tiempo me inicié en otra de mis pasiones, escribir. Estoy acabando la cuarta novela. y no he publicado ninguna, Primero porque no están preparadas para ello. No obstante, me he dado cuenta que estoy en un mundo muy complicado.
Un saludo
Hola, tengo 20 años y creo que estoy entrando en algun tipo de depresion… solo me apetece encerrarme en mi misma y escuchar musica. No se si esque aun estoy adolescente y tonta o que pero estoy llegando a unos limites de desquicio importantes. Me dan ataques de ansiedad solo pensar en la vida que tengo y lo peor no es eso, lo peor es que no tengo motivos para quejarme¡¡ Intento conformarme con mi vida pero me supera quiza llevo asi un par de años intentando apaciguarme y no hay manera… trabajo desde hace casi tres años en un supermercado que me ofrece una estabilidad y seguridad economica que me permiten mantener mis cositas ya que en mi familia por desgracia no sobra el dinero. Me levanto la mayoria de dias con ganas de coger y dejarlo todo y fugarme lejos de mi ciudad, dejar a mi pareja, dejar a mi familia, mi trabajo, mis estudios… todo lo que he construido siento que no es para mi y tampoco me siento que esté donde debo estar… no sé si se me entiende. No puedo dejar mi trabajo porque tengo que pagarme la universidad, mi trabajo me amarga, me consume, me anula la autoestima la seguridad en mi misma… pero a final de mes tengo un buen sueldo por trabajar 3 dias que me compensa y me alegra para poder permitirme caprichos, mantener a mi perro y mantenerme a mi en cierto modo, ya que aunque vivo con mis padres no me pueden pagar nada fuera de los gastos del hogar. Estoy estudiando algo que no me motiva, me siento obligada a hacerlo y veo que va avanzando el curso y no me motiva cada vez menos no apruebo ni una porque no tengo fuerzas para estudiar lo que me ponen bueno estoy muy descontenta con todo al respecto la educacion. No encuentro una virtud en mi no encuentro una motivacion ni una espeanza ni siquiera fuerzas para cambiar las cosas, me siento inutil totalmente. Me ha hecho gracia porque lo he leido antes pero es cierto yo solo quiero encontrar la felicidad haciendo lo que me haga sentir bien y me llene que no se lo que es porque solo veo que hago las cosas por no encerrarme en casa pero sin ilusion. He perdido las ganas de conocer a gente porque nadie me llama la atencion, y si lo hace alguien me acaba decepcionando por x o por y, quiza soy muy exigente, pero me afecta seriamente porque son cosas que me duelen, he perdido las ganas de salir de pasarlo bien, de todo, no se si te estoy poniendo aqui un rollazo pero esque ya no se que hacer ni como tomar las riendas de mi vida……
Hola Alvaro como estas? muy interesante toda esta publicacion, la verdad yo nunca habia hecho esto y me ha puesto a pensar en muchas cosas. Gracias por dar toda esta informacion y ser un soporte. Yo tengo 47 anos nunca me he casado ni tengo hijos. Tuve un novio hace 3 anos y no funciono la relacion por mis valores cristianos el no lo compartia, tengo un buen trabajo, trabajo 6 dias a la semana. Me gusta mucho mi trabajo. No me molesta trabajar 6 dias por que 3 anos atras antes de tener este tenia muy poco trabajo y no era fijo me afecto mucho economicamente. Yo tengo una vida de no tener que quejarme porque tengo amistades que siempre me estan llamando, no estoy sola en ese aspecto y me va bien en mi trabajo hasta me han dado bonos de navidad. Pero ultimamente los domingos (que es mi unico dia de descanso) se ha vuelto muy monotono. Antes no me sentia asi, nose porque. Empeze hacer ejercicio que me ha ayudado a dormir tambien. Otra cosa que veo de mi es que aunque llevo una vida ocupada siento que debo organizarme mas. La verdad soy muy ansiosa en terminar cosas o planes que yo quiero llevar a acabo, quiero que salgan al instante ,no la tomo suave me entiendes. No se a que se debe esto. He empezado ha trabajar en el plan de vida que tu expusiste en el webside. No se que mas necesito hacer. aconcejame por favor
Hola Ximena!
Pues la verdad es que no tengo mucho más consejo que decirte que disfrutes de la vida. No seas exigente, busca esas cosas que te hacen vibrar y aprovéchalas a tope. smile
si Alvaro mi problema es que me autoexijo demasiado, soy muy perfeccionista y aveces pienso que la stress o fatiga que siento algunas veces no es el trabajo si no que me preocupo mucho. Gracias por hacermelo caer en cuenta. Aplicare tus concejos y los de las preguntas de las estrategias de lo que quiero en mi vida. Pues yo estoy contenta con mi trabajo etc. pero siento que algo necesito para sentirme realizada porque aveces me siento perdida en ciertas areas de mi vida. He leido las historias que comparten las otras personas y eso me ayuda mucho a aprender cuando tu les aconcejas. Es una forma de ayudarnos unos a otros. Dios te bendiga por esta gran ayuda que has ofrecido
Buenas! Mi problema es que si se que quiero ser pero todo el mundo me dice que tengo pájaros en la cabeza. Pero tengo una corazonada. Hay otras personas que me dicen que podría llegar lejos y no se, veo gente peor que yo ganando dinero y pienso ¿por que yo no podría estar en esa situación? Y bueno entonces como lo que quiero ser es difícil, sigo trabajando en ello pero las ocupaciones que hago para poder tener una seguridad en mi vida (cosa que tampoco es segura) no es que me disgusten pero no es mi sueño precisamente. Mi sueño es ser un rapero famoso. Llevo desde los doce o trece años rapeando y tengo 22. Es mi vida y mi obsesión. Siempre se me dio bien pintar pero ya no me apetece y bueno por eso estoy acabando mis estudios relacionados con este tema de gráfica publicitaria y producción audiovisual, que lo he hecho por el tema de hacerme mis propios videoclips musicales. Y realmente lo que de verdad quiero es cantar y dentro de nada tendré estos dos títulos superiores pero la verdad que lo he hecho por mis padres más que por mi, por que estaban preocupados y querían que tuviera unos estudios superiores y que supiera oficios. Tuve una época muy oscura además, he andado en la droga y en líos. Pero he logrado superarme a mí mismo. He logrado hacer lo correcto porque siempre lleve la contraria en mi casa a mis padres. Ahora estoy centrado, voy a tener dos titulaciones superiores en nada y me encuentro que pese a crecer tanto como persona gracias a las cosas malas que he vivido y a mis fracasos por ser un testarudo. Pienso que necesito cambiar de perspectiva todo! Yo quiero ser rapero por encima de diseñador gráfico, publicista o productor audiovisual! ¿Lo bueno? Que estos conocimientos me van a venir bien si quiero arriesgarme a tener una carrera musical buena. Y la verdad que estoy decidido a jugármela. He ahorrado mucho dinero y bueno había pensado hacerme un curso de un año de productor musical porque odio depender de las personas a veces. Crees que debería seguir por este camino? Pienso y siento que de verdad es lo que tengo que hacer por qué es triste vivir y ser como quieren que seas! He cumplido esa deuda con mis padres de tener estudios, pero lo que quiero ser de verdad es rapero que gane dinero. Me da igual no ser muy famoso. Con que me salgan conciertos, tenga un público y pueda mantenerme más algunos trabajos que pueda hacer. Sería el hombre más feliz del mundo! Espero que me respondan. Un abrazo!
Tengo 29 años, soy profesor de piano, autónomo, me gusta la formación y profesión que tengo y he tenido, pero hace mucho tiempo que no disfruto de mi trabajo, Ya no sé a quién acudir para contar esto. Me levanto todos los días de la cama como sin saber “qué voy a hacer hoy”, sólo me apetece dormir más y quedarme en la cama, Como autónomo no gano mucho dinero, así que no disfruto de la libertad económica que muchos tienen, ni siquiera soy mileurista. Por otro lado, soy homosexual aún no reconocido a pesar de que algunos familiares mios lo saben. Temo las miradas y que me señalen por ser gay, a pesar de algunas buenas amistades gays que tengo. No me atrevo a pedirles sexo a estas personas porque no estoy nada seguro de mí mismo como persona, y no quisiera dar pena por decir que aún soy virgen, porque siento un miedo enorme. Temo confundirme más de lo que yo mismo me siento.
yo, no se que quiero, si se que me gusto el bienestar social y economico, fui empresario de ardua lucha y stress hasta que en 2014 cerre la empresa ya venia remando fuerte y corriente en contra, baje totalmente mi nivel social y ahora no se que quiero, tengo ganas de viajar salir divertirme pero ahora no tengo plata, pero tampoco tengo ganas de salir a remar de nuevo ya que veo la sociedad sin codigos, mal y siempre con amennaza de crisis economica, nada me incentiva ni me inspira para volver a la vida activa, estudi coaching, incursioo en politica, pero me gano la vida vendiendo un para de pilchas a municipales y ennefermeras de un hospital, no me gusta pero siento que no podria enmarcar un puesto en donde aguantar jefe u horarios o compañeros mala onda. dificil situacion, no?
Woao! Realmente increible el articulo, mis mas sinceras felicitaciones por tan grandioso trabajo, me has ayudado enormemente. En mi caso, he vivido mi vida buscando la seguridad sin saberlo de forma conciente. Estudie algo que nunca me apasiono, me case con una mujer que nunca ame pero me hacia sentir seguro, vivi comodamente bajo el protectorado de mis padres… Un dia desperte y dije a la m#@% todo.
Ese dia entendi el porque de mi profundo vacio interno y decidi emigrar a otro pais con el objetivo de encontrarme a mi mismo. Decidi enfrentarme al mundo sin la seguridad de mis padres, reinventarme laboralmente y poner a prueba mi union con la madre de mi hija. Ya hace dos años que inicie mi aventura y la verdad que soy un hombre completamente diferente y siento que lo que he aprendido en estos dos años supera con creces mi anterior aprendizaje de vida. La madre de mi hija ya no esta conmigo uno noche llegue de trabajar a casa y se habia marchado con otra persona. No hay rencores seguimos siendo compañeros de crianza de nuestra pequeña.
Pero aun luego de haber superado tantas cosas esa incognita de no saber que quieres sigue comiendome por dentro y la razon? Indudablemente sigue siendo miedo. No miedo como el q sientes en una pelicula de terror; hablamos de miedo al fracaso, al esfuerzo, a la disciplina, al exito… Un miedo inconciente pero REAL.
Cuando tenia 16 años estaba convencido de querer ser psicologo pero mi padre siempre me dijo que moriria de hambre si no estudiaba ingenieria. Hoy soy un ingeniero civil que jamas ha ejercido su profesión. Y ese deseo ardiente de entender el pensamiento humano y poder ayudar a las personas a ser mas humanos, a entenderse y a repararlas por dentro esta mas vivo y ardiente que nunca.
Tu articulo me ha aclarado muchisimas cosas… Muchas energias positivas para ti.
Me encanta recibir comentarios como este Tomas.
Mil gracias por tu testimonio y te doy la enhorabuena por tu valentía. Tengo un nuevo post sobre el miedo al fracaso que te animo a leer aquí: https://autorrealizarte.com/miedo-al-fracaso/
Un abrazo!
Tomas
Me quede helado al leer tu comentario, me siento 90% identificado, me gustaría platicar contigo, que me platiques esa experiencia por que soy un ingeniero que no quiere ejercer, por que me encuentro perdido, por que quisiera emigrar, ojala leas esto
Sinceramente estuve deprimido y sacaba y encendía cigarrillos y me puse a pensar que era lo que realmente quería en la vida…
Busque en google con el título de ( no se que hacer ) y entre a tu pagina … Me puse a leerlas ,de pronto deje la música a un lado y también deje de fumar y respondía con sinceridad todas las preguntas … Y ya sé que es lo que quiero y solo me falta actuar…
Mas que por la plata mi sueño es ser cantante y daría conciertos por todo el mundo … Como arcangel y de la guetto
Sabes que cuando terminé de leer todo ,me sentí con un aire liberador , mi mente positiva y me alegré…esto era lo que necesitaba ….Muchas gracias.
Hola Àlvaro! Buenísimo tu post y veo que no soy la única que piensa que “diste en el clavo”, hace ya varios años que me está rondando esa pregunta y mi miedo más fuerte ha sido el parar y ponerme a pensar qué quiero realmente. Es decir, escucharme a mi misma y darme la oportunidad de decir en voz alta lo que quiero…todo un reto! Tengo ideas de las cosas que me gustan pero mejor voy a seguir los consejos que nos compartes y llevarme tus preguntas a un lugar tranquilo y ponerme al día conmigo misma.
También sigo a las mismas personas que vos seguís y a través de ellas te conocí, además de estar leyendo el Código del Dinero también. Ya leí tu docu sobre 50 ideas para reinventarte y espero poder acceder a la sesión de diagnóstico gratuita (jejeje) y poder despegar de una vez!
Seguimos en contacto y saludos desde Uruguay!
Hola Alvaro, muchas gracias por tu atención. Siento que soy buena para las ventas y ya lo he probado, pero por circunstancias ajenas, he tenido que dejar el producto que yo impulse y tuve mucho éxito, he tratado actualmente de entrar en inmobiliaria, pero no me satisface del todo y me gustaría encontrar un producto que me encantara y así poder ofrecérselo a los demás. Esto sería para obtener dinero y después pagarme un coaching y hacer lo que me gusta más, que al igual que tú me agrada mucho ayudar a las personas, tengo excelente comunicación, en general con el personaje que sea, me gusta la gente.
He leído muchos posts de este tipo y realmente el que más me ha inspirado es éste. Ahora mismo estoy en un punto en el que quiero empezar de cero dándole un giro de 180º a mi vida y un aspecto importante es encontrar un rumbo para esta nueva vida. Es importante hacerte las preguntas adecuadas para decidir qué rumbo vas a tomar y este blog me ha proporcionado un buen método para descubrirlo.
Buenos días Alvaro,
llevo bastante tiempo bloqueada en saber qué hacer con mi vida. Trabajo desde hace 11 años en una muy buena empresa pero en la que cada día me cuesta más ir porque lo que hago no me motiva y lo encuentro aburrido, además, trabajo bastante lejos y ello conlleva mucho tiempo en autopista, estrés y caravanas, etc. Lo que “compensa” son las condiciones económicas, horarios y días festivos, estabilidad, a parte de más beneficios. El ambiente laboral tampoco es muy bueno ni te sientes valorado, hay muchas desigualdades.
He buscado trabajo y entre que ahora parece que el tema está parado, el salario es lejano al que yo percibo. Lo que se asimilaría más es un puesto con oposiciones, pero no me veo con fuerzas.
creo que me falta alguna “ilusión”, ya que mi vida amorosa tampoco va muy bien y me gustaría ir a trabajar con ganas e ilusión por nuevos proyectos, pero me quedo bloqueada.
Muchas gracias por leerme,
Hola Álvaro me gusta mucho que existan personas como vos que le ponen luz a estos temas tan esenciales, es como que nadie se sienta a responderse esas preguntas. Pues venimos a este mundo vulnerables y a muchos les toca vidas mejores o peores. Personalmente puedo decir que hoy con mis 28 años ciertos planes no han funcionado, pero retome mi vida y seguí y hoy por hoy siento que mi vida es muy valiosa y es la única que tengo, es difícil caer en cuentas que realmente es nuestra única vida al menos eso sabemos. Echar luz a estos temas me da mucha paz creo que mi deseo es poder conocer un poco más de mundo antes de empezar la rutina familiar y social. Quiza me siento a destiempo por recibirme mayor pero es mi realidad y aprendí que puedo hacer mucho aún. Gracias
Gracias por tu post estimado, llegué aquí por google buscando ayuda ya que mi situación actual es no saber que hacer con mi vida. Te cuento, soy de Chile, tengo 24 años, Ingeniero en informática de profesión, estoy trabajando hace 3 meses aproximadamente pero no me siento satisfecho conmigo mismo. He querido renunciar pero no lo hago porque siento que quedaré a la deriva, por otro lado por miedo al que dirán, me he puesto solo la soga al cuello, no sé si realmente me gusta lo que estudié.
Me levanto con una angustia, siento que no soy bueno en nada, no le encuentro el gusto y el sentido a nada. No quiero seguir creciendo, tengo miedo a que la vida siga avanzando y no logre nada.
Gracias a todos por leer, les deseo lo mejor y que sean felices en la vida.
Eso mismo siento yo en este momento hora tengo 26 años y estoy en arquitectura, hay algo que n me llena del todo, pienso estamos en este mundo para ayudar haciendo lo que mejor sabemos hacer, estoy en arquitectura y no me llena a veces pienso que deberi SER ABOGADO PARA AYUDAR A LAS PERSONAS A salir de sus situaciones relacionadas a eso pero no n¡me veo en los juzgados, pienso en psiclogia quiza y relacionarme con las personas ya que tengo mucho tacto.
Ya somos tres que estamos a la deriva!
Misma situacion, cuando pense que era el.unico
Me sirvió mucho este blog en estos momentos de mi vida estoy bloqueada tengo 19 años y siento que mi vida se acaba hace un año era diferente tenia metas claras y queria triunfar en la carrera q habia elegido soy estudiante de primer año de medicina al inicio senti que podia comerme el mundo ? pero llegado un momento me vino encima el rompimiento de mi enamorado mi operacion el alejamiento de mi mejor amigo dejar lo que amaba el gym y la piscina ?? entre en una profunda depresión de la cual hasta el momento estoy en batalla constante contra mi misma ??? no se lo que quiero
Me encanto mucho su publicacion, contiene varias ideas para poner en practica sobre lo que uno en realidad quiere en la vida, pondre en practica esto, por eso estoy en la red buscando la respuesta solo que a veces no sabemos como hacer esto. Muchas gracias Sr, Alvaro
Gracias a ti por tu comentario Edgar.
Espero que pronto salgas de esa encrucijada smile
Hola Álvaro,
gracias por el post, me ha gustado mucho smile
La verdad es que no sé ni porque me ha dado por buscar en google “no sé que hacer con mi vida”. En realidad siempre he tenido las ideas muy claras.
A los 22 años dejé la casa de mis padres y me fuí por mi cuenta a Alemania a aprender alemán y a buscarme la vida. Y en Alemania llevo 8 años y todo bien, hasta hace un par de meses. No sé porqué de repente me empecé a sentir totalmente desmotivada en el trabajo y en general con los ánimos por los suelos. Ya desde hace años tenía la idea de irme a vivir a Escandinavia y si no lo he hecho aún es porque pensaba: “a ver, aquí tengo un trabajo bueno, buenos amigos, un sitio donde vivir…En realidad no me puedo quejar”. Pero las últimas semanas me he dado cuenta de que ya no soy feliz aquí, aunque tenga todo lo que cualquiera podría desear para estar bien. Asi que ya ha llegado el momento de cambiar de trabajo, de ciudad y en general de aires! Y lo que siempre he pensado es que quién no arriesga no gana. Supongo que tendré algo de miedo de irme a otro sitio y no encontrar un trabajo bueno. Y supongo que por eso he llegado a esta página. Pero ya me he buscado la vida en un país extranjero una vez, así que sé que puedo hacerlo otra vez, entonces por qué tengo que tener miedo?
Un saludo!
Hola Álvaro, ya estando entre los 30 y 40 años las cosas se ven distintas, como que se puede sentir la sensación de no haber estado en lo correcto. Sabes yo amo las manualidades, tengo dos carreras, pero ahora recuerdo que al salir del colegio no sabía ni qué quería ser, mis profesores y mi familia opinaban diversas cosas, que estudie esto o lo otro, no no mejor A o mejor B, y yo estaba más perdida, jajaja, más confundida, y terminé estudiando lo seguro, lo que al parecer sería lo mejor, dos carreras, mis padres estaban felices, pero yo? yo no tanto a decir verdad. Lo que a mí me apasionaba siempre era otras cosas que por ese entonces y yo misma me decía que jamás se podría vivir de esto. Y ahora con una familia, con hijos, con más responsabilidad me doy cuenta que yo pude haber estado ganando dinero, pero vivía estresada, sin tiempo para los míos, nunca tenía tiempo, mis hijas me reclamaban siempre haciéndome sentir aún peor. Pero yo misma decía si dejo de trabajar de dónde saldrá el dinero para el gasto. Para bien o para mal ahora me encuentro desempleada, en realidad sin tenerla clara aún, queriendo formar un negocio propio, pero en qué? en lo que me gusta? en algunas de mis carreras? o si me empleo nuevamente? pero y los horarios matadores? mi tiempo? Oh Dios sí que es difícil todo esto. Intentaré seguir analizándome y ojalá ya ya pueda encontrar esa respuesta que tanto busco, ¿Qué hacer para tener un balance entre tiempo, dinero y mi familia? Gracias por leer mi comentario.
Hola!
Tengo 30 años y me siento bastante confundida y totalmente identificada con tus palabras del blog, es justo lo que me pasa. Resumiendo: empezé universidad a estudiar algo que no quería, pero que “debía” hacer pq se esperaba eso de mi..lo dejé y me puse a trabajar en retail ya que me gusta la moda/belleza. Volví a intentar estudiar otra cosa que acabé y a la que no me dediqué..y he vuelto a hacerlo otras dos veces más…y a gastar dinero en ellas…sabiendo en el fondo que no era lo qme gustaba pero necesitaba hacerlo por no sentirme mal, de entrada, por ver como mi alrededor si lo tenía claro y se dirigía triunfante a ello y yo no, por no sentirme inferior, también porque necesitaba ver que era lo qme gustaba, porque estaba perdida, porque mi familia decía que para ser alguien y tener un buen futuro has de tener una carrera para asegurarla, por no defraudarles…todavía les defraudo porque no acabé nada de lo que empezé y siempre desde los 18 años he trabajado y nunca me ha faltado trabajo, pero eso no importa a nadie….porque realmente yo creía y creo en mis capacidades intelectuales pero no hacia donde debo direccionarlas. Nunca he soñado con ser nada. Desde entonces trabajo en retail y he ido ascendiendo con el paso de los años y creciendo profesionalmente con mucho esfuerzo. Disfruto, pero los horarios no me permiten disfrutar del fin de semana y me gustaría tener menos responsabilidad y trabajar en otro ámbito dentro del retail…pero sé que no alcanzaré el nivel económico que deseo para vivir como quiero con la posición que más me gusta.
Me gustaría mejorar mi nivel de inglés y ampliar así mi abanico de posibilidades laborales, irme fuera a hacer un intensivo..pero tengo MIEDO, miedo a perder dinero otra vez, a defraudarme a mi misma y a mi familia, a no encontrar trabajo a mi vuelta…a irme sola, necesito seguridad.
Dios! realmente tu post me hizo llorar desde el principio! y mucho!! en serio :’)
Tus palabras son muy sabias y no sabes toda la tranquilidad que me proyectáste al decir que nadie tiene un futuro asegurado. Eso me hizo ver que ni haciendo las cosas que amamos nos asegura que al día siguiente estaremos de la misma manera, y que peor aún, haciendo las cosas que no nos gustan o que odiamos por tener algún tipo de seguridad tampoco nos proporciona un futuro seguro. No sé cómo podemos desperdiciar cada día haciendo las cosas que no nos gustan sólo por querer seguridad sin darnos cuenta que nada tiene garantía en esta vida.
Realmente nunca he sabido que hacer de mi vida, y por supuesto, lo que más fácil se me hizo fue seguir el camino que todos los demás decían que era el correcto, ir a la Universidad para tener una carrera de “éxito” con un “trabajo exitoso” con una casa enorme y cientos de cosas que la sociedad maneja como un estereotipo de “vida perfecta”.
Yo apenas tengo 21 años y por azares del destino he tenido la fortuna de encontrar a personas como tú en un momento de crisis, y me puedo dar cuenta de lo valioso que es el tiempo y de que mi vida apenas comienza y que puedo decidir mi propio estereotipo de vida perfecta y que encaje con mis propios valores y creencias.
Muchas muchas gracias por tu post Alvaro! He podido encontrar mi tipo de vida perfecta y espero que ésto me ayude a encontrar lo que realmente quiero hacer de ella, siempre ayudando a los demás, que es mi primer principio y motor!
Un beso y un abrazo muy grandes!
Hola! Bueno estuve leyendo tu blog y lamentablemente para mi continúo bloqueada al punto de un “no se” en cada pregunta que hacías. Tengo 38 años, 1 hijo de 5 años y sin manera de ver un Rayito de luz por ninguna parte.
Desde la habitación de mi hijo, acostada en su cama e intentando aislarme un poquito de niños y padre de niños.. encuentro este artículo tuyo. Lo leo, sonrío mientras lo hago y me sorprendo por los comentarios que al mismo encuentro.. parece que somos un huevo los que estamos en similar situación!. Quiero hacer algo.. o creo que quiero.. creo porque.. será esto lo que realmente quiero?.. y si es una chorrada a estas alturas de mi vida?.. y por qué no hacer esto otro?.. pero esto no me seduce tanto como aquello.. mmm.. pero igual me permite una salida y a estas alturas ya no estamos para apostar y perder.. y me sigo perdiendo.
Perdona el rollo, Álvaro, tú y todos los que hayáis llegado hasta aquí.
Gracias por querer ayudar y por ayudar. Reflexionar en palabra’ alta ha sido para mí enriquecedor
Gracias Alvaro!
Toda la energía positiva del universo contigo!
También para ti!!
Gracias a ti Diruhí!
hola Alvaro
tengo 23 años y estoy en esa gran encrucijada de no se que hacer con mi vida, yo actualmente estudio ingeniería y vivo en Venezuela, pero por la crisis que pasa este país me veo obligado a emigrar dejando mi carrera y todo lo que conozco atrás, siempre soñé con prosperar en mi país, siempre quise ser un hombre saludable, dueño de mis propios negocios, rico, con una amplia libertad financiera, disfrutar de la compañía de familia y amigos, a medida que la crisis se acentuaba mas era cada vez mas dificil emprender mis proyectos por el alto costo de la vida lo que me trajo aquí a la gran encrucijada que todos en algún momento enfrentamos, esto me a llevado a cuestionarme a mi mismo desconozco cuales son mis dones y es como si todo ese animo y esa hambre de comerme el mundo hubieran desaparecido a medida que pasaba el tiempo hoy en día ya ni se lo que quiero y me da mucho miedo con lo que me voy a encontrar en otro país y si en otro lugar tendré las mismas oportunidades que una vez pude tener aquí en Venezuela.
Hola Edgar!
Es muy normal lo que te pasa, pero no dejes de creer en ti. Piensa que tu mente crea tu realidad y que creas lo que crees, así que trata de modificar esos pensamientos porque a tu edad aún tienes infinitas posibilidades por delante.
Te deseo lo mejor.
Un fuerte abrazo!
Hola Álvaro,
Me encanto el post. Es muy necesario todos los puntos que comentas. Aplicarlos, hacer esos ejercicios y por supuesto conocerse. Es verdad que todo empieza por darse cuenta, por elevar un poco nuestro nivel de consciencia que podemos hacer más cosas, anhelar y conseguir la vida de mejor calidad.
Yo desde la adolescencia estaba buscando las respuestas, entender porque no me salían bien las cosas. En mi trabajo y en mis relaciones. Eso me llevo estudiar la psicología con 20 años y pico y también indagar en muchos libros. Hace como 9 años estoy viviendo en Madrid. Soy de Ucrania, decidí escuchar mi corazón e ir a estudiar marketing (que no es mi vocación) y también guiada por el amor. Allí empezó mi camino de autoconocimiento de verdad. Nunca me sentí satisfecha con mi trabajo y siempre buscaba algo más. Ahora estoy más que agradecida encontrar mis referentes, verme desde honestidad, aceptándome tal y como soy, siguiendo mi camino de desarrollo y enseñándolo a los demás. Hay muchas herramientas para hacerlo y estoy totalmente contigo que hay que hacer lo que vibra contigo, donde te sientes bien y puedes actuar desde la coherencia con tus valores. Gracias por hacer un gran trabajo. Un abrazo.
Muchas gracias por tu ayuda…
Estoy intentando salir de una depresión (aunque no es la primera vez), no sé cómo seguir, y nadie ayuda gratuitamente…
Gracias por la ayuda que me has dado hoy. Tuve una parecía en 2015, pero problemas inesperados me frenaron y mi vida empeoró… A ver si esta vez lo consigo.
GRACIAS
Mucho ánimo Verónica, espero que pronto veas claro qué hacer con tu vida. smile
Que tal, Alvaro?
La verdad me eh sorprendido al leer tu post, y preguntarme tantas de las preguntas que haces aqui.
Tengo 29 años, un hijo de 6 y un esposo con el cual va a ser dos años que nos casamos. Hace un año que viajamos a españa a probar suerte y una mejor vida. Somos uruguayos y allí no nos sentiamos a gusto o por lo menos más YO. Al llegar a españa crei que iba a encontrar lo que buscaba ya por alejarme de mi entorno tóxico el cual siempre era lo mismo peleas familiares, trabajo que no era el que me gustaba, luchas por llegar a fin de mes y las amistades envidiosas y demás.
Pero bueno la cuestion es que ahora aqui no trabajo osea cuido de mi niño y hago los quehaceres, pero no es lo que mas me satisfaga. Y estoy en un circulo que cada vez me agovia mas y mas, llevar al niño al cole venir a casa limpiar desayunar esperar q pase la hora ir a buscarlo darle de comer cocinar ordenar etc. Muchas madres se deben sentir igual. Y la verdad es que no se que hacer para salir de esta rutina, tengo muchas cosas en mi mente que me gustaria poder hacer pero me cuesta arrancar o soempre hay algo que me corta la inspiración.
No quiero pasarme los días así pero tampoco encuentro la motivacion para cambiar esto. La rutina es agobiante si, creo que el factor aca es el error de salir del pais y buscar nuevos rumbos. Cuanto tiempo mas se podre pasar asi antes de enloquecer?????
Espero no haber agobiado pero senti la necesidad de comentar aquí esto y quizas me sirva para enfrenrar este agobio de no saber que hacer a los 29 años??
Saludos!!
Hola Eugenia, gracias por tu testimonio.
No tienes por qué pasarte el resto de tu vida así. Para salir de la rutina simplemente rompe por algún sitio y empieza a cambiar patrones de comportamiento. Eso debe llevarte hacia algún sitio.
Un fuerte abrazo!
Hola a todos!
Yo llegué a este post después de estar toda la tarde en búsqueda de empleo y sentir que ya no me quedaba ni un ápice de entusiasmo para seguir con tan fatigosa tarea, así que escribí en Google “No sé qué hacer con mi vida” esperando que mágicamente apareciera una solución, así fue como di con este post.
Escribo este comentario con un propósito de desahogo, así que aquí va…
Siempre he sido una mujer muy fuerte y decidida, durante mucho tiempo no hubo adversidad que me doblegara y siempre estuve ilusionada con la vida y con mi corazón lleno de proyectos, pero todo eso un día cambio, precisamente cuando al venir a
España a hacer un master mi vida cambio gracias al amor y a que este país me gustó para criar a mis hijos.
Era tal el entusiasmo por vivir aquí y darle otro tipo de oportunidades a mis hijos y también al hecho de encontrar el hombre más maravilloso que existe sobre la tierra, que me dio igual olvidarme de mi crecimiento profesional, así que me puse a trabajar en residencias para vivir pero no contaba con que una lesión en los brazos me obligarían a replantearme mi vida laboral.
Realmente me siento conforme con un trabajo que me permita pagar los gastos y pueda estar con mis hijos y mi esposo, el dinero para lo justo y el resto de mi tiempo para lo q más valoro.
Volviendo al tema… que me he tenido que reinventar y lo hago, me he estado formando para trabajar como administrativa pero es tan complicado encontrar algún trabajo, que me siento súper triste.
Piden tanta experiencia, tantos idiomas y conocimientos y pagan tan mal, con horarios terribles que maldigo la hora en que me hice daño, porque allí ganaba más de
lo que cobra un administrativo y tenía todas las tardes libres para mi familia.
De ahí mi jod… duda.
Debo seguir por este camino? Qué carajos estudio… qué hago con mi vida.
Espero encontrar una respuesta o
en su defecto un empleo…
Buena suerte a todos!
Hola Alvaro
Tras mucho indagar en internet por fin he encontrado un sitio donde pareciera que me entienden
Tengo 25 años, estudie para ser ingeniero, realmente nunca fui bueno para las matemáticas era lo que mas odiaba, pero sin embargo me deje de llevar por los comentarios de mis mayores al elegir mi carrera y hoy me arrepiento, me arrepiento por que me guíe por comentarios y por que en mi zona de residencia es la insdustria la que mas campo de trabajo tiene.
Actualmente cuento con un trabajo como ayudante general, no gano mal, pero no me apasiona, dentro de la misma empresa se han abierto oportunidades para que yo ejerza mi profesión pero no me dan ganas, es una mezcla de miedo, pesadez y total desinterés que mas de uno me ha tachado de loco, pero todo mi ser no quiere hacer eso!! Y he llegado a pensar que estoy mal, que en realidad es lo que tengo que hacer y puse mucho esfuerzo en convencerme hasta que no pude mas y acudi a terapia por que me sentia desesperado, actualmente sigo con la terapia llevo dos semanas, pero aun me siento perdido.
Realizando una autocritica creo yo que mi pesadez y mi desinteres se debe a que no me gusta lo que haria como ingeniero el trabajo excesivo y el estres, entonces estoy tratando de buscar algo que me llene, que me haga sentir pleno, si por mi Alvaro ya hubiese emigrado a otro país, desgraciadamente padezco una enfermedad crónica y dependo del serivicio medico que la empresa me otorga por lo que me encuentro de cierta manera atado.
Espero con muchas ganas tu respuesta, gracias y un abrazo
Luis.
Hola, yo tambien tengo 25 años, estudie Ingenieria, pero no me gusta para nada, me tarde casi 7 años para terminar la carrera. Una parte de mi me presiona para continuar en esta carrera, pero no quiero, no me llena, no me gusta nada de ella. Tampoco quiero ser empleado(esclavo), me gustaria ser libre.
Me diagnosticaron trastornó de ansiedad. Siempre me ha gustado la cocina, pero emprender en Colombia es complicadísimo.
rhaegar Ojalá puedas llegar a Argentina y hacer los trámites para ser un extranjero documentado. Pues todavía las universidades son gratuitas. Con respecto al post. Yo no estoy en el punto de “no saber” pues ni coincido con las respuestas que das como ejemplo por lo cual me sentí un poco mas a la mitad yo si se que quiero y como y con quién y dónde solo que no se cual es mi poder y que se me da mejor. Pero estoy casi segura de que lo encontraré gracias a lo que escribiste ya que me organizó bastante las preguntas y respuestas. Siento que comprendí el orden. Saludos a todos y gracias, muchísimas gracias .
Gracias a ti Leo!
tengo 18 años y no se que hacer con mi vida quisiera irme de casa pero no tengo estabilidad economía.mi sueño siempre ha sido tener una empresa y tener estabilidad económica pero siempre haciendo lo que gusta…
Buenas Álvaro, he llegado a tu post poniendo en internet “no sé qué hacer con mi vida” (te o vuelvo a poner aquí… que sé que ayuda. Tú post lo merece.
El caso es que llevo tres años con este dilema que planteas. Tuve una productora audiovisual durante 7 años y una agencia de comunicación durante 3. Todo iba bien “económicamente” pero empecé a sentir que me costaba cada vez más ir al trabajo y todas las mañanas me autoconvencía de que estaba haciendo lo correcto y que me gustaba. Pero cada vez me engañaban menos mis “excusas”. Y finalmente exploté. Le vendí mi parte a mi socio y me fui 2 años por ahí, al sudeste asiático (típico viaje de Burn Out). Digo típico porque, aunque pensé que esto sólo me estaba pasando a mí, resultó que viajando me encontré a mucha gente en mi situación.
El caso es que volví a España hace 1 año. Me lo había pasado genial pero seguía sin respuestas claras. Así que para ganar algo de dinero decidí en enero coger algunos clientes y sorpresa… después de un año vuelvo a tener la empresa funcionando, dando un buen servicio y cobrando bien por ello… Y vuelvo a estar en las mismas. Sigo sin tener respuestas. Estoy súper agradecido por el hecho de que me va bien, pero estoy totalmente contenido. No me siento realizado, estoy a punto de desbordarme de nuevo y no sé qué dirección coger. En fin… el dilema de muchos en estos tiempos.
Gracias por tu post. Indagaré en las soluciones que planteas.
Saludos!
Mil gracias por tu testimonio Uwe,
El proceso es largo y se realiza a través de una mezcla de autoconocimiento y exploración. Haces algo en lo que eres muy competente, pero debes identificar motores concretos que te lleven a hacer de esa (o cualquier otra actividad que realices) el motivo por el que te levantas cada mañana. En el curso “Descubre tu talento” precisamente trabajamos de esta manera.
Te deseo mucha suerte en ese camino y gracias una vez más por tu comentario.
Excelente artículo, muchas gracias por estar allí. Me encantaría tener un curso o asistir a sus seminarios.
Hola, llegué acá buscando en Google “no sé qué hacer con mi vida” en un momento que está volviéndose complicado para mí. Tengo claras las cosas que me gustan; me gusta mucho leer, escribir novelas y el idioma inglés. Con respecto a lo último, me dedico a dar clases de apoyo escolar de inglés y con eso me hago un poco de plata para mis gastos. Sin embargo, pese a tener esas cosas claras, no me veo haciendo nada en el futuro. No me veo trabajando de nada. Terminé la secundaria hace un año y un par de meses y por sugerencia de mi mamá y ya que nada me gustaba, empecé a estudiar la licenciatura en recursos humanos y relaciones laborales. Amé la vida universitaria y la carrera me está resultando interesante pese a que no llegué aún a materias concretas de la carrera, no obstante, no me imagino trabajando de eso. Pero no solo de eso, sino que no me imagino trabajando de nada. No quiero trabajar 8/9 horas en una empresa para después tener 2 semanas de vacaciones al año. Pensé en el tema de hacer el profesorado de inglés pero tampoco me veo yendo de escuela en escuela tolerando a alumnos de todo tipo y que encima no me llevan tantos años. No sé qué hacer o qué estudiar y no veo mi futuro en absoluto. No hay carreras que me interesen que tengan relación con lo que me gusta (escribir y leer); letras no tiene el enfoque que yo quiero, y el traductorado de inglés realmente no tiene mucha salida laboral. Me vengo sintiendo mal por esto hace mucho tiempo pese a que solo tengo 19 años. También a la hora de elegir carrera me ví limitada por el tema del viaje, y eso la verdad también me complicó las cosas ya que tuve que descartar varias cosas. En fin, no sé si seguir con la carrera porque no sé si quiero ejercerla, no sé si meterme a otro cosa porque nada me termina de convencer y no quiero andar de carrera en carrera, etc. La situación me está empezando a afectar demasiado.
Hola Luz,
Lo primero darte las gracias por compartir tu experiencia, estoy seguro de que hay otras personas que están en una situación similar.
Parece que lo que te está pasando es que las expectativas que tienes de las salidas profesionales no se corresponden a lo que tú esperas. Por eso te animo a que antes de nada definas claramente qué esperas de tu profesión. Es decir, piensa qué tiene que tener un trabajo para que realmente te parezca atractivo. Si luego te gusta o no, ya se verá, porque hasta que no lo pruebes no lo sabrás.
Me gusta hacer el símil de un futuro trabajo con una posible pareja. Si no te parece atractiva es difícil que decidas pasar tiempo con ella para conocerla mejor o saber si puede llegar a ser alguien con quien pasar muchos años.
Otra cosa que puede estar sucediéndote es que estés observando tu carrera profesional como un lugar del que una vez que entres no podrás salir.
Es cierto que unos estudios universitarios requieren un importante esfuerzo y que lo lógico es que finalmente te dediques profesionalmente a ello, pero no debes pensar que eso va a ser algo para toda la vida, o que si no te dedicas a ello todo el tiempo que has empleado en estudiar no ha servido de nada.
En la actualidad, cada vez encontramos más opciones profesionales y las habilidades y conocimientos adquiridos pueden ser utilizados en más opciones laborales.
Mírame a mí, yo estudié ingeniería, trabajé en gestión y ahora me dedico a un trabajo que aparentemente no tiene casi nada que ver, pero en el que estoy poniendo en valor mucho de lo aprendido en el pasado.
Lo importante es que estés en algo que te apetece estudiar y explorar.
Por último, el trabajo debe ser una fuente de ingresos (parte material) e, idealmente, de satisfacciones (parte inmaterial).
Dependiendo del momento y de las circunstancias podrás o necesitarás que estén más presente una cosa o la otra.
Ganar dinero (mucho o poco) es esencial en un trabajo, de otro modo no lo sería, y si no tienes obligaciones económicas, lo ideal es que ese trabajo además te nutra saciando una curiosidad, realizando algo con lo que conectas profundamente y/o proporcionándote el estilo de vida que deseas.
Espero que todo esto que te indico te ayude.
Si es así, házmelo saber.
Mucha suerte!
Yo no creo que sea igual para todo el mundo. Hay una situación muy típica que es la que se describe aquí: la insatisfacción y el miedo a probar para no perder lo que tienes. Pero hay casos para todo. Yo sí he probado distintas cosas y me he atrevido a cambiar y no me ha resultado. A veces soñar tampoco es bueno. Yo llevo diez años estudiando y trabajando y participando en cursos y otras actividades para tratar de ver donde está mi camino. Ha sido mucho esfuerzo y no he conseguido resultados ni cuanto a estabilidad económica o satisfacción personal o siquiera encontrar un camino que quiera seguir. Ahora mirando atrás sólo veo que no debería haberme matado lo más mínimo por nada.
Siento estar en total desacuerdo contigo: si no funciona algo la única solución es seguir probando. Conformarse, o aún peor, resignarse, es simplemente morir en vida.
Soñar es siempre bueno, aunque has de hacerlo con los pies en la tierra.
Gracias no obstante por dejar tu punto de vista. Sin duda enriquecerá la opinión de otras personas smile
He llegado a este post por pura casualidad y por esa encrucijada que nos une a todos los que la hemos leído.
En mi caso, 37 años, dejé mi empleo hace 4 años porque sinceramente me hastiaba, pudo con mi autoestima y no me veía en él para siempre. No creo que fuera un error dejarlo sino todo un acierto. Pero desde entonces me veo que he perdido el rumbo: trabajos temporales, he seguido estudiando hacia otros campos (sin ningún fruto laboral…), me presento a oposiciones buscando una estabilidad, me he ido a trabajar fuera de mi lugar de residencia… Y de todo esto solo he aprendido que me merece mucho la pena vivir cerca de mi familia, con mayor calidad de vida, que vivir en una gran ciudad con una merma importante en cuanto a calidad de vida y lejos de todo lo que me importa.
Pero respecto a reconducir mi vida cada vez estoy más perdida y las oportunidades laborales tampoco acompañan.
Era muy buena estudiante pero no sé en que momento me descentré y me costó sacar la carrera universitaria. Creo que eso mermó mi autoestima y eso se ha convertido en una cruz que no puedo evitar. Y toda esta encrucijada se hace aún peor cuando la gente te dice cosas como ¿pero tú qué sabes hacer?
Claro que tengo sueños pero la mayoría de ellos irrealizables (bien porque los años no perdonan jajajajaja, o por falta de tiempo-estudio-dinero….), ya solo necesito encontrar algo que me permita VIVIR. Pero no es tan fácil….
Gran post Alvaro!, desearía que puedas leer mi caso
Tengo 21 años y por la forma en como hemos sido educado mi hermano y yo, el peor error que se puede cometer es fracasar y no ser alguien en la vida, nuestros padres siempre nos recalcaban eso, ahora, acabé la escuela a los 16 y mi padre estaba obsesionado con que yo sea ingeniero, al año ingrese a una universidad particular y no me fue nada bien, quizás fue por mi inmadurez y perdía mi tiempo en amistades, el fútbol y conquistar mujeres (bueno ahora me doy cuenta de ello), discutí con mis padres y siempre los culpe (erróneamente) del porque han perdido dinero en mi, mi problema siempre ha sido la flojera y el no saber realmente aprovechar las oportunidades que mis padre puedan darme, trabajé desde los 18 porque mis padres decidieron mandarme a vivir con mis abuelos, la verdad siempre he tenido pavor de decepcionar a mi madre, Dios ella es una luchadora total, pero no se que me pasa, no puedo acabar una carrera, llevo estudiando 3 carreras y siempre las dejo a medias, no quiero ser un mal ejemplo para mi hermano, mi madre me motiva, siempre dice que soy muy hábil para resolver los problemas, ahora estoy en un gran problema, me pueden suspender de la universidad (nueva universidad) porque llevo 2 cursos por 3era vez, y las he reprobado 2 veces porque no iba a clases nunca, la verdad no se que hacer con mi vida, mi madre dice que esta harta de que solo practique fútbol, hable de fútbol y sepa tanto de deportes en general, siempre me dicen que eso no me dará de comer, si he pensado en mi futuro, quiero ser un gran empresario y porque no ser socio en algún club de fútbol, dirigente o hasta presidente, no quiero decepcionar mas a mi familia, y en este post, me he dado cuenta en que si puedo lograr el éxito, venciendo mis deficiencias (flojera o dejadez), solo me gustaría saber que mas puedes recomendarme. Éxitos en todo Alvaro!
Hola Álvaro! Pues yo, a mis 39 años, vuelvo a estar en el paro, con mi diplomatura, postgrado y decenas de cursos a mis espaldas… siempre pillo substituciones, el típico lugar donde se te quedarían porqué les encantas, pero la plaza es de otra persona. Para mi el éxito es poder dedicarte a lo que te gusta y apasiona, poder ganarte la vida con ello, tener un horario flexible que te pueda permitir compaginar tu vida laboral con la personal y poder trabajar desde donde quieras.
Ahora estoy en un momento que no sé exactamente qué hacer con mi vida. Sigo buscando trabajos que no tienen nada que ver con mi carrera, porqué ésta me ha decepcionado a nivel laboral, he visto que no acabo de encajar en este tipo de trabajos, pero tampoco me veo en una oficina encerrada todo el día.
Cada día me pregunto qué puedo hacer para mejorar mi situación, no depender de nadie ni nada, qué puedo ofrecer yo, qué sé hacer, cómo…. pero no encuentro tampoco respuestas. Solo sé que me gusta ayudar a la gente, hacer ganchillo y arreglar/customizar mis prendas de ropa (cosa en la que soy una novata de primera). También me he formado a nivel espiritual y en terapias alternativas, y todo esto ligado a como veo yo el éxito que he comentado antes, pues no sé como combinarlo para sacar algo bueno y provechoso de todo esto. Todo el mundo me dice que soy buena escuchando, dando consejos (aunque yo doy más mi opinión que consejos en sí) y ayudando a ver las cosas desde otra perspectiva.
Así que ya ves, te voy a ir leyendo, pero me encantaría que me dieras tu opinión al respecto. Ahora solo vivo con el miedo que me quedan pocos meses de paro y no encuentro trabajo :s
Gracias!!!
Hola Sonia!
Lo que te ocurre es que aún no has definido tu identidad laboral, y eso requiere un proceso.
Ese proceso tiene dos ámbitos: el de la introspección, para conocer tus preferencias y el de la experimentación, para descubrir nuevas posibilidades e ir creciendo. Esto es lo que vemos en el curso Descubre tu talento
Un fuerte abrazo y mucha suerte!
La PNL o programación neurolingüística es una pseudociencia desacreditada con ninguna validez empírica.
Gracias por tu opinión.
Aquí no vetamos a nadie, pero son mejor bienvenidos los comentarios constructivos y que aportan algo que los meramente destructivos.
Saludos!
Hola Álvaro, tengo claro mis habilidades y que me gustaría hacer para vivir, sin embargo hay aspectos de mi personalidad que gracias a una infancia sobreprotegida y sin figura paterna ni límites me han hecho un hombre inseguro, temeroso, envidioso, rencoroso, burlesco, indefinido sexualmente y flojo. Entonces siento que en cualquier lugar que quiera ir voy a ser el mismo. Quisiera poder cambiar para moverme pero me abruma tener 36 años y vivir todavía en casa de mi madre, sin cocinar ni tener que lavar mi ropa ni siquiera hacer mi cama. Entiendo que debo salir de acá luego y cambiar mi vida, pero realmente siento que no tengo las herramientas. Cual seria un paso primero, siento que se le va la vida y nunca fui realmente feliz… Saludos
Hola Mauro!
Yo creo que para dotarse de herramientas uno tiene que salir y buscarlas. Tú mismo te das la solución en tu comentario ¿no crees?
Un abrazo!
Primero quiero darte gracias Alvaro por este espacio que brindas y con el cual muchas personas encuentran una ayuda muy grande en su camino. Te hago una pregunta.. Es normal sentirse tan poco valioso hasta el punto de pensar que nisiquira tengo alma? Lo digo porque aunque se que tengo un gran corazón y comprendo muchas cosas de la vida y el mundo nunca aplico nada conmigo; No tengo caracter ni voluntad y vivo con una mascara en el trabajo y con los amigos ya que me aceptan y “quieren” por lo que he querido que vean en mi mas que por lo que en realidad soy sumandole que soy “lindo” y supuestamente todo es mas facil para personas fisicamente agradables pero no para mi.Es curioso que todo mundo vea tanto potencial en mi y yo a mis 26 años pareciera en un letargo. Voy pa atras apesar de que mi yo conciente esta lleno de sabiduria adquirida por la experiencia siento que hay algo que hace que no me deja salir adelante y si a lo mejor soy yo mismo con mis bloqueos y miedos pero es tan dificil mas cuando tu familia ha esperado tanto de mi y me recalcan mucho el hecho de que no he logrado nada y aparte estoy lleno de deudas y nisiquira tengo hijos o alguna gran responsabilidad..quisiera encontrar en algún lado ayuda mas que juicios. solo quiero saber si algo se puede hacer en mi caso.. a quien busco? Quien me reprograma el cerebro? Podre en realidad aterrizar y vivir como cualquier ser humano? No se si me entienda alguien tampoco pienso en suicidio ni esas cosas..nunca lo consideraria pero de verdad este vacio interno duele mucho…Necesito que me ayuden asi sea solo diciendome si hay aún hay esperanza de llenarme de vida y pensar y actuar como todo un hombre a pesar de muchos intentos fallidos…. Muchisimas gracias de corazón
Los fallos son sólo aprendizajes del camino. Por supuesto que hay esperanza Juan Camilo, ¿has probado dejar de enfocarte en ti y empezar a ayudar a otras personas? De ese modo pude que centres tu propósito en algo y te olvides de tus problemas. Un fuerte abrazo y mucho ánimo!
Y si te arriesgas, cambias tu vida por otra, sale mal y quieres volver a la anterior pero no podrías, que haces en estos casos? O si realmente no puedes llegar a donde quieres?
Si quieres conseguir algo y no te arriesgas ya estás fracasando ¿no crees?
La cuestión no es a dónde llegar, sino cómo deseas vivir. smile
Un abrazo!
Podría estar escribiendo sobre mis indecisiones durante horas. Lo simplificaré todo diciendo que no soy capaz de saber qué quiero hacer con mi vida, no me visualizo en el futuro. En el ámbito económico no quiero ser un mantenido ocioso pero tampoco trabajar explotado sin a penas tiempo libre. En el ámbito amoroso, no estoy enamorado de mi pareja pero le quiero, me dolería separarme de ella porque me importa, pero no siempre somos una pareja feliz, por lo tanto nunca sé si mi destino sería mejor junto a esa persona o no, y por eso nunca tomo la decisión. En el ámbito personal, la culpabilidad me corroe, actualmente no trabajo, he estudiado pero no puedo acceder a un puesto de trabajo en mi área fácilmente (oposiciones que me tendrían años perdiendo dinero y tiempo), veo a los demás hacer su vida, comprar sus coches, sus casas, y hasta tener hijos, y yo sigo con mis padres con a penas dinero en mi cuenta bancaria.
Qué es lo que quisiera? La verdad? No tener que trabajar, ser millonario para tener siempre tiempo libre y buscar mis propios intereses en base a lo que yo considere, no a lo que esté obligado. Vivir rodeado se naturaleza, poder visitar a mis seres queridos a menudo, destacar en algún ámbito deportivo (me gustaría ser muy bueno en atletismo, por ejemplo, pero nunca estoy motivado, pienso que me llevaría años ver resultados y que no serían suficientes, me cuesta mantener la motivación), poder viajar cuando y donde quisiera, y lo más importante… No vivir con presión, miedos, angustia u obligaciones incómodas. Me gusta tener la conciencia tranquila, poder dormir sin miedo al mañana… me asusta todo lo que me pueda apartar de esto.
Hoy busqué información sobre qué me ocurre y di con esto. Ahora creo que a mi lista de problemas tengo que añadir un problema psicológico…
Gracias por leerme.
Hola Álvaro,
La verdad es que sólo con saber que no eres la única persona en el mundo que con 36 años ha estudiado una carrera universitaria y después de todo el esfuerzo no sabe hacia dónde tirar, es, cuanto menos, un alivio.
Estudié farmacia, he trabajado para otros, he tenido mi farmacia propia y le he cogido hasta un poco de manía a mi profesión. En lo único que pienso es en que me encantaría que me tocase la lotería para poder dedicarme a cantar, tocar algún instrumento, pintar, estudiar arte dramático, hacer yoga…pero necesito ingresos y es como la pescadilla que se muerde la cola.
Un abrazo y gracias por tus consejos
¡Buenas, Álvaro!
Mil gracias por tu entrada. He intentado aplicar tus consejos, pero lo cierto es que sigo sin saber hacia dónde ir. Tengo 22 años y acabo de terminar una carrera de idiomas que elegí hacer porque al fin y al cabo toca muchos ámbitos.
Por suerte o por desgracia me encuentro con que me gustan muchas cosas, pero no hay nada que de verdad me apasione o me llene. Además, soy de esas personas que son muy conscientes del tiempo y de que solo tenemos una vida para vivir, lo que me crea mucha presión.
Lo que me da rabia es que siento que tengo mucha valía pero que me falta una meta. Y mira que hago introspección, ¿eh? Pero es que ni aunque me hiciera fracking a mí misma encontraría una respuesta.
Send help!
Hola Elle!!
Puedes mirar otros contenidos del blog como “cómo descubrir tu talento” e incluso quizás te viniera bien realizar el curso que tengo con el mismo nombre.
Tu meta no debería ser encontrar tu meta, y menos estar tan centrada en ti misma. La introspección está bien, pero ayudar a los demás es incluso mejor terapia.
Un abrazo!
Hola! Estoy pasando por una situación muy triste ,xq no se que hacer con mi vida.,tengo 42 años y me case a los 18 años con MARIA ,que ahora en la vida actual estoy con ella todavía, la llego una situación una ves que tuve una discusión con ella, y con un bajón m fui a trabajar ,y da la causalidad que ese día conocí a una chica y tuvimos una relación de amistad y de amante., la cual de ahí un día m dice esa chica que estaba embarazada, la como chicos maduro hablamos y tratamos de llevar esa situación escondido,hasta que llego un día que se descubrió y se armo en familia ,digo así xq mis hija se enteran de esto también y con nervios bronca odio nos separamos x juzgado , un año de separado casi me junto con otra chica ,pero en mi corazón y pensamiento m sentía mal xq fui yo el culpable de todo esto, y dije si se daba la oportunidad de volver a mi casa, y creyendo en aquel Dios que murió por nosotros ,que el m daría la oportunidad de volver ,hasta que un día me llama mi Sra y mis hijas y querían que vuelva a mi casa, la di gracia a Dios x eso ., el tema es que paso lo siguiente, le pedí perdón a ella y mis hijas, supuestamente ella m perdonó., bueno ahí les comente a mis amigos y compañero de trabajo, quien m dice jose xq vas a regresar no va hacer lo mismo , yo x experiencia te lo digo, bueno al volver a mi casa iba todo bien hasta que en cierta ocacion discutimos y ella se empieza a recordar todo y en cada discusión iba pasando esto y también x lo del hijo q tube con la otra chica , bueno tratamos de trankilisarnos ,hasta fuimos a una iglesia cristiana todo bien ice lo posible de cambiar mi vida para bien, pero el tema es que perdió la confianza en mi , no m cree nada piensa mal de todos hasta de mis primas ,oh cualquier mujer oh compañera de trabajo, es que cree q yo m acuesto con todo el mundo , bueno llego el momento que canse no fui mas a la iglesia, y le dije el problema tuyo es que no m perdonaste de corazón y desconfía de toda clase de mujer ,si me saluda oh habló,. Bueno el tema es que a mi se m enfrió el amor , no siento nada con ella y hasta le dije no tengo mas amor oh cariño hacia vos ,xq me canse de que piense siempre todo mal de mi, y ahí andamos ,m dice si querés andante y avece volvemos a charlar todo bien hasta 3 oh 4 días y volvemos a discutir x cualquier situación, y ami m esta haciendo mal ,xq no se que hacer xq quiero a mis hijas y no quiero que sufran ,no me voy ,pero ahí estoy al borde de irme, y ella cree x ahí de que se va arreglar , pero el tema es que ella no confía mas en mi y yo perdi el amor hacia ella.
Me agrado mucho tus consejos Amigo yo en estos momentos me encuentro esclavo de la deudas, con sucursales finacieras, y cuanto anhelo lograr esa libertad y lograr los propósitos pero necesito aclarar mi mente y poner en practica lo que aquí me enseñas, acabo de terminar mi carrera universitaria en derecho y todavía no me alcanza para cubrir los pagos de titucion y cédula por que tengo una familia de mi esposa y tres hijos estudiando y mi sueldo es poco por mas que estiro mi presupuesto no me da y sigo pidiendo prestado para sobrevivir. Que bueno que encontré esta orientación haré mi plan y luego les cuento como me fue en cinco años. Saludos para todos y animo voy a lograrlo mi libertad financiera depende de mi voluntad y seguro estoy que mientras Dios me preste vida aya les veo en la cima.
Creo ke esto era lo ke necesitava! !!!haora á ponerlo en practica
Me alegro Miguel Ángel!
Hola
si bueno, he venido desde Chile a España hace unos 3 años casi y la verdad es que estoy en una situación que nunca había estado.
Estudié la carrera de Turismo en mi país, he trabajado en ello, pero una vez que he llegado aquí no he encontrado empleo, actualmente trabajo de lo que sea y cada vez que termino un trabajo, pienso que quiero hacer con mi vida, si debo volver a mi país y estar más tranquilo con mis padres y familia.
Sé que estoy en una edad ideal para hacer lo que quiera, tengo 28 años y necesito un impulso para poder comenzar a explorar lo que me puede llamar la atención.
Hola leí todo.incluso las respuestas de la gente.pues en mi lugar lo veo de manera diferente todo.es complicado.ganas 1.000 euros un trabajo que no te llena.una relación que termina y la pregunta seria donde te fes en 5 años tu solo con ese sueldo y sin el apoyo de lo que fue tu pareja? Pues ni idea.debajo de un puente jaja es broma.pero es difícil. Dices quiero vivir en tal sitio.tener tal trabajo y mantenerme.bien pensado y una vez echo que.jaja en resumidas cuentas te guste o no hay que dar al cayó toda la vida para obtener y mantener lo que quieres.eso o eres funcionario o político español que se les da bien vivir del cuento mientras tu no sabes ni como atar los números para llegar a fin de mes.1saludo
Se me olvidaba comentar que muchas personas les gusta tener y desear cosas que realmente no necesitan.solo por aparentar.les dejo una razón de peso para no endeudarse toda la vida.a la gente no les importa el resto.si cono lo lees les da igual tu vida y lo que tengas solo son cotillas por no aburrirse por que su vida es una mirada como la del resto.se puede comprobar fácilmente.solo tenéis que mirar el postureo de las redes sociales.es para mear y no echar gota.XD
La felicidad en mi vida tiene que ver con la compañia sentimental real no falsa y con iniciar todo de nuevo y cuando digo todo me refiero a todo por que en ningun campo de la vida soy feliz ni he hecho cosas que me hagan feliz y lo digo desde pequeño, tengo 47 años y nunca termine mis estudios de segundaria, nunca he tenido amigos y mucho menos amigas, he sido muy miedoso, nunca he practicado algun jobi i ni los encuentro divertidos ni ejercicios ni bailes ni para el sexo he sido bueno, mi relacion con mi familia es casi una rutina sin amor, no siento algo de amor reciproco por ellos hacia mi, aunque no me maltraten, ni me falta techo o comida,no siento sentimiento en esto. Nunca hemos sido una familia de cariños fisicos o sea abrazos etc . Mis relaciones amorosas son muy escasa y de muy corta duracion o sea no les puedo llamar novias a ellas. Siempre he tenido el mal don de darme a otros mucho y no asi recibir lo mismo es mas recibo lo contrario o se apartan de mi vida. Ahora tambien por mi edad tengo obstaculos de enfermedades no terminales pero que si ameritan mi atencion y dinero, esta parte es muy dificil dado que mi trabajo el cual no es de mi agrado no es muy remunerable. No soy de pasear mucho dado que debo hacerlo o solo o con quien no es de mi agrado.A esto agrego una frase-No es el lugar es la compañia – No tengo confidentes para contar todo esto, Y ayuda profesional ya pase por eso y aqui sigo igual, ademas de la plata y tiempo que debo invertir para contar todo esto a otra persona para buscar una solucion lo cual ya me cansa,porque pienso que patetico soy otra vez buscando ayuda para ver si logro un poco de felicidad en mi vida a los 47 años que mal he caido. No se si lean este resumen de mi vida y me ayuden desinteresadamente pero gracias por ello de antemano. Creo que estoy tocando casi fondo y pido ayuda Esto es en lo que nadie desea sentir una profunda soledad no sentir una solucion pronta para tanto que solucionar. Es cansado de verdad. No se lo imaginan llevar una rutina por vivir nada mas,existir asi es feo muy feo. Gracias y perdon por molestar su vida.
Buen Dia, mi vida es una vida donde le pregunto a los demas que hacer, en la escuela fui un muchacho vivo lleno de mucho interes por estudiar. En la elemental fui abusado sexualmente hasta sexto grado. Hice un asociado en contabilidad y un bachillerato en administracion de empresas, pero soy troquero en USA. Solo hago viajes cortos. Y me pregunto todos los dias la mimsa pregunta, por eso lei el articulo, voy a seguir sus recomendaciones aunque realmente no tengo el animo de seguir, lo perdi en algun punto de me vida y por mas que lo busco no lo encuentro. Lo mas que deseo es ser feliz pero ni la sonrisa en mi encuentro, me siento perdido y confuso. Espero me pueda dar un consejo. Gracias
Hola Richard!
Lo que escribí en el artículo es lo que puedo decirte, y a eso sólo añadir que busques lo que hay positivo en tu vida y lo agradezcas. Pon el foco en ello y así irás cambiando tu energía personal.
Mucho ánimo!
Mi salud no me acompaña para realizar el trabajo que llevo haciendo desde hace 25 años. Estoy perdido totalmente. Tengo una familia que dudo que me apoye en este momento tan difícil. Últimamente los empleos no me duran porque mi espalda no responde. Yo mismo me hago esas preguntas a las que no encuentro respuesta. Cómo puedo enfocar mi vida laboral para poder seguir como antes. Era muy feliz y me sentía muy realizado. Los médicos no saben darme solución. Qué puedo hacer ? Un saludo, gracias.
Hola acabo de leer todo y me parece que estuvo muy bien.
Yo soy un chico de 20 que seré un neurocirujano me mato estudiando para darles a las personas la salud que merecen porque es la razón por la cual decidí estudiar medicina.
Me inspire en un gran neurólogo de país Venezuela al que algún día me rete a superar y me emocioné a dar más por varios doctores que siempre decían que veían un buen doctor en mí no espero ser menos que unos de los mejores neurocirujanos de mi país y trabajar con doctores de todo el mundo si es necesario para lograr lo que quiero y además, pulir mi técnica pero ;
Porque toda esta historia tiene un pero ,estoy enfrascado por heridas de mi pasado que no me dejan avanzar fui brutalmente maltratado por bullying en en la secundaria hasta el punto de que casi me dejan sin la oportunidad de caminar por tantos golpes.
Ahora mis heridas comienzan a salir ya no puedo hablar o conocer sin problemas tengo miedo de todos de lo que me pueda pasar si conozco a alguien o si hago algo mal y se que es lo que me pasa pero la herida es tan profunda que irónicamente no puedo solo y yo alejando a todos los que se me acercan con mi actitud tan introvertida.
Ahora tengo proyectos estoy aprendiendo idiomas soy de los mejores en mi universidad y práctico deportes pero, en la vida real no puedo acercarme a nadie ,puertas se me cierran y todo lo que siento no me deja ser más que yo sé que puedo hacer.
Llegué aquí porque mi problema llegó hasta el punto en que pierdo mi rrumbo y no se que hacer con mi vida.
Debo parar mis estudios, mi proyecto de idiomas para aprender por fuera y traer lo mejor a mi país y mis deportes y todo solo para arreglar un problema que para muchos parece simple? O continuar y tratar de controlar está herida que espero que no me lleve a una depresión.
Solo 2 caminos y una gran decisión no me deja saber que hacer en mi vida
Hola Alvaro, espero te encuentres bien me gusto mucho este blogs y apenas yo tengo 23 y bueno soy recién graduada de licenciada en desarrollo empresarial y ando en busca de trabajo pero esta situación del país es tan deprimente que un salario no alcanza ni para la comida de la semana y pues me gustaría explotar mi talento creando yo misma mi propia empresa pues es uno de mis grandes sueños.
Hola Alvaro, tengo 19 años y este año hago 20, el paso del tiempo es algo que me agobia y me preocupa, ya que me da miedo que pasen los años y me despierte un dia y me pregunte que he hecho en mi vida, por lo que estoy estudiando una carrera pero no me acaba de llenar y no se si quiero continuar, que puedo hacer?
Muchas gracias, y me ha encantado tu blog! smile
Hola Alba!
Empieza por identificar tus intereses y esas cosas que se te dan bien de un modo natural, ahí suelen estar tus talentos naturales. Es el proceso que trabajamos en el curso “Descubre tu Talento” y proporciona muy buenos resultados.
Mucha suerte!
Estimado, es bueno leer opiniones mentalmente refrescantes como éstas.
Actualmente estoy en una etapa de indecisión o confusión sobre mi futuro laboral, desde que tengo uso de razón sueño con lograr la satisfacción en lo que hago profesionalmente pero siento que no lo he encontrado.
He estudiado en la universidad Ciencias Economicas, trabajo en el sector de comercio exterior como empleado ( estoy más que cansado de eso)…. Comencé a estudiar locución y otro idioma porque siempre fueron deseos pendientes pero no se como redireccionar mi vida hacia ello, soy un ambicioso del conocimiento pero tantas ideas he tenido y nunca supe como concretarlas.
Gracias!
Saludos
Hola, después de varios calentamientos de cabeza he decidido escribir un comentario.
Sé que soy todavía joven pero tengo un bloqueo mental que no me deja sacar nada en claro.
No estoy hecha para estudiar porque se me olvida todo fácilmente, a pesar de sacarme la ESO, el instituto y hasta un grado superior(universidad no) sigo sin saber nada y no puedo trabajar de lo que he estudiado porque no se me ha quedado nada en la cabeza, sigo pensando que lo que he estudiado no era lo mio y que sinceramente no me gustaba, aunque no estoy segura de nada la verdad.
Obviamente sabrás porqué me he metido en tu web y es porque no tengo nada en claro no sé a lo que me quiero dedicar, pero espero dedicarme a algo que me guste y que mi vida no sea infeliz. Pero ahí es donde esta mi calentamiento de cabeza, no sé que me gusta no me llama nada la atención..
Necesito ayuda..
Como casi todo el mundo estudie una carrera profesionaly la finalice, soy graduada en el area de hoteleria y estoy trabajando en ello cosa que debería ser genial, pues todo el mundo sueña con trabajar en lo que estudio, pero siento que quizás no es lo que quiero hacer por el resto de mi vida, no se si elegí mal mi profesión o que diablos, con mi primer trabajo estaba muy entusiasmada, con el segundo no mucho y con el tercero simplemente perdí toda la motivación de ejercer mi carrera profesional, quizás sea por las injusticias que pasan en el mundo laboral, esas que todo el mundo quiere cambiar, pero no puedes porque te das cuenta que es imposible luchar contra el sistema, entonces te resignas y miras tu vida pasar, por lo tanto es ahí que siento la necesidad de hacer un cambio en mi vida, pero la gran incógnita es que diablos quiero, quien soy, a donde voy, y me vienen a la mente todas esas preguntas existenciales, entonces como descubrir lo que realmente quiero y lo que me haría feliz, lo mas acertado seria cambiar de carrera y dedicarme a otra cosa, pero la gran incógnita es ?como saber lo que quiero? y ?que es lo que me motiva a levantarme cada mañana?
Hola Lissette, me siento completamente identificada contigo. Yo también estudié un carrera la cual concluí y la cual elegí como última opción ya que no pude entrar a estudiar a la escuela que quería en ese momento y por miedo a quedarme sin estudiar, estudié una ingeniería. La verdad es que no tenía ni la más mínima idea de dónde podría desempeñar mi carrera hasta ya muy avanzados los años estudiando y cuando por fin concluí e hice mis prácticas en el ámbito profesional, me di cuenta de que no era lo que quería, no me gustaba y me sentí terriblemente frustrada, triste, rabiosa, etc., por no haber esperado y elegido bien. El trabajo en mi país es escaso y más para las mujeres en mi país, además de estar mal pagado y ser super explotado. Debí haberme esperado a elegir otra carrera. El problema sigue siendo para mí que desde que era niña, adolescente y ahora adulta; que nunca he sabido realmente qué es lo que quiero. Veo a todos mis amigos que se están realizando y aparentemente saben lo que quieren y yo voy con el piloto en automático. Tengo 36 años ahora y estoy aquí buscando respuestas y un poco de esperanza porque no quiero seguir igual, quiero cambiar este aspecto de mi vida pero no sé por donde. Al menos es un poco reconfortante leer tantos comentarios de personas que se sienten igual, el saber que no soy la única y que no estoy sola en esta encrucijada. Saludos!!!
Gracias, mientras aplicaba tus estrategías me sentí inspirada y sentí como fluían las ideas. Me pasaba siempre que por supuesto que podía imaginar mi estilo de vida ideal, lo puedo describir perfectamente con dos palabras: feliz e independiente en todos los sentidos, emocional y economicamente. Pero no coincibia ideas para lograrlos, eran metas sin estrategias, metas vacias que no llegan a ningun lugar si no te trazas un plan para conseguirlas. Pero con tu escrito sentí que por primera vez se me ocurrio algo que realmente quería hacer y con la cual puedo conseguir mi estilo de vida ideal. Al final empece vacia y sin ideas, y termine con una que me puede ayudar a conseguir las otras que ya tenia pero eran por lo alto (requieren una inversión mucho más grande para empezar). Me hiciste pensar claramente y analicé que podía hacer, vivo en Venezuela y a pesar de todo, siento que este sigue siendo el país de las oportunidades, tengo 18 años y he decidido apostar a mi país, puede que tenga muchas dificultades, pero, ¿quien no las tiene? Una vez más gracias, tu ejercicio funciona perfectamente.
Hola Alvaro!
Ojalá este artículo hubiese llegado a mis manos cuando tenía 18 años; edad en la que tenía que elegir una carrera que- se supone- es lo que haría toda mi vida. Y la verdad es que no sabía qué hacer con mi vida ni tampoco a qué me quería dedicar.
Tuve que llegar a la edad de 34 años para descubrir lo que realmente quiero hacer con mi vida, lo cual implico una reinvención personal y profesional, porque quiero dedicarme a algo totalmente distinto a lo que es mi profesión.
Esta página, así como la ayuda que brindas, es una gran inspiración y fuente de motivación para continuar.
Sigo de cerca tus pasos smile
Un abrazo grande!
Mil gracias Andrea!
A mí también me habría encantado tener una información así en mi juventud.
Gracias por comentar.
Un abrazo!
Hola Álvaro, quisiera tu consejo
Soy de Honduras, estudié una carrera aquí y luego con un beca estudié otra en Italia, hace dos años regresé a Honduras pero no encuentro un trabajo estable, en los 2 años solo he trabajado 6 meses, ahora lo que quiero es regresarme a Europa, encontrar un trabajo allá, he intentado buscar en internet ofertas de empleo o aplicar para un doctorado pero casi nadie responde, no sé si es solo un capricho el querer irme para allá y por estar enfocada en eso no encuentro nada bueno aquí en mi país, me gustaría saber tu opinión y que me aconsejas.
Gracias de antemano
Hola alvaro estoy muy rara no avanzó no tengo ganas de nada me cuesta mucho tirar parlante estoy con mi pareja que es muy negativa con el estoy como atrapada en un callejón sin salida yo quiero dejarlo pero me se a se muy cuesta arriba no tengo valor el autoestima muy baja sufro en silencio mi marido es el que tiene a si yo soy diferente a el y con esto quiero decir que meses algún remedio positivo porfi estoy emocionalmente fatal bueno me despido alludame por favor gracias.
Hola María!
Siento que estés así, y poco puedo ayudarte desde aquí. Tan sólo que reflexiones si deberías deshacerte de aquellas cosas y personas que te anclan a una situación que no deseas.
Un abrazo fuerte!
Hola Alvaro.
Me ha encantado el post! Yo tengo claro que quiero darle un giro a mi vida y actualmente dedico todo mi tiempo y energía a encontrar mi pasión, tanto que creo que se esta convirtiendo un poco en una obsesión!
Me siento un poco perdida, pero como recomiendas estoy en ese proceso de conocerme mejor a mi misma y que es lo que quiero alcanzar en mi vida.
Me llueven ideas en la cabeza que no se poner en marcha porque siempre pienso que no son lo suficiente buenas para que me motiven…
Vamos que estoy hecha un lio!
Un abrazo!
Hola Álvaro espero todavía estés leyendo esto y se me avise por correo por si me respondes. Me sirvió mucho para reflexionar tu página te agradezco muchísimo. Pero todavía necesito ayuda y espero puedas ayudarme…
Te cuento soy de Argentina, Mendoza y estoy enviando la segunda mejor escuela técnica del país, en 5to año especialidad electromecánica. En la primaria estaba muy entusiasmado por entrar allí pero la verdad que no tenía idea de dónde me estaba metiendo. Son 6 años. El primero lo terminé sin llevarme materias ni nada de eso pero sufrí mucho de bullyng. Desde segundo hasta cuarto me llevé materias y las aprobé, excepto ahora que debo 2 de 4to. Como te dije estoy en 5to y desde 3ro más o menos que supe que no era lo mío pero ya no me quise cambiar de escuela porque pensé que sería un desperdicio de esfuerzo y decidí aguantar, terminar de recibirme y de ahí seguir en algo que me guste. El gran problema es que ya no aguanto más esta escuela, por la carga horaria, complejidad de las materias, y por las personas que me rodean. Tuve muy malas experiencias pasando al frente al hacer ejercicios y demás y al fracasar sufrí mucho de bullyng y eso se convirtió en un trauma para mí, con 17 años de edad me siento incapaz de pasar al frente a hacer un ejercicio, me mareo del nerviosismo y hasta tiemblo. He llegado al punto de buscar en internet y encontrar esta página porque no sé qué hacer. Me quedan 2 años para recibirme como técnico electromecánico ( saldría en 2019 de la escuela ) y aunque no lo haga nada referido al tema siento que es una lástima cambiarme a una escuela común por no haber decidido antes, son 4 años de esfuerzo en la escuela y dinero por parte de mi padre. Si me cambio de escuela saldría este año y me enfocaría en lo que en realidad me gusta ( abogacía o psicología ) y en lugar de empezar la universidad en 2020 empezaría en 2019. Además quiero olvidar de todo lo que me pasó en parte de la adolescencia y superar esos miedos, ya que estoy en realidad muy cansado pero sigo indeciso. No quiero decepcionar a mi familia si les digo que me quiero cambiar y dedicar a otra cosa. Nunca les conté de mis más grandes miedos. En fin. Espero me leas y ayudes. Sé que es muy largo lo escrito jaja pido disculpas por eso, pero sé que si lees me ayudarás y guiaras. Nada más que decir, saludos y éxitos.
Hola Gabriel!
Muchas gracias por tu mensaje. Estoy seguro de que tú ya conoces la respuesta a tus dudas.
Sólo puedo decirte que a quién decepcionarás más si no tomas la decisión acertada es a ti mismo, y que tu familia si te quiere de verdad será capaz de ver con buenos ojos cualquier cosa que hagas.
Un abrazo!
Hola, tu articulo me parece muy interesante. Mi bloqueo es por el estudio, estudio Diseño Grafico, pero ya tengo un titulo y si hago este año tendría otro, el titulo que siempre quise, pero un día me desperté sin ganas de ir, y pensé que era algo pasajero, pero pasaban los días, y yo seguía así, hasta el día de hoy sigo así y tengo mil ideas en la cabeza pero ir a estudiar ya no me hace feliz como solía hacerme, no se que paso en mi, pero ya no quiero eso para mi vida y a la vez me da miedo soltarlo… estoy en un bloqueo constante, que no que hacer, tu articulo me inspiro mucho; muchas gracias por compartirlo! smile
Me alegra que te haya inspirado Lola.
A veces las cosas pasan sin saber muy bien por qué. Pon en práctica alguna de las recomendaciones del artículo y a ver que tal.
Un abrazo!
Hola.
Tengo 26 años, me sentí identificada en varios aspectos que expone.
Estoy pasando por un impulso de querer dejar todo, tirarlo a la basura, dejar ese trabajo que me tiene agobiada y estresada a más no poder. Y por otro lado estoy sufriendo por decisiones que pueden ser un beneficio o un grave error, cambiar de residencia y dejar atrás a mi familia e irme con mi novio (cuando tenga que llegar ese momento). Mis conflictos mentales están en mi economía, familia, mi pareja y lo que me tiene más estresada mi empleo.
En este momento agradezco sus palabras porque me relajaron un poco y me hicieron pensar y dejar de llorar. Sólo quería saber que no soy la única que ha pasado por esto y que puedo expresarlo y ayudarme.
Me preocupé por no tener idea de mi respuesta a muchas preguntas.
Sin duda no eres la última Alma.
Un abrazo y ánimo!
Bueno, el artículo es muy completo y hay demasiados comentarios, sólo leí los últimos y me decidí a escribir sin saber por dónde empezar; tengo 31 años y cada día que pasa estoy más confundida de lo que quiero, al no saber con seguridad que es lo que realmente quiero hace que esté estancada desde que tengo uso de razón e increíblemente se me ha pasado una década sin hacer absolutamente nada, estoy desperdiciando esta vida, no encuentro gente de mi agrado y cada vez estoy más sola. Una vez leí esta frase: “Hay que darle un sentido a la vida ya que ésta no tiene sentido”. Lo único que puede llegar a motivarme un poco en este momento es hacer un ayuno para obtener claridad mental pero y si paso hambre durante días y al finalizar el ayuno sigo igual de confindida?? Mi granito de arena en este mundo es salvar gatos abandonados y darlos en adopción pero y mi vida que?? No quiero convertirme en la loca de los gatos y veo que todos se esmeran en tener una carrera universitaria, ganar dinero, formar una familia, irse de vacaciones al Caribe para publicar sus “perfectas vidas” en facebook y/o instagram. Y que carajos hacen por el otro?? Siento que nací en el mundo equivocado 😳
Hola Alvaro , mi nombre es Héctor tengo 27 años, y estoy realmente estancado en mi vida, siento un hastío muy grande por todas las cosas, por mi familia, por mi vida en sí, he dejado muchas cosas inconclusas, a medias, no quise terminarlas, y actualmente quiero dejar de estudiar mi carrera en la que lleva un año, quiero hacer otras cosas pero no sé cuales, es mi dilema. Yo pienso que el camino que tome será definitivo debido a mi edad, es decir lo que haga lo haré por el resto de mi vida sin opción a cambios, es por ello que me siento estancado por que quiero encontrar algo que me de esa seguridad que no voy a querer cambiarlo por nada y darle el 100% de mi energía, pero no sé que será aquello que quiero.
Hola Álvaro
Tienes toda la razón y creo que estos que nos tratas de comunicar son las cosa que siempre hacemos y no entendemos mi problemas es que tengo miedo al cambio quiero ser mejor persona pero el punto a qui es que no sé cómo empezar a veces me siento sola y con ganas de llorar y gritar pero no sé qué hacer bueno con esto que estuve leyendo tienes toda la razón y quiero aplicarlo para poder dar mi primer paso el cambiar tanto con mi familia y pareja.
Hola Alvaro, Tengo 16 años y Recientemente estaba tratando de superar una crisis existencial y ¿que hacer con mi vida? La Verdad Me Había Desenfocado por Completo de los Objetivos que tenia me había Bloqueado (LA REALIDAD ERA QUE TENIA MIEDO A FRACASAR EN LA VIDA YA QUE TENGO QUE EMPEZAR A ENFRENTARLA)pero Gracias a Dios Y Usted Pude Superar esa Crisis Y enfocarme se Nuevo Muchas Gracias Son Buenisimos sus Artículos!!
Hola Alvaro,
Tengo 42 anos, y he evitado durante los ultimos 24 anos contestar a esa pregunta aparentemente tan sencilla ” que quiero hacer con mi vida”, me he dejado llevar por el entorno que me rodea pretendiendo llevar una vida feliz, conformandome con tener “un buen trabajo” pero sintiendo que no es lo mio que hay algo mas en mi que dar, ha pasado el tiempo y ahora tengo miedo porque quiero sentirme libre financera y economicamente pero no se por donde empezar porque aun no he descubierto mis habilidades y en donde aplicarlas y eso me decepciona, tengo miedo a fracasar y a pesar de ello siento que hay algo en mi que me dice que empiece de cero, me sali de mi trabajo porque ya no sentia motivacion, solamente por recibir el cheque semanal? pero sintiendo que no encajo ya en ese lugar. Es la primera vez que comento sobre esto porque para quienes me rodean generalmente soy quien motiva, da animos y se muestra fuerte ante cualquier situacion. que contradiccion verdad? Quiero emprender, y en cinco anos mirar hacia atras y decir lo logre, lo hice me atrevi, no se como liberarme de el ancla de miedos y cobardia que me detienen.
Alvaro dicen que las personas correctas llegan a la vida de uno muchas veces sin buscarlas y en el momento exacto solo hay que ponerles atencion, y tu captaste la mia. Gracias por dedicar tu tiempo y tus conocimientos en apoyo a personas con necesidad de conquistar una vida exitosa. smile
Hola Jimena!
Mil gracias por tus palabras. Sinceramente me han emocionado. No dudes escribirme a través del formulario de contacto para contarme más si lo deseas y te yo o mi equipo te indicamos cómo te puedo ayudar.
Un abrazo enorme!!
La palabra “suicidio” me pasaba por la mente cuando encontré tu entrada, Álvaro. Tengo 26 años y no sé que hacer. Soy graduado en ingeniería, pero en toda mi vida solo he trabajado 3 meses de prácticas y el poco dinero que tengo es de una herencia… Estoy pensando en echar todo por la borda, incluso la carrera que tanto me costó sacarmela. Pero tengo miedo, mucho miedo. No soy bueno socializando, con la única persona que me puedo comunicar de forma normal es mi madre, con el resto de personas me bloqueo, incluso con los pocos que considero amigos. Por eso no me encuentro un trabajo en el que podría encajar. No odio a la gente, en mi interior me muero de ganar de conocer gente y entablar todo tipo de conversaciones, pero no sale de mí, solo puedo comunicarme por escrito. No suelo escribir comentarios en blogs, pero esta ya es la desesperada.
Hola a todos. Yo tengo el mismo problema que he leido en uno y otro post. Creo que lo q me pasa es q siempre he sabido que querer pero nunca he sabido como conseguirlo. Se q quiero ser autosuficiente economicamente, lo cual lo estoy luchando, junto a mi independencia a ver si hay suerte. tener socialmente amistades q me llenen, y ampliarlas cuando lleguen oportunidades. Nunca dejar la familia y tenerlo presente. Y debido a una ruptura reciente en el tema afectivo por la cual me di cuenta de esto, que me dejo pq no sabia lo que queria y miedos e inseguridades.
La verdad es que se lo q no quiero, ya he llegado a ese punto, pero es mas facil luchar por estas cosas cuando eres mas joven, y ahora con 34 años he llegado a la conclusion de q esto lo podria haberlo echo mucho antes. Ahora veo mi vida y se q lo he nunca he sabido es como obtener las cosas. Se me pone todo muy cuesta arriba y veo q la opcion de algun tipo de tratamiento tampoco es infalible. Nadie te dice que hacer por ti, pero veo q necesito ayuda.
Hola Juan!
Yo dejé mi trabajo con 36 años, y por supuesto no fue fácil, pero yo creo que debemos apostar por la vida que uno quiere. Fórmulas mágicas no existen, pero por supuesto que se puede salir de esa situación.
Si necesitas ayuda profesional no dudes en escribirnos a través del formulario de contacto y te contamos las posibles opciones en función de tu situación. https://autorrealizarte.com/contacto/
Un fuerte abrazo!
Hola Alvaro, leí todo el artículo y me di cuenta que lo mio es un miedo terrible. He descubierto a que quiero dedicarme pero no se porque siento un miedo que hasta cierto punto puede considerarse irracional. No se por donde empezar y me da ansiedad. Si pudieras darme un consejo, te lo agradecería mucho.
Hola Alejandra, es difícil dar consejos y sería muy poco profesional hacerlo con tan poca información.
Te animaría a visitar a un profesional que te ayude a racionalizar ese miedo.
Un abrazo!
Hola Alvaro!
Gran artículo. Jamás me había planteado indagar sobre las razones de la indecisión o por qué te sientes bloqueada al decidir qué hacer.
En mi caso, nunca supe qué hacer con mi vida, A los 18 años tuve que elegir estudiar una carrera para la que -supuestamente- iba a trabajar toda mi vida. Pero, en el fondo, nunca lo sentí así.
Tras vivir en el extranjero y viajar sola decidí que ya no quería continuar viviendo como lo estaba haciendo y necesitaba hacer un cambio. Aposté por tener mi negocio online y me formé (sigo en ello) Así fue como descubrí que me apasiona el desarrollo personal y decidí reinventarme para continuar el camino del coaching.
Si bien continuo en la tarea de conseguir la libertad (en el sentido amplio de la palabra) por primera vez en mi vida sé lo que quiero y a dónde quiero llegar.
¡Gracias por inspirarnos a reinventarnos!
Has contribuido a que ahora esté sembrando un nuevo camino smile
Un gran abrazo!
Mil gracias por tu testimonio y enhorabuena por tu valentía Andrea.
A por ello!!
Hola Álvaro,
Me llamo Diego y tengo 36 años.
En primer lugar enhorabuena por el blog, buscando en google sobre mi situación actual di con él y al instante comencé a casar con todas las ideas que exponías en tú artículo.
Mi situación es la siguiente; en mi primer lugar decir que por circunstancias de la vida y por no saber lo que quería con 20 años, me dejé llevar por lo que otros querían para mí y estudié una carrera que no me gustaba nada: Hostelería. Dado que no fui muy buen estudiante y la carrera requería una inversión considerable por parte de mis padres, decidí, lejos de abandonarla, esforzarme al máximo y demostrarles, sobre todo a mi madre, que era capaz de sacármela solo ya que la cursé en otra ciudad. Después de la carrera estuve atrapado en una empresa durante 5 largos años hasta que finalmente una situación personal dramática hizo indirectamente que terminase mi relación con dicha empresa; la muerte de mi padre aunque trágica, hace que mi vida se movilice algo y salga de ese estancamiento. Paradójico es que mi padre, que siempre quiso la “seguridad” de ese empleo para mí, haya sido indirectamente el impulsor de mi nueva etapa (creo que todo nos sucede por algo). Un trabajo que yo, aunque quejándome constantemente de él, no se si habría abandonado en algún momento por mi mismo; tengo que decir que mi puesto era de dirección y estaba muy bien remunerado, pero en el día a día, yo no era feliz, iba a trabajar hastiado y sin ganas de nada.
Ya madurito con mis 32 y recién salido de dicho empeño, comienzo mi búsqueda que, como dices: “se trata de probar cosas hasta dar con lo que te apasiona”.
Comienzo con el doblaje, hago una formación de tres años invirtiendo gran parte de mi dinero ahorrado en la anterior empresa (yendo y viniendo a Madrid desde Valladolid todas las semanas, haciendo noche incluso varios días) y llego a lo mas alto dentro de la formación, digo lo mas alto porque hay cuatro niveles y muchos abandonan en el primero al ver que no se les da bien o no pasan de curso; esto no es una carrera reglada y solo pasan a los buenos. Finalizada mi formación empiezo a moverme por estudios de oyente, que así es como funciona esto y después de mucho transitar, una profesora que tuve y que dirige me llama para una prueba. Pero voy viendo que es un mundo muy cerrado donde los papeles importantes siempre los hacen los mismos, no me entristece ese hecho ya que por fortuna, los que lo hacen son muuuuuy buenos, muy profesionales. Tras dicha prueba comienzo a trabajar en ese estudio, muy esporádicamente, tanto es así que no me da ni mucho menos para vivir. Hace ya meses que no me llaman y mis ahorros van menguando. Suerte que mi madre me ayuda en todo, pero no quiero depender de ella.
Mi segundo escarceo tiene que ver con la fotografía, me vuelvo a formar lo mejor que sé, y a parte leo un montón de libros para estar muy preparado ya que, aunque siempre la he practicado, quiero saberlo todo. Al finalizar este proceso y ponerme a buscar trabajos ilusionado con el tema que acabo de transitar, descubro que en España los pocos que viven de ello son de bodas, bautizos, comuniones… etc… cosa que detesto. A mi me gusta la fotografía de viajes o incluso de moda. Descubro que estos campos son inaccesibles si no tienes padrino que te bautice y después de varios meses abandono frustrado esta singladura…
No quiero parecer victimista por que a diferencia de muchos de los que leo, lo he intentado, me he arriesgado al margen de lo que decían mi familia y amigos y he puesto pasta en mis sueños, pero es verdad que me siento algo derrotado, triste pero con un pequeño poso de ganas, de ilusión y de que todo pasa por algo.
Mi prioridad es como dices ser independiente, eso lo tengo claro, igual que tengo claro que no quiero trabajar para empresas, por lo que ser autónomo en algo que me guste es mi objetivo final.
Con el tiempo y tras un viaje introspectivo a Brasil me doy cuenta de que aunque me gustaba el doblaje es una de esas carreras que yo llamo de ego “si alguien que lee esto es actor de doblaje que no se ofenda, es solo una opinión basada en mi experiencia vital” y por tanto no va con quien soy ahora.
Y aquí estoy Álvaro, en una encrucijada, a punto de embarcarme en una aventura como profe de yoga que no tengo del todo clara. Por mi a lo mejor me metería en una carrera como psicología o diseño gráfico ya que siempre me encanto pintar y la mente humana, pero claro eso me lanza hasta mínimo los 40 y sin ingresos, viviendo con mi pareja que de algún modo me presiona a que tenga algo, la entiendo y he ahí mi frustración. A veces tengo ganas de huir incluso a otro país y dejarlo todo atrás, estoy harto de estos años en mi ciudad y de los comentarios de muchas personas de mi entorno.
Que es lo que mas me gusta en la vida? No quiero el éxito ni palmadas en la espalda, ni siquiera un “trabajo decente”. Ya viví eso y parece que fuera de una vida pasada, viví las mieles del éxito, el reconocimiento de tus amistades, de tu familia y ahora estoy en otra etapa. Una cuya principal prioridad no es el que dirán (aunque a veces me cuesta lidiar con eso como digo con personas de mi entorno) si no viajar y viajar, ser feliz y no sé si ayudar a los demás como instructor de yoga, a día de hoy y desde hace varios años me gusta practicarlo y nada más, y mis derrotas anteriores hacen aguas a la hora de embarcarme en una nueva aventura; a veces siento que estoy demasiado enfadado con el mundo como para ayudar a otros y primero debo ayudarme a mí. Ya sabes el dicho, “para poder querer a otros has de quererte primero a tí…”
En fin, esa es mi historia, gracias por cualquiera que sea tu respuesta y perdona todo el tostón pero si me dejo una sola parte siento que mi petición no tiene sentido : )
Hola Diego!
Gracias por tan intenso testimonio. La vida es un proceso exploratorio y tras tantos bandazos deberías tener más o menos claro tu rumbo. Lo de que te tienes que ayudar a ti mismo, por supuesto, pero una gran manera de hacerlo es ayudar a los demás y cobrar por ello. Eso te empoderará, te dará sentimiento de logro, así que piensa qué puedes hacer ahora mismo por otros y olvídate de tus problemas (céntrate en dar servicio a los demás).
Te deseo mucha suerte!
Descubrí que aveces para saber que podemos hacer podemos urgar por nuestros sueños e investigar acerca de ellos por mas absurdo que suene y hasta podríamos convertirlos en objetivos.
Tengo 18, no sabia que estudiar y cuando llegué aquí estaba muy perdida acerca de lo que quería, a lo mejor esto no es para mi pero solo me fui a mis sueños y encontré resultados muy buenos y que me gustan demasiado.
Hola Alvaro:
Mi problema es que me gradué de una carrera que no me gusta, la termine por darle orgullo a mis padres, pero no deseo ejercerla. Ahora deseo trabajar pero se me hace muy difícil conseguir trabajo debido a que como siempre estudie, no obtuve experiencia en trabajar, cosa que piden mucho para darte de un trabajo, y cada vez que me entrevistan para un trabajo me preguntan porque no ejerzo mi carrera si es muy bien pagada y quedo en el aire sin saber que responder, porque siento que no lo tomaran a bien, ademas de eso no se que otra cosa estudiar para ver si consigo un mejor trabajo, me deprimo al pensar que perdí mi tiempo y que aunque tengo un titulo es como si no lo tuviera, ademas de que veo a mis amigos surgiendo, teniendo sus hogares y ya formando sus familias y yo quedándome atrás.
estoy muy clara en lo que deseo para mi futuro: el formar una familia, tener una casa de la cual tengo hasta el diseño de como la deseo, tener un trabajo que me permita dedicarle tiempo a mi familia cuando la tenga y si pudiera tener un negocio que me permita una entrada económica mas mucho mejor.
pero me siento atada de manos, sin trabajo, sin saber si tomar otra carrera y si es así que carrera agarrar, me gustaría un consejo. Te agradecería mucho la dedicación al darme una respuesta.
Hola Yeli, no soy mucho de dar consejos porque cada uno tiene circunstancias en la vida que debe manejar por sí mismo y las decisiones han de ser propias. Yo te digo lo que haría: exploraría el mercado en busca de oportunidades que estén relacionadas con mis talentos y mis verdaderos intereses. No estudiaría nada simplemente por el hecho de obtener una titulación, sólo me desarrollaría en algo que de verdad quisiera aprender de verdad.
Un abrazo!
Yo hice lo mismo, solo que la ejercí por 4 años, tengo 34 años, acabo de decirle a mis padres que me siento orgulloso de haber levantado el nombre de la familia y haberlos hechos felices al titularme en lo que ellos querían y haber trabajado estos 4 años para poder retribuirle en algo su ayuda. Ahora es tiempo de trabajar en mi. Estudio musica y vieras lo bien que me ha ido trabajando en ella. Estoy realmente feliz, la edad fue un obstáculo mental pero en el mercado ni se fijan en eso. Soy productor musical ahora, Antes era Gerente de proyectos de desarrollo de software.
es muy dificil saber lo que quiero . tengo 18 years y no tengo la mas minima idea sobre que es lo que realmente quiero para mi vida. quiero estudiar una carrera pero no se cual .pero lo que si estoy realmente segura es despertar todos los dias de mi vida diciendo: otra vez lunes sad
Hola!!!
Me encantó este blog, llegué a él ya que realmente estoy perdida y no sé que quiero en la vida (así tal cual como lo comentaste anteriormente).
Estudié una carrera que personalmente me gustaba, pero en el país que vivo esa temática no es valorada y siendo que es una profesión muy compleja de estudiar, termina sacando sólo gente cesante o ganando lo mínimo. Eso me decepcionó demasiado y sentí que caí en depresión por los años y por el dinero perdido e invertido, aparte de trabajar en algo no muy relacionado con lo que estudié.
Por lo mismo, tengo la disposición y las ganas de reinventarme, pero no sé por donde partir ya que tengo muchas ideas, siendo una de las tantas tengo es estudiar una carrera nueva, pero tengo el miedo que me pase lo mismo que con la primera carrera que estudié y tener 2 profesiones, pero con la mala suerte de no encontrar trabajo y obviamente el miedo a sentirme fracasada nuevamente….
Buenas,mi nombre es José,actualmente me de dicho al estudio por obligación.
Honestamente siempre he soñado en various proyectos question me gustaría llevarlos por un tiempo en pocas palabras (Hacer lo que me gusta y sacar provecho para mantenerme en un futuro),sin embargo tomo la iniciativa pero me aburro fácil lo vuelvo intentar pero me aburro.Hay veces en que solo me siento cansado y aburrido lo alivio jugando con el ordenador es como tu propio mundo y a tu propia forma al jugar cualquier cosa,pero no me satisface porqué siempre algo de afuera me dice que pierdo el tiempo y que daño mi vista más y más siempre eso me hace sentir mal pero de igual forma continuo jugando arrojando el reloj a la basura;mi madre dice que lea haga otra cosa juege con mis perros pero todo me parece aburrido.
Antes vivía en un apartamento y mi unica distracción era el DS Nintendo se sentía tan bien jugar que me la pasaba por horas y horas allí,no lo sé de alguna manera es como un vicio que tengo enfrascado en la cabeza de niño,también con los estudios ha sido un poco problematico al hacer mis tareas las cuales me quedaba hasta la madrugada para dormir solo 2 o 1 hora.
Tampoco me llama mucho la atención tener novia o compañeros es muy difícil conservar a una persona la cual sea ese amigo imaginario de fantasía el cual estará allí para ayudarte cuando realmente tú eres el que tendría que verse involucrado.Me propuse a ver una serie denominada boku no hero la cual siempre te muestra mensajes para seguir adelante gracias a eso me puse a trotar por un tiempo,sin embargo cada vez me dolía algo más y más y déspues no podía ni correr sentía que me desmayaría por no dormir bien y la gente me andaba persiguiendo a cada lugar que hiba solo por ejercitarme me canse y volví a mi zona….
solo me levanto a las 3 o 2 de la tarde y me voy a mi ordenador con la frente en que haré algo pero solo termino jugando otra y otra vez después me meto a la cama como a las 4am porque mis padres me regañan que me acuesto muy tarde por las vacaciones y quedo con la incertidumbre que haré mañana me veo en la sima que lo lograré pero solo es una ilusión de mi cabeza.
Veo el mundo un sitio agotador solo con pensar en ir al colegio a recibir tareas y hablar con gente que le interesas solo porque son un@s idiotas que se unen con malas influencias queriendo buscarte como apoyo y escuchar a un docente e directivos que tienen problemas nerviosos y se desgastan con los alumnos de manera verbal acusándolos de que toda la culpa es de ellos cuando ellos como directivos solo les importa el dinero.
Mi madre y mi padre son buenos pero por un lado mi papá cree tener razón en todo aunque NO la tenga y por otro mi mamá solamente tiene el placer de decidir aunque uno no esté ofreciendo una
mala idea
En mi salón aveces me daba ansiedad por querer darle la vuelta a alguna cosa pero más bien si me hago el débil los demás se aprovecharan de esa oportunidad lo bueno Alli es que les digo a mis padres y problema resuelto,sin embargo también he tenido que poner mano dura a algunos
Me siento subestimado que una chica me diga que le gusto ya que resulta que es solo bonita pero de cerebro es como un animal.
¿qué hago? sigo buscando pero todo me aburre al verlo dos veces hay cosas que me gustaría hacer pero no tomo iniciativa y prefiero sentarme en el ordenador y jugar porque eso para mí es lo que veo lógico y entretenido me siento feliz allí pero sólo hasta que lo apago y me acuerdo que todavía estoy gastando mi tiempo e vista
Eres tan parecido a mi, que pensé yo había escrito el texto. Las personas como nosotros están hechas para cambiar parte del mundo y no seguir como zombies, lo que yo llamo, ajuste del sistema. Nos aburrimos facilmente por que no vemos resultados inmediatos. Te daré algunos pasos que me sirvieron. 1) Limpia tu alma (Auto Perdon): Esto no es un tema religioso, hay cosas del pasado que nos perturba y eso no nos deja avanzar. 2)Perdón: Ahora es importante perdonar a ese ser querido que crees te hizo daño en todo este tiempo con sus palabras o consejos que te desviaron de lo que amas en la vida. 3) Voluntad: Así como uno estudia la escuela hay días que uno es feliz y otros que va en contra de tu voluntad pero lo haces. Saca ese yo interior, proponte cosas y cumplelas de principio a fin, y solo cuando lo termines da una opinión de ella. 4) Planeación: No hay mejor forma de completar tus proyectos que planeando el día a día, esto a mi me costo muchísimo.
Espero que te sirva al menos el 1% un abrazo y estamos en contacto
Algo más que quiero decir es que quiero aprender pero solo lo hago por obligación.
Hola, me gustaría alcanzar el éxito a nivel profesional y ser libre, actualmente no me gusta nada de las formaciones que veo, me veo un poco forzada a estudiar administración y finanzas porque es lo que mas salida laboral tiene, tengo estudios en diseno gráfico de lo cual me gusta diseno editorial pero no tengo para costearme un postgrado ademas salida laboral muy poco. Siento que debo estudiar o hacer algo en estos tiempos que me permita asegurarme un futuro pero exactamente no se que.
Tampoco puedo darme el lujo de no trabajar, estoy un poco perdida y me gustaría ser una persona mas creativa, con decisión, sin miedo al futuro y poder ayudar en un futuro a quienes en algún momento de sus vidas se pregunten lo mismo ? Que voy hacer para que mi vida sea productiva y me sienta a gusto?
Hola Mónica!!
Creo que te vendría muy bien apuntarte al training que tenemos ahora mismo disponible: Descubre cómo Lanzar tu Plan B con éxito: Aún estás a tiempo de apuntarte aquí: https://autorrealizarte.com/training-ltpb/
Vivimos en mundo en el que hay mucha competencia académica.
Querer ser mejores personas cada día.
Y a veces pensar que no vamos a lograr a ser quien queremos ser en la vida. Es a ese miedo por el cual varias personas, se estancan y dicen: “¿Ahora que hago con mi vida?¿Me irá bien?”
Respeto toda creencia.
Pero la pregunta sería.
¿Qué quiere Dios para nuestras vidas?
Esperar a que Dios nos de una señal y seguir el propósito que el ha dispuesto.
Porque Dios ya tiene un plan para nosotros.
No hay que preocuparnos por quien ser en la vida.
Si para Dios ya eres su hijo, y muy especial para él.
Conforme a su voluntad, nos guiará a ser mejores cada día.
BENDICIONES
Gracias
Hola Álvaro, todas las decisiones que he tomado me han llevado a esta vida que no quiero (financieramente al menos). Amo a mi esposo pero no siento que quiera salir adelante por nosotros, cargo con casi todos los gastos del hogar y el intenta iniciar un negocio pero no veo resultados, no tenemos una casa propia ni ninguna estabilidad, mi salario apenas alcanza para los gastos del mes. Sé que requiero hacer cambios en mi vida pero no se por dónde iniciar, no quiero pensar que para tener la vida que quiero debo separarme de él.
Hola Rocío,
No soy quien para decirte qué has de hacer, tan sólo te recomiendo a que te quieras y desees lo mejor para ti y desde ahí tomes tus decisiones. Si alguien te limita, quizás algún día te arrepientas de haber estado siempre a su lado…
quiero sacar dentro de mi ese algo que no me deja desarrollar,me siento estancada y es eso lo que me preocupa ,yo no era asi,era una persona que todo lo que me proponia lo hacia .
tengo 28 años y no se que hacer , siempre he emprendido , el anterior emprendimiento fue un fracaso, actualmente me va bien con el que tengo pero lo hice por generar una entrada es un negocio de comida virtual; estudie turismo y hoteleria pero no me animo ni a buscar trabajo me siento estancada y en zona de confort.; me gusta crear empresa pero siento que debo aprender en un trabajo y luego crear una empresa… no se que hacer con mi vida.
Hola Catalina, leí su comentario y me sentí identificado, ya que tengo la.misma profesión que ud( lic. En turismo) y también mi vida está estancada, si es posible me gustaría ponerme en contacto, quizás surjan ideas. Mi correo santiacono@gmail.com
La vida es como subir a una montaña, el joven cree saberlo todo y apenas acaba de empezar a subir, más mayor ya das consejos y crees saberlo todo pero aún estás mas verde que una lechuga.
Cuando sabes es cuando as llegado a la cima, cuando tus días de gloria ya se fueron, cuando todos tus seres queridos ya te abandonaron, cuando tú fuerza física ya te dejo y ves que todo lo que te rodea no tiene ningún valor, todo ha sido una cortina de humo, ese es el momento que ya sabés lo que es la vida y ves y reconoces lo equivocado que vivimos luchando y peleando por cosas que pronto perderás.
Pero hay que subir a la cima, antes no lo sabes aunque des lecciones de que lo sabes, no, tienes que ver el final de la película para entérarte de que va la vida.
no quiero ser millonario ni pobbre, quiero conseguir dinero para la queme satisface que son los videosjuegos, estar viviendo en una casa no tan grande, y un cuarto de puros videojuegos de coleccion, estoy estudiando Ing Industrial pero no me agrada y ya casi estoy por terminar, no puedo inspirarme de alguien porque no e encontrado a nadie quien me inspire, envidio a las personas de como llegaron a ser grandes personas a dineradas sin hacer nada, no quiero ser de esas personas que quieran ser como una persona famosa o streamer famoso, quiero ser reconocido por algo tan pequeño que haga y lo vean como impresionante, pero no e logrado nada que me atraiga como trabajo de poder ganar todo lo que quiero.
William, Lo puedes lograr, debes ajustar algunos pensamientos, nadie es millonario sin hacer nada, el que se gana la lotería fue y la compro, al menos 1 vez, pero en su mayordomía por años hizo el mismo número e invirtió un gran dinero. Los artistas trabajan día y noche para perfeccionar todo, Hablemos de los youtubers, conoces elrubiusOMG por el tema en que te mueves, ha trabajado tan duro para ser lo que es ahora que la gente no se imagina, pero para acercarte un poco a él, intenta hacer 1 video que la gente le guste. Todos deben trabajar por sus sueños, unos más que otros pero no hay nadie que sea millonario sin hacer nada. Retoma el gusto por la carrera que estudiaste, y ponte la meta en trabajar por unos años para recuperar el dinero y ahorrar. Yo hice lo mismo, estudié ing sistemas, ya no me gustaba trabajé 4 años, y ahorre para mil cosas. Ahora me dedico a la música y a escribir libros de temas como estos. Tu carrera es una gran carrera, puedes enfocarla en lo que quieras. Por ejemplo podrías enfocarla en desarrollo de videojuegos, en la parte de proyectos, o de software, podrías estudiar algo de Marketing Digital y meterte al mundo de los videojuegos. Debes tener 100% Inglés. Vives impresionado por el tema de streamers?, Solo hay 2 o 3 streamers exitosos, los demás aparentan serlo, Para vivir del streamers, debes tener al menos 700.000 personas viendote. Si no es así simplemente eres un streamers cualquiera, así como cuando eres ingeniero industrial y consigues un trabajo normal, ahora podrás ver quien es realmente exitoso y famoso. Avisame y hablamos más del tema.
Interesante el artículo en el ámbito secular pero después de conocer la palabra de Dios cualquier consejo ajeno a él me parece hueco, vacío y sin sentido. Tengo la firme convicción del llamado que tengo y de lo que me apasiona y quiero ser, es solo que me siento desmotivada hacer lo que tengo que hacer mientras ese momento llega, mi motivación no es duradera es como una montaña rusa.
La palabra de Dios, es importante para muchas personas, pero realmente considero que para otras personas el sentirse bien consigo mismo va más allá que un libro escrito por el hombre hace años. Sin embargo es necesario ir por el camino que más te sirva para ser un gran ser humano.
Hola buenas tardes muy buenas las reflecciones
Hola Álvaro!
Tengo 22 años, y me encuentro en este estado de no saber qué hacer con mi vida. Actualmente estoy terminando mis estudios. Pero no consigo verme en un futuro, No tengo ni idea. Sé que puedo intentar trabajando en lo que quiero pero tengo desmotivación e inseguridades. Ante cualquier cosa.
Los años pasan muy rapido y me da miedo futuramente mirar hacia atras y ver que no he hecho lo que realmente me hacia feliz. No sé como quitarme este miedo y avanzar de una vez.
Hola Candy!
No te agobies aún que eres muy joven mujer!!
Lo que has de trabajar es en descubrir tus verdaderos dones y talentos. Para ello has de hacer un trabajo introspectivo para entender qué es lo que realmente te interesa y también descubrir tus aptitudes naturales y competencias desarrolladas.
No es un trabajo simple, pero es una bonita aventura. Si quieres puedes apuntarte a un seminario gratuito que hago de vez en cuando y en el que abordo este tema: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Un fuerte abrazo!!
Hola yo estoy mal tengo 37 años,casada y con un hijo que quiero más que a mi vida,pero soy tan inútil,cuando era chica fui sobreprotegida,dependiente,todo me hacían,creo que por eso soy floja y con una autoestima baja,no se como tomar las riendas de mi vida siempre estoy desactivada,ayuda
Hola Elizabeth!
Mira, ni eres floja, ni eres inútil: ambas cosas son actitudes que has elegido ante la vida.
Eres un SER lleno de potencial para hacer aquello que te propongas, así que sácalo de dentro de ti.
La forma de tomar las riendas de tu vida es convirtiéndote en responsable de la misma, así pues cambia tu actitud y ponte a ello.
Tengo 21 años, soy un joven al que nunca le gustó estudiar, aún asi me toco estudiar y ahorita estaoy en la universidad en mitad de carrera de cine y television, escogí esto pensando que era facil y algo tranquilo, pero por el tiempo me di cuenta que no es lo mio, aunque me vaya bien no me gusta estudiar, he hablado con mi familia de salirme de estudiar y montar un negocio de juegos, me apoyan pero con el dolor de que no estudie, tengo miedo que si llego a montar ese negocio no vaya a funcionar y me quede con nada en la vida.
Hola Alvaro, te leo y te escribo porque me encuentro realmente mal. He estado labrándome un futuro, una carrera, y después de terminarla me di cuenta que no me gusta dedicarme a ella (derecho). Después me interesé por el mundo ferroviario, en ser maquinista de tren, mis padres me apoyaron y surgió un miedo bastante grande. Por lo visto los maquinistas de tren arrollan a muchos suicidas a lo largo de su carrera. Esto me afecta muchísimo tanto es así que voy a dejar el curso y perderé unos 500€ que aunque parezcan mucho en comparación a los 20.000€ que vale el curso es realmente lo mínimo. Qué puedo hacer? Es cierto que ese miedo me está limitando tener el trabajo con el mi perfil encajaría más pero es que me niego a tener el riesgo de poder llevarme a alguien por delante, me destrozaría por dentro. Y es algo que tarde o temprano pasa… hay demasiados suicidios en las vías y en Barcelona por poner un ejemplo cada dos dias se tira alguien a las vías.
Ahora me siento roto… me siento un fracasado, he perdido mi tiempo en algo que me ha costado entrar y cuando he entrado he encontrado miedo, mucho miedo. Y sobretodo Indecisión, todavía no he decidido abandonar pero solo tengo hasta mañana. Espero tu respuesta y muchísimas gracias.
Hola Fran,
Lamento que mi respuesta no haya llegado tan rápido como puede que esperabas. En cualquier caso creo que es mucho mejor así, porque no es nada bueno buscar fuera las respuestas que nacen desde dentro de ti. Estoy seguro de que tu decisión habrá sido la correcta si lo has hecho desde tus verdaderos valores personales.
Un fuerte abrazo!
Genial post Alvaro, muchas gracias. Yo estaba totalmente bloqueada en mi vida.
No sabia que hacer pero lo peor era que no sabia que me gustaba ya que no queria perder tiempo haciendo algo que no me gustara.
De ahi empiezan las dudas y los temores pero finalmente lo consegui.
Yo personalmente lo logre mirando mas dentro que fuera. Todos tenemos ese mensaje latente que nos guia.
A mi me ayudaron dos cosas, una fue las ganas que tenia de encontrar mi camino y la lectura.
Yo les recomiendo que mediten y se concentren en lo que quieren y ademas me gustaria recomedar un libro que a mi me ha llegado mucho y me ha ayudado increiblemente. Se llama regresando al camino encontraras el destino. Cuesta nada en amazon y los va a ayudar increiblemente a encontrar su camino.
Saludos a todos y espero que todos encuentren su camino smile
Hola, buen artículo.
Tengo 38, estudios universitarios que me gustaron pero no eran los que apasionaban. He tenido muchos trabajos temporales en España y en el extranjero. A la vuelta me he formado, ya no a nivel universitario, sobre aquello que me ha apasionado siempre. De hecho me he puesto a preparar una oposición al respecto, pero en ella me doy cuenta que ya no me apetece estudiar tanto o de ese modo (estudiar mil horas para jugársela en pocos días para luego empezar haciendo, con suerte, alguna sustitución al año.
Así que ahora ando perdida porque lo que medio sabía hacer hace tiempo que lo habandone y lo nuevo que pensaba que mi motor de vida se está desconvenciendo. Me tocará empezar a abrir otra nueva vía??? Pues no se cual y llego al mismo estado de incerteza e insatisfacción? Que desastre!
Hola estoy por cumplir 29 años estoy casada y tengo 1 hijo yo corto cabello de caballeros y me han dicho que soy muy buena en en lo que hago también hago maquillaje y varias cosas más el problema es que nada me hace feliz y me aburro muy rápido de las mismas cosas me gusta cambiar de ambiente me gustan las nuevas ciudades pero tengo que conformarme con lo que tengo
Hola Ana!
Observa qué carencias hay en tu vida. A menudo la falta de interés por todo está relacionada con cosas diferentes al trabajo. La energía de vivir se encuentra en nuestras relaciones principalmente.
Un abrazo!
“No te ayudaron a entenderte, ni te animaron a explorar diferentes opciones”
Esa frase me marcó sad me llego directo a la conciencia
Hola Regina!
La buena noticia es que ahora desde la consciencia puedes cambiarlo.
Mira el lado positivo y no pienses en el pasado, que pasado está smile
Un abrazo!
Hola Álvaro. Buscando en la web de casualidad, di con tu blog y me resultó muy interesante. Eso de seguir lo que uno quiere ser. Te comento que soy de Argentina. Me recibí hace unos años de técnico en recursos humanos pero estaba trabajando en otro ámbito que no me gustaba ni me llenaba. Hace una semana renuncie a ese trabajo en relación de dependencia para apostar a hacer consultoría en recursos humanos y selección de personal de manera autónoma. No se como me irá, pero se bien que mi anterior trabajo me saturaba. Aposté por mi. Saludos. Muy interesante la nota.
Enhorabuena por tu valentía Javier! Apostar por ti es lo mejor que puedes hacer en la vida.
Un abrazo!
Tengo 44 años. Soy profesional en administracion pero nunca tuve suerte en mis trabajos, siempre me pagaron poco, asi que me fui decepcionando y hoy casi no trabajo, me siento frustrada y fracasada. De las preguntas que pusiste en tu blog puedo responder casi todas excepto cual seria mi trabajo ideal, realmente ese es mi problema, no se como ganar dinero para cumplir mis sueños, no tengo ni idea que hacer, no tengo ganas de arriesgarme en mi profesion porque me ha decepcionado mucho, no me entusiasma nada y con la edad que tengo ya no hay muchas oportunidades, ademas de que como no me dedico tampoco puedo decir que tengo experiencia. Quisiera tener exito en algo y que me de mucho dinero pero no se ni por donde arrancar, nada me gusta y nada me inspira… y el tiempo pasa y me asusta mucho, eso me angustia constantemente… ojala pudieras ayudarme.
Hola Griselda!
Es muy habitual lo que te pasa; muchas personas no saben a qué dedicarse y eso les produce incertidumbre y una gran insatisfacción.
Para ayudarte a ver la salida te invito a participar en la próxima sesión de mi webinar “7 claves para encontrar tu vocación y reinventarte con éxito”
Aquí te dejo el enlace para que puedas apuntarte a alguna de las próximas sesiones: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Hola soy Pau Álvaro ojalá puedas leer mi comentario y poder ayudarme me siento en un dilema quiero estar bueno más bien intentar acercarme a mi familia y llevarme bien pero por otro lado quiero también estar lejos de ellos no saber nada irme donde nadie me conozca y vivir mi vida me gustaría irme andar de lugar en lugar no puedo permanecer mucho tiempo en un lugar estable mi sueño más grande es ser conferencista y viajar pero por ahora quiero terminar mi carrera de eso estoy muy segura, aparte no te foto muchas amistades, siempre creo es mi forma de ser de decir las cosas que no me ando con rodeo ni hipocresías si algo no me gusta lo dijo y si algo me muestra lo demuestro y así siempre ando peliando por las injusticias que suelo ver o que aveces vivo dicen que soy muy rebelde que todo lo quiero hacer a mi manera en los trabajos mis compañeras siempre. buscan perjudicarme y es que a ser sincera no soy de las k se deja y pues no me gusta tener jefes casi me gusta ser independiente pues crecí siendo así luchando y valorando las cosas nose si eso me afecte por no tener amistades siento que soy rara en como actuó ante las demás personas que conozco y ahora con este dilema de que hacer si seguir entre lo que quiero o entre lo que debo,. Ojalá me puedas ayudar sería de mucha ayuda..
Hola Álvaro, tengo 26 años, empeze hace unos años una carrera la cual no me apasionó tampoco me disgusta pero me di cuenta que no le pongo ganas debido a eso a que no me interesa, quisiera dejarlo hacer algo que realmente me guste pero no sé qué es lo que me gusta en mi mente hay muchas cosas. Hace unos días perdí mi trabajo no era un clima bueno pero al menos me servía ese dinero y ahora me encuentro otra vez sin nada. Siempre pienso en casarme y formar una familia pero esa estabilidad no la tengo no tengo nada mi mente se siente perdida y vacía. No sé qué hacer para encontrar mi camino.
Hola Cynthia!
Lo importante es que satisfagas tus prioridades en orden y no intentes conseguirlo todo de golpe.
Si para ti ahora lo importante es encontrar un trabajo de lo que sea, no trates de ser exigente, tan solo piensa que es un medio de llegar a otra situación y con el pan asegurado seguir buscando ese propósito de vida.
Para ayudarte a ver la salida te invito a participar en la próxima sesión de mi webinar “7 claves para encontrar tu vocación y reinventarte con éxito”
Aquí te dejo el enlace para que puedas apuntarte a alguna de las próximas sesiones: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Un abrazo!
yo quiero ser musico, pero nose como hacerlo
::V:V:V
Hola Lorenz!
Hay que ser creativo y buscar todas las oportunidades posible. Si eres buen músico, quizás puedas ponerte en contacto con mis amigos de Canciona que contratan músicos para hacer canciones personalizadas wink
Un abrazo!
Qué tal Álvaro, acabo de inscribirme a tu curso, gracias por la oportunidad, y es que a decir verdad a mis 29 años no sé a dónde vaya mi vida, casi todo dejo inconcluso,trato de emprender algo y lo abandono, empiezo un libro y no lo termino, dejé a medias mi carrera universitaria, tengo años diciendo que estudiaré de nuevo y no lo hago,he tenido algunos empleos buenos y cuando se me da la oportunidad de crecer no la tomo por qué no sé si realmente lo quiero o no , y así se me ha escapado el tiempo de las manos, actualmente estoy desempleado, tengo una pareja con la cual llevo casi 5 años, y me frustra pensar que no he avanzado nada en éste tiempo. Yo quiero lo mejor para Ella, realmente quiero pasar mi vida a su lado, sin embargo no saber mi rumbo me hace dudar en qué tal vez yo no sea la persona adecuada. De antemano gracias por brindar ayuda a gente que no encontramos el camino, muy admirable lo que haces, un abrazo.
estoy bloqueada no encuentro que camino debo seguir o que carrera estudiar, comencé con una pero siento que no es lo mio y no me hace feliz, no me dan ganas de ir a la escuela y no se que opción tomar para el próximo año y temo no encontrar mi vocacion
Hola Alerule,
Siento que te encuentres en esa situación de bloqueo, pero he decirte que esos bloqueos son más que habituales.
Si me lo permites me gustaría invitarte a participar gratis en alguna de mis próximas sesiones para el seminario “7 claves para descubrir tu vocación y reinventarte con éxito”. Puedes inscribirte aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Un abrazo!
Hola, tengo 17 años y estoy por terminar la prepa, me encuentro en un momento de mi vida en el que no sé qué hacer ni que estudiar, cuando era pequeña quería ser maestra, después me llamó la atención psicología, después nutrición y luego enfermería, me gustó mucho lo que es nutrición pero pienso que no es una muy buena opción , me escuchare un poco ambiciosa pero quiero algo que me de dinero y que valga la pena el tiempo, dinero y esfuerzo que invertí para obtener eso, vivo en Mexicali y es un lugar donde hay muchas fábricas y se da mucho lo que son las ingenierías, por lo que me puse a buscar un poco sobre ingeniería industrial que fue la que más llamó mi atención y he hecho test vocacionales y casi siempre me sale que tengo interés o me quedan carreras relacionadas con la ciencia de la salud o ciencias sociales
He estado trabajando desde chica y realmente no me gustaría pasar toda mi vida trabajando para alguien o durar horas matandome en el trabajo por un salario muy bajo, me gustaría tener mi propio negocio y a la vez ayudar a las personas, quiero poder mantener a mis padres, me gustaría poder viajar y conocer nuevos lugares y tener tiempo libre para hacer lo que me gusta, me gusta mucho ir al gimnasio pero últimamente por falta de tiempo no he podido ir o termino muy cansada del trabajo y de la escuela y no me quedan energías para ir y solo quiero dormir, por eso también me gustaba nutrición porque es algo en lo que puedo ayudar a las personas, y se pueden prevenir muchas enfermedades con una buena alimentación y me serviría para mí, y seguido de eso quería entrar como a unos cursos que dan en donde vivo que son certificaciones para poder ser instructora en algún gimnasio, y podría ser una opción y aunque sé que es algo muy costoso podría tener mi propio gimnasio y sería un negocio y a la vez estaría ayudando a las demás personas con mis conocimientos, pero tengo miedo de que no tenga un buen futuro):
Espero que puedas responder a mí comentario, ya que me encuentro muy confundida$:
Graciaas
Hola Leslie!
Gracias por tu comentario. Parece que tienes muchos intereses, pero que tu preocupación nace de si podrás ganarte la vida con ello. He de decirte que no puedes saber de antemano si eso a lo que quieres dedicarte tendrá futuro y yo tampoco tengo una bola de cristal para saberlo smile Para mí lo fundamental es utilizar la lógica para ver si esa actividad tiene aceptación actualmente y la intuición para sentir si es lo tuyo.
Me gustaría invitarte a participar en mi seminario gratuito “7 claves para descubrir tu vocación y reinventarte con éxito”. Puedes inscribirte gratis aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Quizás te ayude a ver las cosas con más claridad.
Un abrazo!
Estoy pasando por un momento en mi vida, donde todo lo que hago es ser docente. Quiero decir siempre pienso en mis alumnos y estoy dedicada 100 por ciento a trabajar en la docencia, me siento bien porque me gusta, pero no me siento del todo feliz. No me encuentro económicamente bien para seguir capacitandome ni invertir mi tiempo en otras cosas que me gustan. No tengo dinero ni tiempo. Me siendo bien escribiendo y cocinando, también me gusta el baile y la danza. Como nunca tube la posibilidad económica de especializarme en algo, nose para que soy buena.Me gustan muchas cosas y soy muy buena en la mayoría de las cosas que hago pero no tengo ni tiempo ni dinero y todos mis sueños se van postergando.
Hola Lis! No necesariamente tienes que ser buena para una única cosa, la mayoría de las personas somos multipotenciales y tenemos muchos talentos y competencias, aunque no lleguemos a la maestría de ellas.
No te desesperes y trata poco a poco de ir haciendo cosas que te gustan y te inspiran, que de eso va la vida. smile
Me parece muy valioso e importante todo lo que contiene este artículo
Gracias!
yo estoy seguro que hacer la voluntad del señor es lo mas importamte en la vidad y lo mejor
Hola! Yo realmente me puse a investigar mucho sobre este tema y este artículo fue el que más me motivó. Puedo decir que llevaba una rutina de vida que creí era lo que me gustaba pero me di cuenta que no me llena y ahora el problema es que no tengo nada claro. Es como tener la mente en blanco y no hacer nada para volverla a llenar.
Waw…causalidades de la vida, di con este blog ayer, me parece increíble, después de estar años mal, meses muy mal y finalmente este fin de semana toqué fondo…sufrí creo que una crisis existencial en máximo grado, y “casualmente” doy ayer con este blog…parece que la vida nos tiene preparadas determinadas cosas en el momento exacto…sé perfectamente de qué hablas con respecto el ego y el ser, leo mucho y me encanta escribir, lo hago. Creo sin duda que todo este dolor es por no atreverme a desprenderme del ego y atreverme a ser yo, realmente veo hoy día muy difícil lograr dar ese paso, pero al no darlo todo va cada día a peor. Quería felicitarte por el blog, hay mucho tiempo y conocimiento aquí. Pero también te diré que me encantaría si existe la posibilidad algún día de poder conversar contigo aunque sea 10 minutos, quizás sea de gran ayuda, de no poder ser me gustaría saber si das alguna charla en algún lugar de España. Gracias de antemano, un saludo. Jorge
Hola Jorge!
Pues fíjate cómo andaré de trabajo que estoy respondiendo este mensaje más de un mes después de que lo escribieras. Será un placer charlar contigo en algún evento. Puedes estar al día de mi agenda en mi newsletter. Tan sólo tienes que inscribirte gratuitamente aquí: https://autorrealizarte.com/regalo/
Un abrazo!
Muy buena publicación. Me ayudó mucho a desechar algunos pensamientos limitadores que tenía. Actualmente tengo 31 años de edad debido a algunas circunstancias económicas me ha costado mucho llegar a la universidad. Pero como dicen el estar en una universidad no es garantía de encontrar un buen trabajo. Hoy en día se maneja mucho las influencias y bueno yo no soy una persona con una vida social activa sin embargo aspiro tener un empleo en recursos humanos. Me siento un poco insegura ya que no tengo experiencia en ese campo. hasta hace unos días había sentido que estaba luchando contra la corriente
ya que había tenido experiencia en otros trabajos (los cuales no me gustaban y no me hubieran gustado vivir dedicándome a ello). y en serio me sentí que me rendiría. Porque es un poco difícil empezar a buscar experiencia en otra rama y más aún teniendo mi edad. Pero luego de leer esta publicación me dio un nuevo empuje y aperturo mi mente para buscar opciones y pensé en buscar otros caminos para llegar a mi meta. Gracias.
Hola Alvaro, me sirvió de mucho leer tu aporte, te comento que soy una persona ambivertida, por ende me gusta de todo un poco y no he logrado localizar el camino o mas bien la profesión que en definitiva hace en mi una mejor persona. estoy bloqueado, creo que necesito actuar mas, lo que si tengo claro es que si estoy en busca de esa anhelada libertad financiera ya que con esto se derivan otros beneficios, hoy sentí que di un paso mas .
Saludos…
Sin duda diste un paso más Roberto!
Mucho ánimo en esta aventura smile
Hola Álvaro
Soy de colombia Tengo casi 40 años y me siento bloqueada desubicada tengo una hija de 14 años, quiero trabajar independiente pero no se que negocio poner.. me siento tan frustrada de que a esta edad no tengo claridad.
Hola
He estado leyendo varios comentarios y me he dado cuenta que casi todos son personas ya realizadas, en el ámbito laboral (o eso me pareció) y, puede que suene algo egoísta o algo parecido, no quisiera llegar a tal punto de mi vida donde no me guste mi trabajo, mi día a día. Todo lo que leí en este blog me ha parecido muy interesante y me he identificado en gran manera con su contenido pero, aun así, no he encontrado respuesta a la mayoría de las preguntas que propones y quisiera saber que debo hacer. Tengo 16 años y voy a culminar mi ultimo año de bachillerato y, a pesar de esto, no tengo claro que quiero hacer en un futuro pero siempre me ha llamado mucho la atención los idiomas, las culturas diferentes y toda clase de lugares desconocidos para mi pero no se que hacer con estos ideales que poseo.
Gracias por estos consejos!
Hola! Mi nombre es Cecilia tengo 22, y solo tengo una única pasión en mi vida que es la danza, bailo de los 8 años, pero me encanta y me asusta el hecho de dedicarme totalmente, más con los comentarios de fliares y personas “de la danza no se vive” “te vas a morir de hambre” yo vivo sola y necesito trabajar para mantenerme y hacer lo que me gusta, quizás ese sea el miedo más grande, no llegar con todo y no quiero perder tiempo tratando de hacer carreras que me aseguran una estabilidad según mi flia, pero también me da miedo que siendo bailarina nunca tenga también esa estabilidad, estoy entre ser feliz o vivir bien según lo impuesto.
Wow!!! Esto es super bueno!!!
Es definitivamente un post con informacion muy valiosa. Muchas gracias y éxitos!!
Me alegro de que te haya gustado Jennyfer!
Tengo 29 años y no se que hacer de mi vida.. No encuentro eso q me apasiona y entonces no me decido. He vivido en varios países pero me gustaria poder disfrutar de todos…no se q hacer.. Ya llego años buscando…
Hola Luisina,
Para empezar a descubrir qué hacer a nivel vocacional, puedes asistir a mi webinar “7 claves para descubrir tu vocación y reinventarte con éxito”. Puedes inscribirte a la próxima sesión aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Un abrazo!
Hola ! Mi Nombre es Cesar hace 9 meses vivía en Suecia iba a entrar a bachillerato , sabía lo que iva a hacer esos 3 años de estudio , disfrutar , salir con mis amigos , ser feliz. Pero un día normal todos mis amigos se pusieron en contra mía , me querían hacer daño , me escribían cosas como “ Se donde vives “ “ te voy a rajar si te veo” y detrás de todo esto claramente hay una historia yo no era un chico que estudiaba cada día, era más un chico que se sentía solo y la calle era lo único que me llenaba y me hacia feliz. Muchos se pusieron en contra mía estuve como un mes en mi casa metido porque no me atrevía a salir , pasado ese mes volví a mi escuela con miedo estaba nervioso por si me podían ver solo en la calle y hacerme algo , me gradué del colegio y solo faltaban 3 meses para empezar el bachillerato. En Julio iva a viajar de vacaciones y antes de eso ya había arreglado todo con ellos pero como dicen “Un enemigo siempre es un enemigo “ y nunca se baja la guardia . Ya cuando estaba a punto de volver a Suecia para empezar el bachillerato sentí miedo por si me volvían a molestar o hacerme daño. La desesperacion me hizo llamar a mi primo en Estados Unidos y decirle que si podía ir a estudiar ahí , me dijo que si sin problema , llego el día de viajar a Usa y me dolía el corazón de dejar el pais donde conocí a tanta gente estaba viviendo una vida que me gustaba pero a la vez en peligro , pero me Gustaba! Llegue a Usa y el sueño que tenia se volvió una pesadilla me tuve que poner a trabajar de 6 de la mañana a 7 de la tarde, el sueño de estudiar se a ido. Han pasado 9 meses desde que llegue aquí sigo trabajando y ahora todos los días me pongo a pensar , Que voy a hacer con mi vida? Vuelvo a Suecia a Estudiar pero con el miedo que me puedan hacer algo, pero justamente ahora un amigo me dice que cuando vuelva saldremos de fiesta etc etc , y empiezo a escribir con una chica de Suecia y me empieza a gustar y ella también está interesada en mi?! Tengo a mi madre y hermana ahí!!
o me quedo aquí me sacrifico más y pruebo el estudio , pero sin poder salir del país!? Ahora no soy feliz cada día trabajando quiero conocer gente , tener amigos y ser Feliz!! Que debo hacer? También tengo otra opción volver a España donde nací y vivir con mi tía y estudiar , Que hago? Donde Voy? Quiero ser feliz el dinero no me importa.
Hola César!
Siento que hayas tenido que salir de Suecia en esas circunstancias. Entiendo que hayas huido por miedo a que te hicieran daño, pero creo que debes enfrentarte a ese miedo en lugar de salir corriendo. No sé si denunciando esas amenazas a la policía o si directamente hablando frente a frente con los que te amenazan, pero si no le haces frente siempre te va a perseguir esa sensación.
Yo no soy quién para decirte qué hacer, pero yo volvería y me enfrentaría a mis miedos.
Un abrazo!
Tengo 51, estoy en un despacho de contadores y no me asignan funciones, mi trabajo necesita libertad para moverme entre los empleados y me la limitan, me siento inútil, pero si tengo pánico que a mi edad no pueda ocuparme en algo que me retribuya económica y personalmente, quedarme como el perro de las dos tortas, sin una y sin la otra.
Hola Miriam,
La edad no es nunca el problema. ¿Acaso una persona de 50, 60 o incluso 70 años no puede aportar valor alguno a la sociedad?. Pensar eso es una limitación que hace a muchos no moverse por miedo.
Por mis manos han pasado clientes que se han reinventado con 51 años como es el caso de Roberto Garrido, del que te dejo aquí su historia https://autorrealizarte.com/hr-roberto-garrido/
También tengo el caso de una señora que a sus 77 años está emprendiendo su proyecto haciendo mi programa Lanza tu Plan B.
¿En serio piensas que con 51 años no puedes hacer nada más con tu vida?
Un abrazo!
Que tal.
La verdad es que yo me siento insatisfecha desde que tengo uso de razón o recuerdo. He ido por la vida solo por ir creo nada me motiva o gusta. Tengo casi 31 años y a un no veo algo claro en mi. Estoy arta cansada enfadada de esta situación, he buscado ayudas que caso nunca concluyó por mí falta de dinero y la falta de no ver resultados y pues escribo para ver si puedo tener alguna posibilidad para el cambio y mi realización en todos los aspectos de esta vida.
Saludos y gracias!
Hola Julieta,
Uno de los errores comunes de las personas es querer tener realización en todos los aspectos de la vida de golpe.
Todas las personas tenemos que atender muchas cuestiones para sentirnos realizados, y querer tener cubiertos todos no es imposible, pero sí lo es hacerlo de golpe. Por eso mi recomendación es que empieces a establecer tus prioridades. Piensa qué es lo más importante para ti en este momento y ponte a resolverlo. La falta de dinero es un handicap, pero pensar que por eso no puedes desarrollarte es una creencia limitante, ya que hoy en día con internet tienes acceso a muchísima más información gratuita de la que tuvo jamás tu abuelo.
Un abrazo!
Hola, soy Mariela mucho gusto, tengo 18 años y me gustaría saber cómo a cambiado tu vida desde que escribiste este post, claro si es que lo llegarás a ver. Saludos desde México
Hola alvaro, hoy 30 de marzo a las 9:08pm visite tu página porqué no sé qué hacer con mi vida, tengo 18 años, he estado pasando por muchos problemas conmigo y con mi familia de que que voy hacer con mi vida, me preguntan que te gustaría estudiar y yo respondo con un, no sé y a mi familia le molesta que no esté haciendo algo con mi vida, ya terminé mi preparatoria, y la verdad mis padres me metieron a lo que ellos querían no tenía voz en ese momento, querían que hiciera lo que ellos decían, después terminé mi preparatoria y deje de estudiar por unos meses, después me metí a un curso de uñas, la verdad me llegó a gustar pero después ya no tenía ganas, ya no me empezó a gustar lo que hacía, fui de vacaciones con mi papá, y el me estaba buscando trabajo, pero no sé dió la oportunidad, me precionaba mucho el que yo trabajará, después yo decidí entrar a una cocina económica, estaba feliz de poder encontrar algo que me mantuviera ocupada de 7am a 7pm, pero creo que eso no era mi vocación, me despidieron al 3er día, tanto que me sentí mal y me empeze a cerrar, quedarme en casa haciendo aseo pero eso no me mantenía todo el día ocupada, y entre a clases de inglés 2 meses, aprendí lo que me enseñaron pero de tanto que yo deseaba aprenderlo, después me rendí y deje de estudiarlo. Ahora que estoy viviendo con mi mamá ya me prohibió ver a mi papá porque no he estado haciendo nada, tanto que me dijo que me fuera de la casa, si no se que hacer, me siento mal de no poder hacer nada, y no tener pasión para terminar lo que empeze con el inglés por ejemplo, siento que no soy responsable y que todavía no puedo mantenerme sola. Dependo mucho de mi mamá y mi papá, antes habían lo posible para ayudarme ahora ellos me lo dicen que ya no tienen ganas de apoyarme. Que consejo me puedes dar Álvaro, para saber que me gusta hacer y que rumbo debo de tomar. Espero que puedas responderme por favor, le pido mucho a Dios que me ayude, porque siento que no soy nada no haciendo algo. Gracias.
Hola Paulina,
Lamento mucho por lo que estás pasando. Sinceramente es difícil encontrar la vocación cuando lo que te rodea es presión familiar y cuando la emoción que te embarga es de preocupación y tristeza. La búsqueda de la pasión es un proceso que se ha de hacer desde la ilusión, es un proceso exploratorio en el que tener excesivas prisas no ayuda en absoluto.
Para mí la clave está en resolver las cosas por orden de prioridad. Si quieres dejar de ser dependiente, tendrás como prioridad ganar dinero, y si es así más allá de buscar algo que te apasione deberías de intentar encontrar algo que te permitiera ganarte la vida. Eso no significa que hagas eso para siempre, sólo significa que estarás poniendo remedio a ese primer asunto, y más adelante puedes cambiar ese trabajo por otro más vocacional.
Para empezar a descubrir qué hacer a nivel vocacional, puedes asistir a mi webinar “7 claves para descubrir tu vocación y reinventarte con éxito”. Puedes inscribirte a la próxima sesión aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Espero que te ayude.
Un abrazo!
Yo solo quiero tener algo de tiempo personal para dedicar a mi familia y a mi misma…Ejerzo la que yo creo es mi vocación, disfruto de mi trabajo, no voy enfadada los lunes, y se me pasa el tiempo volando. Pero…¿Qué pasa cuando te exigen tal dedicación que la actividad laboral no termina al salir del centro de trabajo? En mi caso estoy absolutamente empachada de currar…mi trabajo me roba practicamente todos mis fines de semana y mis tardes…me exigen una cantidad de burocracia, que es imposible llevar al día cuando estoy en mi puesto de trabajo.
Me angustia vivir así, me gusta el chocolate, pero comer chocolate a todas horas no es gustoso para nadie, y puede hacer que te replantees si de verdad te gusta.
No me importa ganar menos dinero, y trabajar en algo que no me llene tanto, pero poder disfrutar de otras facetas de mi vida…sin embargo, lo veo casi imposible. Con bastante más de 40 años, y habiéndome dedicado siempre a lo mismo, donde voy?
Me estoy perdiendo muchos momentos con mis hijos, con mi familia y con mis amigos. Me estoy perdiendo toda yo.
Estoy absolutamente perdida…
Hola Paloma!
Gracias por tu comentario, creo que es muy valioso y que muchos se verán reflejados en lo que indicas. En mi opinión lo mejor que puedes hacer es establecer tus límites personales para disfrutar de la vida según tú quieres. Esto significa dejar de trabajar más de lo que tienes contratado o incluso hablar con tus responsables sobre la posibilidad de hacer una reducción de jornada si es algo que te pudieras permitir económicamente.
Hace unos días hablaba con una amiga que dejó de trabajar por cuenta ajena y ahora como autónoma ejerce la misma profesión ganando menos pero con mucha mayor autonomía. Si eres valiosa en lo que haces, podrás ponerlo en valor ante aquellos que sepan apreciar tu trabajo.
Te deseo lo mejor.
Un abrazo!
Hola
La vdd q llevo tiempo muy frustrado con la vida q llevo.
Tengo 31 años y soy médico y especialista (no dire en que, pero tengo una especialidad). El problema de todo empezó al ir a una escuela que no quería. Estudie medicina en una escuela militar y ahora estoy obligada a servir a la milicia. Nunca me gusto el ámbito militar pero como mencionas en tu blog, todo lo hice por sentirme segura, pues mi motivación era tener un trabajo seguro y bien pagado cuando terminara. El ir a una escuela militar era el sueño de mi madre y no el mío. Desgraciadamente siempre fui una chica que quiso complacer a sus padres en todo para hacerlos sentir orgullosos… causa de muchos errores que actualmente lamentó.
Actualmente se que no es la vida que quiero… y que la vida que llevo es la vida que mi madre hubiera querido para ella. Un trabajo seguro, estabilidad financiera, ser profesionista. (Mi madre es profesionista también)
En fin… creo q estoy viviendo el sueño que mi madre quiso y no el mío propio.
Pensaba que mi vocación era escribir… amo escribir. Pero no he tenido éxito en mis novelas. Así que ya no sé si realmente esa sea mi vocación. Y ahora estoy en busca de que es lo que realmente quiero.
La vdd no se que es lo que quiero pero si se lo que no quiero. Y no quiero seguir haciendo lo que hago… el problema: estoy atada a una vida que “elegí” sin poder escapar de ella. Y cada vez que me pongo a pensar veo lo que mencionas en tu post… trabajo para a futuro jubilarme… pero me di cuenta que siempre estoy viendo ser feliz a futuro.
Cuando estaba en la escuela quería ver a futuro xq pensaba que terminando sería feliz. Cuando termine pensé que cuando estuviera en la especialidad sería feliz y cuando estuve en la especialidad pensaba que al graduarme de ella sería feliz… ahora ya graduada… pienso q seré feliz hasta mi retiro….
Pero se que no puedo seguir pensando eso… porque entonces la vida se me irá pensando siempre en ser feliz sin realmente serlo.
Y es q tengo muchas cosas que son buenas y debería verlas como tal… todo mundo me dice que me la paso quejando de todo y no aprecio la cosas que tengo…. tal vez,,,
Pero cómo aprovechar y apreciar algo que nunca me gusto?
La vdd siento que estoy al borde del colapso… sintiendo que no tengo escapatoria y que simplemente debo seguir aguantando como he aguantado hasta ahora… pero no se cuánto tiempo más pueda aguantar…
Disculpa por todo mi monologo…
gracias amigo, haz hecho a alguien muy feliz, muchas gracias por tus valiosas preguntas, me superare a mi mismo todos los días gracias enserio heart
Gracias por tu comentario Emma!
Hola Alvaro:
Gracias por compartir tu conocimiento. Mi pregunta es que pasa cuando llegas a la mediana edad y cambian tus objetivos de vida?
Te cuento que me gusta viajar, los idiomas y la psicoterapia.
Tengo ya un mes para cumplir 39 años. Vivia una vida activa en estudios y trabajo. Siendo alegre y viviendo la vida sin responsabilidades. De hecho nunca he parecido de mi edad, ahora mismo me darian 28 o 29 años…me deje llevar por vivir la vida el momento en estudios, descanso, viajes, trabajo y coqueteria…
Sin embargo estoy ahorita en una profunda depresion ya que noto que mi juventud ya no es tal. No importa que fuera me vean igual… por dentro envejecí… ya no quiero estudiar… ya no me interesa verme bien porque creo que ya no estoy en edad para eso… ya no soy coqueta… tengo pareja… y no se si quiero ser madre… tengo miedo a pasar a lo inevitabloe que es la segunda parte de mi vida. Tanto tiempo me identifique con ser joven, bonita que el mundo estuvo a mis pies… y no quiero dejar esa etapa… Lastimosamente no puedo hacer nada para detener el tiempo… y ya estoy viviendo con mi pareja (15 años mayor) y con el tiempo justo para decidir si quiero ser madre.. lo cual nunca lo pense a fondo y quise postergar lo maximo esta inexorable decision. Me da dolor dejar mi pasado y me da angustia ser parte del grupo de los” mayores”.
Tengo un trabajo estable que me gusta… Doy clases de Ingles en un colegio… creo que eso reforzo mi “niñez” porque hasta mis alumnos se me declaraban…. pero ahora siento que algo no va bien… rodeada de jovenes estaba entre ellos como una de ellos… pero lo cierto es que ya no soy joven….. he creido que tengo complejo de Peter pan…
Y lo peor de todo es que mois anteriores gustos, deseos ahora ya no me interesan… o al menos eso creo…
Como saber que quiero hacer por el resto de mi vida… porque lo anterior fue legitimo pero siento que esta como caduco…
Gracias smile
Hola Lucero,
Sólo tú puedes contestar a la pregunta de qué hacer con tu vida. Yo lo que puedo recomendarte es que trates de poner en orden tus prioridades y valores personales. La mayoría de personas se guían por cuestiones egoicas que poco tienen que ver con la verdadera esencia de un individuo. Tú admites que ya estás en un momento de madurez: toma las riendas entonces y deja a un lado todos los caprichos juveniles.
La vida no tiene primera y segunda etapa, eso es simplemente el modo en el que tú lo ves. Haz caso a lo que sientes que es importante y atiéndelo, el resto irá viniendo solo.
Un abrazo!
Buenas noches ,estuve leyendo todo él dialogo q haces me parece super ,un acto de poder superarme y demostrar en verdad q queremos para nuestra vida
Me alegro que así sea Mileidy smile
Lo siento pero solo dices obviedades,
Gracias por tu feedback, lamento que no te haya sido de utilidad.
Por suerte a las mayoría de las más de 200 personas que han escrito comentario antes que tú sí les ha sido de ayuda.
Un abrazo!
Hola Alvaro tengo 22 años cuando salí del colegio creí tener muy claro lo que quería… A los 17 empezé a estudiar una carrera corta de diseño gráfico y trabajar en poco tiempo ya sea en eso o cualquier cosa aunque era mínimo el pago y el trabajo no era el mejor pero seguí… Estuve alrededor de 1 año así hasta que deje todo en pause… Siempre tuve el apoyo solo de mi abuela a lo que estuviera a su alcanze.
Pero luego empezé a sentir que habían mas cosas que quería hacer… En el ínterin me enamoré de la danza, empecé a bailar con un grupo, conocí amigos en fin, creí que talvez podría dedicarme a eso…Pero tenía a mi abuela presionandome para volver a estudiar y tener el futuro q ella esperaba y yo no quería ni quiero defraudarla… Un día se apareció y ya me había matriculado en otra carrera la cual era publicidad ya que estaba muy ligada al diseño, alguna vez le había hablado de aquello pero no creí que fuera a decidir por mí… Aquí estoy a un ciclo y medio de acabar y solo sintiendo que pierdo mi tiempo, mi vida, mis días.
Que debo hacer Alvaro, sé que cosas me gustan pero me siento incapaz de lograrlo, lo veo lejano, y me hace sentir confundida y sin saber bien el rumbo que debo tomar, y a su vez mi indecisión y miedos me juegan mal… Veo pasar el tiempo y me desesperó…
Hace poco emprendí también un negocio propio de ropa femenina con los ahorros de los trabajos variados q tuve mientras estudiaba… No me fue como esperaba pero aprendí y me si cuenta que me gusta el negocio de la moda por ejemplo…claro está ella me recalco que sería mas fácil trabajar para una empresa, me paguen mi sueldo y vivir tranquila.
Pero es que siento que quiero algo más para mi… Que no me veo como ella quiere.
Así que pensé en dejar éste ultimo año y pico y trabajar en el siguiente proyecto que quiero y a su vez estudiar el curso q realmente deseo… Pero claro está que locura a un año de acabar como pienso en esto… Espero puedas darme algún consejo… Buen día.
Digamos que ahora que soy madre me siento algo perdida, hace un tiempo trabajaba, estudiaba, iba al gimnasio y práctica voley, cuando quedé embarazada me bajaron la carga laboral porque mi embarazo gemelar era considerado de alto riesgo, ahí creo que comenzó todo este enredo emocional, finalmente despues de regresar de mi licencia me despidieron, decidí no buscar trabajo y cuidar de mis hijas, ellas tienen ya 2 años y yo aun estoy en casa, resulta que en mi ùltimo trabajo me quedaron malas experiencias y yo ahora no quiero trabajarle a alguien más, quisiera poder trabajar desde mi casa y dedicarle tiempo a mis hijas, a mi familia y hasta hacer ejercicio en mi casa, pero no sé en que emprender, mi embarazo me dejó ciertas condiciones físicas que me complican algo ejercitarme y siento que no estoy siendo de apoyo económico para mi esposo, lo que entre otras cosas me hace sentir inútil.
Hola
Yo tengo un caso que soy que no es por ser modesta pero en lo que hago siempre soy Buena y doy lo mejor de mi aunque sea lo que no me gusta ya que se que eso me va a dar ingresos y sobre todo me gusta que me recuerden por lo burna trabajadora que soy y como lo buena persona soy sociable ,alegre ,introvertida, aventurera,he viajado muchos lados , etc lo que me ha costado muchisimo enfocar que es lo que quiero hacer , se que quiero hacer mi propio negocio o si llego a trabajar en algun lugar tendria ser algo en el que puede crecer como persona y de ingresos , ya que lo q no quiero es estancarme en una sola cantidad siempre.
Hola:
Estoy en un momento de mi vida bastante confuso sobre por donde he de tirar. Pues trabajo en los servicios sociales como supervisora de ayuda a domicilio pero no estoy muy satisfecha con mi sueldo aunque el horario es cómodo de lunes a viernes y de 8:00 a 15:00. Aunque mi categoría no es de trabajadora social estoy realizando tareas de trabajo social. El ambiente con los compañeros es muy bueno y la directora es un encanto. Sin embargo por otra parte estoy pensando en cambiar e irme a un albergue a trabajar con personas sin techo e inmigrantes ya que ganaría mucho más y serían 2 o 3 días a la semana con horario intensivo de 14 horas. A lo mejor el ambiente no es tan bueno y no realizaré funciones de trabajadora social, aunque un amigo me explicó las funciones y no me desagrada, al contrario, estaría bastante activa. Como se trabaja un día y se descansa 2 pues tendría más tiempo para estudiar unas oposiciones de trabajo social y hacer un doctorado sobre la pobreza extrema.
Envié un mensaje a la directora del area exponiéndole mi decisión de ir allí. Ella no me ha contestado pero por momentos me arrepiento de haberlo echo y pienso si cometí un error muy grande con ese mensaje, fruto de mi impulso. Tengo mucho lío ahora.
Ya que si me fuera de aquí perdería cierto status y algunas cosas como: tfno y ordenador propio y donde voy no tendría eso, ya que es como si fuera una recepción pero por otra parte me tira mucho trabajar con los más pobres pues pienso que es mi vocación y hasta pienso que encontraría un sentido a mi vida y encima me van a pagar un 40€ de aumento sobre mi sueldo actual.
Por favor, estoy muy perdida y no se que hacer.
Gracias
Buenas tardes Alvaro,
No se si aún contestaràs mensajes, pero voy a contar un poco lo que me pasa y como me siento, porque aunque sea distinto a lo que algunos cuentan, me resuenan tus palabras y también me siento atrapada y confundida. Estoy perdida y sin rumbo, pero quiero hacer un cambio.
Tengo 21 años y Vivo en Barcelona. Que me iré de ésta ciudad ya lo tengo claro, puesto que tengo visado y vuelo para (en 5 meses) irme al otro lado del mundo a pasar un año o dos (mínimo).
He terminado mis estudios y en hacerlo empecé a trabajar, sin saber muy bien lo que buscaba en un trabajo terminé dedicando 10 meses de mi vida a algo que no me ilusionaba ni motivaba en absoluto. Al final movida por algo interno enfermé (éste enero pasado) y primero eran cosas físicas, que no se curaban, pero luego fue saliendo una depresión de la que aún estoy saliendo (poco a poco y con cariño y paciencia). El caso es que en este tiempo enferma, dejé todo lo que hacía, me gustara o no, y ahora nada me motiva, no me apetece nada, no se a que actividad podría apuntarme, no se què es lo que me gusta ni si hay algo que de verdad me llene (o más de un algo).
Me siento a la deriva i sin rumbo, y aunque haya decidido irme a vivir a otra parte no quiero pensar que eso va a solucionar mis problemas, por que si no se lo que quiero hacer aquí, tampoco lo sabré allí. Y de las pocas cosas que sabía que quería hacer era viajar, así que.. ahí voy (con mi pareja que también está muy ilusionado por la nueva aventura).
Te quería preguntar, yo siento que tengo una crisis de identidad, porque de repente no soy nadie, y no tengo nada, nada a lo que agarrarme siquiera, y parece que empezar de cero es mejor que empezar con algo (por ejemplo un trabajo aunque no te guste) pero esque ahora no se absolutamente nada. No me conozco. No se quien soy..ni quien quiero ser.
Hola Roggie,
A veces la mejor manera de conocerse es explorar el mundo y reinterpretarte a ti mismo según vas haciéndolo.
Tampoco es tan importante, porque creo que nunca nos conocemos del todo. Haz cosas que te satisfagan y vive la vida según tus principios.
Un abrazo
Para poder continuar creciendo en mi proyecto necesito ingresos, habia conseguido un inversor, pero ya no puede solventarlo. Me siento frustrada y sin ganas porque siento que siempre retrocedo, me preocupa cada vez tener menos ganas.
Hola Lala!
Para evitar esa pérdida de energía intenta siempre conectar con aquello que te mueve.
Sin motivos no hay motor, y sin motor no existe nada.
A por ello!
Hola, me encuentro bloqueada de saber que hacer con mi vida. Honestamente estoy en el punto d emejor no hacer nada… Hasta que la “iluminación me llegue” sad , siento que el tiempo y los días pasan y no se que hacer, trabajo en barcos desde hace 3 años, pero ya quiero dejar ese trabajo porque es muy estresante y cansado mentalmente, el problema es que tengo una relación y mi pareja y yo pensamos dejar el barco pero no sabemos que hacer ni a donde ir ya que somos de países diferentes. Estoy en un estrés día a día tratando de saber hacia donde quiero ir.
Hola Claudia,
La iluminación no te va a llegar sin hacer nada porque llegue. El momento en el que haces click y te das cuenta de cuál es tu talento al que debes dedicar tu vida es consecuencia de cierto trabajo de introspección y exploración.
Si no sabes para dónde tirar, te animo a que te apuntes a la próxima sesión de mi webinar “7 claves para descubrir tu vocación y reinventarte con éxito”. Puedes hacerlo totalmente gratis aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-webinar/
Un abrazo!
Realmente no tengoclaro que kiero en esta vida…saludos a la distancia
Hola Álvaro,soy Nancy tengo 31 años y soy de Argentina.trabaje durante 11años en un trabajo que no me gustaba,hace 2mese me despidieron,y me encuentro haciéndome estás preguntas,que quiero? Que hago?.Sé que no quiero desperdiciar tanto tiempo en un empresa,pero no sé que puedo hacer de mi vida.no estudie por darle prioridad al dinero,tengo varias cosas en la mente pero no sé si resultaran. lo único que se hacer es cocinar.pero tampoco quiero exclavisarme en la cocina.siento que perdí la creatividad,me siento perdida.ojam puedas guiarme.
Hola Nancy!
Pues lo mejor que puedes hacer es unirte al seminario gratuito para saber cómo descubrir tu vocación y reinventarte con éxito. Puedes apuntarte gratis aquí: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-seminario/
Un abrazo!
Hola, tengo 21 años, estoy estudiando licenciatura en música con orientación en piano, y a la vez terapia ocupacional (TO). Desde que terminé la secundaria, fui alternando entre las dos: el primer año hice las dos carreras, después me agarró un ataque y dije : quiero tocar el piano todo el día!! entonces dejé TO, y estudie un año para ingresar a una buena universidad de música, al año siguiente logré ingresar, hice el primer año en esa universidad, y me fue muy bien, pero me agarraron dudas de cuál sería mí trabajo en el futuro, no quería ser profesora de música. Entonces este año retome TO y abandone varias materias de música para poder hacer ambas cosas. Hay días que pienso que mí decisión fue buena, porque puedo seguir tocando el piano, y la carrera de TO me gusta, pero otros días como hoy me agarra mucha angustia y desesperación porque no sé si sea lo mío la TO, me apasiona más la musica, y me da la sensación de que la estoy traicionando, y que debería dedicarme por completo a ella. Me desespera estar siempre en duda y pensar que pasan los años y yo sigo yendo de un lado a otro sin definir. Sentí que pierdo el tiempo al no hacer una cosa por completo.
Hola, tengo 18 años y no se que hacer…, me gradúe del colegio el año pasado en diciembre, me vine a vivir a Australia 6 meses para dedicarme tiempo a mi misma y a aprender ingles, el tiempo acá se me esta acabando y tengo miedo… muchos dirán que estoy muy joven y que tengo una vida por delante pero el tiempo pasa y me preocupa, ahorita estoy tomando una decisión muy importante de si entrar en julio a la universidad en mi país o esperar hasta enero, la verdad mi sueño siempre ha sido vivir en Estados Unidos, mi mama me apoya en todo, pero siento que al tomar una decisión estoy renunciando a la otra y no se cual es la correcta, ni siquiera estoy segura de lo que quiero estudiar, siempre desde niña se me a dificultado mucho tomar desiciones, solo no quiero fracasar y quiero que mi familia piense que soy una vaga…, me muero por cumplir mis sueños, solo no se como… y entre mas pasa el tiempo mis sueños se hacen imposibles, es algo que me duele y no se como manejarlo, desde niña siempre me imagine mi vida ideal, y ahora que estoy mas grande esa vida no es nada parecida a lo que me soñaba, me siento frustrada y triste, todo el mundo me dice que siga mis sueños y que haga lo que me haga feliz, pero no se como…, no encuentro mi pasión, ni mi vocación, no le encuentro sentido a mi vida, a todas las personas que lean este comentario y tengan mas experiencia en la vida, la universidad, trabajo, dinero, todo… si volvieran a tener en este momento mi edad, que consejo me darían? Gracias
HOla Álvaro buenas noches , estoy un poco confusa con las decisiones que eh tomado y por tal razón llegue hasta aquí y me encontré con este bello contenido,mi situación es la siguiente, a los 23 años terminé mi carrera,estudié turismo , pero ahora que lo pienso bueno más bien hace tiempo que lo pienso me equivoque al elegir esa carrera la verdad pase por presión social e influencia de mis padres y hermanos , ya sabes era la carrera que estaba de moda , todos me decían vas a ganar bien vas a viajar etc etc , y vaya que mi perspectiva se amplió en ese momento , en realidad yo quería estudiar ciencias de la comunicación o fotografía, me puedo pasar horas editando videos fotos todas esas cosas de ese tipo , bueno total el punto es que estudie turismo, salí a buscar trabajo pero el sueldo era muy bajo , estuve de mesera ,de ayudante de cocina , pero no me sentía agusto con ello , aparte que siento que tenía que prepararme más todavia,así que tome un curso de alimentos y bebidas, en el cual incluía cursos de pastelería, y bueno debo decir que me enamore de la pastelería y todo lo de postres , entre a trabajar a una pastelería pero por motivos personales tales de los dueños la cerraron de un día ah otro así que me quedé sin trabajo , busqué y busqué empleo pero me consumía, desde las 7 a las 8 9 de la noche no tenia vida , así que me cansé y me salí, y bueno me dije a mi misma pues sabes hacer muchas cosas pon tu propio negocio y pues si me empeze a preparar a más en el área de reposteria , así que empeze haciendo pasteles para la familia después me fueron haciendo pedidos pero eh ahí el dilema mi familia me empezó a dar inseguridad y eso me desmotiva en cada momento , siempre han querido verme en la gran empresa con un puesto de directivo o administrativo , y como mi padre y hermanos tienen un puesto seguro por así decirlo pues quieren eso para mí, eso me ha traído grandes miedo desmotivaciones , depresión,porque siempre están al que dira la gente que van a decir que estudiaste esto y tienes un puesto de pasteles , y de alguna manera me hacen sentir mal , lejos de ayudarme me tiran al suelo , que consíguete algo seguro que una buena empresa , y bueno ya llevo 4 años en esto , de los cuales siento que no eh progresado por la situación que me presionan , y me echan todo abajo , todo el tiempo es buscaste algo seguro con prestaciones y todo eso, y me eh venido abajo muchas veces ,y no se que hacer , tengo miedos dudas inseguridad , eh perdido mucho tiempo por el miedo al que dirán, no se que dirección tomar ,bueno si se pero me da miedo pensar que en verdad ellos tienen razón que es mejor algo seguro y que con lo que yo quiero fracase y me digan te lo dije , siempre están haz algo ve a trabajar a una empresa que no se que , total que termino wncerrandome en mi mundo y me siento contra la espada y la pared , no se que hacer ,estos cuatros años han sido muy difíciles, pues en cierto momento es tanta la presión que termino no haciendo nada ni uno ni lo otro , siento que me eh estancado ya muchos años y me pregunto que hago que debo hacer que es lo mejor para mi , ellos tienen razón? tendo muchos.miedo dudas ,y a diario me planteo que debo de hacer …. tan mal estoy que ahí días que no me dan ganas ni de levantarme , no me motiva nada
desahogarme me ha ayudado mucho disculpa las faltas de ortografía pero iba escribiendo como lo sentía, por cierto soy mujer y tengo 30 años ,
aprendi muchas cosas a solo confiar en mi a no sobrevalorar la comida y la bebida a que nadie me hara feliz y que esta no es necesariamente la alegria ,también a no tenerle miedo a la soledad sino a amarla(descubrí). ya lo tengo todo aunque nada es mio xq soy joven y mi familia no me trata mal .por eso estoy comodo no me molesta ayudar con el negocio familiar pero tampoco me entusiasma solo se que es mi deber ayudar para saber como se gana un pan y agua. creo q se puede vivir con lo minimo. y cuando pienso q hacer lo me gusta me tiene q dar dinero creo q me engaño cuando en realidad solo te hace sentir bien contigo mismo por eso sientes que uno se ama.¿deberia experimentar lo dificil que es la vida? para supuestamente para volver a tener sueños y metas?
Hola Carlos,
En mi opinión no hay que experimentar esa dificultad y quizás eso esté manifestando algo a nivel emocional que no sabes bien gestionar. Lo más recomendable en estos casos es acudir a un profesional de la psicología.
Si quieres mi recomendación, hablaría con Jesús Matos o alguien de su equipo. Te dejo aquí su contacto https://enequilibriomental.net/
Un abrazo!
Hola Álvaro acabo de leer tu artículo con esperanza para ver en qué puedo cambiar, te cuento:
Tengo 39 años, 2 niños y un trabajo de teleoperadora comercial en cual me está llevando a la desgana y depresión, como tú entenderás ante esta situación no se que hacer, ya que al tener a los niños no es igual que un@ joven que puede dedicarse a estudiar y la jornada no es la misma. Sinceramente, no sé por dónde tirar, a ver si me dices algo…
Hola Ana, te animo a apuntarte a nuestro seminario gratuito para ayudarte a descubrir tu vocación y reinventarte con éxito.
Puedes hacerlo desde este enlace: https://autorrealizarte.com/dtt-landing-seminario/
Un abrazo!
Hola Albaro
Tengo 18 años soy de Cuzco ingrese a la universidad cuando tenía 17 a la carrera de enfermería y deje la carrera para venirme a estudiar a lima la carrera de diseño voy 3 meses aquí en todo este tiempo me di cuenta de que extraño mi vida de antes a mi familia a mis amigos y a mi novio pero tampco quiero retomar la carrera que estaba cursando en la universidad cuando vivía allá tengo claro de que tengo muchas responsabilidades aquí al ser independiente es algo complicado con los problemas del dinero y aveces tengo que pedirle dinero a mis padres estoy alejada de las personas que amo y de el lugar donde viví toda mi vida y nose si la carrera que estoy estudiando ahora me llevará a lo que quiero. llegue aquí con una mentalidad muy positiva pero cada vez que estoy sola en casa extraño a mi yo anterior tengo mi pregunta es que aria si regreso a Cuzco con los que quiero no estoy segura de que hacer ahora si seguir estudiando o ir allá y empezar otra vez con alguna nueva meta que aún no me la propuse me gustaría que me ayudes porque estoy un poco frustrada con esta idea
Hola Bri,
Yo no te puedo decir qué hacer ante tal dilema. Lo que te haré es una pregunta, ¿qué harías si te dijeran que te queda un año de vida? La respuesta a esa pregunta te hará ver en orden tus valores en el momento presente, y sinceramente yo apuesto siempre por el bienestar ahora y no sacrificarse para un posible bienestar mañana.
Un abrazo
Hola !
Tengo 33 años trabajo en limpieza ,me gusta mucho mi trabajo pero al darme una orden no quiero, y no lo hago , o finjo que no he entendido bien. Me pasa a temporadas , creo que es la tercera vez o la cuarta que me despiden porque no quiero.
Aparentemente mi vida familiar va bien, decidí seguir con mi matrimonio no hace tanto, hace un mes .Tengo depresión y tomo una pastilla, sertralina.
Que hago con el no quiero??? Ya que tiraré por la borda el trabajo que me ha costado años de esfuerzo.
Un saludo.
Hola Álvaro, tengo 22 años y mi novio 21, hoy me ha dicho seriamente que aspira a grandes cosas y que él no será un don nadie en su trabajo y me ha dicho que espera que yo haga lo mismo. La cosa está en que no sé que quiero no estoy en el mejor momento de mi vida (actualmente) y de hecho casi ni sé quién soy yo, me parecen preguntas gigantes y me dan miedo.
Hola María,
Sois muy jóvenes y tenéis mucha vida por delante, pero lo más importante en cada momento de la vida es ser congruente y hacer lo que piensas que debes hacer. El motor que debe moverte a tomar tus decisiones no debe ser el miedo (miedo a perder una pareja por ejemplo) debería ser el entusiasmo de avanzar en una dirección que tú deseas.
Espero que esto te ayude a avanzar en tu camino.
Un abrazo!
Dentro de poco, habrá mas entrenadores (coaches)….que entrenados ! Estimado Álvaro, el trabajo de coach, tiene toda la pinta de ser un “negocio piramidal”, al menos de eso se jacta uno de vuestros pioneros…..Enric Corvera y hacer fortuna (2,5 M de facturación al año) transformando a gente con problemas existenciales (que todos tenemos) en “felices facilitadores”..?!
Hola Roberto,
No creo para nada en esto, porque no está estructurado de tal manera, al menos en mi caso. Los clientes a los que ayudo no son mi fuente de clientes, sino mi fuente de satisfacción.
Un abrazo
Me he dedicado a cuidar a los demás sin pensar en mi, hoy tengo 56 años y todavía no sé lo que quiero, se que me gusta hacer muchas cosas, pero ninguna me atrapa lo suficiente para poder ser constante y alcanzar un titulo y poder dedicarme a ello,¿ por qué me pasa esto? ¿Será mi falta de constancia?e
Hola Alvaro! Tengo 34 años, llevo 15 trabajando como conductora y técnico en ambulancias, este trabajo me ha permitido estudiar, hice el grado de peluquería, de marketing y comercio internacional, vamos que no se ni por dónde me viene el aire! He buscado trabajo en otros sitios esperando una mejora salarial, es lo único que me impulsa a cambiar, pero me resulta complicado empezar de cero, después de quince años obviamente tengo una antigüedad y una posición en la empresa algo “privilegiada” en cuanto a horarios y concesiones…… oposité también el año pasado y este poniendo muchísimo esfuerzo, casi sin dormir, levantándome cada día a las seis de la mañana y sin levantar la cabeza de los libros el fin de semana, y cada momento que mi trabajo me permite. He suspendido, y me encuentro ahora mismo….. vacía, no se si intentarlo otra vez, si mandar todo a paseo e irme a la montaña a vivir o que hacer con mi vida solo se que estoy muy enfadada con el mundo y con el universo desde que supe la nota y soy una persona muy alegre y feliz, no quiero estar así…… la oposición me ha demostrado la fuerza y constancia que tengo a la hora de estudiar, me ha aportado a parte de mucha ansiedad cosas buenas, claro está, pero no se hacia donde centrar mis esfuerzos ahora mismo, muchas gracias por tu artículo es muy completo y me ha animado a escribirte, ya que me siento un poco incomprendida, gracias smile
Hola, tengo 25 años, soy profesor de secundaria y primaria en un colegio, no sé que hacer con mi vida, pues no me gusta lo que hago, me gusta la historia, pero solo conocer la forma de vida de la gente de cierta época, más no me gusta ser investigador, de adolescente quería ser un rockstar y hacer música moderna para las nuevas generaciones o un artista, pero nunca lo intente, al intentarlo en mi vida adulta no me siento satisfecho al intentar cantar.
No sé si soy el que no baja los pies a la tierra y eso sea lo que me impide ser feliz.
Fue de mucha ayuda. Gracias.
Hola Álvaro, muy buen articulo.
Te comento el un poco mí situación , hace menos de un mes me despidieron de un trabajo , después de 15 años y tengo 45. Se que me tengo que reinventar , pero no tengo ni idea que hacer. Lo único que tengo claro que quiero disfrutar de la vida, que el sol me de en la cara, ir al gym, poder emprender , pero no sé qué hacer. Saludos
Hola Sr.Alvaro.
Que uno puede hacer cuando las responsabilidades te arropan y no n te dejan salir de donde estas. Tengo un trabajo el cual no da para pagar los gastos y a veces tengo que buscar prestado para completar. No puedo salir a divertirme porque hay que gastar . Tengo dos niños y el costo de la vida es alto ademas de que mi esposa es una persona que no tiene i n icitaiva de nada no trabaja y pues no me es de ayuda financieramente. A veces quisiera poner en práctica lo que dice pero como me arriesgo cuando toda la responsabilidad sólo recae en mi.
Hola, leí tu artículo por qué no se que quiero ni que hacer con mi vida, no le hayo nada de alegría y lo peor no debería de quejarme porque al parecer no es mala, tengo 51 años y nada de lo que estar feliz, no se que hacer me deprimo muy fácil
Hola Álvaro, acabo de renunciar de cura católico y no se como seguir en mi vida ahora. Tengo claro que cura no más!! El desánimo y la frustración son constantes!! Junto con la bronca x la mentira institucional en estos 20 años !!
hola Alvaro,
Me ha encantado tu publicación. Creo que hacer el taller que ofreces puede servirme.
No sé qué hacer con mi vida. vivo con mi novio desde hace dos años, tenemos ideas diferentes de como hacerlo pero los dos queremos poner un restaurante. Yo hice el curso de direccion en restauración el año pasado porque el me incentivó y he estado todo el año trabajando en diferentes restaurantes como camarera. más o menos me siento preparada.
yo siento por dentro que valgo para eso pero no me apetece ponerlo en la ciudad que vivimos sino en otra, en cambio el no quiere en otra, yo no quiero hacerlo sola.
Estoy perdida.
ya no ni sé si es eso lo que quiero.
un abrazo, miraré el curso que ofreces a ver si salgo de dudas.
Hola, soy Sara y tengo 24 años, por circunstancias de la vida llevo siendo independiente desde los 18, tengo una carrera, pero no trabajo en nada en relación a ello, hace 2 años me fui a vivir con mi pareja con la que comparto, los mismos estudios, las mismas expectativas y el mismo horario y trabajo actual… De repente me siento agobiada, con el no estoy igual, me desespero buscando otro trabajo que encima no llega…, tengo ganas olvidarme de todo y de todos. En muchas ocasiones pienso que ya no quiero igual a mi pareja, es decir la quiero por el tiempo pero que no es igual, pero luego la veo triste o algo por la conversación o la sola idea de dejar la relación y no lo tengo tan claro, es una persona muy dependiente, pero gracias a esta situación esta aprendiendo un poco, por mi, dice el…. Apareció en mi vida una 3 persona, un amigo del pasado que me despertó curiosidad, y yo ya no se si todo lo que pasa en mi relación es porque me ha dado esa curiosidad, si es porque de verdad estoy quemada tanto de relación como de vida, y no se que hacer ni por donde empezar a aclararme. Ante todo se que esto no es lo que pretendes con este artículo pues debería encontrar Ls respuestas en mi misma, pero ando un poco desesperada.
Hola soy ama de casa pero no quiero serlo más no es para mi me agarra continua depresión tengo dos hijos 14 y 5 y un marido que tiene su pyme de eso vivimos. Mi sueño de pequeña era ser cantante famosa pero tengo 36 años !!!! No quiero trabajos de oficina ( ya que trabaje toda mi vida de eso secretaria y renuncie hace 5 años) duraba poco en los trabajos y no me gusta estar todo el día recibiendo órdenes de los demás, me pone muy mal cómo puedo hacer para poder saber qué hacer con mi vida !!!! Muchas gracias saludos
A mi me metieron en la cabeza que tenia que ser exitosa, famosa, que era una belleza, una genio, que ser maestra era poco para mi, pero la universidad era demasiado, que era una inútil, pero que era muy capaz, pero a la vez me tenían en una cajita y no me dejaban hacer nada, no me explicaron nada de la vida y para colmo golpes, gritos, que soy una basura, etc. Hoy no sé cómo funcionar ni qué es lo que quiero, lo que merezco ni lo que vine a hacer al mundo. Me congelaron de por vida. Cómo salgo de esto y me saco de la cabeza esos mensajes confusos?
Hola.. Soy luisa tengo 24 años todo lo que escribiste me llevo a sentir ese vacío que en algún momento a todos nos pasa.. El pensar… Y ahora que con mi vida?… Sigo sin entender que hacer con mi vida porque la motivación no esta… Quisiera que me ayudaras
Hola, tengo 31 años y no se que hacer con mi vida, me gradué de comunicadora social, nunca lo ejercí, tengo muchos años sin trabajar, casi siempre me han mantenido, y ahorita lo más importante es que mi familia esté bien, que no le falte nada y que sea feliz, pero me siento que soy un parásito, me gusta hacer muchas cosas y al mismo tiempo nada, aveces estoy con animo y muchas veces no… yo creo que si es grave porque solo pienso en gastar y no en producir…mi marido me mantiene pero siento que no sirvo para nada, que no se hacer nada…ayúdenme. gracias
Muchas gracias. Fue muy útil.
Hola, tengo 17 años y mi problema es que dudo mucho, mi autoestima esta por el piso y no soy independiente. Estoy perdido con el tema de mi carrera porque nose que es lo que me gusta, el nose esta muy presete en mi vida, estoy terminando el secundario y estoy con cierta presion porque tengo que inscribirme en este año en algo, se me acaba el tiempo y no quiero perder un año entero, estoy yendo a una psicóloga para que me ayude a vencer mis miedos pero no es suficiente, estoy estancado, algún consejillo? Graciass
Hola!
Tengo 28 años, soy enfermera pero es un trabajo que me ha hecho tocar fondo: no tengo libertad para planear nada porque nunca sabes qué turnos vas a tener la semana siguiente, el trabajar de noches me ha afectado a la salud y me he dado cuenta de que no me veo trabajando de ello con 40 años… Mis prioridades son sentirme más libre, poder tener una vida normal y poder estar con la familia, priorizo la libertad de horarios, pero no se hacia donde ir…
Un beso
Me interesaria recibir la clase gratuita.
Hols Álvaro, mi problema es totalmente el contrario, se lo que me encantaría hacer con vida y como seria mi vida ideal, de hecho me dedico a ello hace 10 años pero es muy difícil sobrevivir y ganar si quiera para alimentarme. Soy bailarina, me encantaria seguir con pasión pero es imposible y necesito buscarme otro trabajo qe me de una estabilidad, ya te puedes imaginar la desidia y la frustración qe siento…
no me a ayudado en nada
Bueno Elber,
Espero que encuentres inspiración en otros contenidos.
No todo está indicado para todo el mundo.
Un abrazo
Hola !!! Mi nombre es Diana tengo 17 años estoy terminando la prepa pero Aceves me pongo a pensar si quiero seguir estudiando y mi respuesta es si …pero no sé qué es lo que quiero estudiar mi temor son los números se me complican las matemáticas y todo lo que lleve números , en la prepa llevo una capacitación de informática pero no de si quiero ser programadora o eso …no se si puedas ayudarme te lo agradecería
Yo quiero tener un millón de amigos y así muy fuerte poder cantar, jajaja
Hola Alvaro quiero agradecerte por dedicarte a lo que haces… Espero que aun te mantengas en ello y sigas formándonos como persona… Y lo digo por la gran cantidad de personas que de alguna u otra manera como yo, llegamos hasta aquí… me sentí consolidado a ver tanta multitud en los comentarios de este tema que me llamó muchísimo la atención y es que todos buscamos algo en común “la felicidad”… Aun no he empezado a aplicar las 7 estrategias que aportas en el tema pero espero volver en 5 años a tu blog y ver las cosas desde otro punto de vista.
Hola. Acabo de separarme de la peor manera y no paro de llorar de la nada en todo momento. Todo plan q pudiera tener se derrumbó, nada de lo que tenía pensado puedo hacerlo sola porque claro eran cosas de a dos. Además de la angustia por el además ya no tengo ganas de nada, nada me importa, solo voy a trabajar porque sino no comemos ni mi hijo ni yo, pero al llegar a casa solo siento un vacío y el no poder salir adelante y motivar a mi hijo es algo mas q me angustia. Pero no logro querer hacer nada
Muchísimas gracias por ayudarme. En verdad me fue de muchísima ayuda tu artículo. Mil gracias!!!
Hola
Gracias por éste lugar.
Justo tocando fondo y apareces.
Que fuerte.
Me siento muy mal como ahogada.
No sé dónde tirar perdona la expresión.
Soñe hasta con 2 muros de agua en medio del océano… Uno de frente y otro a la derecha. Pero no morí.
Tengo cada vez más dolores.
No vivo feliz. Cada vez me cuesta más levantarme. Vivo donde no me gusta con quien no me hace feliz. Y es una falsa seguridad. Es una cárcel sin barrotes. Me siento atrapada. Desperté algo y siento sufrimiento del alma. Que puedo hacer o cómo hago para volar y vivir. Tengo 57 años y toque Fondo. Y no estoy independiente. Actualmente sin job ni ingreso de paro. Salgo de una baja. Enfin…
Mi sueño desde pequeña es ser actriz pero es algo muy difícil y que no tiene muchas salidas pero es lo que me da la vida y me saca sonrisas y si sé lo que quiero en mi vida es eso ser actriz pero no sé si seguir el camino de la seguridad o de la felicidad ya que el de la felicidad no es seguro y si no lo consigo con tantas cosas en mi contra no seré nada y el de la seguridad no me hará feliz pero me aseguró poder vivir en al menos una clase media por favor no me digas sigue a tu corazón y ve por el camino de la felicidad porque eso no es tan fácil lo bueno es que tengo 17 años y aún tengo tiempo de pensar pero mientras tanto no estoy haciendo nada pensando en que estudiar para tener un camino que seguir.
Muchas gracias tu artículo es estupendo.
Hola, me sucede algo poco común, llevo 7 años estudiando una carrera, en el camino, pasaron MUCHAS cosas, buenas y malas, pero el resumen resulta ser qué AMO estudiar lo que estudio, pero no me veo ni recibida ni realizando la actividad de mi estudio. Quiero otras cosas, quiero otros planos de mi vida para explotar y recientemente dejé la carrera para inscribirme a otra cosa. Aún así estoy en una situación dicotomica entre lo que ya hice y lo que quiero hacer ahora.
Es normal Magdalena, te encuentras en un proceso de transición entre dos identidades. Trata de no luchar y vívelo con calma.
Un abrazo
Estoy en una etapa de mi vida , no sé qué quiero, tengo 46 años no sé por donde tirar , tengo hija de 11 años , y , mi marido trabaja y vive fuera , no sé qué hacer 😰
Hola Álvaro. Tengo 20 años y la verdad que no se que hacer con mi vida, me preguntan que me gusta? Que quiero hacer?. Y la verdad que no se que responder. Me quede sin trabajo hace 2 meses y ahora estoy pasando por un etapa de ansiedad muy grande y no se por donde empezar, no se que es lo que quiero.
Hola Gerardo,
No te agobies porque la mayoría de personas no saben bien qué hacer con su vida. Me preguntas por dónde empezar, pues bien te invitaría a que saciaras tu curiosidad y exploraras. Explorar es importante para saber lo que uno quiere.
Imagina que el trabajo es el amor de tu vida y aún no lo conoces, ¿qué haces?, seguramente conocer distintas chicas que te atraen para ir entendiendo si encajas con ellas y si surge el amor. En el trabajo es parecido, busca aquello que te atraiga y “dale una oportunidad”. Pero recuerda que los frutos solo se obtienen cuando riegas el árbol, así que habrás de dedicarle energía y tiempo para que ese “amor” te corresponda.
Un abrazo!
Hola Álvaro, antes de hacerte la pregunta que la gran mayoría hicieron al inicio, quiero preguntarte otra cosa y es la siguiente, cual es la diferencia entre gustar y fácil. Mira lo explico donde yo vivo(Argentina) muchos si no todos dicen lo siguiente “si te gusta será fácil” yo no lo veo hasi, yo siempre e creído que si algo te gusta lo seguirás y si tienes un problema lo afrontas y lo superas, porque seamos honestos nada en la vida es facil, como ej tener una buena relación con tu hijo depende de tener tiempo para el, tu trabajo y tú mujer, lo que lleva a otra cosa el arrepentimiento que siempre habrá por algo como, el trabajo que amas o tu hijo a cual le dedicaras más tiempo
Bueno ya hablando de mi problema, a mí me fue mal en el examen de admisión de la facultad y siendo honesto estoy muy triste, pero a la vez feliz pues tendré que esperar un tiempo para que vuelva la presión y también que tendré una segunda oportunidad el año que viene, bueno la cosa es que no sé qué hacer
Hola Alexis,
No veo la relación entre gustar y fácil. Es cierto que lo que te gusta lo harás con menos resistencia pero eso no implica que sea fácil.
Suerte con tu examen!
Buenos días,
Pasarán los años y el estar perdido no cambia. Yo también he llegado aquí con el típico “no sé qué hacer con mi vida” a punto de cumplir 30.
Mi camino ha sido similar al que alguno ha contado. Cuando me tocó decidir que hacer a los 18 me moví influenciada por el típico “algo hay que hacer” sin realmente pensar que era lo que quería, tampoco de pequeña recuerdo haberlo pensado. A día de hoy recuerdo la lista de acceso a la universidad, los 10 huecos disponibles, los rellené con cualquier carrera, sin ningún tipo de relación entre ellas. Al final decidí hacer un grado en turismo y bendita la suerte que a los 3 meses reflexionando en mi cama me pregunté si era lo que quería y lo dejé, nunca me arrepentiré de esta decisión. Posteriormente estudié informática y bueno aquí estoy, más quemada que un guiri en Mallorca. De los 6 que llevo trabajando de informática, llevo 3 años aproximadamente planteándome si es mi camino adecuado o necesito cambiar de rumbo… pero a mí también me invade la típica pregunta ¿A qué? Miedos, dudas y un completo vacío interior. Yo sé que quisiera dejarlo YA y cambiar de rumbo pero actualmente mis ahorros son muy escasos tras la compra del piso, también queremos en los próximos meses empezar a tener un hijo…. Me siento “irresponsable” si lo dejase todo ya, pero por otra parte me siento ahoramismo asfixiada por la situación.
Intentaré hacerme las preguntas que propones Álvaro y espero poder encontrar mi camino pero el riesgo me esta frenando muchísimo.
Gracias por tu post y espero que muchas de las personas que estuvieron perdidas hayan podido encontrar su camino y las que sigan en ello, solo darles muchos ánimos.
Un saludo,
Artemis
Al leer este post, me he dado cuenta de que quiero viajar, dejarlo todo y viajar por el mundo, descubrir nuevas culturas en cada lugar descubrir un poco más quién soy yo. El problema número 1 esque no soy millonaria para hacerlo.
Gracias
Lo siento muchachos…les cuento un cuento….hace aproximadamente 13700 millones de años había un crío q estaba por nacer q se llamaba universo….el caso es que nació,pero no tenía conciencia…y era un niño la mar de caprichoso!!! Y queria su conciencia!!?
Pero esto le tomaría, aproximadamente 13700 millones de años…y al fin…obtuvo su conciencia….se llamo raza humana…no somos más que el universo que ansiaba tanto conocerse a sí mismo q al final se convirtió en nosotros…y eso es tomar conciencia y no tonterías!!!…que quiero ser? Que a que me quiero dedicar? Que con quién me quiero juntar?…. Yo soy el universo!!!
Carolina me estaba agobiando cantidad hasta que te he leído…
te puedes creer que llevo mucho tiempo pensando eso?
que por qué me tengo que dedicar a algo o hacer algo si yo he venido a contemplar, a experimentar, a conocer a jugar. Si yo solo quiero vivir en paz mirando al mar un tiempo , otro a la montaña , otro al cielo y otro a la tierra….
Si yo lo único que quiero es vivir contemplando la existencia.
Pero eso no te da para pagar el alquiler.
Me resultó muy interesante este artículo y me siento muy identificado con él, así que ahí os va un pestiño gordo:
En mi caso estoy muy perdido quizás por lo contrario: tener demasiadas “vocaciones” o cosas que me gustaría hacer o a las que me gustaría dedicarme y cada vez que estoy en una estar pensando en si no estaría mejor en una de las otras…
Además, hay otras cosas que quiero en la vida más allá de la profesión y a veces chocan ambos ámbitos.
Sin ir más lejos, yo siempre he querido vivir en mi aldea aunque vivía en una ciudad y en ella mis aficiones eran los idiomas, temas artísticos (escultura, pintura, diseño…) y cualquier actividad agraria. Ya me dirás tú qué tiene que ver una cosa con la otra…
Al llegar al momento de decidir qué estudiar en postobligatorio decidí una FP de Diseño Gráfico y Producción Editorial… me encantó y acabé trabajando como maquetador de un periódico. Se acabó el contrato y aunque pude continuar algo de formación con algún curso del paro como de diseño web y sus correspondientes prácticas nunca fui capaz de conseguir otro puesto similar (me cogió en los tiempos de la crisis gorda aquella)
Un día me ofrecieron en mi aldea la posibilidad de trabajar como ayudante y cuidador de un hombre dependiente. No era para nada el trabajo de mis sueños, pero la posibilidad de poder pasar un tiempo seguido en mi aldea y sobre todo, llevar más de dos años en el paro me hicieron aceptar sin dudarlo demasiado. Resultaron ser los mejores años de mi vida. Vivía con mis abuelos por lo que todo lo que ganaba lo ahorraba. Además empecé a desarrollar actividades agrarias en la naturaleza que me daban una paz mental que nunca había experimentado. Tenía colmenas, tenía un huerto, recolectaba castañas… todo esto era para venta y autoconsumo… o sea, un sobresueldo. Únele a esto que una aldea es una aldea… todo es de todos como quien dice. Podía hacer lo que quisiese en la calle, en los bajos inutilizados de casa (donde se guardaba antes el ganado) y hacía todo tipo de artesanías con productos naturales (piedra sobre todo),
materiales que compraba por internet etc…
Además de forma esporádica a través de internet también me seguía formando en actividades relacionadas con diseño gráfico y web (aprendí WordPress) y a través de anuncios y webs participé en alguna que otra colaboración, vendía algún que otro producto gráfico (sobre todo vectorizados y maquetación)
Y ya para acabar de redondear ese mundo ideal en esa nube en la que estuve también tenía tiempo para leer libros que me interesaban, sobre todo de idiomas (su historia, dónde se hablan, sus gramáticas etc), pero también de pensamiento, funcionamiento del mundo, alguno conspiranoico…
Hasta me hice con un plóter y vinilos y comencé a rotular furgonetas, imprimir camisetas y similar…
O sea, hacía absolutamente todo lo que me gusta sin molestar a nadie, sin comprometer mi economía y ¿mi futuro?
Pues quizás lo último sí, porque cuando ese señor dependiente falleció obviamente me quedé sin trabajo. Ahora engancharme de nuevo al trabajo de diseño gráfico era una opción porque ya había estado en él y además había seguido haciendo trabajos por mi cuenta, por lo tanto tenía experiencia… pero no me había centrado 100% en eso por lo tanto quizás estaba algo verde en comparación con otros que sí. Por otra parte también podía tirar por cualquiera de mis negocios agrarios, pero de igual manera tampoco les había dedicado los recursos necesarios como para que fuesen actividad de la que vivir, eran un sobresueldo y un entretenimiento y para ponerme a vivir de alguno de ellos iba a necesitar de una gran inversión y que las condiciones atmosféricas de ese momento no me jugasen una mala pasada.
Al final lo que hice es lo que ahora creo que era la peor opción (y quizás lo creo porque es lo que he hecho e igual lo creería si hubiese hecho alguna de las otras). Me metí a estudiar filología (en mi caso gallega por se mi idioma, de mis padres y motivos de orgullo y realización personal, reivindicar el idioma minoritario y bla bla bla) Muy bonita y muy interesante, sí, pero una vez dentro me doy cuenta de que yo sí soy una persona reflexiva y curiosa, pero no me gusta tener una cantidad de contenido que estudiar cada día y me gusta seleccionar lo que me gusta y desechar lo que no, o sólo tener la referencia para echar mano si hace falta… y ahora me encuentro con que tiene que ser todo y para tal día. Además, mientras antes pensaba que estudiar algo que me gustase me iba a dar una ilusión independientemente de sus salidas, ahora creo que no merece la pena este esfuerzo para las pocas opciones que tiene (en cuestión de tres meses he pasado de idealista a pragmático, ¡cómo cambian las percepciones de algo cuando estás dentro!)
Ahora es cuando pienso: “¿y si hubiese invertido en las colmenas lo necesario y lo estuviese potenciando poco a poco con mis conocimientos de diseño gráfico y web con el objetivo de crear una marca y venta directa al público sin intermediarios?”, “¿y si me hubiese centrado en la recolección de castañas?”, “¿y si me hubiese centrado en mi taller de impresión textil tratando de hacer venta online?”, “¿y si me didicase al diseño web y gráfico por internet e invirtiese este tiempo y dinero en especializarme en ese sector?”, “¿y si, y si y si?”
Lo que sí tengo claro es que si me hubiese decantado por cualquiera de esos caminos a los que hacen alusión esas preguntas además de estarme haciendo el resto de preguntas me estaría haciendo otra: “¿y si me hubiese metido a filología ya que tanto me gustan los idiomas?”
O sea, y esto a modo de conclusión ya que la mayoría de la gente se habrá saltado esa chapa que puse es la siguiente:
Si eres una persona “burra” (que no se entienda mal, nadie es más burro que nadie, todos ocupan su función en la sociedad y tienen su valor y algo que aportar) que no se interesa por nada así en profundidad, ni tiene un modelo ideal de vida sino que acepta lo que caiga y donde caiga, podrás tener un mejor o peor sueldo, pero no te romperás la cabeza…
Si eres una persona a la que no le vale cualquier cosa, pero sí sabe lo que quiere, te centrarás en eso sin preocuparse de segundas o terceras posibilidades y de “daños colaterales” te podrás centrar en el objetivo y tendrás más opciones de lograrlo. En este caso sólo te romperás la cabeza si no lo consigues, pero como te centras en eso es muy probable que lo consigas…
Luego estamos los que no sabemos exactamente lo que queremos porque metemos muchos factores en el saco a la hora de elaborar la decisión y tenemos muchas opciones y entonces consigamos o no lo que queremos, una parte o un todo de alguna de las opciones que manejamos o deseamos siempre nos estaremos rompiendo la cabeza pensando en si estaríamos mejor con alguna de las otras opciones ya que con esta estamos renunciando a tal o cual cosa…
Hola, tengo casi 24 años y la verdad es que me siento atrapada, hace poco me hicieron una pregunta, ¿Qué es lo que mas te apasiona? tanto que lo harías gratis… me quede callada. Me ha sido bastante difícil encontrar algo que me guste, en ocaciones siento que solo estoy perdiendo el tiempo. Van dos carreras en las que estuve, una la deje en 2do y la otra estoy por terminarla, pero siento que ya no puedo, apesar de estar casi en la linea de la meta, cada día me levanto sin ganas de estar ahí, a veces solo quiero dejarlo porque realmente nisiquiera pienso en ejercerla, pero sigo ahí para no decepcionar a mis padres. Aun asi cada día me siento peor y siento que no avanzo en nada… me siento perdida
hey amigo tranquilo, estamos todos en la misma por algo estamos leyendo todos este articulo.. segui buscandi y vas a encontrar .. yo desperdicie muchas oportunidades valiosisimas e importantes de mi vida que ya no volveran.. y ahora estoy como el culo pero no significa que pueda salir a flote ahora. suerte con lo tuyo desde Rosario Argentina.
Hola smile
La verdad es que es muy alentador saber que hay otras personas que sienten o han sentido en algún momento, lo mismo que tú wink Y no lo digo por lo de “consuelo de muchos…consuelo de tontos”!!!!..sino porque verdaderamente sientes que no estás sola…y eso en una sociedad tan individualizada como la nuestra es un tesoro. smile
Antes de nada, agradecerte enormemente Álvaro tu tiempo y cariño al hacer esta página, creo que con la sola lectura cargas muchas energías!!! Gracias! gracias!
Me siento muy identificada con algunos de vosotr@s, con mis 35 años, siento que necesito un cambio en mi vida profesional y voy a por ello!!!no me asusta!! y lo haré! pero tengo el túnel sin luz al final y no sé muy bien por donde tirar..
Aunque lo bueno es que sé lo que no quiero!!!y es dedicar mi tiempo y corazón a ninguna multinacional con el fin de enriquecer a su cúspide!! Creo que ya me he percatado que aunque disfrute del amor y cariño que me procesan mis compañer@s de trabajo, eso no es suficiente para mi autorealización ( y no hablo de la de Maslow wink
En fin, creo que el simple hecho de plasmar con palabras mis sentimientos han hecho que me sienta un poco mejor.(que estoy bien, pero eso…quiero estar mejor!!!)
Os mando a tod@s un saludo enorme y fuerza y ánimos!!!
Muchas gracias!
gracias por sus consejos me ayudaron mucho
Estimado: donde me suscribo ?
Hola Ana,
Puedes hacerlo aquí: https://autorrealizarte.com/regalo/
Un abrazo
Buenos dias Álvaro:
En mi caso, hace unos 3 años descubri qué quería hacer. Soy psicóloga con varios post grados pero no me atrevía a tirar por esa vía. Hasta que tras un proceso de coaching que hice despues de una experiencia muy dura de vida, lo vi claro, supe que queria dedicarme a ayudar a otras personas para que no tuvieran que pasar por lo mismo que yo o bin hacerles su camino mas ligero.
Dejé un trabajo fijo que tenía como comercial en una empresa genial, inverti mucho dinero en formacion en el area de desarrollo personal, creé mi web, redes sociales, comencé a piblicitarme, di conferencias, talleres, sesiones individuales, ponencias en congresos, colaboraciones… y pese a tener muy buen feedback por mi trabajo a dia de hoy, 3 años después de mi elección tengo otro trabajo a media jornada porque lo que me gusta hacer y amo, no me da ni pa pipas. Lo he elegido, tengo clara la vida que quiero, he montado un proyecto muy chulo, me he movido, publicitado, trabajado en ello, formado y estudiado hasta la saciedad (y sigo haciendolo) pero sigue sin funcionar. Y ahora me pregunto…. despues de esta gran inversion de tiempo, dinero e ilusion… Que hago con mi vida? he elegido dedicarme a algo que no me da ni para comer. Era una soñadora nata, valiente, aposté por esto y ahora empiezo a pensar que me he equivocado, estoy buscando un trabajo convencional que me permita solo vivir, ya que los lujos hace 3 años que quedaron lejos. mi pregunta es…. y ahora que?
Gracias.
Hola Patricia,
En mi opinión, y con la poca información con la que cuento, puede haber tres tipos de problemas en el planteamiento de tu negocio: la estrategia, la mentalidad o la planificación.
He entrado en tu web y no veo la razón por la cual piensas que no tiene futuro: un negocio puede tener problemas de subsistencia antes de la fase de validación del producto, pero en tu caso dices que ya has vendido y que has desarrollado una buena marca personal. Eso me lleva a pensar que de algún modo ha fallado la estrategia de crecimiento, porque de alguna manera tienes que poner el foco en conseguir ingresos recurrentes.
Creo que lo mejor que podrías hacer es contratar un buen mentor. Si te interesara trabajar conmigo concretamente puedes contactarme y charlamos.
Un abrazo!
Hola!
Yo en lo particularmente estoy mal es mas decepsionada, ya que obtuve un buen trabajo y lo deje hace 5 años, tengo 4 hijos y mi segundo compromiso que realmente siento que no me ama, he tenido demasiados golpes de personas que me han decepsionado y pues ahora mi miedo es quedarme sola y criando a mis hijos sin trabajo, tengo 35 años e intentado por todos los medios trabajar pero nada, me siento estancada y ahora sin ganas a sobrevivir la verdad no encuentro sentido a mi vida
Buenas Alvaro.
Soy consciente de que hace muchísimo que se colgó este post y lo más probable que ya nadie eche cuenta.
Primero he de darle la enhorabuena porque, como se suele decir, ha dicho la biblia y todas y cada una de las preguntas hace pensar de una manera en la que nunca antes había pensado. Tengo 25 años y siempre he pensado que tengo que luchar por mis sueños y lo que me hace feliz…hasta que me veo como estamos ahora. una pandemia mundial, mi negocio cerrado, todos los bolos que tenía cancelados y obviamente sin ningún ahorro porque todo ha sido y es para pagar…..soy bailaora y profesora de flamenco y creeme que no hay nada que me motive y me guste más que eso…pero qué puedo hacer? toda mi vida estaré así? dependiendo de bolos, si se apunta gente o no a la academia..sin un ingreso más o menos fijo que me haga poder tirar hacia delante sin tener la necesidad depender de mis padres como ahora….no sé, tampoco sé por qué estoy escribiendo esto…supongo que para desahogarme y obtener alguna ayuda o un momento de claridad…o al menos eso espero. Gracias!
Hola María,
La verdad que lo de la pandemia nos ha desubicado a todos y sin duda nos ha enseñado muchas cosas.
Para mí una de las cuestiones más importante a aprender es que no se puede tener todos los huevos en la misma cesta y que debemos trabajar para crear distintas fuentes de ingresos en nuestra vida.
Lo fácil sería decirte que podrías dar clases online, o grabar vídeo cursos, pero realmente no es trivial.
Tengo una amiga que es maga profesional y que sabe que tiene los días contados en su profesión. Eso le ha hecho ponerse a desarrollar otra profesión.
Yo analizaría mis intereses y habilidades más allá del flamenco y empezaría a formarme en algo que pudiera rentabilizar de aquí a unos meses o un año como mucho.
Un abrazo!
No quiero continuar por que todo me esta desanimando y pues hay algo que me dice que siga pero esto es muy difícil no se como continuar pero tengo que tomar decisiones aunque eso me llevaría a dejar metas que tanto he anhelado me siento solo y muy mal no se para donde ir ya quiero solo descansar.
Hola aun no se que hacer con mi vida, tengo 2 hijos y yo soy quien los dirije, quiero cambiar de residencia y volver a empezar, pero no se si me vaya bien en otro lugar, pues el futuro de mis hijos esta de por medio, por el momento vivo en mi casa, pero no estoy a gusto, no me gustaría que mis hijos crecieran allí, quiero algo mejor para ellos, pero tengo miedo a cambiar de residencia sola con mis hijos, tengo miedo a llevarlos al fracaso, quiero algo estable para mis hijos. y no se que hacer.
Mi vida es un fiasco, tengo 47 años y no tengo nada nada, solo un titulo profesional, 20 años de experiencia en mi profesión (en algo que no me gusta mucho hacer) y un auto, no tengo casa, ni familia propia, ni amigos, ni trabajo, ni pareja, y a veces creo que nunca nada va a cambiar para mi bien, porque para mi mal buuu eso si que lo veo bien probable. Vivo en la casa de mi madre, quien me humilla constantemente, y me la paso peleando con ella, y tampoco me siento capaz de realizar un cambio o que este cambio perdure, y tampoco quiero a los 60 años sentir que mi vida no valió ni un poco la pena, cada día me estoy poniendo mas vieja, mas sola, mas aislada.
Hola Viviana,
Pues si ya sabes lo que no quieres, te animo a que te pongas a trabajar para evitarlo wink
Un abrazo
Que viene después de haber hecho la que más te gustaba y haber fracasado?no encuentro la respuesta.
Hola Hugo,
Lo siguiente es entender que no hay tal cosa como el fracaso, sino aprendizajes en la vida que te muestran el camino.
La sabiduría está en no dejarse llevar por el ego y sus expectativas. Es normal sentir tristeza y frustración, pero hay gestionarla y seguir avanzando en la vida.
Un abrazo!
Yo me siento tan mal y tan perdida, siento que no seré nadie, siento que mi vida será algo triste, siempre he vivido escuchando como la gente me ha insultado y tratado de formas de las cuales jamás yo sería capaz de tratar a nadie, me siento tan mal y tan decepcionada de mi misma, no me va bien en mis estudios, soy torpe, pienso en como es la vida y me deprime tanto, estoy agobiada estoy tan cansada que no se que hacer, me siento confundida en todos los aspectos, odio mi físico y todo en mi, me siento tan perdida y siento que por mi culpa gente que quiero se deprime, siento que no soy la hija que alguien quisiera tener llega de inseguridades y miedos
Estoy asustada de mi misma me tengo tanto miedo, ya no sé qué hacer
Hola Álvaro quiero decirte que haces una gran labor con con muchísimas personas en todo el mundo. He leído tu artículo de principio a fin (incluidos muchos comentarios). Que sepas que leyéndolo sentí incluso escalos fríos, me emocioné y en más de una ocasión y en diferentes apartados hasta lloré. Porque era como si mi otro yo me estuviera preguntando a través de tus palabras cosas que de las que ni yo misma me había interrogado antes de esa manera.
Entre los comentarios que leí, digamos que soy un caso medianamente distinto, soy joven tengo “toda la vida por delante” pero siento que he perdido unos años fundamentales en mi vida y ahora las cosas son más complejas y tengo miedo de lanzarme. En el fondo siempre me he identificado con lo que me gustaría ser pero por estereotipos ante la sociedad daba a entender otra cosa (porque de cara al futuro era más prometedor y más interesante, los negocios). Pero leyendo tu artículo me he convencido de que ayudar a los demás a través de la palabra siempre ha sido una especie de don para mi; llegar a ellos, entenderlos, que me entiendan, convencer, mediar..
Pero te vuelo a repetir que me siento incapaz. Acabé el bachiller hace cinco años, me constó mucho sacármelo (soy Rep. Dominicana y vine aquí a España con 15 años, adaptarme fue difícil). Al acabar el bachiller trabajé un año en una floristería (para poder ahorrar para entrar a la universidad) pero al cabo del año me fui de casa y eso supuso más gastos por lo que desde entonces he seguido trabajando pero como bien sabes trabajar y estudiar (sobretodo con según qué horarios y poca flexibilidad) resulta prácticamente imposible y por lo mismo me he dedicado hacer algún curso como inglés (sin acabar) y maquillaje, algo alejado de lo que quiero (psicología).
Mi problema está en que hace ya tantos años que me alejé de los estudios que siento miedo de no ser capaz de integrarme de nuevo ( y además corro el riesgo de no poder entrar en lo que quiero por mi media que es muy baja y para subirla tendría que presentarme a exámenes _peor todavía_) y luego está el trabajo, me genera inseguridad no poderlo combinar con los estudios porque de él depende todo (sino hay trabajo no hay estudios , no podría mantener mis gastos ni nada) y en cuanto a los ahorros que comentas en tu artículo, los tengo pero me da miedo y me genera inseguridad acabar sin poder completar lo que quiero y encima quedarme sin ellos ya que son una fuente de seguridad por lo que sea que pudiera pasar.
Y esos son los temores que no me han dejado avanzar y valiéndome de ellos ha ido pasando el tiempo, y ahora me da pena porque pienso que si hubiera arriesgado más en su momento combinándome todo a día de hoy sería una gran psicóloga o habría hecho cualquier otra cosa.
Leyendo tu artículo y respondiendo a tus preguntas he cerrado los ojos y he podido imaginar mi vida ideal pero no la manera de enfrentarme para conseguirlo y justamente para este año gano decidido empezar hacer lo que sea pero estudiar sí o sí, y con toda esta situación de la porque demos global todo es muy incierto de cara al futuro y ahora mismo todo está parado y es como si esto me hiciera echarme un poco para atrás.
Te mando un cordial saludo y espero que estes muy bien.
Buenas noches a todos! No sé si seguirás contestando a comentarios, ya que veo que los últimos son de hace bastante tiempo. Soy una chica de 28 años. Llevo bastantes años baja de moral, no tengo autoestima. Mis días pasan automáticos y no sé qué quiero. Hay días que no paro de pensar y me agobio viendo que pasa el tiempo y lloro sin motivos. Necesito ayuda
Hola María,
Tardo en contestar pero contesto.
Creo que lo mejor para cualquier persona que está en una situación como la tuya es rodearse de personas correctas.
Te invito a unirte a la Comunidad de Autorrealizarte, porque allí no sólo vas a encontrar personas increíbles sino que también podrás hacerme todas las preguntas que necesites para ayudarte en tu proceso. Aquí te dejo la información
Un fuerte abrazo
muchas gracias por estos consejos la verdad si me sacaron de duda en algunos aspectos, pero lo que me impide seguir con mi vida es motivación, nose lo que quiero actualmente estudio, trabajo y vivo con mis padres, desde cuando he querido independizarme siento que me subestiman en todo lo que hago no se enorgullecen por un esfuerzo que hago, pero no tengo dinero, nose donde vivir, me siento muy mal he querido hasta suicidarme pues no veo ningún camino hacia donde dirigirme no se lo que quiero en la vida estoy aburrida de mi vida nose como hacerla interesante, me siento completamente inútil la verdad es que no hay nada que me guste o me interese o tal vez si pero solo por un rato…..bueno me despido y ojala no despierte mañana seria feliz si eso me pasara.
Bueno estoy en las mismas y tengo 30 años. Tengo como 8 años sin saber que hacer. Me cambié de carrera a los 24 y las dejo porq me siento perdida. Tome Ayahuasca y creo que es.una.excelente herramienta para interiorizar y autoconoserce . Yo me hice esa pregunta estando en esa medicina y no conseguí respuestas pero si otras más profundas como sentí más real y más consciente verdaderamente más que está realidad de identificación con mi ego. Sentí de corazón que ningún problema de verdad existía ni esos que he tengo de mi vocación y aún caigo porq no deja de ser importante. Es como darse cuenta que todos somos uno y que dios es amor y los problemas son ideas y la vida es más valiosa que esos problemas. Entonces aún no se que hacer y entiendo que ni siquiera he experimentado lo suficiente. como espero que una planta me ayude a buscar en mi interior por muy potente que sea si ni siquiera he tenido muestras, pruebas y muy poca experiencia en áreas y habilidades. Eso siempre es un trabajo de uno mismo ni que venga el mejor gurú. Solo nos.pueden guiar a resolverlo pero no darnos la respuesta final.
Yo no ser que hacer, estoy más perdido en mi conciencia guiandome en un camino que ni se que pasa en el, no tengo los ufocirnyes ánimos de hacer algo, nada me inspirado ni recuerdo cuando fue la última vez que fui feliz, yo solo quiero buscar mi felicidad pero ni sé cómo lograrlo si ni siquiera me propongo a lograr algo
Hola! Tengo 28 años. Siempre me apasionó la danza, de hecho bailaba desde muy pequeña pero al iniciar la Universidad mis padres me dijeron que debía estudiar Arquitectura (siempre he sabido dibujar y me llama la atención el diseño) pero en el fondo yo deseaba estudiar danza, el caso es que me tarde más de lo normal en la carrera, curse 8 años y la carrera dura 5 años, y aún así no la termine, me faltaron 2 semestres (por más que lo intentaba no sentía la chispa y la pasión cuando diseñaba, más bien solía fastidiarme rápido). Y ahora me he mudado de pais,, y la verdad es que no se qué hacer,esa pasión por la danza aún la tengo pero no me formé en esa área, me siento como que me costará mucho recuperar (en tiempo y dinero) el tiempo perdido. Ahora solo estoy trabajando en cualquier trabajo que me salga (camarera, vendedora,etc) pero la verdad es que siento que necesito trabajar en algo que realmente me guste. Yo veo gente que se conforma con cualquier trabajo, así sea que no les guste el trabajo, pero el hecho de estar trabajando les hace sentir bien, plenos, yo no, yo siento que estoy fuera de lugar y que no voy a ningún lado. Estoy confundida, no se qué hacer!
Hola Catherine,
El conflicto que representas está entre aquello que puedes aportar y aquello que te hace vibrar.
Ten en cuenta que solo podrás ganarte la vida si aportas valor a los demás.
En ocasiones hay que estar un periodo realizando una actividad que no te apasiona en exceso para poder formarte y llegar al nivel suficiente de competencia en otra que sí te gusta.
La sabiduría está en no tratar de ser caprichoso y poner la energía en una estrategia concreta que te lleve a obtener el resultado que esperas.
Un abrazo!
Estoy preocupada, tengo a penas 18 años y no se que quiero en la vida. Tengo la presión de todo mundo rodeándome y ahora no tengo ganas de nada, ni si quiera se que es lo que hago bien y mal. No creo tener decisiones propias, me lleno de miedo e inseguridades. Estoy colapsando. Siento que no hago nada bien y no se si algún día encuentre en lo que encajo.
Estamos igual… Llega un punto que frustra la pregunta (QUE QUIERES ESTUDIAR?)
Hola Álvaro,
Tengo 18 años, vengo de hacer 1º de ADE y gracias a pasarme días enteros en el escritorio sin pasión ninguna me estoy replanteando mi vida. Puede parecer un poco extraño pero mientras iba haciendo la carrera veía que cada día cuando me levantaba no tenía sentido lo que estaba haciendo, no me motivaba, y lo más doloroso era ver que no me llenaba por dentro. No tenía tanto que ver con el hecho de que tuviera que hacer algo, porque los trabajos y exámenes los realizaba por el mero hecho de hacer algo. Pero en el fondo no veía que eso me llevara a ningún sitio.
Lo que estoy buscando en mi vida es algo que me haga feliz, con lo que pueda ayudar a los demás y que a la par me permita desarrollarme tanto física como psicológicamente. El problema que tengo es que no soy capaz todavía de aclararme con lo que me gusta y no me gusta. Porque vale que me guste la cocina, los deportes, la lectura, la música y los coches, que por mucho que busque algo relacionado con eso no acabo de verlo como algo que me motive lo suficiente para el resto de mi vida. Como tu bien has dicho en el post no hay nada cierto en el futuro, y de los pocos motivos por los que quería estudiar ADE era para en un futuro tener el dinero suficiente para invertirlos en mi pasión que son los coches. Pero en este tiempo me he dado cuenta que me gustan mucho pero no lo suficiente como para sacrificar 10 – 20 años de esfuerzo para algo tan simple. No es la pasión que yo recordaba de cuando yo era pequeño y al final no me genera tanta satisfacción. Y por lo tanto me gustaría poder encontrar algo que me permita desarrollarme como la persona que quiero llegar a ser, pero a la vez tengo de por medio las barreras económicas que cualquier adolescente se encuentra. Me gusta experimentar pero tengo miedo a fracasar y haber desperdiciado todo eso.
Por ejemplo, he estado investigando sobre la profesión de militar y es algo que me atrae mucho. Creo que se puede aprender mucho y que también requiere cierto esfuerzo físico. Pero luego me frenan los salarios y dificultades a la hora de desarrollarse dentro de otros rangos. Esto es un poco para que te hagas una idea.
Gracias por dedicar tu tiempo escribiendo este post.
Pues si estoy atrapada en esta maldición tengo 50 años y gracias a esta pandemia que estamos atravesando y quedarme sin trabajo me tiene loca sin ideas sin profesión y con miedo de no saber qué hacer para producir .pero el leer su artículo me inspira hacer algo con mi vida pero tengo responsabilidad familiar (quizá sea una justificación ) no encuentro algo que me guste hacer o estudiar soy buena para escuchar alentar a las personas cuando se sienten que no pueden y también se tejer agradezco este artículo y voy a leer los libros que mencionan gracias .
Tengo 25 años, soy abogada ya 5 años, tengo una oficina propia, soy dueña de mi tiempo, ganó lo suficiente para tener una “buena vida” he estudiado todo el tiempo ( estoy estudiando una segunda carrera Economía, ingles, italiano, maestría, y ahora estoy con el doctorado) y no dejo de hacerlo; sin embargo, no me siento realizada, no sé si lo que estoy haciendo esta bien o me hace feliz, de hecho, me he sentido más vacía, hay personas que me han dicho que me admiran, pero la verdad no me siento satisfecha, me siento perdida, así que, me sirvió mucho cuando explicaste en la primera parte del blog y qué por cierto despejo algunas dudas – “Desde pequeños nos dijeron qué teníamos que hacer en la vida. Nos mostraron un camino y lo seguimos. Es lógico, ¿no? Cuando no sabemos la dirección nos dejamos guiar por personas que conocen el camino.”
Muchas gracias, me sirvió de mucho!
Buenisimo me gusto mucho si me gustaria me ayudaras pues tengo 32 años y llevo una vida desordenada
Hola Geraldin,
Puedes consultar en la página de servicios y programas formativos las distintas modalidades que tengo para ayudarte.
Un abrazo!
Admirable información te agradezco mucho por los valores compartidos sinceramente has salvado mi identidad y mi personalidad ahora voy camino a ser feliz y eso es gracias a encontrarme con este link. un saludo!
Hola… gracia a lo que lei, me di cuenta que siempre he sabido lo que quiero, pero no he buscado la forma de obtenerlo, me prometo que apartir de hoy voy a cumplir mi metas. Gracias!
Alvaro estoy muy contenta de haber dado con este articulo y conocer tus propuestas e historia para que lograras construir la vida que tienes actualmente y compartir con nosotros tus experiencias y aprendizajes.
Concuerdo contigo en que muchas veces atendemos más a nuestros pensamientos limitantes, a las personas que lo refuerzan y perdemos de vista que es lo que nosotros queremos.
A mi siempre me ha interesado mucho cual es la historia de vida detrás de una persona exitosa, Cómo fue su niñez, su contexto, sus relaciones, si es resiliente y cómo se fue construyendo para llegar a ser la persona que es. ¿Qué tienen estas personas pese a vivir o no adversidades para lograrlo? Seguramente porque en mis tantas búsquedas yo no lo he encontrado.
Tambien se que la vida no es un recetario y lo que funciona para uno no necesariamente funciona para otro, pues depende de muchos factores particulares.
Ahora ya casi a mis 48 años, me sigue esta angustia de búsqueda y no encuentro, de no claridad, de sentir que el tiempo se me va y no lo logro. Por eso agradezco este espacio para poder reeepensar y reflexionar qué es lo que quiero, que he logrado, en donde estoy y hacia donde voy.
Espero poder encontrar algunas respuestas aqui.
Muchos saludos
Me alegro mucho que te haya gustado Tatiana.
Como bien dices, la vida no es un recetario, es una mezcla de inspiración, talento y sobre todo congruencia personal.
Un abrazo!
Hola Álvaro, yo tengo 23 años y no se qué hacer con mi vida. Bueno, en realidad, si se qué es lo que quiero, pero.. no lo veo del todo claro. Quiero ser futbolista, quiero ser millonario, pero no están fácil como parece y en el tema del trabajo, no se qué me gustaría o de que podría trabajar, básicamente por que no tengo estudios ni ninguna experiencia estoy en un agujero negro..
Mi currículum vitae, sería mis datos personales añadiendo que tengo carnet b, nada más.
Hola Álvaro, yo tengo 23 años y no se qué hacer con mi vida. Bueno, en realidad, si se qué es lo que quiero, pero.. no lo veo del todo claro. Quiero ser futbolista, quiero ser millonario, pero no están fácil como parece y en el tema del trabajo, no se qué me gustaría o de que podría trabajar, básicamente por que no tengo estudios ni ninguna experiencia estoy en un agujero negro..
Mi currículum vitae, sería mis datos personales añadiendo que tengo carnet b, nada más.
En el tema del amor, en el colegio, instituto, nunca tuve amigas, de hecho no tengo amigas y no se qué es que te aconsejé una mujer que te den ideas, apoyarte en ellas y poder confiar en ellas.. Mi vida amorosa es una ruina como vida cotidiana..
Quiero ser una mujer sin temores y que sepa que hacer con mi vida y sobre todo estar orgullosa de lo que hago y que lo refleje en mi vida.
como, puedo saber que quiero realmente con mi vida, al principio trabajava luego pensé y dije no esto no es lo mio tengo q estudiar para ser alguien mejor, pero a la vez dije tendria q trabajar y estudiar ya que no cuengo con los recursos suficientes para solo estudiar, bueno ahora que estoy estuduando siento que no, que ya no lo quiero, que practicamente no quiero hacer nada, y mw deprimo y me pongo a llorar sin encontrar respuesta sin saber q hacer, por eso opte en buscar ayuda asi como esta leer cosas como que digan ¿que hacer con tu vida? pero no encuentro respuesta siento que lo mejor es no hacer nada, siento que ya no aguanto.
Hola Joselym,
Siento que te encuentres así. No son pocas las personas que se enfrentan a una situación como la tuya.
La cuestión clave en todo esto es deshacerte de las expectativas y empezar a guiarte por tu corazón.
Si estudias porque crees que eso es lo que hay que hacer caes en el error de la mayoría.
Estudia porque quieres, porque lo amas y porque es lo que te hace crecer, no por no ser suficiente.
Un abrazo enorme!
Vivo con tristeza, siento que no seré capaz de nada de lo que me proponga y no sé que hacer con mi vida, me da miedo ser una decepción en mi familia… Estoy en una depresión y una negativa que me hace llorar todas las noches y mirarme en el espejo todas las mañanas para decirme que soy estúpida por qué no sé qué hacer y por qué muchos ya tienen un trabajo o están en la universidad y no e logrado nada de eso, mi miedo a intentar y fallar, a intentar y que no sea lo que me gusta es horrible…
Hola Laura,
Te aseguro de que la mayoría de la gente no está haciendo algo que le llene, y que tú, a diferencia de la mayoría, aunque no tengas claridad, tienes la valentía de reconocerlo. Mi recomendación es que explores la vida y que no le pongas la expectativa de lo que debe ser, porque la vida no se rige por lo que la mayoría hace, sino por la coherencia que le pones a tus pasos.
Un abrazo
Hola, me agrado leer tu publicación es precisamente algo necesitaba leer o escuchar. Actualmente, en realidad por un largo tiempo, me he sentido aburrida y cansada de mi vida lo cual hasta se refleja en mi apariencia ya que siempre estoy cansada y apenas tengo 25 años. Siento que sigo en el mismo lugar de hace unos años y aunque algunas cosas han cambiado en realidad no lo siento asi, lo veo como mas de lo mismo.
Carolina me estaba agobiando cantidad hasta que te he leído…
te puedes creer que llevo mucho tiempo pensando eso?
que por qué me tengo que dedicar a algo o hacer algo si yo he venido a contemplar, a experimentar, a conocer a jugar. Si yo solo quiero vivir en paz mirando al mar un tiempo , otro a la montaña , otro al cielo y otro a la tierra….
Si yo lo único que quiero es vivir contemplando la existencia.
Pero eso no te da para pagar el alquiler.
Como me podré liberar de tanta responsabilidad y ser yo se podra
Hola , soy una profesional con la necesidad de emigrar para encontrar oportunidades , pues vengo de un país con muchos conflictos. Anhelo una vida tranquila donde principalmente me sienta motivada en mi trabajo, pero tengo un gran miedo que es el de que todo no salga acordé a mi planes y sólo encuentre puertas cerradas. De por sí dejar tus raíces atrás ya es duro ; he aquí mi crisis existencial…
y que tal si lo que quieres es una familia e hijos por ejemplo…para ello dependes de alguien mas… no es simplemente quiero ser rico y famoso que es mas posible the alcanzar por que solo depende de uno.
Buenas tardes.
Tengo 38 años, estoy casado desde hace 10 años con una mujer con la que llevamos 15 años desde que nos conocimos. En mi trabajo llevo 10 años y, aunque al principio pensaba que me haría sentir realizado, desde hace un tiempo me doy cuenta de que no es lo mio, sobre todo por los horarios y los pocos dias de descanso y el sueldo, que no es gran cosa. Actualmente quiero estudiar algo relacionado con funcionario, ya que me he dado cuenta, que ningún trabajo me llenaría a la larga, por lo que necesito algo que me deje el mayor tiempo posible y una economía algo mas holgada, para así poder hacer cosas que me gustan y poder tener mas tiempo para familia o amigos. De todos modos, siento una crisis existencial que hace que no esté feliz con nada. Incluso he sido infiel a mujer y he tratado de abandonarla para irme con esa otra persona, porque pensaba que el problema estaba en mi matrimonio. Al final, cuando iba a dejarla, se me vino el mundo encima, entré en pánico, y me di cuenta de que tampoco seria feliz con esta otra persona, por lo que volví con mi mujer y ahora tratamos de recuperar y mejorar nuestra relación. Ahorae surgen las dudas y no se si lo hice por miedo a lo desconocido, a la incertidumbre…no se. La cuestión es que no me sentía tampoco feliz en la nueva situación, a pesar de que en un principio la deseaba con toda mi alma. Quizás fuese el sentimiento de culpa, o quizás el hecho de que antes de meterme en otra relación tendría que curarme de la anterior y tomarme mi tiempo. La cuestión es que todo esto me ha servido para darme cuenta de que algo falla en mi, que hay algo que no me deja ser feliz esté donde esté, de que mi vida anda falta de proposito, vacía, sin sentido, de que no sé disfrutar del momento y de quienes me rodean. También es cierto que he abandonado mucho mis relaciones sociales, y estoy muy falto de amistades, siempre he sido muy introvertido. En fin, que todo esto me afecta a muchos niveles, como podeis ver: sentimental, de trabajo, de relaciones, de propositos, de sentido de la vida…A veces pienso que debería haberme arriesgado con la nueva relación y así el cambio me haría reaccionar, no se, pero iba con muchos miedos e inseguridades, y ahora pienso que debería hacerlo de otra forma, dándome tiempo entre una relación y otra, no se. Es cuando me surge la típica pregunta de “que fue antes el huevo o la gallina?”
Hola Carlos, no soy mucho de dar consejos, pero honestamente creo que deberías ponerte en orden por dentro por encima de todo. Un abrazo
Hola!
Llevo tiempo planteándome esta pregunta, ‘¿Qué debo hacer?’. Por ello llegué a esta publicación, y me ha encantado tu blog. Aún soy joven, estoy cerca de tomar la decisión de qué carrera tomar. Cuando le pregunto a mis amigas y conocidos, ellos siempre parecen tener su respuesta, ‘quiero ser doctor, abogado, ingeniero, etc.’ y yo… Estoy en blanco. Intento buscar en qué soy buena o qué me aficiona, pero siempre me quedo en cero. Incluso una vez sentí que entré en una crisis en la que me decía a mi misma, ‘serás una fracasada, nunca lograrás ser nada en la vida, eres inútil en todo, no haces nada bien, eres una buena para nada’, y eso es porque no logro encontrar algo en lo que sea buena. A veces he sentido que todo lo que hago me sale mal. Y me quedo sin saber qué hacer. Lo único que tengo de la imagen que quiero, es vivir tranquila, cerca de mi familia, tal vez explorar algunos lugares y tener un trabajo estable.
Hola. Licenciado Álvaro quisiera que me ayudara. Leí su publicación y me gustó
Sinceramento yo viendo esta pagia. wow como encago en todo este concepto, felicito alvaro Por tan Valioso Trabajo. definitivamente encontro un punto de inflexion en los humanos que no somos productivos, y que vivimos todod el dia en una charla desmotivante interna.
pero la verdad, viendo todo esto como que me ayuda un poco y me da un gran Respiroo, pues me doy cuenta que no soy el único, y que pues, mis hermanos alguien tuvo que pasar por aca y, bueno salir adelante. ya lo que percivo es que debe existir una “pildorita” que aplica para todos nosotros desesperados, luego entre en nuestro ser y plim. !wala!, somos nuevos, llenos de fuegoo nuevamente.
bueno ya he soñado aqui, jeje, disculpenme todos por mis irreverencia y sarcasmo, pero a lo que estoy invitando, y no quiero en ningun momento desconocer el trabajo de Alvaro Ni mas faltab, yo soy un total ignorante, pero me siento en la libertad de decir heeey, amigos, depronto no hagamos caso a ese sentimiento aburrido y de derrota que tenemos, que metamonos de cabeza en un proyecto y ya, se sea el que sea, no importa, y metamoles toda las ganas, sin pensar que es para nosotros o no, simplemente, metamole pasion a algo, de una, sin mente, y que esto sea ya nuestro nuevo estilo de vida. y ahora bien si vienen esos pensamientos que el 80 % de los fracasados tenemos, ya nos dimos cuenta que todos sentimos lo mismo, y pues mi hermano ya no eres el unico con el super problema,
Dios los bendiga, y compas me voy ha hacer lo que estoy diciendo. me tire al abismo Saludos Dios los Bendiga.
Hola me llamo Lizbeth, sinceramente no tengo claro que hacer estudio diseño de interiores esperó me vaya bien no se si realmente esto sea para mi solo que puedo decir que soy creativa, y bueno quien no quisiera una vida buena con dinero y alguien que te quiera. Y soy una buena persona demasiado, quisiera ser alguien grande en el mundo con poder solo para que hagan bien las cosas como se debe.
Que quiero en mi vida?Creo tenerlo claro, el problema no saber como llegar a ello.
Quiero ganarme la vida con algo relacionado con los animales, lo que sea pero estar junto a ellos. El problema?, Tengo 46 años, no estudie nada relacionado con ello y creo que ya es tarde para empezar.
No me gusta demasiado relacionarme con la gente, en un trabajo con varios compañeros no me encuentro a gusto y preferiría trabajar sola.
Actualmente estoy en paro, solo cobro una pequeña pension de viudedad que a duras penas me alcanza para llegar a fin de mes.
Tengo varios perros y gatos en casa ya que es bastante grande y ellos son mi ilusión por eso me gustaría convertir en
mi profesión el estar con ellos.
Me gusta vivir en una casa independiente donde no tenga que encontrarme con vecinos y se respire tranquilidad y silencio
Estoy perdida ahora mismo, se cual es mi sueño y no se como Conseguirlo
Soy muy mayor para estudiar por ejemplo aux veterinaria y poder encontrar después trabajo de ello? Me cogerían con mi edad sin ninguna experiencia previa?
Me gusta mucho tu post, es cierto que pensamos en función de la estabilidad aunque odiemos lo que hacemos, muchas veces llegamos en automático a situaciones que no queremos en nuestra vida y como cuesta salir de esas trampas que nosotros mismos nos ponemos. Yo estoy en proceso de cambio y deseo esa vida donde tenga libertad financiera, tiempo para mis hijos y trabajar ayudando a otros “quiero música en mi vida”
No sé como interpretar la vida. Cada vez que no estoy haciendo Nada creo que estoy gastando el tiempo. Me gustaria estar Todó el dia con gente que no es de mi familia para que se d’en cuenta de que existí y creo que no està bien. Asi que no sé que hacer para dejar de pensar en estoc y estar mejor.
PD: tengo 16 años
Hola yo soy más joven que por lo visto la mayoría que lee este blog, lo cual me hace preocuparme más por mi futuro. No tengo ni la más remota idea de que me gustaría hacer en mi vida, no sé cual es mi vocación con la que levantarse por las mañanas no me dé pereza.
Estoy acabando bachillerato y tengo dudas de por que camino ir: voy al mercado laboral, sigo estudiando algo que no me apasione, hago las dos cosas a la vez… A veces solo me gustaría tenerlo todo clarísimo, que sepa lo que me gusta hacer, las cosas con las que se me pasa el tiempo volando. Por desgracia en mi mente no aparece nada de eso.
He empezado leyendo este blog llorando y he terminado medio tranquilizada. Gracias por escribir esto desde tanta cercanía, aunque sigo igual de indecisa y agobiada.
Hola Julia,
No debe preocuparte en absoluto. La mayoría de personas de tu edad van en piloto automático y no se cuestionan casi nada de lo que tú te preguntas, así que siéntete una avanzada.
Nunca acabamos de tener claridad en todo, lo importante es que dirijas tus pasos hacia aquello que te permita vivir con congruencia. Dirígete a aquellas actividades que te causan curiosidad y explóralas.
Un fuerte abrazo
Muchisimas gracias por el articulo!
Me sentia muy perdida y sola, pero esto me ayudo mucho a planear mis metas! Mil gracias
Álvaro no se en que te basas para responder, pero espero que me tengas en cuenta.
Hace 2 días comencé a no querer seguir, estoy con la convicción de que no sirvo y por ello no tengo a nadie a mi lado.
NO es la pandemia, ya es parte de mi vida. O me aleje o se alejaron, no quieren a alguien que es como yo?
YA se donde vivir, en que trabajar, mi ambiente pero no puedo irme de nuevo de mi país. Estuve en Chile, Brasil y México para hacer mi sueño, instructora de buceo, a pesar de tener una c